Está en la página 1de 38

1

UNIDAD N° 6

En principio, esta Rama del derecho, es importante resaltar Su objeto, o sea LA


AGRICULTURA Y LA GANADERÍA, Además de otras materias afines como los bosques, la
caza la pesca, etc.

Se calcula que hace aproximadamente 10.000 años, el ser humano, más preciso LA
MUJER, ddesarrolló el arte de la selección y cultivo de las plantas. En especial los Granos
como el Trigo, Arroz, Cebada y mijo.
Se piensa que fue la MUJER y no el varón, dado que este último se dedicaba a La Caza, la
Pesca y la Lucha.
En China a la mujer se la consideraba la “Guardiana de los Granos”. Con el
descubrimiento de la Agricultura, el varón dejo de ser nómada, para asentarse en un
espacio que habitaba con otros seres humanos dando nacimiento a la Familia, la Tribu, el
clan y la Aldea.

La relación del ser humano con la Tierra, trajo aparejada el inicio de un ordenamiento
jurídico
Emparentado con los Mitos Religiosos Ejemplo: Las Leyes de Manú hasta la Biblia.
Leyes de Manú: “Uno puede acumular granos en su granero para 3 o más años, o
conservar en tinajas provisiones por un año, o no tener sino para tres días, o no recoger
para el día de mañana...”

La Biblia dice en el versículo 23 del Capítulo 19 (del Levítico) “...cuando entréis en la tierra
y plantéis toda clase de árboles frutales, consideraréis impuros sus frutos, como incircunciso
...y en el quinto año podéis comer de sus frutos y almacenar en vuestro provecho sus
productos.”

Los Egipcios, experimentados agricultores, tenían u dios principal en OSIRIS, que era el
elemento fecundante del NILO, encarnación del espíritu de la vegetación y en SETH el
hermano MALO, representaba el Desierto Estéril.
En nuestros días todavía se venera a la Madre-Tierra. (Ej. PACHA MAMA)
2

Por intermedio de la actividad Agrícola El ser humano cultivó el verdadero sentido de SER
CAPAZ EN COLABORAR EN LA OBRA DE LA NATURALEZA, CAPAZ DE AYUDAR A
LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO QUE SE EFECTUAN EN EL SENO DE LA TIERRA,
Y PARTICIPADO EN EL MISTERIO DE LA CREACIÓN (Secreto de la Vida).

Analizar sobre estos conceptos Culturales y Espirituales Antes de los Económicos y


Sociales, es Importante para impedir unas apreciaciones PURAMENTE
MATERIALISTA de los hechos y objetos históricos culturales.

EL DERECHO AGRARIO
El derecho agrario es la pre unión del se humano con ese suelo, es el orgullo que el
ser humano tiene de poder trabajar, laborar, roturar (arar, abrir por primera vez la tierra) y
extraer de ella frutos, sus secretos dinámicos de la vida.
En su concepción primaria es el DERECHO DEL CAMPO. Se llega a ello porque
etimológicamente la palabra Latina “Agrarius” proviene de “AGER” que significa “CAMPO”,
“TIERRA DE LABOR”.
Lo Agrario es OPUESTO al Civil a lo Urbano.
PERO NO ES TAN SOLO LA RELACIÓN DEL SER HUMANO CON LA TIERRA LO QUE
HACE NUESTRA MATERIA La relación desde el punto de vista del Derecho Real o
Personal, desde el Dominio hasta el Usufructo Pasando por el Arrendamiento, no es sino
una Relación ESTATICA

Para Que la tierra sea realmente el Objeto de nuestro Derecho debemos exigir la Presencia
de un Elemento Específico y Dinámico, que es el Concepto de EMPRESA AGRARIA
Es la puesta en marcha de los FACTORES DE LA PRODUCCIÓN y la Realización Integral
de ésta a través De la COMERCIALIZACIÓN Y POSTERIOR INDUSTRUIALIZACIÓN de la
PRODUCCIÓN

El Elemento Señalado, se materializa con:


El CULTIVO DE LA TIERRA
LA CRIANZA DEL GANADO
EL APROVECHAMIENTO DE LOS PRODUCTO DEL SUELO
Todo ello surgen situaciones especiales,
LOS ACTOS JURÍDICOS AGRARIOS Y
3

LAS RELACIONES AGRARIAS,


QUE DAN COMO ORIGEN LAS
NORMAS DEL DERECHO AGRARIO.

CUESTION ETIMOLÓGICA (sobre la denominación)


Se emplea indistintamente “rural “y “agrario” ambos son términos amplios que significan “lo
perteneciente al Campo y sus Labores” mientras que el término “agrícola” es más reducido,
significa “lo perteneciente o relativo a la agricultura” (arte de cultivar la tierra), y pecuario,
termino también reducido, significa “lo perteneciente o relativo al ganado”

Definiciones de Derecho Agrario:


1) “La rama de la ciencia Jurídica que regula la explotación de la tierra.”
2) “Conjunto de normas Jurídicas particulares que reglan las relaciones atinentes al trabajo
a la producción y a los bienes de las personas rurales, así como todo acto agrario.” (Horme)
Este derecho agrario tiene un núcleo alrededor del cual gira la empresa agropecuaria. Esa
empresa agropecuaria es el ordenamiento de los factores de producción, que ya conocemos
como el capital, el suelo, el trabajo y podemos agregar, también, el conocimiento.
La empresa agropecuaria, a la cual nos referimos, es un elemento dinámico; la propiedad
muchas veces se la confundió con la empresa agropecuaria, y son dos cosas distintas.
La propiedad es un elemento estático, o podemos decir que la crianza de animales como el
roturar y cultivar la tierra, surgen actos jurídicos, más allá que son actos jurídicos agrarios y
esto da origen a normas jurídicas del derecho agrario.
La definición más apropiada seria entonces:
3)"Es el conjunto de las normas jurídicas que regulan las actividades agropecuarias,
sus sujetos en los bienes y en las relaciones jurídicas para su ejercicio "; todo esto
constituye el derecho agrario”. Carrara.

SE DEFINE EL DERECHO AGRARIO EN BASE A DOS CONCEPTOS:


1) LA EMPRESA AGROPECUARIA
2) LA DEFENSA DE LA PRODUCCIÓN.

EL ORIGEN DEL DERECHO AGRARIO


Es un derecho relativamente Nuevo, que surge a partir De la INSUFICIENCIA DEL
DERECHO CIVIL PARA CUBRIR LAS INSUFICIENCIAS EXISTENTES
En Italia en 1920 existían dos revistas de derecho “El Observador del Derecho” y “La
revista del derecho Agrario” que polemizaban sobre la autonomía de esta rama.
En nuestro país, en los años 1.924-1.933, autores como Garbarini Islas, Mugaburu,
José León Suárez que fue continuador de la obra del primero defendieron lo referente a esa
autonomía o ese desprendimiento del derecho agrario con relación al derecho civil.
4

LOS SUJETOS DEL DERECHO COMÚN


SON LOS QUE ESTÁN PRESENTES EN EL DERECHO AGRARIO
Existencia Necesaria: El Estado
Existencia Posible: Una cooperativa Agraria
Existencia física: El productor Agropecuario
Existencia Ideal: una sociedad de actividad Agraria.

Contenido
El contenido del derecho agrario es económico
Carácter.
El carácter es totalmente nacional.
En nuestro país esta disciplina es muy importante puesto que una de las mayores riqueza lo
genera la actividad rural.

Objeto:
Es la explotación agropecuaria unida a la Comercialización de los Productos.

Disposiciones Importantes dentro del Derecho Agrario:


a) La Tierra y sus distintos sistema de apropiación
b) La comercialización y regulación del Mercado Agropecuario
c)El régimen jurídico de las Aguas y la Industria Forestal
d) Reglamentación de la Caza y de la Pesca. Propiedad De los Semovientes. Tránsito
Rural y Defensa Sanitaria
e) Normas de Protección al productor (Asociaciones Agrícolas y Crédito Agrario)

Naturaleza Jurídica.
Dentro del derecho agrario hay normas de derecho público y hay normas del
derecho privado. Las que estarían dentro del derecho público, Ej.: la policía sanitaria
animal y policía sanitaria vegetal , asì como también todo lo referente a la legislación sobre
caza y pesca.
Dentro de la normativa del derecho privado todo lo referente a la propiedad rural, la
propiedad de los semovientes, pero hay que aclarar que existen algunas normas que siendo
del derecho privado son del derecho público porque son normas de orden público, Ej. ley de
arrendamiento, o sea que la voluntad de las partes queda restringida a la normativas del
derecho público.

Evolución de su estudio en nuestro paìs


En la Universidad de Bs. As. se le impartió desde 1.917 como legislación de minas y
rural, y luego se llamó Derecho Agrario y Derecho Minero. En el caso de la Universidad
Del Litoral y de la Universidad de La Plata los profesores Vivanco (La Plata ) o Pérez LLana
(Del Litoral ) daban la materia derecho agrario por un lado y derecho minero por el otro.
Luego evolucionó dentro del Derecho de los Recursos Naturales, ya sea derecho agrario o
derecho minero, junto a conceptos de La Energía. Por último hoy lo estudiamos en forma
más global, donde incluimos el Derecho Ambiental
5

Fuentes del Derecho Agrario.

El origen o principio de este derecho podemos dividirlo en dos tipos de fuentes:


1) Fuentes Formales:
Las que condicionan la validez lógica de una norma individual. Ej. la Constitución; La
Ley, la Jurisprudencia obligatoria, los usos y costumbres
2) Fuentes Materiales:
Son las que proveen al intérprete de “CRITERIO” para decidir sin contradecir la fuente
formal Ej.: la jurisprudencia no obligatoria; la costumbre; la doctrina y también
podemos agregar la economía; la tecnología y la evolución histórica

Autonomía del Derecho Agrario: Didáctica. Científica. Legislativa y Jurídica.


Didáctica: cuando existe una Cátedra que se dedica a hablar de estos temas como
materia de estudio
Científica: cuando esta rama del derecho está constituida por varios institutos, tiene
como resultado un completo ordenamiento. Ej.: La propiedad rural, el arrendamiento, la
aparcería, los contratos agropecuarios, la Colonización. Tienen como resultado un complejo
ordenamiento de cada una de las partes y forman el Objeto de un estudio jurídico
Jurídica: cuando la doctrina acepto ese ordenamiento jurídico reconocido que posee
personalidad propia que tuviese autonomía propia esta rama
Legislativa: cuando llegó a la máxima expresión, su codificación

La Constitución y el Derecho Agrario.


Nuestra C.N. dedica pocos artículos al derecho agrario. El Art. 75 inc. 5º dice: "
disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.". También el
Art. 75 inc 18 dice: "Proveer lo conducente a la prosperidad del paìs, al adelanto y
bienestar de todas las provincias,..........., la colonización de tierras de propiedad
nacional".
Art. 125 de la C. N.: "Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines
de administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad, con
conocimiento del Congreso Federal; y promover ...........,la colonización de tierras de
propiedad provincial,.........

