Está en la página 1de 68

1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO.

ETIMOLOGÍA DE DERECHO AGRARIO.

Proviene del latín “agrarius”, “ager”, “agri”, que es lo referente al campo,

; la palabra Agrario nos facilitará tanto de determinar el contenido o la materia del


Derecho Agrario, como la palabra compuesta agríciola.

+A uno se le llama patron y a su trabajador se le llama peon

DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y CRÍTICAS DE LAS


DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO.

En la doctrina, tanto mexicana como extranjera, muchos son los tratadistas que se
han dedicado a la no fácil tarea de elaborar un concepto preciso de la materia.

¿Por qué hablar de Concepto?, porque es un objetivo primordial y fundamental


que nos va a dar a través de sus conceptos un fundamento y un panorama
general de lo que es ésta rama del Derecho Agrario para posteriormente
adentrarnos a la historia, a su evolución y a lo que es el derecho agrario actual.

Giorgio de Semo, (italiano) precursor del estudio del derecho agrario, para él, el
Derecho Agrario es una rama del derecho privado, que contiene las normas
reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.

Martha Chávez Padrón, (mexicana) el Derecho Agrario es un conjunto de


normas que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado a la propiedad
rústica por un sistema relativo al desarrollo del territorio, abarcando el
aprovechamiento de las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

Esta autora destaca el cultivo del campo como objeto del derecho agrario, y lo
relativo a la organización.

A partir de las definiciones que hemos revisado, podemos apuntar una serie de
características que distinguen a la materia que nos ocupa, y que son las
siguientes:

1. El conjunto de normas jurídicas que integran el derecho agrario conforman


un apartado especial, autónomo, con relación a otras ramas del derecho.
2. Este apartado especial se refiere al cultivo del campo, a la organización
territorial rústica, a las industrias agrícolas, a la propiedad rústica, a la
agricultura, a las explotaciones de carácter agrícola, a la propiedad
territorial, a la actividad agraria y a la producción agropecuaria, entre otros
aspectos.
3. El derecho agrario tiene como finalidad garantizar los intereses de los
individuos y de la colectividad; lograr la justa distribución de la riqueza
territorial en beneficio de quienes la trabajan, y alcanzar la justicia social, el
bien común y la seguridad jurídica.

Con base en lo anterior, hemos elaborado nuestro concepto del derecho agrario
que, Así, hemos expresado que el derecho agrario es "el conjunto de normas
jurídicas que regulan la actividad en el campo derivada de la tenencia y
explotación de la tierra, con el fin primordial de obtener el bien de la
comunidad en general, y en especial de la comunidad rural."

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO.

¿Por qué es importante?, porque nuestro territorio mexicano, la mayoría de los


campesinos se dedican al cultivo del campo que es el sostén para varias familias y
además es importante para brindar una seguridad jurídica a la gente más
vulnerable que son los campesinos, Antonio de Ibarrola 1 dice que los campesinos
se encuentran en pésimas condiciones, el cual es ignorado por nuestros
investigadores, maestros y estudiantes universitarios.

Es importante no solo si te quieres dedicar a esta rama si no que se tiene que


conocer por que empatan con otras materias como en el caso de el civil, el
notarial.

UBICACIÓN DEL DERECHO AGRARIO.

Se clasifican en:

 Derecho Público: conjunto de normas que regulan las relaciones de los


particulares con el Estado,
Diciplinas: encontramos al Derecho Constitucional {27}, Administrativo,
Procesal, Tributario, amparo, penal
 Derecho Privado: Constituido por un conjunto de normas que regulan las
relaciones de los particulares con particulares, y encontramos al Derecho
Civil, Mercantil.
 Derecho Social: conjunto de normas que regula, protege y tutela los
intereses de la clase social más desprotegida, y encontramos al Derecho
Agrario y Laboral, que antes se encontraba ubicado en el Derecho Público.
1
Jurista por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, tiene un libro de relación del Derecho Civil con
el Derecho Agrario.
DIVISIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO AGRARIO.

Se divide en 3 partes:

I. Parte Introductoria; son los conceptos del Derecho Agrario, las ramas
jurídicas o disciplinas que tienen relación con el derecho agrario, la
autonomía y las fuentes del Derecho Agrario.
II. Aspectos Históricos; que se inicia desde la época prehispánica, que
inicio con el Derecho Azteca y Maya, como se desprende de sus sistemas
jurídicos, la Revolución de 1910, y los primeros Códigos Agrarios.
III. Derecho Agrario Actual; o nuevo derecho agrario, con la reforma al
artículo 27 de 6 enero de 1992, reglamentaria por la ley agraria y la
creación de los Tribunales Unitarios Agrarios, y el Tribunal Superior
Agrario.