Relación con otras disciplinas jurídico, Científicas

Relación con el derecho civil: Hasta el año 1.920 el derecho agrario se encontraba
incluido en la legislación civil, pero en esta fecha se llegó a determinar que la misma era
insuficiente para poder contemplar la problemática agraria. Es por eso que a partir de la
legislación del derecho agrario en forma autónoma encontramos que hay partes
establecidas en el derecho civil, como el caso de sucesiones, contratos y lo relacionado a
propiedad, que tienen valor subsidiario para el derecho agrario. Pero también hay que decir
que temas como el arrendamiento, la propiedad de ganados, los vicios redhibitorios en el
ganado fueron derogados del Código Civil porque los mismos se encuentran legislado en el
Derecho Agrario.
Relación con el derecho comercial: el fin del proceso del derecho agrario es la
comercialización pero sin embargo existe una diferencia muy importante entre uno y otro. La
diferencia que se puede establecer está en que uno, el derecho comercial, tiende a todo lo
relacionado a la actividad lucrativa, a la protección de los sujetos que hacen su medio de
6

vida en esa actividad comercial. Mientras que en el derecho agrario se busca proteger la
actividad productiva y a todos los productores.
Específicamente se debe mencionar el Ex artículo del Código Comercial, el 452 inc. 3º,
en el cual se menciona todo lo que no se considera comerciante; donde se establece que
las ventas que se hagan dentro de la actividad agraria no son mercantiles.
Relación con el derecho administrativo: antes de la ley de la desregulación existía
una relación muy amplia en el derecho agrario y en el derecho administrativo, porque
existían organismos que regulaban estas actividades; ejemplos de ello son: La Junta
Nacional de Carnes, La Junta Nacional de Granos, esos organismos después de la
desregulación quedaron sin efecto, fueron disueltos. Hoy solamente quedan organismos
que tienen función de policía como el caso del SENASA.( Servicio Nacional de Sanidad
Animal ) y SELSA ( Servicio de la Lucha Sanitaria ) que ha conseguido la erradicación de la
aftosa gracias a la vacunación.
Relación con el derecho minero: hay instituto como son las servidumbres de paso, la
servidumbre de pasto que están dentro del derecho minero, que se pueden utilizar en el
derecho agrario pero es necesario establecer una diferencia importante: una trata o regula
la producción de materias orgánicas, mientras que en el derecho minero se habla de
materias inorgánicas.
Relación con el derecho penal: existen delitos que están vinculados al derecho
agrario, como el hurto en el campo (abigeato) Art. 163 inc 1º del C.P. También existen
infracciones a la ley de policía sanitaria animal, Art. 206 del C.P. y hay también una rama
del derecho penal económico que trata todo lo relacionado a los delitos como: a la carne, al
algodón, a la yerba mate.
Relación con el derecho político: en la medida que se planifique todo lo relacionado
al derecho agrario existe una vinculación directa con el derecho político. Hoy se puede decir
que a nuestro campo le haría falta una incentivación o apoyo. Este apoyo se puede
exteriorizar en promocionar exportaciones.
Antes de la desregulación existía una política muy directa, con los organismos ya
mencionados, al desaparecer esos organismos siguieron reguladores que cumplían una
función muy positiva, dejaron desprotegidos al pequeño y mediano productor agropecuario;
se puede llegar a que se produzcan monopolios cuando quedan en pocas manos la decisión
de la compra, la venta, la exportación de estos productos agropecuarios.
Relación con el derecho industrial: el derecho agrario está relacionado con el
derecho industrial en todo lo relacionado en marcas de fábricas, identificación de
mercadería ( Ej.: frutas ) que permiten vender más.
Relación con el derecho internacional: en todo lo referente a exportaciones de
productos agropecuarios o en todo lo referente a convenios que se tengan con terceros
países estamos dentro de esta mención, Ej. . El MERCOSUR.

Codificación.
La codificación es la última etapa del desarrollo de una rama jurídica. La codificación
es la máxima expresión legislativa.
En nuestro país el Código de Derecho Agrario fue anterior al Código Civil, data del año
1.865 y su autor fue el Dr. Valentín Alsina, dice el Código Rural de la Pcia. de Bs.As.
El Código sufrió modificaciones en el año 1.970.
No hay Código rural a nivel nacional. Todas las provincias deben dictarse el Código,
la Pcia de Bs.As tiene su Código Rural.
El articulo 75 inc.12 de la C.N. dice sobre las atribuciones del Congreso y enumera
los Códigos que puede sancionar: " Dictar los Códigos Civil, Comercial, de minería......."
. En el año 1957 los Convencionales Constituyentes agregaron otros: " ... y del Trabajo y
Seguridad Social ", y no mencionaron El Agrario, por lo tanto es una de las atribuciones
que tienen las provincias de dictar su propio código.
7

POLITICA AGRARIA – HISTORIA DE LA POLITICA AGRARIA.-


Se entiende por POLÍTICA AGRARIA, el conjunto de medidas Y disposiciones por las
cuales el ESTADO u otras Instituciones del Poder Político EJERCEN influencia sobre la
Agricultura.-
Más allá de la POLÍTICA AGRARIA Va la CIENCIA DE LA POLÍTICA AGRARIA. Se
extiende sobre la totalidad De las relaciones de la población rural entre si con los demás
sectores de la Economía.

POLÍTICA significa: TODA ESTRUCTURACION ORDENADA DE LA VIDA SOCIAL

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA:-


Siglo V al XV

Existían los Clan, las Colectividades Domésticas y las Corporaciones


En las aldeas de los primeros tiempos de los pueblos Europeos
El territorio que rodeaba al poblado se dividía en tres partes:
1) El territorio de la Aldea propiamente dicha, con viviendas e instalaciones, terrenos
para huertas y jardines, que era propiedad de la Comunidad Familiar, utilizada por
separado.
2) Los Campos, donde las tierras se cultivaban en TURNOS TRIENALES
Los campesinos de las Aldeas poseía una o varias parcelas que cultivaba de acuerdo a
las reglas de la Corporación.
3) Los Pastos, el bosque y la tierra YERMA (campo desabitado), era de propiedad
COMÜN y aprovechados por los habitantes de las Aldeas para pastar sus animales.

SISTEMA FEUDAL DE EXPLOTACIÓN EXTENSIVA


Siglo IX al XVI
Del aprovechamiento y de la Distribución De las extensas Tierras del Reino SURGIÖ un
sistema de Administración Estatal y Organización Social que se introdujo como DOMINIO
FEUDAL.
8

(El caballero Feudal se ocupaba de la guerra de la caza, etc y poco interesado por la
Explotación de la Tierra, convirtiéndose en Simples Rentas.
Los campesinos, en “servidumbres hereditarias” eran obligados con mujeres e hijos a
prestar servicios personales, manuales y con sus animales de trabajo. Además de
abastecer de víveres a las ciudades, el campesino era la Ultima Clase de la Sociedad
Medieval, apto para servir a las demás clases.-

MERCANTILISMO.
Siglo XVII

En el Comienzo de la Edad MODERNA, crece un nuevo PODER El ESTADO En sus


comienzo el Estado Moderno se orientó en su política económica Hacia el fomento del
Comercio y de la Industria (el nombre de mercantilismo lo deja ver)a Actividad Agraria se la
veía como interés Fiscal (de recaudación)

MOVIMIENTO FISIOCRÁTICO
Fines del Siglo XVII
Maltratado por la Nobleza (Sres. Feudales) Desatendidos por el Estado, andrajosos,
viviendo en miserias chozas y cuevas, siempre hambrientos y medio salvaje, así se
presentaba el campesino
A fines del siglo XVII y comienzo del XVIII. Así se originó en FRANCIA el movimiento que
combatió Al Mercantilismo, la FISIOCRACIA. Esta Fisiocracia que figura en la historia de las
Ideas Como precursora del liberalismo EN REALIDAD NACIO COMO MOVIMIENTO
AGRARIO
“Amad y honrad la agricultura, ella es la engendradora de toda riqueza,
de toda grandeza política, de toda cultura” (MIRABEAU)
“En el excedente de la Agricultura se basaría toda Industria.
Para Adam Smith “la Agric. No solo es el arte más difícil
Sino el más útil de todas las artes”
“Únicamente es verdadera riqueza la que produce la tierra” (HASTA FINES DEL SIGLO 18)

LIBERALISMO
Fines del siglo l8 a principios del siglo19
9

Para esta política, de crear un espacio libre para todos, El Campesino debía mover sus
brazos, la tierra debía estar en Manos de los mejores. Y el Capital debía rendir el Máximum
también en la agricultura. ESTOS ERAN LOS ASPECTOS DE LA “LIBERACIÓN DE LOS
CAMPESINOS”
Existió la libre Importación y Exportación entre las Grandes economías
SIN DERECHOS ADUANEROS.

INTERVENSIONISMO Y PLANIFICACIÓN AGRARIA.


Surge a partir de 1880 los llamados Neo Mercantilistas a política era: La Agricultura merece
protección. Por Razones Biológicas, Sociales y Económicas
Un pueblo que deja morir la Agricultura, se priva del “Manantial de Sangre”
Además, Se decía que la Agricultura mantenía sana el alma de los hombres Creaba auto
responsabilidad, amor por la patria y la unión de los vecinos, Contrarresta la masificación y
la superficialidad de nuestras vidas

DOCTRINA AGRARIA SOCIALISTA.


Fin del siglo XIX y XX
(su fin: la sociedad sin clases)
La Agricultura para Marx, está ligada a la actividad comercial e Industrial,
al proceso de absorción y concentración provocado por el CAPITAL
El Punto Crucial de la doctrina Agraria marxista
Es la pretendida Superioridad Técnico-Económica de LA GRAN EXPLOTACIÓN
Las grandes explotaciones presentan posibilidades de economizar Tierras
(se eliminan cercos y caminos) y Equipos.
Utilizar en forma mas RACIONAL el suelo y las maquinarias
Y aprovechar las ventajas del mercado. (En contra de la pequeña explotación).
Únicamente el proletario victorioso es capaz de tomar la iniciativa
para la producción colectiva

REVISIONISMO.
Siglo 20.
Eduard David:
10

La pequeña explotación Agraria es superior a la Empresa Grande. La Industria es un


proceso Mecánico. La Agricultura un proceso orgánico

POLÍTICA AGRARIA COMO CIENCIA.


El Objeto de la Ciencia Política agraria es la situación social Rural, las Industrias Rurales y
los problemas Intermedios Que surgen entre las Explotaciones, y entre los sujetos
económicos
Y los organismos del poder Político en las Economías Estructuradas. Sobre el principio de la
división del Trabajo.

LA UNIDAD ECONÓMICA (Ley 13.995/1950)


La Ley 13.995 ha definido a la unidad económica: “es la superficie que por su calidad
de tierra, ubicación, mejoras y demás condiciones de explotación trabajada por una familia
agraria, en forma racional aportando la mayor parte del trabajo necesario, permite subvenir
a sus necesidades y a la evolución favorable de la empresa”.

Caracteres de la definición:

1- Calidad de tierra: en principio la superficie de la unidad económica es inversamente


proporcional a la calidad de la tierra, a mayor calida menos superficie y viceversa.

2- La ubicación: tenemos que tener en cuenta las distancias a los centros económicos,
red vial, posibilidad de riego, etc.

3- Mejoras y demás condiciones de explotación: es decir todo aquello que implique valor
agregado al establecimiento, potreros, alambradas, aguadas, canalizaciones,
galpones, molinos, etc.

4- Trabajadas por una familia agraria racionalmente: racionalmente en el sentido de


producir aquello que el mercado requiere con la mejor tecnología disponible.

5- Que permita subvenir a sus necesidades y a la evolución favorable de la empresa: es


decir que la actividad produzca una renta suficiente para cubrir las necesidades de
esa familia y un plus que posibilite la viabilidad de la empresa.

La unidad económica difiere sustancialmente de acuerdo a la ubicación geográfica y


a la explotación de que se trate. Ciertas actividades de tipo intensivo requieren menos
superficie que otras de carácter extensivo. A veces la fertilidad de la tierra no precisa a la
unidad económica, sino que ésta puede estar definida por la posibilidad de contar con riego.
Por ejemplo, en la actividad vitivinícola el suelo suele ser pobre, de escasa materia
orgánica, más bien arenoso o pedregoso, pero es fundamental contar con la posibilidad de
11

riego y abundante radiación solar, de hecho, en nuestro país los mejores viñedos se ubican
en los valles precordilleranos, naturalmente semi desérticos, de clima seco, bajo nivel de
precipitaciones anuales pero con acceso a riego. Las fincas que representan una unidad
económica pueden ser de unas pocas hectáreas. Pero si esa misma finca de unas pocas
hectáreas está destinada a la producción de lana en la provincia de Santa Cruz, es
absolutamente inviable ya que para esa producción seguramente deberemos contar con
cientos o quizá miles de hectáreas para llegar a una unidad económica.

La ley 17.711 introdujo el concepto de unidad económica con el segundo párrafo del
ex artículo 2326 del Código Civil: “no podrán dividirse las cosas cuando ello convierta en
antieconómico su uso y aprovechamiento. Las autoridades locales podrán reglamentar, en
materia de inmuebles, la superficie mínima de la unidad económica”.

Es así entonces que toda vez que se pretenda una subdivisión de un predio rural que
impliquen nuevas parcelas por debajo del mínimo establecido por la autoridad local como
unidad económica para ese lugar, la libre disposición cede ante la norma de interés público.
El art 228 del CCC ratifica esta posición.

ARTÍCULO 228. CCC. -Cosas divisibles


Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas,
cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a
la cosa misma. Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en
antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de inmuebles, la reglamentación
del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades locales.

El código rural de la Provincia de Buenos Aires, reglamenta la unidad económica en


su Título II, artículos 43 al 46

ARTICULO 43°: El organismo competente ejercerá el contralor de la subdivisión de


inmuebles rurales destinados a la explotación agropecuaria, asegurando que los lotes
resultantes no estén por debajo de las superficies mínimas que el Poder Ejecutivo determine
mediante reglamentación, como constitutivas de la unidad económica de explotación. La
determinación de las superficies constitutivas de la unidad económica, deberá efectuarse
teniendo en cuenta las características de la zona, la calidad de la tierra, el tipo de cultivo y la
existencia o falta de riego, estableciéndose su extensión de modo de permitir una
explotación próspera.

ARTICULO 44°: A los efectos del artículo anterior toda subdivisión de inmuebles que se
realice, con destino a la actividad agropecuaria, deberá ser aprobada por el organismo
competente, sin cuyo requisito previo no procederán las inscripciones correspondientes en
las dependencias provinciales ni su protocolización en los registros notariales. Los titulares
del dominio que deseen obtener la aprobación a que se refiere este artículo, deberán
acompañar al plano que proponen un estudio agroeconómico demostrativo de la
conveniencia de la subdivisión suscripto por profesionales matriculado especializado.

ARTICULO 45°: El organismo competente elevará al Poder Ejecutivo, para su aprobación, la


determinación que efectuará de partidos o zonas agrarias, obteniendo las dimensiones que
en cada caso correspondan a la unidad económica. En tal supuesto, los interesados en
efectuar subdivisiones podrán solicitarlas sin presentar el estudio agroeconómico a que se
refiere el artículo anterior, siempre que se acredite que la subdivisión no altera las
dimensiones señaladas en la precitada reglamentación.
12

ARTICULO 46°: Los particulares que demuestren mediante el estudio citado que las
dimensiones de unidad económica del inmueble que procuran dividir son diferentes de las
establecidas por el Poder Ejecutivo, podrán deducir recurso administrativo contra la decisión
denegatoria que pueda dictar el organismo competente, pudiendo entablar en su
oportunidad demanda contencioso administrativa.

Como podemos observar, el último artículo (46) concede la posibilidad de recurrir por
la vía administrativa, fundando debidamente la menor cantidad de hectáreas requeridas
para la unidad económica de ese predio en concreto.

El Latifundio

Es aquella propiedad que con cierta extensión de tierra (varias unidades económicas)
mantiene latente su capacidad productiva por no ser explotada suficientemente. El latifundio
es antieconómico y antisocial.

Habitualmente se asocia al latifundio exclusivamente con la extensión del predio.


Este es un concepto erróneo puesto que no puede considerarse latifundio a un
establecimiento que es explotado racionalmente aprovechando al máximo sus posibilidades.
No será latifundio, entonces, aquel establecimiento que no cuente con capacidades
productivas latentes, en todo caso podrá ser una gran explotación. Es decir que podemos
tener un establecimiento con muchas unidades económicas que no es latifundio u otro con
varias unidades económicas menos pero subexplotadas, que si lo será.

El Minifundio

Es toda extensión de tierra que se encuentra por debajo de los límites de la unidad
económica.

El Parvifundio

Es aquel fundo que por su tamaño reducido es deficitario aún cuando se le


incorporan bienes y tecnología.

Concentración Parcelaria

Cuando la subdivisión de los fundos rurales es continua a través de los años o de los
siglos en el caso europeo, el resultado es una multiplicidad de minifundios o parvifundios. La
autoridad decide entonces llevar adelante la concentración parcelaria que consiste en la
agrupación de diversas fincas rústicas de reducida extensión, para unificar y facilitar su
cultivo.

Es un proceso bastante complejo, costoso y que lleva varios años para


implementarlo, en el marco teórico el resultado puede ser altamente satisfactorio, cada
propietario aporta sus parcelas y recibe a cambio otra unificada para explotarla más
racionalmente. Incluso, debido al reordenamiento se racionalizan los caminos, se eliminan
servidumbres de paso y las parcelas no productivas por lo que, habitualmente, al propio
municipio que organiza la concentración le quedan disponibles tierras para uso público.
13

Sin embargo la experiencia llevada a cabo en España, por ejemplo, ha sido muy
costosa, generó una multiplicidad de conflictos dado que la tierra disponible no era
suficiente y recibió cuestionamientos ambientalistas por la falta de estudios serios de
impacto ambiental.

EXPROPIACIÓN
La expropiación es el acto administrativo unilateral destinado a adquirir bienes de los
particulares, por causa de utilidad pública mediante una indemnización.

En tanto es un acto unilateral, no requiere del consentimiento del afectado; sin


embargo en ocasiones la autoridad procura acceder a los bienes en cuestión por otros
medios menos conflictivos (compra o permuta) u onerosos.

El artículo 17 de la Constitución Nacional habilita la expropiación bajo ciertas condiciones:


1) Que exista una causa de utilidad pública

2) Que esa causa este calificada por ley

3) La indemnización previa a la expropiación

Elementos de la expropiación

a) los sujetos: la autoridad que expropia y el particular afectado,

b) el objeto: el bien expropiado,

c) la causa de utilidad pública,

d) la indemnización,

Concepto de utilidad pública

Una definición de la utilidad pública resulta riesgosa y de poco provecho en la


práctica, pero podemos afirmar provisionalmente que habrá utilidad pública cuando un bien
o servicio, material o cultural, común a una importante mayoría de la población, es
considerado por el poder público de primordial importancia protegerlo o proporcionarlo.

Habrá utilidad pública con motivo de servicios públicos; caminos y puentes; parques;
embellecimiento y saneamiento de poblaciones; conservación de lugares históricos,
artísticos y de belleza panorámica; guerra interior o exterior; abastecimiento de artículos de
consumo necesario; conservación de elementos naturales explotables; distribución de
riquezas; combate de plagas, incendios o inundaciones y, por último, empresas en general.

Bienes que pueden ser expropiados

Cualquier bien puede ser expropiado, sea mueble o inmueble, siempre y cuando
pertenezca a un particular, ya que el Estado no puede auto expropiarse bienes. Para que un
14

bien sea susceptible de expropiación se requiere que sea precisamente el adecuado para
satisfacer la causa de utilidad pública que pretende ser atendida por él.

Reversión en la expropiación

El afectado puede intentar el recurso de reversión para recuperar el bien si luego de


transcurridos 5 años de la expropiación la cosa no ha sido utilizada o se le ha asignado un
fin distinto para el que fuera dispuesto.

Concepto de indemnización o justo precio

Es la compensación que el Estado hace al particular por la merma efectuada a su


patrimonio. Junto con la utilidad pública, es el eje de la expropiación.

La Empresa Agropecuaria.

Concepto. ¿ civil o comercial ?

El que dirige o toma a su cargo la realización de una obra o servicios se define como
empresario.
Según la Ley 20.744, y sus modificaciones, de Contrato de Trabajo dice que
empresario es quien dirige una empresa por sì o por medio de otra persona y con el cual se
relacionan jerárquicamente los trabajadores. El empresario es quien corre el riesgo en la
actividad productiva, en el se apoya el origen del desenvolvimiento, la unificación y la
finalización de la organización. La empresa requiere alta capacitación.
El Código Civil italiano define al empresario como el que ejercita una actividad directa
en el cultivo del fundo y la selvicultura ( es todo lo relacionado a montes, bosques, etc. ) en
la cría de ganado y en todas las actividades anexas.

El empresario, puntualizándolo, debe tener:


1) Una actividad productiva.
2) Finalidad de obtener lucro.
3) Habitualidad organizativa
4) Satisfacer las necesidades del mercado
5) La tarea puede ser unipersonal o recibir colaboraciones de terceros

La empresa agropecuaria podemos definirla (Según las autoras Galán-Gariboto, “El


Derecho Agrario”) como: “es la que constituye el núcleo alrededor del cual gira el
Derecho Agrario” completa diciendo, “consiste en el ordenamiento de los factores de
producción” (el Capital, el trabajo, la tierra, la capacitación)

EL CONGRESO ARGENTINO DE DERECHO AGRARIO DE 1966 REALIZADO EN


SAN NICOLAS (PROV. DE BS. AIRES) definió a la Empresa Agropecuaria así:

“Unidad Económica, constituida por el complejo dinámico del Capital y el Trabajo,


aplicado a una actividad agraria de naturaleza permanente, efectuada racionalmente y
con ánimo de lucro"
15

Nos preguntamos si la empresa agraria ¿ es civil o es comercial ?, no es ni uno ni otro.


La empresa agropecuaria corresponde al Derecho Agrario.

Características: las características de la empresa Agraria son:


1) La empresa Agraria cumple una Función social;
2) Los resultados de la producción son Aleatorios( incierto )
3) Tiene un ritmo lento porque está ajustado a los periodos agrícolas, así como
también las semillas deben germinar en determinado tiempo, el animal va a nacer después
de determinado periodo; hay un determinado tiempo que hay que respetarlo.
4) Existe poca concentración de empresas agropecuarias, esto quiere decir que están
dispersas, que es importante que las empresas agropecuarias se unan, se interrelacione

Importancia: esto es lógico, constituye las exportaciones de los productos


agropecuarios, porque es lo más importante que tiene nuestro país.
Tipos: para entrar en los diversos tipos de actividades agropecuarias hay elementos
que pueden tomarse, estos son:
1) La producción de la que se va a explotar; ¿ qué tipo de producción ? cereales,
oleaginosas, ganado mayor, ganado menor, cerdos, etc.
2) El capital que se posee, es otro elemento importante para la clasificación que
vamos a hacer.
3) Las horas de trabajos que están relacionadas con la eficacia del personal que
se va a ocupar.
4) La superficie de la tierra apta para la actividad agropecuaria.
5) El importe de las ventas de los productos que hemos obtenido.
En base a estos elementos, que después nos iremos refiriendo, existen diferentes
tipos: algunas doctrinas, algunos institutos y vamos a dar nosotros un tipo de empresa
agropecuaria.
En el primer ejemplo existe la doctrina francesa que hace una clasificación sencilla,
que dice: que pequeña explotación la llama a aquella menor de 10 hectáreas; explotación
media de 10 a 40 sectarias y gran explotación a la mayor de 40 hectáreas.
Hay un Instituto Internacional de Agricultura de Roma que clasifica los tipos teniendo
en cuenta la superficie también de la empresa agropecuaria y hace 10 clasificaciones, no
enumeramos todas solo las primeras y la última que va de 1 a 5 hectárea; de 5 a 10, de 10
a 20 y asì sucesivamente hasta que la última es la mayor de 2.500 hectáreas.
Si nosotros observamos estas dos clasificaciones o tipos el único elemento que
tuvieron en cuenta de los que mencionamos al principio es el de la superficie, los otros
elementos los ignoraron.
La FAO (Organización Internacional de Alimentos) que depende de las Naciones
Unidas, la OEA , la CEPAL ( Comisión Económica para América Latina ), la ex Alianza para
el Progreso hicieron una clasificación o tipo de empresas agropecuarias, que es la siguiente:
1ª) La subfamilia o minifundio, no alcanza a solventar las necesidades de las familias
agropecuarias.
2ª) Es la empresa familiar, donde requiere trabajo de 2 a 4 personas.
3ª) Es la empresa multifamiliar mediana, que requiere trabajo entre 4 y 12 personas.
4ª) La empresa multifamiliar grande, donde requiere trabajo permanente de más de 12
personas.
Esta clasificación tuvo más en cuenta el elemento hora de trabajo personal.
La Cátedra piensa que dentro de las clasificaciones que vamos a exponer es la que
más se puede ajustar diferentes tipos de empresas agropecuarias, es la siguiente:
1ª) Pequeña o familiar, donde toda la actividad está exclusivamente realizada por el
empresario y su grupo familiar y cuya superficie sea una unidad económica para la
producción que se va a explotar. Produciendo Racionalmente.
16

2ª) Mediana, donde la actividad en modo principal lo ejerce el empresario y su grupo


familiar pero contrata mano de obra para ciertas ocasiones: arar, alambrar, levantar
cosecha, y la superficie es superior a una unidad económica para la producción que se va a
explotar. Produciendo Racionalmente
3ª) Grande o capitalista, el empresario solo ejerce funciones directivas y la actividad
manual está ejercida por asalariados, posee una superficie importante como también es
importante el capital que se invierte y la facturación de los productos obtenidos.
Produciendo Racionalmente

Produciendo Racionalmente: consiste en Cumplir con las exigencias del Mercado y


aplicando método científico.