RELACIÓN DEL DERECHO AGRARIO CON OTRAS RAMAS DEL


DERECHO.

El Derecho Agrario se relaciona con otras ramas del Derecho o disciplinas


jurídicas, hay entonces quien quienes dicen que se relacionan con todas las
ramas del Derecho, por mencionar algunas, tenemos que las que se relacionan
son:

 Derecho Constitucional: es que se crea a partir de la Constitución del 5


de febrero de 1917, en su artículo 27, la Ley Agraria2 reglamentaria del
art. 27 Constitucional en sus fracciones VII y XIX.
 Derecho Penal: se tipifica una serie de figuras delictivas el derecho
agrario. como robo de ganado, de maquinaria, despojo, daño en
propiedad ajena, etc., así como la caza ilegal o venta ilegal de animales en
peligro de extinción.
 Derecho Civil: ésta relación es muy importante, porque el Derecho Civil
Federal, es supletorio a la Ley Agraria (art. 2º Ley Agraria.) encontramos
a los contratos, el derecho de sucesiones y el derecho de la familia.
 Derecho Mercantil: de igual forma el Derecho Mercantil es supletorio en
materia agraria, tratándose de “Sociedades Mercantiles”, en operaciones de
crédito, en las compras de productos industrializados en la aplicación del
campo, etc.
Las sociedades mercantiles pueden adquirir tierras para comercios
mercantiles.

2
La 1ª Ley Agraria fue la del 6 de enero de 1915, y es la que da origen al artículo 27
Constitucional.
 Derecho Fiscal: tiene relación con los contratos de empresas y con los
bienes ejidales. En las últimas leyes y códigos, y vigentes se han
concedido un régimen de excepción en materia de impuestos en los ejidos
y en las comunidades por ser una clase vulnerable.
 Derecho Laboral: tiene importancia porque ambos son Derechos
Sociales, además de tratándose de los jornaleros {relación con el patrón}
 Derecho Notarial: el artículo 23 de la Ley Agraria, menciona XV
fracciones y de estas se refieren a la Asamblea de Ejidatarios.—porque
solo un notario: porque es de carácter civil y federal. Y para las cosas a
tratar en la asamblea tiene que estar el notario, si no están las figuras, se
puede poner una nulidad de la asamblea por que no cumplen con ciertos
requisitos. -el fedaratio publico es el notario publico por que es supletoria el
derecho civil
 Derecho Administrativo: esta relación es muy amplia porque, la relación
de los campesinos como gobernados con las entidades de la
administración pública (SAGARPA, SEMARNAT, SEDESOL, SALUD), y
las subramas del Derecho Administrativo, las cuales son:
o Derecho Hidrológico: que es la relación del Derecho de la materia
del agua, que es un elemento indispensable y conexo del campo.
o Derecho Forestal: es la actividad silvícola que se refiere a la selva y
a los bosques, hay 1, 000,400 hectáreas en México de selvas y
bosques, y el 80% es para un grupo colectivo y 8.5 hectáreas es
para la actividad de los ejidos y de las comunidades, que es para
trabajadores, 12, 000,000 de campesinos de extrema pobreza.
o Derecho Pesquero: es para el desarrollo pesquero marítimo y
territorial.
o Derecho Minero: es para la explotación del subsuelo.
o Derecho Urbanístico: es para el desarrollo de la normatividad
urbana de los ejidos y comunidades.
o Derecho Ecológico: es la prevención del medio ambiente.
 Es el órgano supremo donde se trata cosas importantes de Ejido.—
asamblea ejidal-

RELACIÓN DEL DERECHO AGRARIO CON OTRAS CIENCIAS.

El Derecho Agrario mantiene relación con otras ciencias como:

 Ciencias Sociales: son los antecedentes históricos que dan pauta al


Derecho Agrario, y por su experiencia se estructuran las normas.
 Historia: se relaciona con el contexto de la rama, del Derecho Agrario,
como se fueron formando las estructuras del Derecho Agrario.
 Sociología: se va a expresar en la Autonomía del Derecho Agrario.
 Política: es un elemento indispensable en ésta rama porque tutela
sociedades, grupos colectivos, por lo tanto en el Derecho Agrario es una
actividad de índole política.

AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO.

Adquiere su su autonomía a partir del 1er Código Agrario de 1934, nace de sus
antecedentes históricos. pero no por eso deja de tener relación con otras ramas
jurídicas del Derecho, ésta Autonomía se subdividen en:

 Autonomía Histórica: el Derecho Agrario Mexicano tiene su propio


origen, es autóctono. Como dice Martha Chávez, el Derecho Agrario tiene
sus propias instituciones.
 Autonomía Científica: el Derecho Agrario es diferente a las demás ramas
por tener un objeto y fines diferentes, el objeto es el estudio y regulación
de las actividades agrarias, y sus fines es el incremento de la productividad
en la comunidad rural,
 Autonomía Didáctica: necesariamente necesita de una autonomía
didáctica por tener un fundamento que se desarrolla en lo agropecuario
por lo que varios autores manifiestan que debe ser estudiada de una
manera particular a diferencia de las otras ramas jurídicas,
 Autonomía Legislativa: en el Derecho Precolombino de Mesoamérica,
normalmente consuetudinario y en algunas escrito, se ha normado el
Derecho Agrario de la tenencia de la tierra,
el Derecho Agrario continuó su nacimiento y evolución en el Derecho
Constitucional y buscando su identidad en las leyes de Reforma hasta
llegar a la Ley Agraria del 6 de enero de 1915
 Autonomía Sociológica: deviene de la imperiosa necesidad de
establecer reglamentos para os campesinos de origen indígena.
 Autonomía Económica: a partir de la reforma al artículo 27 Constitucional
de 1992, le da una importancia elemental al Derecho Agrario en cuanto a su
economía por la producción de bienes del agro, del ganado y de la
forestación
 Autonomía Jurídica: debe ser estudiada de una forma particular a
diferencia de las demás ramas, porque está normada por la tenencia de la
tierra de una manera rural. (Ha protegido a la comunidad rural, el artículo 27
Constitución, por la tenencia de la tierra.)
FUENTES DEL DERECHO AGRARIO.

Son aquellos medios o formas en las que se establecen las Normas Jurídicas,
las cuales varían en el tiempo y espacio según la etapa desarrollo de cada
pueblo, y encontramos 3 tipos de fuentes que son:

 Formales:
o Legislación.
o Doctrinas.
o Jurisprudencia.
o Principios Generales de Derecho.
 Históricas: aquellas documentos que tuvieron un antecedente histórico,
que en una época tuvieron una vigencia.
 Reales: comprenden hechos, circunstancias y considerándose al criterio
del legislador, y que se plasma en el contenido de una norma.
2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO.

ÉPOCA PRE COLONIAL: DERECHO MAYA Y DERECHO AZTECA.

AZTECAS. Núcleos de Población Ejidal.

El pueblo azteca contaba con una organización política, social y económica,


eran que estaban bien consolidados, que se componían por tribus y eran grupos
emparentados y estaban sujetos a la autoridad del sujeto más anciano.

Su forma de organización estaba íntimamente ligada a la tenencia de la tierra,


todos los sectores sociales contaban con la extensión de tierra necesaria para
desempeñar sus funciones y servirla en propiedad privada y propiedad comunal.

Formas de Propiedad:

1) Propiedad Individual:
a) Propiedad Tlatoani: Tierra del monarca, el dominio pleno sobre la tierra,
sólo correspondía a este, y se le denominaba Tlatocacalli.
b) Propiedad Pillali: Tierra de los nobles, pertenecían a estos en forma
hereditaria, con independencia de sus funciones, y sólo podían ser
vendidas a otros nobles.
c) Propiedad Michimalli: Tierras para la guerra, (sostenían al ejército.)
2) Propiedad Comunal:
a) Tierras de los Barrios: La sociedad se basaba en los calpullis o barrios,
estas organizaciones detentaban la posesión de cierta superficie
denominada calpullalli.
Asignada para su explotación, para la subsistencia de su familia, la cual
tenía la obligación de cultivarla y no abandonarla,
b) Tierras de la Ciudad: También los calpullis contaban con tierras de
aprovechamiento común, llamadas Altepetlalli, circundantes de cada
barrio o población, cuyo producto se destinaba al pago de los gastos
públicos del pueblo y de los tributos.