La unidad económica es la superficie de tierra que sirve o es apta para que la familia
agropecuaria pueda subvenir a sus necesidades y puede servir también para la evolución
de esa empresa o ese grupo familiar, la unidad económica está también relacionada con la
producción y en qué lugar geográfico está
Los factores que están dentro de la empresa agropecuaria son:
El capital, viendo en este a la tierra pero como elemento de producción base. También
es capital de explotación del tipo productivo los animales, las semillas o cultivos. Es un
capital de explotación auxiliar las maquinarias, las herramientas. Y es también dentro del
capital circulante el dinero, los fertilizantes que se utilizan para la tierra.
Otro factor es el trabajo, y el trabajo lo podemos ver de diferentes formas, una forma
cuando el empresario lo hace él manualmente; otra forma cuando el trabajo lo hace a modo
de dirección; y el trabajo realizado por los asalariados como trabajo manual.
El tercer factor es la tierra, pero ya aquí no como un elemento de producción sino la
tierra como derecho de propiedad.
El cuarto factor es la capacitación, requisito indispensable para la empresa
agropecuaria.
Además de estos factores vemos otro adicional dentro de la empresa agropecuaria
que es la racionalización, que consiste en la producción adecuada a las exigencias del
mercado y la aplicación del mejor método científico de explotación. También el ánimo de
lucro, obtener beneficio o utilidad pero comprender que la empresa agropecuaria tiene un fin
económico social y no meramente la materialización de utilidades.
Diferencia entre Empresa Agropecuaria y Propiedad.
Debemos diferenciar bien entre propiedad y empresa agropecuaria, antiguamente se
las confundía, la propiedad es un elemento estático y la empresa agropecuaria es un
elemento totalmente dinámico

LA RECONVERSIÓN EN LA EMPRESA AGROPECUARIA:

Es el cambio que debe experimentar el Empresario Agropecuario. Ello obliga primero a un


cambio de mentalidad, Se supone admitir que lo que fue válido en el pasado puede
dejar de serlo hoy y en el futuro. Esto cambia radicalmente el modo de pensar y
actuar, especialmente en épocas de Crisis

Cundo es aceptado el cambio, se debe preguntar ¿Cómo y cuándo cambiar?

Debemos decir que aquí aparece el “Disparador” de la IMAGINACIÓN, el que debe


estar unido a la Capacitación creadora (Debidamente estimulada)
17

El Empresario Agropecuario, deberá vivir en estado de capacitación

¿Cómo se accede a ese Estado de Capacitación?


1) Intercambiando ideas.
2) Disponer de la mejor información
3) Ver cómo trabajan los mejores.
4) Probar y evaluar resultados

COLONIZACIÓN.
CONCEPTO DE COLONIZACIÓN:

Acción y efecto de formar, fundar o establecer una o más colonias en un país.


Consecuencia de necesidades vitales, la colonización fue en la antigüedad, obra de
la emigración antes que la empresa militar. Entre los pueblos sobresalieron los egipcios,
fenicios, cartagineses, romanos. Grecia, ejemplar también en este aspecto, ejerció sobre
sus colonias una verdadera tutela, basada en las relaciones de familia y supo infundirles su
brillante cultura. Fue, respecto de ellas la madre Patria, a diferencia de Roma, que colonizó
la mayor parte del mundo conocido con espíritu de conquista, al servicio de su seguridad
militar y de sus ambiciones de dominio. El impulso colonizador decreció en la edad media,
para resurgió a principios de siglo, con los viajes de los navegantes portugueses por los
mares de África y Asia, y luego con el descubrimiento de América. A Portugal, primer país
colonizador de la edad moderna, le sucedieron España y Holanda. En el siglo XVII se inició
la colonización británica, que había de crear el mas vasto imperio colonial del globo,
siguieron Las de Francia, Alemania y Bélgica, y por último la de Italia. Merece señalarse
entre todas la colonización española de América, que considero territorios ultramarinos con
provinciales y a los indígenas como súbditos de la Corona.

La colonización propiamente dicha posee bases técnicas, políticas e ideológicas,


presupone también un estado anterior de injusta distribución que tiende a redimir,
apuntando a incorporar la producción tierras abandonadas o irracionalmente explotadas. El
rumbo de esta será de acuerdo a la filosofía económico-política que anime el estado en un
determinado momento.

La colonización puede o no implicar un cambio institucional,


depende de la acción que lleve cabo un Estado. Y puede ser inspirada por múltiples razones
 Motivos económicos llevados a cabo para generar fuentes genuinas de riqueza, a
través de capital y trabajo.
 Motivos de soberanía o defensa personal que afrontan procesos colonizadores para
afincar nativos en zonas de frontera, y evitar de este modo la penetración cultural de
países limítrofes.

 Motivos raciales, se establecen colonias cuyos pobladores responden a un mismo


grupo étnico.

 Motivos religiosos, se agrupa en área por colonizar a quienes profesan


idéntica religión.
18

 Motivos sociales, estos pueden ser demográficos cuando se trata de erradicar


población inmigrante, trashumante o desocupada; tambien pueden estar fundados en
el propósito de erradicar poblaciones indígenas en zonas apropiadas para su
integración con otros grupos sociales
 Motivos de carácter políticos y jurídicos, migraciones políticas o de poblaciones de
tipo penal.

Es necesario, que la tierra pública sea instrumento de desarrollo y bienestar de un


pueblo, que el Estado se desprenda de ella, entregando su suelo desierto, sus baldíos al
capital y al trabajo para que la conviertan en fecunda y próspera. En este sentido la
colonización es un medio de ayuda para traer a la tierra estéril del Estado trabajo, población
y capital.

SISTEMAS DE COLONIZACIÓN

Los sistemas de colonización pueden ser públicos, privados o mixtos.


Los primeros los realiza directamente el Estado nacional o provincial mediante la
legislación apropiada conducente a sus fines. El sistema de colonización privada, con lo
indica su denominación, es efectuado por personas físicas o jurídicas de carácter privado,
las que suelen ser autorizadas mediante leyes a efectuar la colonización de zonas, previa
aprobación de sus planes de colonización. La colonización mixta, como lo indica su nombre,
se efectua con el aporte nacional o provincial y el de particulares. En cuanto al modo la
tierra destinada a colonización puede ser entregada a los postulantes en leasing,
arrendamiento vitalicio, etc.

ANTECEDENTES HISTORICOS:

 LEYES DE INDIAS:
Las leyes de Indias, la ordenanza de intendentes y numerosas
capitulaciones, cédulas y decretos formaban el cuerpo legal que regia la distribución de
campos fiscales del Nuevo mundo.

Las características peculiares que las distinguen, en cuanto a tratarse de


disposiciones múltiples, muchas veces contradictorias, variables de acuerdo al lugar, tiempo
y persona que se les aplique, nos obligan a dar sólo lineamientos generales.

El reparto de bienes de la Corona se efectuaba a través de modalidades


diferentes: la merced, la venta directa y el remate. Es decir, entrega o enajenación eran
las formas de poblar que utilizó la metrópoli para sus dominios de ultramar. Al fundarse una
ciudad, y una vez nombradas las autoridades, se abrían los asientos y comenzaba la
entrega del suelo. Una tercera parte del total de la tierra, fuera de los pueblos y ejidos eran
entregados al capitulante. Los solares, peonías y caballerizas se distribuían teniendo en
cuenta los méritos y calidades de cada persona, sin perjuicios de los indígenas y tierras ya
ocupadas. Sin embargo estas mercedes, no se daban únicamente a los pobladores, sino
también a otras personas que pudieran obtenerlas por servicios prestados, o influencias del
gobierno. El que no recibía la tierra en el repartimiento debía comprarla, en pública subasta
o moderada compensación.
Su producto ingresaba como renta a la Corona.

Las tierras de labor y los campos para ganados quedaban retirados para evitar
perjuicios en los cultivos.
19

Los solares se destinaban para edificios públicos, en tanto que se trazaba un ejido
suficiente para el asentamiento de la población. La posesión personal era obligatoria a los
tres meses y para conseguir la propiedad definitiva era menester ciertos requisitos de
posesión y trabajo dentro del plazo perentorio.

Los encargados de vigilar su cumplimiento eran los gobernadores, quienes podían


aplicar multas y ordenar nuevos repartimientos cuando la s prescripciones no se
cumplieran.

Sin embargo, en la práctica fueron falseadas a través de la aplicación arbitraria y


violenta, según las circunstancias, los intereses y las pasiones de sus ejecutores; todo lo
cual contribuyó a mantener la inseguridad de la propiedad y el poco entusiasmo por el
trabajo.

Apenas lograda la fundación de una ciudad, las fuerzas nativas se lazaban adelante,
en busca de nuevas tierras para apoderarse de ellas. Ocupar, poseer sin poblar, era la
brújula que guiaba al español en su llegada a nuestras tierras, ya que cuanto más territorio
abarcaba, mayor mérito tenía.

Las relaciones del individuo y la tierra se definían en propietarios, arrendatarios, y


simples ocupantes, cada uno de los cuales formaba una clase destinada a diferentes
actividades.

La tierra se hallaba en manos del rey y sus favoritos, generalmente militares,


funcionarios públicos y comerciantes enriquecidos, todos inútiles para desarrollar el trabajo
y aumentar el progreso.

El estanciero, típico poblador rural, fue el único elemento de trabajo capaz de recoger
con el esfuerzo la riqueza natural que le brindaba el ganado en la cría y el cuero.

Tal era el panorama de nuestra vida agraria, en tiempos del dominio español, durante
el cual la tierra fue ajena al movimiento del progreso, en lugar de ser el factor protagónico.

En conclusión: la falta de libertada del comercio interno y externo, las dificultades


opuestas al tránsito de individuaos entre España y la Indias, el monopolio de las tierras en
pocas manos privilegiadas, la mala aplicación del principio de donaciones impidieron el
desarrollo de la política colonizadora e inmigratoria, en la tierra conquistada.

 DESPUÉS DE 1810
Se cambia el modo de pensar. Hasta 1810 existía limitaciones al dominio. Lo nuevo era la
concepción de “gobernar es poblar”, se fomenta la llegada de europeos con conocimiento
de explotación agrícola.
Sin embargo ell problema de la tierra quedo relegado a un plano inferior en el
accionar de los hombres de la revolución, más bien preocupados por concretar en
instituciones perfectas sus ideales democráticos. Este era un momento político y militar; el
suelo permanecía tranquilo, no había nada en que innovar. Sus poseedores gozaban del
bienestar producido por el comercio creciente que desinteresaba toda cuestión relacionada
con la tierra. Es decir que, con respecto a la tierra, la revolución de mayo operaba con lenta
evolución.
20

Apenas, después de 1822, se observó un mayor interés con respecto a la tierra


pública. Sin embargo, son de mencionar algunas disposiciones de gobierno que permiten
vislumbrar la influencia que ejercieron sobre el régimen agrario general, en cuento a la
libertad de comercio, inmigración y el mejor reparto de la propiedad.

El famoso decreto del 4 de septiembre de 1812, que lleva la firma de Rivadavia,


constituye el primer acto de carácter trascendental, dictado por nuestro gobierno referido al
trabajo de la tierra en cuanto auspiciaba la inmigración extranjera, dándole terrenos para
que trabajara, auxiliándola en los primeros gastos, liberándola de impuestos, confiriéndoles
los mismos derechos y garantías a los hijos de su país, abriendo en fin, a las aduanas a
todos los factores de cultura y progreso.

Un decreto dictado por la Asamblea de año 13, mediante el cual se facultaba al


Supremo Poder Constituyente a enajenar las tierras públicas por el modo más conveniente
al beneficio patrimonial del Estado, también se ubican las primeras disposiciones generales
sobre campos fiscales. A través de este decreto se proclamaba la idea de que el poder
público no debía retener para sí la propiedad fiscal, factor esencial y permanente de nuestro
progreso y además se insinuaba la venta en beneficio del Estado, como norma para
distribución de la tierra.

Por ley del 13 de agosto de 1813, la Asamblea suprimió tanto las vinculaciones,
cuanto los mayorazgos, que constituían serios obstáculos para la libre circulación y
transmisión de la propiedad territorial.

El suelo ya no pertenecía solo a los españoles. El criollo se convertía pronto en


propietario en la línea de fronteras y en las zonas baldías, en la repartición de nuevos
pueblos o chacras.

Caídas las autoridades españolas, comenzó el nuevo régimen de distribución de la


tierra, que una vez declarada su independencia, pertenecían ya a la República. La junta de
gobierno, el Congreso Constituyente, el Cabildo, los gobernadores intendentes, los
generales delegados, el caudillo de frontera fueron los encargados de su repartimiento,
según el poder que mantuviera su autoridad.

Fuera de los principios democráticos proclamados por la Revolución, que


beneficiaban a todos los que deseaban trabajar la tierra, el nuevo orden de cosas poco
transformó el antiguo régimen rural de las posesiones y donaciones, era que todavía pesaba
demasiado la tradición de la vida colonial, los ejércitos de la metrópoli, que invadían las
fronteras y la escasez de recursos de los primeros gobiernos patrios.

Un grupo de ricos comerciantes, funcionarios y militares tenían el monopolio de la


tierra. Los patriotas eran solo elemento de trabajo, el agente de producción, pero nunca los
grandes propietarios. El criollo que ocupaba la línea de frontera podía ser estanciero,
poseedor sin título de campos y dueño de ganado. Las chacras en las cuales se cultivaba
alrededor de la cuidad, eran generalmente arrendadas. La gran masa de nativos se
dedicaba a la ganadería como peones, dueños de hacienda, administradores o poseedores
de estancias, en terrenos alejados de los centros poblados, cuyo ganado pastaba en tierra
ajena o baldía.

Los campestres, que poblaban las fronteras de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe,
eran ganaderos por excelencia. No tenían vivienda fija a causa de su misma industria, la
21

que en ciertas épocas del año les requería emigrar en busca de mejores praderas, por lo
cual no veían las ventajas de la propiedad contentándose con la simple posesión.

El gobierno de Pueyrredón, secundado por el Honorable Congreso, fue el primero


que se ocupó de reglar el repartimiento de tierras en zonas de fronteras, siguiendo un plan
coherente de población y de trabajo del suelo.

En efecto el desierto y la barbarie penetraban por ese entonces, hasta los suburbios
de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Las fronteras estaban mal defendidas, lo que
causaba en los habitantes el temor por las invasiones de los indígenas. Tampoco las
estancias del Salado permanecían ajenas al arrasador del malón.

El gobierno de Pueyrredón habría de concretar, entonces, la difícil empresa de


oponer obstáculos naturales al salvaje, mediante la extensión de la línea de la frontera hacia
el Sur. Su propósito, fue desarrollar conjuntamente, una penetración militar u una acción de
población, a través de adjudicaciones de tierra y protección a los ya establecidos y a los
nuevos poseedores.

En tal sentido, se concedían en merced los terrenos baldíos de la línea de frontera,


con obligación de poblarlos dentro de cuatro mecedse haber tomado posesión. El gobierno
protegería con sus milicias a los nuevos propietarios y éstos, a cambio debían concurrir a la
defensa común. La extensión concedida estaría en relación con las facultades del poblador
y con el tipo de establecimiento que habría que plantar.

Un año después, el Congreso facultaba para conceder también la propiedad de las


tierras ocupadas a los pobladores existentes fuera de la línea de la frontera y a los que en
adelante se establecieran. Se autorizó, además, para disponer de los baldíos existentes en
Cuyo, Salta, Jujuy, Salta; Santiago del Estero, Catamarca y Córdoba, concretando de esta
forma el deseo y la necesidad de poblar los campos en las provincias.

En la primera época de la Independencia, el gobierno no tenía otro recurso que la


donación, a fin de poblar su territorio y especialmente la frontera; asegurándose, en lo
posible por medio de la población y otros requisitos, una propiedad estable y provechosa.

Las fuerzas de las que disponía para detener al salvaje eran insuficientes; de allí que,
si no se podía garantizar la propiedad de la tierra que concedía, menos aún podía venderla.
Esto nos lleva a pensar que a pesar de los abusos que existieron con respecto a las
donaciones, estas constituyeron la mejor forma de desprenderse de la tierra pública que
tenía el Estado.

A partir de 1820, aires renovadores llegaron a la colonia porteña, Los hombres de


gobierno acordaron llevar a cabo la reforma completa de las leyes que había dejado el
gobierno colonial.
Las nuevas ideas, el pensamiento nuevo estaba dado en el marco de Poblar el territorio
Nacional con inmigrantes europeos mediante la fundación de colonias agrícolas.

. Año 1822 Casa Hullet y Cía. 1853 Aroon Castellano. Colonia san José: Colonia Nueva
Roma 1856. Colonias de Baradero. San Carlos. San Gerónimo. Del Ferrocarril Central
Argentino. Galeses. Judías. Polacas y Japonesas
22

AÑO 1822 – CASA HULLET Y CIA

Rivadavia se preocupó por traer grupos de familias Británicas.


Inició la gestión cuando era Ministro, se contacto con la sociedad HULLET BROTHERS,
agentes comerciales del gobierno de Londres. La mencionada sociedad constituyó la
“Sociedad Agrícola del Río de la Plata”, para adquirir tierras en el país y poblarlas con
colonos británicos en la Prov. de Entre Ríos.
La nueva sociedad comienza a reclutar colonos, a los que previamente cobra cuotas de la
venta de las tierras de Entre Ríos. Posteriormente los enviaban en tandas. Los primeros en
llegar fueron en 1825 se encontraron con problemas, no había nadie que se hacía cargo de
ellos, ni que conociese el negocio. El grupo de colonos se desintegró. Un segundo grupo
llega a San Pedro y cuando llegan se enteran que los campos que habían adquirido estaban
afectados a la Ley de Enfiteusis, por lo tanto no eran propietarios. Muchos de ellos
regresaron, a otros se los compensó con tierras en Choele Choel, territorio poblado de
indios. Podemos decir que la primera experiencia de Colonización fue un fraude y por lo
tanto un Fracaso.

AÑO 1853: AARÓN CASTELLANOS

En 1853 Aaron Castellanos, firmo con el Gobierno de la Prov. de Santa Fe un contrato de


colonización. Su Objetivo fomentar la inmigración y desarrollar la actividad agrícola. Se
trataba de un contrato de inmigración y colonización y la Donación de tierras Públicas.
Sus cláusulas principales decía que se autorizaba a introducir en la Provincia mil familias
(en la primera parte doscientas familias) de labradores europeos, cada familia debía
componerse de 5 personas, masculinas en su mayor parte, capaces de trabajar y de 10
años de edad cumplidos por lo menos. Las familias deberían abonar por el termino de 5
años a Aarón Castellanos un tercio de sus cosechas. El Gobierno de Santa Fe suministraba
a las familias, un rancho, dinero, harina, semillas de algodón, tabaco, trigo, maíz, doce
cabezas de ganado, dos caballos, bueyes, un toro de cría y siete vacas. El adelanto era
reembolsable en dinero a los 2 años o a los 3 si la cosecha era mala.. Se formarían 5
colonias. La obligación de los Colonos era: desmontar, cultivar los productos que la
provincia les entregaba.
El gobierno se demoró en la construcción de los ranchos, por lo que el contrato con
Castellanos quedó sin efecto después de introducidas las 200 primeras familias.
Posteriormente el Gobierno Nacional se hizo cargo de la Colonia y condonó la deuda a los
colonos y le dio la tierra en propiedad. Se llamó Colonia Esperanza, fundada sobre el Río
Salado

COLONIA SAN JOSÉ

Se trataba de cien familiastraídas por la empresa Beck-Herrzog, esta empresa no había


firmado contrato con la Prov. de Santa Fe en 1857, por lo que las familias quedaron sin
destino. Urquiza las aceptó por intermediación de la empresa con las siguientes
condiciones:
Podían obtener el título de propiedad de la tierra, trabajándola y reembaolsando un tercio de
sus cosechas, durante 5 años, al igual que reembolsar el adelanto de materiales y dinero
que se les entregaba.

COLONIA NUEVA ROMA


23

LLegó y se instalaron a 40 kilometros al norte dOnde esta situado hoy la Ciudad de Bahia
Blanca, sobre la Sierras de la Venta, una legión Agrícola Militar de 350 soldados
garibaldinos, con su coronel (de origen italiano) Silvino Olivieri, el día 5 de Febrero de 1856.
Tenían antecedentes militares, pero poseían conocimiento de labores Agrícolas.
Enfrentaron muchos problemas especialmente los malones de los indios Araucanos
(dirigidos por el Cacique Callvucurá), el aislamiento y las intrigas entre los que formaban el
grupo. Terminó trágicamente con una sublevación y el asesinato del Coronel Silvino Olivieri,
dispersándose todo el grupo.

COLONIA BARADERO

Se trataba de aproximadamente cincuenta inmigrantes Suizos, se instalaron en a propuesta


de la Municipalidad de Baradaro a principio de 1856. Eran muy solidarios por lo cual
pudieron triunfar y concretar una colonia agrícola próspera. A solo una década su población
era de 900 personas, con escuela y 400 chacras con buen cultivo (maíz, papa, batata, trigo
etc.)

COLONIA SAN CARLOS

Fue la más próspera de todas las Colonias. Fue fundada oficialmente en septiembre de
1958. El primer contingente salió de Suiza en febrero de 1959 y llegó en Mayo del mismo
año. Se formo por un contrato entre Carlos Berk de la casa Berk y Herzog y las autoridades
de Santa Fe (El Gobierno cedía 20 leguas cuadradas para la formación de la Colonia)

COLONIA DE SAN JERÓNIMO

También de Suiza eran provenientes estos inmigrantes, que no se instalaron en Esperanza


y aceptaron la oferta de concesiones gratuitas hechas por un ingles, terrateniente llamado
Richard Foster. Los primeros colonos inmigrantes se dedicaron a la ganadería, pero luego
se transformo en colonia agrícola. Se extendiron posteriormente formando otras colonias
más en la provincia de Santa fe, entre otras la de Santa Rosa y Helvecia.

COLONIA DEL FERROCARRIL CENTRAL ARGENTINO

En 1866 el Ferrocarril Central Argentino, unió las Localidades Santafecinas de Rosario con
Tortugas. El Gobierno entregó a la Compañía Inglesa una franja de 5 kilómetros de ancho “a
cada lado” de las vías ferreas con la obligación de poblarlas. Director de trabajo de
reclutamiento fue Guillermo Perkin y recibió el apoyo de Carlos Berk, quién apoya el
proyecto desde su puesto de cónsul argentino en Suiza. Se fundaron las colonias sobre la
estación de tren de Roldan, la colonia de Carcaraña, la de San Jerónimo Sud, además de
las colonias de Jesús María, Armstrong, leones y muchas más.

COLONIA DE GALESES
En Julio de 1865, en lo que es hoy Puerto Madryn, desembarcaron 153 inmigrantes galeses
(del condado de Gales). Llegaron provistos de elementos para el hogar y para trabajar.
Fueron en busca de agua y llegaron a la desembocadura del río del río Chubut. Se
instalaron en la margen norte, fundando una localidad con el nombre de Rawson, el ministro
del Interior del presidente Mitre, este ministro los había ayuidado para que se puedan
establecer. Llegaron nuevos contingentes en 1874 y 1876
Esta colonia

COLONIAS JUDIAS:
24

En Agosto 1889 fue el año en que ingresaron a nuestro país 136 familias Judías, que venían
huyendo de la persecución del Zar de Rusia.. Fundaron la Colonia de Moisés Ville, en Santa
Fe,
La Sociedad Anónima que fundó el Barón Mauricio Hirsh llamada “Jewish Colonization
Association” con dos millones de libras esterlinas, posteriormente incrementadas, ubicó las
familias judias. Entre las colonias fundadas está “Santa Clara” en 1892, Colonia Lucienville
en 1894 en la Prov. de Entre Ríos uy la Colonia “Mauricio” y “Barón Hirsch” en la Pr3ov. De
Bs. As.-

COLONIAS JAPONESAS.
El Gobierno Japonés compro tierras que se hallaban en vías de colonización. En Misiones y
en Mendoza, en la primera en principio se radicaron 80 familias, cada familia trajo un
promedio de u$s 20000,00 y elementos de trabajo. Representa un verdade ro progreso para
nuestra economía agrícola, tanto en cuanto a tecnificación como en método de trabajo.

COLONIAS POLACAS
Los primeros inmigrantes Polacos que llegaron a nuestro país fue en el año 1817, se
instalaron en Misiones, constituyeron las hoy poblaciones de Posadas, Apóstoles , San
Javier y Concepción de la Sierra. Legaron con documentos austríacos, pero en realidad
eran Polacos. Se intentó venderles tierras en la Prov. de Bs. As., pero fracasó,
posteriormente está entregada para atender

POLÍTICA DE COLONIZACIÓN – LEGISLACIÓN:

La colonización hasta la sanción de la Ley de Avellaneda, en las provincias no poseía


una Política que la beneficiase.
Provincias de Santa Fe y de Entre Ríos contaban con mas de sesenta y catorce
colonias respectivamente, su explotación principal era la agricultura.. La Provincia de
Buenos Aires, no poseía Política de Colonización, las únicas colonias que poseía eran las
de Baradero y Chivilcoy (existió enajenación, donación de grandes extenciones y como
resultado se formaron grandes latifundios.

LEY 817 DE 1876

Sancionada el día 6 de octubre de 1786, ésta ley se encuentra estructurada en dos


partes: la primera regula la inmigración y la segunda, la colonización.

En esta última se establece que el Poder Ejecutivo creará la oficina central de tierras
y colonias, a efectos de atender lo conducente a la colonización de las tierras de propiedad
nacional.