*tenían sus bases en el derecho consuetudinario_ en las costumbres.

Las Principales Autoridades Internas del Calpulli.

Eran 3, “La Asamblea General”; “El Consejo de Ancianos” y “Los Jefes de


Jurisdicción Militar y Civil”.

La Asamblea General, designaba a:

 Chinancallec, pariente mayor encargado del reparto de las parcelas entre


los miembros del calpulli.
 Taquitlatos, encargado de dirigir las faenas colectivas en cooperación.
 Petlacalcatl, jefe de almacén colectivo y carcelero.
 Tlacuilo, cronista, historiador, registrador, consignaba el reparto de las
tierras, las decisiones del consejo, las leyes y sentencias, así como los
símbolos religiosos y jerárquicos del grupo.

MAYAS. Núcleos de Población Comunal.

En el pueblo maya el Derecho Agrario se basó en el Derecho Consuetudinario y


los 1os campesinos pobladores fueron los del Mayapán que se dedicaron al cultivo
y que ahora son los Estados de Tabasco, parte sur de Campeche, Quintana Roo,
gran parte de Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras.

se fincaron los primeros grupos de agricultores del Mayapan. El derecho


consuetudinario legitimó las formas de organización siguientes: “Intrafamiliares y
Comunales”, a las cuales se les denominó Balam, en el que era la propia familia y
su descendencia quienes organizaban consensualmente a la comunidad.

Con el derecho consuetudinario, los macehuales organizaron su comunidad,


y dieron formas propias de planificación agraria en transmisión de derechos
en el trabajo colectivo.

Mayapán, fue una ciudad amurallada en la cual se encontraban 40 cenotes,

En los mayas hubo libertad para perfeccionar sus tierras, y fue a través de la
colectividad, el Derecho Agrario se da a través de lo colectivo.

La autoridad es Halac, su gran señor, organizaba a los campesinos,


artesanos, recolectores y pescadores, los trataba de manera despótica y cruel,
administraba en cuanto a los bienes.

LA COLONIA (1521-1810). O nuevo ispana.

Se dice porque en México no formaron colonias como en Estados Unidos, es


Novohispana porque son dos culturas diferentes, la española y la indígena.

Cuando llegan los españoles a América, se encuentran con una población


diferente, entre ambas culturas se hizo un contacto físico y se produce el
mestizaje, se da una mezcla de mestizaje, y se da una cultura, dando lugar a la
novohispana, por III Siglos.

Problema Agrario.

Se da una inequitativa distribución de propiedad territorial a los españoles y al


clero, se les despoja de su propiedad a los indígenas.
fue con el fin de enseñarles una nueva fe religiosa ellos trabajab gratis aparte
les brindaban un tributo

1ª Institución. Encomienda. {eran los encargados de transmitir la religión}

Alonso Becorica, dice que en la Encomienda hubo muchas injusticias, incluso


suicidios, ya que llegaban a trabajar en minas y de sol a sol.

Para resolver la cuestión agraria en cuanto a la explotación de los indígenas


por los encomenderos, se crean “La Reducciones o Congregaciones”, que son
los que impuso el clero o el rey, se forman núcleos de población indígenas que
estaban afuera de los asentamientos de los españoles, que estaban en un nuevo
hábitat, enseñándoles la fe religiosa, para con el fin de que no huyeran de los
encomenderos y fue a cambio de un tributo.

La Encomienda estuvo preceptuada en las Leyes de Indias la cual degeneró un


esclavismo porque el encomendero (español que cuidaba al grupo) se volvió
dueño de su vida y de su propiedad de los indígenas provocando una
especie de salvajismo,

Con todos estos despojos, surge “El Latifundismo”:

Latifundismo.

Proviene de “laifundium”, que es una finca rústica de gran dimensión o la


explotación agraria de gran extensión.

Surge con las haciendas cerealeras y con los ingenios en la zona centro y sur del
país.

Fundamentos jurídicos del desarrollo de la hacienda y del incremento del


latifundio.