El Poder Ejecutivo sería el encargado de hacer explotar los territorios nacionales, con
obligación de practicar mensura y subdivisión de aquello que resultare más adecuado para
la colonización, la que debería principiar, en cuanto fuese posible por los puntos en que ya
existiesen pobladores y por aquellos que por su situación, tuviesen una comunicación más
fácil y rápida con los centros poblados de la República.

Dichos territorios se dividirían en secciones cuadradas, de 2 Km por costado. A su


vez, cada sección se subdividiría en 400 lotes de 100 hectáreas cada uno.
25

Esta ley disponía en el sentido que, dentro de aquella subdivisión, cuatro lotes se
destinarían para el pueblo, setenta y seis para ejido y los trescientos veinte lotes restantes
se subdividan en medios y cuatros, cuya enajenación se haría en la forma determinada en
la ley.

La obligación de efectuar tal exploración, mesura, división y amojonamiento de las


nacionales. Una vez practicados perfectamente la mesura, subdivisión y amojonamiento del
territorio a colonizar, se procedería a trasladar, a las familias destinadas a cada sección.
Los primeros cien colonos que llegarán, jefes de familia y agricultores, recibirán
gratuitamente cada uno, un lote de 100 hectáreas, los que se distribuirían alternativamente.

Esta ley prevé como primera modalidad del repartimiento de la tierra pública la
donación. Esta norma pudo haber tenido razón de ser cuando la inmigración no era sino un
fenómeno raro y se tornaba necesario estimular el ánimo de los hombres arrojados, con la
perspectiva de la propiedad gratis. Sin embargo la inmigración de aquella época y la
demanda del suelo autorizaban a fijar un precio moderado y evitar con la venta el sistema
tradicional de donaciones, que tanto se prestaba a la especulación y el abandono.

No obstante tal disposición, tanto los lotes urbanos cuanto los rurales podrían
venderse en subasta pública, siempre y cuando se tomaran como base los precios
mencionados.

Sujeta base la venta de lotes urbanos a la condición de poblarlos y cercarlos en el


termino de un año, y la venta o donación de lotes rurales, a la población y cultivo continuado
por dos años. Una vez cumplidos tales requisitos, entonces se otorgaría el titulo definitivo
de la propiedad.

La colonización indirecta por empresas particulares, produjo el fracaso de la ley, pues


si bien dicha colonización había sido admitida teniendo en cuenta la protesta de sindicatos
serios y casas de crédito reconocidas, cayo luego en las manos de especuladores y gentes
de malos tratos que solicitaron millares de leguas sin intención de poblarlas.

La ley también creaba, por otro lado, un fondo especial con rentas provenientes del
producido y de la explotación de las tierras dentro de los territorios nacionales.

También los particulares que propusieran terrenos para poblar se encontraban


acogidos por esta ley. En tal caso, ellos debían presentar a la oficina de tierras y colonias el
plano y descripción de aquellos, así como los contratos que se dispusieran a celebrar con
los colonos y, en caso de resultar aprobados, se les enviaba gratis el número de familias
necesarias para dicha tarea.

Resumiendo, la ley 817 organizaba el sistema de colonización de la siguiente


manera:
 Colonización directa por el estado, en territorios nacionales, y en tierras
cedidas por los gobiernos de provincias.
 Colonización indirecta a través de empresas particulares en tierras ya
mensuradas y divididas, o en lugares que no hubieran sido explotados.
 Colonización por iniciativa individual.
 Colonización de los gobiernos provinciales, estimulados por el gobierno de la
Nación.
 Colonización por particulares, amparados por el gobierno
26

LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Ante la premisa de Alberdi “ En América, gobernar es poblar”, la Constitución de 1853,


dispuso su preámbulo: “ Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina,
reunidos en el Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias
que al componen, en cumplimiento de los pactos preexistentes, con el objeto de constituir la
unidad nacional, afianzar la justicia, consolidarla paz interior, proveer a la defensa común,
promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de libertad, para nosotros, para
nuestra prosperidad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo
argentino; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia; ordenamos,
decretamos, y establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.”

Artículo 20: “Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación todos los derechos civiles del
ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces,
comprarlos enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y
casarse conforme a las leyes... ”

Artículo 25”: El Gobierno federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir,


limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada del territorio argentino de los extranjeros
que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industriase introducir y enseñar ciencias y
arte.”

Artículo 75 inc. 18: “Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar
de todas las provincias y el progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general
y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y
canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción de
nuevas industrias, importación de capitales extranjeros y explotación de ríos interiores, por
leyes protectoras de estos fines y concesiones temporales de privilegios y recompensas de
estímulo.”

Artículo 125: “Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración
de justicia, intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del
Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y
canales navegables, la colonización de la tierra de propiedad provincial, la introducción y
establecimientos de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
explotación de los ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con recursos propios.”

A partir del año 1854, estas disposiciones constitucionales comenzaron a ser


aplicadas, ya que se aprobaron contratos de colonización destinados a traer pobladores a
las campañas de Santa Fe y Entre Ríos especialmente. Simultáneamente, el Estado de
Buenos Aires, también procuraba fomentar la inmigración a su territorio. Al producirse la
unidad nacional, numerosas leyes contribuyeron al establecimiento de colonias agrícolas,
especialmente en el Litoral por la concesión de tierras y ya subvencionando a sus
promotores.

Sin embargo, esas leyes no alcanzaron cabal cumplimiento. Los inmigrantes en su


inmensa mayoría, o tuvieron que adquirir la propiedad de las tierras con el producto de su
trabajo, o quedaron en calidad de arrendatarios. Los gobiernos no les proporcionaron ni
útiles de labranza, ni crédito para desarrollar sus actividades. No obstante, el aporte
27

inmigratorio fue aumentando, y llegó a alcanzar gran magnitud, debido a la creciente


prosperidad que había en Argentina.

La mala legislación colonizadora provocó que los inmigrantes, en vez de poblar


ordenadamente el territorio nacional, se establecieran principalmente en la cuidad de
Buenos Aires.

LEYES DE COLONIZACIÓN

 LEY 12. 636/40


Esta ley era de aplicación por parte del gobierno nacional, de un plan agrario
destinado a poblar el interior del país, a racionalizar la población rural sobre la base de la
propiedad misma y llevar el mayor bienestar a los trabajadores agrarios.

Fijaba, por otra parte, un concepto sobre el derecho de propiedad de la tierra


destinada a la producción dentro de la nueva corriente automática del derecho agrario, y
permitía independizando la ley de legislación común crear limitaciones y restricciones al
dominio, que de otra manera no se hubieran fijado.

También creó el Consejo Agrario Nacional, con sede en la Capital Federal y


jurisdicción en el resto del país. En su composición intervendrían cinco miembros: dos en
representación del Poder Ejecutivo, uno del Banco de la Nación Argentina, del Banco
Hipotecario Nacional, un representante de las cooperativas agrícolas y el otro de los
Consejos Agrarios locales.

El consejo era una institución de derecho público y privado, y sus miembros


resultaban responsables, personal y solidariamente, por los actos de aquel, salvo expresa
constancia en acta de quien estuviera en contra de sus resoluciones.

Dicho organismo nacional quedaba facultado para instituir en colonias oficiales y en


distintas zonas del país, donde fuera necesario y preciso para orientar las explotaciones
agrarias, racionalizar la producción y tutelar intereses de los trabajadores agrarios, consejos
agrarios locales.

En cuanto a los inmuebles por utilizar la colonización la ley mencionaba los


siguientes:
 Tierras del estado consideradas aptas.
 Tierras de los ministerios, bancos oficiales o cualquiera de las otras reparticiones
públicas nacionales no utilizadas para otros fines del Estado o para los especiales
que determinaron su adquisición.
 Tierras adquiridas por el Consejo, mediante compra o expropiación.
 Tierras particulares.
 Tierras de las provincias o municipalidades.

La expropiación de inmuebles necesarios para la colonización quedaba a cargo,


como persona de derecho público que era, el Consejo Agrario Nacional, previa aprobación
del Poder Ejecutivo. La norma legal que faculta al Consejo a expropiar, todo predio rural
abandonado o no explotado por su propietario durante el termino de cinco años, siempre y
cuando ese predio reuniere las condiciones exigidas por la ley para ser destinado a la
colonización.
28

El precio de la tierra por expropiar debía ser fijado con sujeción a las siguientes
normas:
 El valor de la valuación para el pago de impuestos, teniendo también en
cuenta la de los terrenos similares contiguos.
 El valor de su productividad, apreciada en los diez años precedentes ala
expropiación dentro de la zona que se hallase ubicado.
La indemnización debía comprender, además del valor de la tierra y las mejora, el de
los perjuicios que el expropiado probara y fueran consecuencia forzosa de la ocupación,
incluyéndose en todos los casos los valores especulativos y efectivos y los daños y
ganancias hipotecadas. El valor total de los perjuicios en ningún caso podía exceder del 20
% atribuido a la tierra.

Lo dicho nos muestra que la venta constituía uno de los modos de entregar la tierra
en el plan de colonización de esta ley.

En el artículo 31 la ley establecía: “ Los agricultores que reúnan los requisitos


exigidos y no estén en condiciones de abonar el 10 % del precio de venta, al contado
podían arrendar los predios con opción a compra, hasta el término de cinco años, a un
precio igual al 3% del precio de venta.”

A efectos de coayudar en este plan de afincar a los colonos en la tierra, la ley


establecía una desgravación impositiva en el artículo 74: “ Los compradores de predios
quedan exonerados del pago de otro impuesto nacional que grave la propiedad raíz, por el
término de diez años a contar a partir de la fecha de escrituración.

La ley prevé la posibilidad de que el contrato pudiera rescindirse en el caso de que el


agricultor no residiera en el predio y no lo trabajara, o bien no cumpliera con otras
disposiciones impuestas por la ley.

También organizaba la colonización granjera de tipo familiar. Las tierras para tal
colonización se dividían en parcelas no mayores a cincuenta hectáreas y se destinarían
además de los distintos cultivos, y cuidado de animales de labor.

Los particulares podían efectuar obras colonizadoras, quedando a cargo del Consejo
su inspección ya fuere arrendatario o propietario, fomentando la buena colonización y
difundiendo la cultura agraria en todos sus aspectos.

 LEY 14.392 ( MODIFICADA POR DECRETO LEY 2956/58 Y LEY 19.758.

Organismo de aplicación: Consejo Agrario Nacional. Constitución y funciones.- La ley


designaba al Banco de la Nación Argentina como organismo de aplicación de la norma
legal, con participación de un consejo coordinador, integrado por representantes de
departamento de Estados vinculados con la materia y por auténticos productores. Sin
embargo, por el decreto ley 2964 se instituyó nuevamente el Consejo Agrario Nacional
como identidad autárquica e institución de derecho público y privado encargado de los
planes de colonización. Posteriormente se incorpora el Instituto Nacional de Colonización y
Régimen de la Tierra. Este último al no contar con autonomía administrativa y financiera, no
pudo alcanzar con los objetivos estipulados por la ley.

Entre las funciones que se les asignaban al consejo figuraban las siguientes
29

 Administrar el fondo general y los bienes, transferir y enajenar los inmuebles,


así como realizar loas demás operaciones vinculadas con sus fines.
 Estructurara planes de colonización.
 Promover la participación de las cooperativas en el proceso colonizador.
 Propender en las colonias a la implantación de industrias rurales
transformadoras de acuerdo con la naturaleza de los cultivos a realizar.
 Promover el crédito agrario y la aplicación del seguro agrícola.
 Procurar el aprovechamiento de aguas superficiales y subterráneas, para el
riego conveniente de la tierra, así como la electrificación de las colonias.

Planes de colonización: Estos planes promoverán el ordenamiento racional de la


tierra agraria, basando en los siguientes factores ponderados para cada zona del país.

Dichos planes debían prever:


1. En cuanto a su orientación, tanto en las zonas de riego, cuanto en las tierras
de propiedad fiscal.
2. En cuanto a sus finalidades:

 Incorporar nuevas tierras para la explotación agropecuaria e incrementar la


producción correspondiente.
 Transformar a los productores, arrendatarios o aparceros en propietarios de la
tierra.
 Explotar científicamente las tierras que se subdividen.
 Conservar los recursos naturales del agro.
 Elevar el índice de vida y la seguridad social de agro.
 Promover la expansión de centros poblados.
 Facilitar el acceso de los hijos argentinos de los productores, a la actividad y
propiedad agraria.
 Orientar la radicación de familias campesinas de origen inmigratorio.

Tierras colonizables: valuación y adquisición.- Los inmuebles afectados al plan de


colonización organizados por ley eran los siguientes:
 La tierra inculta irracionalmente explotada.
 Las tierras fiscales que se consideraran aptas.
 Tierras de dominio privado que no cumplieran con su función social, luego el
decreto ley 2964,sustituyó dicha expresión por: tierras que no alcanzaren un
nivel de producción adecuado.
 Tierras pertenecientes a cualquier repartición pública que no se utilizaren para
otros fines del Estado.
 Tierras de dominio privado, o de las provincias o municipalidades que fueron
ofrecidas para ser incorporadas al régimen de la ley.
 Las tierras ubicadas en zona de erosión.

En cuanto a la valuación de las tierras colonizables, la ley determinaba que su precio


se fijaría teniendo en cuenta el valor productivo de la tierra, estimado por renta cierta en
función de los rendimientos decenales y los precios corrientes.

El decreto ley 2964/58 sustituyó esta norma por: “ obtenida la autorización legislativa,
previo pago o deposito judicial, el Consejo podrá tomar posesión del bien expropiado.
30

Organización de las colonias: Las tierras adquiridas para el asentamiento de colonias


debían subdividirse en lotes que constituyesen unidades económicas de explotación,
entendiéndose por tal predio que por su superficie, calidad de tierra, ubicación, mejoras y
demás condiciones de explotación, racionalmente trabajaba por una familia agraria que
aporte la mayor parte del trabajo necesario.

En cada inmueble adquirido a los fines, el Consejo estaba obligado a introducir las
mejoras generales que estimare económicamente necesarias para una racional explotación
quedando a cargo de los adjudicatarios la incorporación de mejoras particulares.

En las colonias podían hacerse reservas para calles, centros cívicos, instalaciones
de escuela de orientación agraria, institutos de investigaciones, chacras experimentales y
demostrativas, estaciones zootécnicas, cooperativas o para cualquier otro fin de interés
común.

El Consejo debía promover la formación de colonias hortícolas, tamberas y granjeras


en las proximidades de centros poblados, así como a la organización de cooperativas
agropecuarias en cada colonia.

El Consejo quedaba autorizado, además, para vender en remate público, o en forma


directa si lo aconsejaren conveniencias de orden social, aquellas fracciones sobrantes que
no constituyeran unidades económicas luego de efectuada la subdivisión, o no fuera
aconsejable su anexión a lotes vecinos, o bien que fueren convenientes para la instalación
de cooperativas, industrias, comercios y otras actividades sociales y culturales relacionadas
con la colonia y su zona.

Adjudicación. Derechos y obligaciones de los adjudicatarios: Para la adjudicación de


las unidades económicas a los productores, el Consejo los selecciona teniendo en cuenta
los siguientes requisitos básicos establecidos en la ley:
 Ser productor agropecuario o hijo de productor agropecuario.
 Tener por lo menos veinte años de edad.
 Contar con buenos antecedentes personales.
 No ser propietario como tampoco su cónyuge, de inmuebles que representen
una unidad económica.
 No padecer enfermedades crónicas ni defectos físicos que incapaciten para
el trabajo rural.

Sin embargo la ley se encargaba de establecer un orden de preferencia entre


aquellos productores que cumplieran las condiciones anteriormente citadas. Y establecía la
siguiente prelación:
 Familia numerosa y apta, para colaborar en el trabajo del predio.
 Nacionalidad argentina, o extranjera con residencia mayor por cinco años o
incorporados al país por inmigración.
 Domicilio en la región.
 Título habilitante, que capacite para el trabajo especializado.
 Implementos agrarios, con relación a las exigencias de las actividades a
encarar
 Socios de cooperativas agropecuarias.

La adjudicación de lotes se efectuaba por concursos de selección, pudiendo elegir


entre la venta o el arrendamiento, con opción a compra, para su realización.
31

En el proceso de adjudicación quedaba prohibida la entrega de más de una autoridad


económica a una misma persona, ni a sus hijos o padres, a menos que formen otra familia
agraria.

Los beneficios otorgados por la ley a los adjudicatarios de unidades económicas en


el proceso colonizador eran los siguientes:
 Posesión inmediata y pacífica del predio.
 Préstamos de fomento, para instalación vivienda y habilitación.
 Reconocimientos de las mejoras necesarias y útiles introducidas con la
aprobación del Consejo.
 Reducción del 1 % del precio de venta del predio por cada hijo a cargo del
adjudicatario.

Entre sus obligaciones se contaban los siguientes:


 Residir en el predio, con su familia y trabajarlo personalmente.
 Efectuar los pagos y realizar la explotación de acuerdo con las prescripciones
legales.
 Conservar en buen estado, las mejoras existentes en el lote.
 Forestar dentro de los cinco primeros años.
 No transferir sus derechos sobre el lote sin autorización del Consejo.

Venta y forma de pago: El precio de venta de las unidades económicas o su


arrendamiento con opción a compra, las cuotas de amortización y tasa de interés debían
observar directa relación con el valor de productividad. El Consejo quedaba facultado por la
ley para suspender los pagos de las sumas a abonar por los adjudicatarios, ante la pérdida
total o parcial de las cosechas, debida a caso fortuito o fuerza mayor, que implicare riesgos
no asegurables.

Las adjudicaciones podían concluir cuando se configuraban alguna de las siguientes


situaciones:
 Rescisión de mutuo acuerdo entre el Consejo y el adjudicatario.
 Caducidad impuesta por el Consejo en caso de incumplimiento de
disposiciones legales.
 Fallecimiento del adjudicatario, si no hubiere heredero apto o ninguno quisiere
continuar con la explotación del predio.

Título de propiedad: Una vez que el adjudicatario hubiere cumplido satisfactoriamente


con todas sus obligaciones, habiendo transcurrido desde la posesión del lote cinco años y
se hubiere cancelado el 40 % del precio de la venta, entonces el adjudicatario tenía derecho
a que se le otorgue el título acreditando la propiedad del predio a su favor. En forma
simultánea a la transferencia del dominio, se continuaba una hipoteca por el saldo a favor
del Consejo.

Entre los títulos de propiedad que se otorgaban mientras duraba la deuda debían
insertarse las siguientes cláusulas prohibitivas:
 Subdividir la unidad económica sin autorización del Consejo.
 Constituir derecho real sobre el predio, sin autorización del Consejo.
 Transmitir o enajenar el dominio a sociedades, con excepción de
cooperativas, para lo cual debía requerirse la autorización del Consejo.

Colonización provincial, privada e indígena: La ley contemplaba, para aquellas


provincias que se acogieren a su régimen, la participación financiera del Consejo
32

para sus obras de colonización, a la vez que se les imponía una serie de obligaciones
entre las cuales se destacaban:
 Coordinar planes con el Consejo, planes de colonización.
 Conceder extensiones impositivas con el Consejo, para actos, contratos,
sellados, etc.
 Conceder la exoneración de impuestos territoriales por los inmuebles que
posean y adquiera el Consejo para colaboración.
 Facilitar la instalación de justicia de paz, policía y escuelas en las colonias.

Además el Consejo debía elaborar planes especiales de colonización indígena, para


lo cual acordaría con las provincias y con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la
Nación la afectación de las que fueren necesarias a tal fin.

 LEY 22.202/1980

Esta fue sancionada y promulgada el 25 de marzo de 1980, derogando la ley 14.392,


modificada por el decreto ley 2964/58 y la ley 19.758, facultándose al Poder Ejecutivo
Nacional, transferir los bienes muebles de dicho organismo a la Secretaría de Estado de
agricultura y ganadería de la Nación y convenir con las provincias la transferencia de los
inmuebles del Consejo situados en su jurisdicción y de los créditos emergentes de las
adjudicaciones respectivas, juntamente con la documentación administrativa
correspondiente a ellos.

REGIMEN LEGAL ACTUAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

En la provincia de Buenos Aires la colonización se encuentra legislada en el código rural de


la misma, ley 7616 modificada por la 10.081/83, en libro primero, sección segunda, en los
artículos 58 al 82 y a través de la ley 8807 legislando el régimen de venta de tierras fiscales
en el delta del Paraná bonaerense

REFORMA AGRARIA
Un concepto muy corriente es aquel que identifica reforma agraria con un sistema de
repartición de la tierra, de parcela-miento de los campos y posterior entrega a los
campesinos de las respectivas parcelas, es decir, se relaciona a la reforma agraria
únicamente con el problema de la reforma de la tierra. Lo verdaderamente importante es la
organización y fomento de la producción agropecuaria y la ulterior comercialización de los
productos.

El auténtico concepto de la reforma agraria es aquel que hace alusión a la mejor


estructuración jurídica, económica, política y social de los elementos necesarios para
el logro de una eficiente producción agraria. Dentro de estos conceptos están incluidos,
por cierto, el mejoramiento del nivel de vida de los trabajadores del campo, la extensión de
los beneficios de la instrucción, de los servicios asistenciales, de la tecnificación y la
mecanización y de otros no menos importantes.
33

Suelen distinguirse dos teorías distintas en lo referente a la reforma agraria:

a) aquella que entiende que la reforma agraria debe ser la eliminación de la


propiedad privada de la tierra, la estatización de la misma y la organización colectiva de la
explotación dirigida por el Estado.

b) aquella que, por el contrario, no propugna la abolición de la propiedad individual


aunque sí, desde luego, piensa que esta debe estar regulada en sujeción al bien común.

Es sinónimo de reforma agraria la intervención directriz del estado en su planificación.

Formas de adjudicación

La adjudicación de tierras públicas se lleva a cabo a través de distintos sistemas según se


trate de lotes urbanos, colonias agrícolas y pastoriles o tierras pastoriles no colonizables:

- Donación.

- Venta directa.

- Remate público.

- Arrendamiento.

Antecedentes de reforma agraria en América y en Europa


Las medidas de reforma agraria han surgido en Latinoamérica, principalmente como
consecuencia de la desigualdad en la distribución de las tierras, determinando la existencia
de latifundios en perjuicio de los rendimientos de la producción agropecuaria.

La reforma agraria más antigua e importante en América latina es la de México. En


este país, la primera ley de reforma agraria data del año 1915 y fue incluida en la
constitución federal de 1917. Considerando que las apropiaciones anteriores fueron injustas,
la constitución restituye a la nación la propiedad de todo el territorio.

En Bolivia la reforma agraria fue implantada por un decreto ley del año 1933. La gran
propiedad es permitida siempre que sea explotada por su propietario en forma racional.

El propósito de esta reforma era el de liberar a los trabajadores campesinos de su


condición de siervos, proscribiendo los servicios y obligaciones personales y gratuitos;
estimular la mayor productividad y comercialización de la industria agropecuaria; conservar
los recursos naturales del territorio y promover corrientes de migración interna de la
población rural.

En Cuba, la ley de reforma agraria del año 1959 estableció la formación de zonas de
desarrollo agrario, de cooperativas económicas agropecuarias, avícolas, carboneras y
madereras. Se instalaron tiendas del pueblo, almacenes regionales y uno nacional.
34

En Colombia la reforma se efectuó mediante una ley del año 1961. Para cumplir con
los objetivos de la ley quedaron afectados las tierras inexplotadas en los últimos diez años,
los baldíos nacionales, las tierras incultas o no amparadas por las reglas sobre extinción del
dominio, las tierras inadecuadamente explotadas o erosionadas, las arrendadas, etc.

En Chile la ley de reforma agraria fue aprobada en febrero de 1967. Los objetivos
básicos de la ley eran tornar más equitativa la propiedad de la tierra cultivable, producir los
alimentos que anualmente el país adquiere en el exterior y elevar el nivel de vida.

A diferencia de lo que ocurre en América, en Europa existen elevadísimas


densidades de población y hay un ambiente favorable para la reconsideración del orden
agropecuario, habiéndose generalizado el minifundio.

En Rusia la revolución comunista de 1917 suprimió la propiedad privada de la


tierra y despojó a los antiguos señores sin indemnizarlos. El Estado se reservó el dominio
eminente sobre el suelo. El código agrícola de 1922 confirmó la nacionalización de la tierra,
teniendo los ciudadanos solo un derecho de usufructo.

Las reformas agrarias de los países de Europa occidental, entre ellas, de Lituania y
Rumania de 1918, Estonia y Yugoslavia en 1919, Checoslovaquia, Letonia y Polonia de
1920 y Bulgaria de 1921 se caracterizan por la limitación de la superficie a explotarse por
cada persona estimulando la formación de la pequeña propiedad familiar. Las tierras que
superaban una cierta extensión eran expropiadas y se entregaban a campesinos para ser
trabajadas individualmente o en cooperativas.