1. Las mercedes de estancia {las mercedes son las tierras que la corna
española daba a os indígenas para que los trabajaran de manera
colectiva} es tas eran para el ganado mayor y menor, norte del país,
posteriormente se convirtieron en propiedad absoluta de la tierras
2. Las ventas ilegales por los conquistadores o descendientes, de predios
por merced real, o acaparadores de tierra, generalmente funcionalmente
influyentes. Por los españoles
3. Las adjudicaciones de altos funcionarios a testaferros, con la
obligación para estos últimos de cederles al adjudicante, violando
prohibiciones legislativas al respecto.
4. Las mercedes hechas sobre tierras de indios, supuestamente “sin
oposición de estos” y los trueques que se alegaban como “favorables” a los
naturales, violando la legislación proteccionista de la población indígena.
{los indígenas les daban las tierras y los españoles les daban una
miseria}
5. La introducción y establecimiento de los mayorazgos, que violaban la
tierra a los derechos de primogenitura.
6. Las donaciones piadosas a iglesias y conventos, que en forma de
legados testamentarios, fomentaron el latifundismo eclesiástico.
7. El sistema de composición de las demasías que regularizó la situación de
las tierras usurpadas.

2ª Institución. Latifundismo del Mayorazgo34.

Fue una Institución que dio pauta al latifundismo, porque el hijo mayor del español
tenía la recomendación de incrementar sus tierras y no disminuirlas. En ésta
institución se dedicaba al comercio porque compraba tierras para ir
incrementando, ya que era para guardar un nombre, tener un linaje y crear una
aristocracia territorial, también se acrecentaba por las herencias que él tenía.

Posteriormente españoles que no tenían un título de igual forma despojaron a los


naturales de sus tierras conservando estas y para que no se las quitaran,
edificaron ahí sus casas y sacando provecho de ellas mediante el cultivo, y los
españoles que tenían un título virreinal (títulos dados por los españoles, a través
de los reyes) hacían lo posible para despojarlos de sus tierras.

Latifundio a través de la Iglesia a Donaciones Piadosas.

No sólo fue la apropiación de tierras de los españoles en lo individual lo que


provocó un desequilibrio en la distribución del campo, sino que también a
través de las propiedades de la Iglesia Católica se contribuyó a ello.

Las personas, por deseo de hacer perdurar su nombre o a la vez por temor de
no salvarse, hacían grandes donaciones de bienes inmuebles a la Iglesia. De
esta manera la Iglesia fue obteniendo un capital extraordinario fundamentalmente
en fincas rústicas,

PROCESO DE INDEPENDENCIA (1810-1821).

3
El español le daba las tierras al hijo mayor, por ello es mayorazgo.
4
Merced: un premio que daba la corona por un servicio, daban a conquistadores tierras que les
daban para que los naturales no llegaran y atacaran.
En septiembre de 1810, estalla la guerra campesina que fue un exterminio por
300 años, que sufrieron los campesinos y su demanda fundamental “política y
social” fue la recuperación de sus tierras.

Los indígenas o naturales no lucharon tanto por la Independencia, lucharon


por otros aspectos más concretos y abstractos, los cuales se unieron a Miguel
Hidalgo para el apoyo de luchar por el conflicto social, el de recuperar la
propiedad de las tierras

El movimiento campesino llegó hasta los Estados de Jalisco 5, San Luis


Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y León, volviéndose criollos y mulatos a
dicho movimiento social, el cual fue un movimiento que fue comprendido como
un proceso de Revolución porque se vendría dando un siglo después con Emiliano
Zapata y Francisco Villa.

MÉXICO INDEPENDIENTE: LA REFORMA (1856-1875).

La participación de Agustín de Iturbide en el proceso de consumación de


Independencia es sumamente decisiva, pero con él se esfuma también, toda
esperanza de reforma en el sistema de tenencia de la tierra, ya que el Plan de
Iguala declaró intocable el régimen de la propiedad, consagrando con ello los
privilegios de los latifundistas, es decir, todo permanecería en el estado en que lo
dejó la colonización.

En los primeros años posteriores a 1821, los nuevos gobiernos se ocuparon


del problema de la tierra, pero sin el enfoque, pensaban que el problema
agrario consistía en una deficiente distribución del suelo entre los
habitantes, pero no era el único problema. Además se tuvo la idea de traer
colonos europeos para que explotaran los territorios poco poblados y así
impulsaran la producción y al mismo tiempo influyeran en el desenvolvimiento
cultural del indígena para imitar lo que se estaba haciendo en Estados Unidos.