En Hungría, a raíz de la ley de 1920, el Estado no interviene en las expropiaciones


sino cuando las negociaciones amigables han fracasado, pero al igual que en otros países,
los expropiados sufren un gran perjuicio en sus indemnizaciones.

En Italia el programa de reforma agraria fue concentrado en tres leyes sancionadas


en 1950 en las cuales se preveía la expropiación y distribución de tierras que el Estado
vendía.

En España la política de la reforma agraria no se ha limitado a ella, entendiendo ésta


en su sentido estricto, es decir, por el conjunto de medidas conducentes a transmitir la
propiedad de la tierra de una mano a otra, sino que se ha orientado en un sentido más
amplio según el cual, bajo el concepto de reforma agraria, pueden incluirse todas aquellas
medidas dirigidas a modificar las condiciones económicas en que se realiza la explotación
de la tierra, como la de los agricultores, sin olvidar los aspectos sociales y culturales de la
vida rural.

Nuestro país no ha propiciado reformas agrarias, sin embargo el sistema de


prórrogas de los contratos de arrendamientos y aparcerías produjo efectos indirectos de
reforma ya que muchos propietarios optaron por vender sus campos. La ley en cuestión
(12.771) vigente desde 1942 fue derogada en el año 1967.

La ley de la reforma agraria de la Provincia de Buenos Aires

Esta ley fue aprobada en 1958, y en el capítulo 1 quedan determinadas sus


finalidades. Las mismas son: incrementar la producción, estabilizar la población agraria y
procurar aumentarla, impulsar la enseñanza agraria, incorporar nuevas áreas a la
35

producción, promover la subdivisión racional de la propiedad rural y facilitar su adquisición


por quienes están en condiciones de trabajarla, facilitar el transporte, comunicación e
industrialización de los productos agropecuarios, propender a la electrificación rural,
fomentar la colonización privada e impulsar el cooperativismo.

Para determinar el grado de utilidad de las explotaciones se tendrá en cuenta la


intensidad de la producción, la proximidad a obras públicas, la superficie del predio, la
residencia del propietario, etc... Las expropiaciones se llevarán a cabo mediante una ley
especial en cada caso.

Finalmente, la ley ordena que toda subdivisión rural que realicen los particulares para
efectuar explotaciones agropecuarias deberá ser previamente aprobada por el instituto
agrario, previa presentación de un estudio técnico agro-económico firmado por un ingeniero
agrónomo, acompañando los planos.

JURISPRUDENCIA

Pilquiman, C. c/ Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural s/ Acción de


amparo

CSJN. ACCIÓN DE AMPARO. Comunidad aborigen. Derecho a la consulta y participación


indígena. Territorio y recursos naturales. Convenio Nº 169 de la OIT. Nulidad de la
Resolución Nº 60/07. Arbitrariedad.

Buenos Aires ,7 de Octubre de 2014

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el actor en la causa Pilquiman, C. c/
Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural s/ acción de amparo", para decidir
sobre su procedencia.

Considerando:

1º) Que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut declaró mal concedido el
recurso de casación deducido por la parte actora contra la sentencia de la Cámara de
36

Apelaciones de Trelew, mediante la cual -por un lado- había confirmado, en lo sustancial, el


fallo de primera instancia que desestimó la acción de amparo; y -además- había modificado
aquél e impuso las costas del proceso a la demandante vencida (fs. 692/697).
La reclamación fue promovida, por el señor C. Pilquiman como miembro de la Comunidad
Aborigen Lagunita Salada, Gorro Frigio y Cerro Bayo, a fin de que -por una parte- se
garantizara a dicha comunidad el derecho a la participación indígena en los asuntos que le
conciernen -especialmente, en cuanto al territorio y a los recursos naturales-, tutelado en la
Constitución Nacional y en la Ley Suprema provincial, así corno en el Convenio Nº 169 de la
OIT. La demanda también tuvo por objeto que se declarara la nulidad de la Resolución Nº
60/07 del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC) de la Provincia del
Chubut, mediante la cual se había adjudicado en venta al señor C. A. Rechene una
superficie aproximada de 2500 hectáreas ubicadas en un terreno determinado -en el que se
encuentra un cementerio de la comunidad mencionada-, se había tomado razón de la
declaratoria de herederos del señor V. Pilquiman y se había aprobado la cesión de derechos
realizada por dichos herederos a favor del mentado Rechene.
Para concluir de ese modo, el tribunal a qua comenzó por reconocer que, en lo atinente a la
fundamentación del recurso de casación interpuesto por la actora, la presentación se
estructuraba "bajo tres aspectos,", que enumeró para luego describir: A) Arbitrariedad en la
consideración de extremos dirimentes, B) Indebido apartamiento de normas y principios
protectorios de los derechos indígenas y C) "Improcedencia de la imposición de las costas al
actor". Con particular referencia al segundo de esos agravios, especificó que la demandante
"…citando doctrina que considera de aplicación, desarrolla -lo que a su criterio implica- una
errónea interpretación de la Constitución Nacional, de la instrumentación del derecho de
participación y de la consulta de las Comunidades Indígenas en Chubut en conjunción con
el Convenio 169 de la O.I.T."
A continuación, consideró que "...ni la técnica recursiva ni la fundamentación empleadas
resultaban válidas y suficientes para demostrar que el pronunciamiento de la cámara
careciera de razonabilidad, basada sobre todo en la apreciación de los hechos, de la prueba
y en la omisión de considerar normas de raigambre constitucional".
En relación con ello, se limitó a "aclarar -por una parte- que el escrito recursivo no resultaba
autosuficiente e impedía, en consecuencia, una comprensión cabal del caso; y –por la otra-
que "…la fundamentación del motivo casatorio invocado se encuentra integrado con una
crítica a la interpretación de la Alzada en el Derecho que aplica, corno en el modo de
resolver la imposición de costas (fs. 658 in fine/6.65vta.); pero ello se traduce -sin mayores
reparos- en un desacuerdo; en una opinión dispar con la resolución del litigio…".
Finalmente, señaló -sin más (punto 7)- que no se vislumbraba en la tarea intelectiva del fallo
cuestionado una errónea valoración de la prueba testimonial/con entidad suficiente para
configurar absurdo, sino que se mostraba armonizada, interpretada y ratificada con otros
medios probatorios/que-se ocupaba de individualizar conforme a los hechos alegados por
las partes.
2º) Que contra esa decisión el representante de la actora interpuso el recurso extraordinario
de fs. 707/725, contestado a fs. 729/733 y 739/750 y denegado a fs. 752/756, en el que
sostiene que lo resuelto ocasiona una patente violación del derecho a la consulta y
participación de los pueblos indígenas, tutelado en el arto 75, inc. 17, de la Constitución
Nacional y en el Convenio 169 de la OIT.
Afirma que en el sub lite se ha prescindido de examinar el planteo que hizo pie en la omisión
de toda actuación estatal destinada a consultar a la familia Pilquiman y a los miembros de la
comunidad a la que pertenecen, en lo atinente a la cuestión concerniente a las tierras sobre
las que alegan posesión y propiedad comunitarias. Tacha al fallo de inválido a la luz de la
doctrina de esta Corte en materia de sentencias arbitrarias, por omitir el tratamiento del
agravio principal expuesto en el recurso de casación. En ese sentido, entiende que el fallo
apelado incurre en un injustificado rigor formal al criticar el escrito casatorio por insuficiente
37

y falto de fundamentación, cuando de la simple lectura de los antecedentes del caso puede
advertirse la claridad del problema constitucional y la naturaleza de los derechos
vulnerados, que se fundan directa e inmediatamente en normas constitucionales e
internacionales sobre consulta y participación indígena, que fueron invocadas desde la
interposición de la demanda y mantenidos en todas las instancias locales.
Frente a esas irregularidades del pronunciamiento, que extiende a lo decidido en materia de
costas, sostiene que se encuentran gravemente comprometidos sus derechos al acceso a la
jurisdicción y al debido proceso, ocasionándole un agravio actual e irreparable a las
mencionadas garantías superiores.
3º) Que los agravios del apelante suscitan cuestión federal para su consideración en la vía
intentada pues, i bien las cuestiones relacionadas con la admisibilidad de los recursos
locales -por su carácter fáctico y procesal- resultan ajenas a esta instancia de excepción; tal
circunstancia no resulta óbice decisivo para la procedencia del recurso extraordinario
cuando, como en el caso lo resuelto frustra la vía utilizada por el justiciable sin
fundamentación idónea suficiente, defecto que se traduce en una violación de la garantía
del debido proceso tutelada en el Artículo 18 de la Constitución Nacional (Fallos: 311:148;
315:2757; 317:1133; 320:193; 325:3360; 327:2649 y 330:3055, entre otros).
4º) Que tal situación es la que se verifica en el sub lite pues pese a detallar cada uno de los
tres agravios formulados por la actora en su recurso de casación, el tribunal a quo se limitó
a examinar sólo dos de ellos y omitió absolutamente el tratamiento del planteo restante
fundado en la vulneración del derecho a la consulta\y participación de los pueblos
indígenas, tutelado en el Artículo 75, inc. 17 de la Constitución Nacional, así como en el
Convenio 169 de la OIT., que había sido apropiadamente introducido con la promoción de la
demanda y suficientemente mantenido durante todo el proceso en las dos instancias
revisoras, como fundamento principal de la reclamación.
Debido a ello, el examen de los recaudos de admisibilidad de la instancia casatoria local se
llevó a cabo con un injustificado rigor formal que concluyó en la arbitraria cancelación de la
vía revisora de que se trata, omitiendo con este modo de resolver el tratamiento de la
materia constitucional oportunamente articulada, con la consecuente frustración de los
derechos comprometidos en dicho planteo y, a la par, con evidente menoscabo de la
garantía constitucional de defensa en juicio que asiste al recurrente (Art. 15 de la Ley Nº
48).
5º) Que, en efecto, esta Corte ha recordado en un pronunciamiento reciente (causa
L.232.XLVI "L., S. R. y otra c/ Instituto de Seguridad Social de la Provincia-subsidio de
salud/ amparo", del 10 de diciembre de 2013), que la exigencia de transitar exhaustivamente
las instancias ordinarias y extraordinarias provinciales como recaudo de admisibilidad del
remedio federal, tiene como presupuesto el reconocimiento ineludible de la aptitud
jurisdiccional de los tribunales de todo el país -incluidos obviamente los superiores
tribunales de provincia para considerar y aplicar en su integridad la totalidad del orden
jurídico del Estado, en cuya cúspide se encuentra la Constitución Nacional (Fallos: 311:358;
327:347 y 331:1178).
Asimismo, subrayó que el adagio que coloca al Tribunal como custodio e intérprete final de
la Constitución y de los derechos en ella consagrados, debe ser entendido no solo en
cuanto a lo irrevisable de sus decisiones, sino también en tanto a su carácter de últimas;
esto es, que proceden solo luego de ser agotadas todas las instancias, lo cual supone la
aptitud jurisdiccional de los tribunales locales para expedirse sobre tales aspectos, previo a
su escrutinio en el contexto del remedio federal (Fallos: 311:2478 y 327:347).
6º) Que, en tales condiciones, la omisión por parte del superior tribunal local de todo
pronunciamiento sobre los derechos que la recurrente fundó en el Artículo 75, inc. 17 de la
Constitución Nacional y en el Convenio Nº 169 de la O.I.T. resulta palmaria y constituye un
obstáculo para que la Corte Suprema ejerza correctamente su competencia apelada, tal
como lo prescribe el criterio antes referido! pues la decisión del caso federal no emana del
38

superior tribunal de la causa. En ese sentido, el respeto cabal del régimen federal de
gobierno y de la zona de reserva jurisdiccional de las provincias, impone -por un lado-
reconocer a los magistrados de todas las instancias el carácter de irrenunciables custodios
de los derechos y garantías de la Constitución Nacional; y, por el otro, exige colocar la
intervención apelada de esta Corte en el quicio que ella le ha asignado: ser, como ya se
dijo, su intérprete y salvaguarda final.
7º) Que, finalmente, atento al modo en que se resuelve, el agravio referido a la imposición
de las costas del proceso ha perdido virtualidad.
Por ello, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario con el
alcance que surge de los considerandos que anteceden y se deja sin efecto la sentencia
apelada. Con costas (art. 68 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Vuelvan
los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte un nuevo
pronunciamiento con arreglo al presente. Agréguese la queja al principal. Notifíquese y
devuélvase.

Ricardo Luis Lorenzetti. Elena I. Highton de Nolasco. Carlos Maqueda. Carlos S. Fayt. E.
Raúl Zaffaroni.

También podría gustarte