Por esta razón, desde el gobierno de Iturbide comenzaron a expedirse decretos


y leyes de colonización con el propósito de poner bajo cultivo extranjero o
mexicano los terrenos improductivos. Ninguna de estas leyes dio resultado porque
los europeos nunca vinieron y los indígenas, al no saber leer ni escribir, ignoraron
su existencia.

A. Principales Decretos de Colonización.

5
En la Nueva España, se denominaba el Reino de Nueva Galicia.
Decreto de 4 de enero de 1823, expedido por Agustín de Iturbide sobre
colonización. En él se establecía que a todo empresario que introdujere al
país hasta doscientas familias, se le daría como pago tres haciendas o dos
labores y, a los colonos se les daría por lo menos una labor para labrar o un sitio
para ganado,

Decreto del 14 de octubre de 1823,. El artículo 7° señalaba que estos terrenos


se dividirían en tres partes (para la colonización). La primera sería para repartir
lotes entre los militares retirados y personas que habían prestado sus servicios a
la patria.

La segunda fracción se otorgaría a capitalistas y extranjeros que fueran


industriosos.

La tercera parte debía otorgarse a los vecinos carentes de propiedad.

Decreto del 18 de agosto de 1824, El Supremo Poder Ejecutivo dictó esta ley
que ordenaba se repartiesen tierras entre las personas que quisieran colonizar el
territorio nacional, prefiriéndose a los mexicanos, que la de sus méritos personales
según fuesen los servicios prestados a la patria. Tendrían preferencia los
habitantes de los pueblos vecinos..

Decreto del 27 de noviembre de 1846, promulgado por José Mariano de Salas,


que establecía la Dirección de la Colonización bajo la dependencia del Ministerio
de Relaciones Exteriores. Esta ley se complementa con el reglamento sobre
colonización de 4 de diciembre de 1846.

Decreto del 16 de febrero de 1854, promulgado por Antonio López de Santa


Anna. Señalaba que el Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio,
quedaba facultado para nombrar agentes en Europa que promovieran y dirigieran
la inmigración hacia la república. Estos agentes tenían la misión de seleccionar a
los colonos europeos, contratar el transporte y cubrirlo respecto de aquellos que
por carecer de recursos no podían pagarlo, con el compromiso de reintegrarlo dos
años después de su arribo a México.

B. La Reforma.

Durante la etapa de la colonización, el clero y la corona española estuvieron


unidos; sus diferencias nunca fueron radicales. Pero aun cuando el gobierno del
México independiente siguió reconociendo el poder de la iglesia (Constitución de
1824), las diferencias entre ambos se fueron volviendo irreconciliables.

En el periodo colonial se operó en forma constante y ascendente el fenómeno de


la concentración de la propiedad, dando origen al latifundio eclesiástico.
Consumada la Independencia, las sociedades religiosas continuaron
acrecentando sus cuantiosos bienes, con notorio perjuicio de la economía de la
nación, preocupo a intelectuales y políticos de ese entonces, dando lugar a una
serie de estudios, proyectos e iniciativas de ley tendientes a resolver los
problemas derivados de la concentración eclesiástica, los cuales fueron creando
conciencia nacional y preparando el camino para llegar a la expedición de las
Leyes de Reforma.

En 1833, en la sesión celebrada en la Cámara de Diputados el 7 de noviembre,


Lorenzo Zavala presentó un proyecto para el arreglo de la deuda pública, en el
que abiertamente inició la ocupación de los bienes de la iglesia. En el artículo 52
se señala que:

“son fondos del establecimiento del crédito público: todas las fincas rústicas
y urbanas pertenecientes a los conventos y comunidades religiosas y
archicofradías”.

El 11 de enero de 1847, Valentín Gómez Farías, en su calidad de vicepresidente


de la República, expidió una ley en la que “se autorizaba al gobierno para
proporcionarse hasta quince millones de pesos a fin de continuar la guerra con los
Estados Unidos del Norte, hipotecando o vendiendo en subasta pública, bienes de
manos muertas, al efecto indicado”. Frente a esta guerra, los recursos del
gobierno mexicano se agotaron, por lo cual el gobierno solicitó un préstamo al
principal capitalista del país: el clero; y ante la negativa de éste, se dictó aquel
decreto; pero el clero, atento más a sus intereses, coadyuvó a la caída de Valentín
Gómez Farías. Este ordenamiento es importante porque significó el primer golpe
contra la amortización de la propiedad y por esta razón se le ha llamado la Ley de
la Primera Reforma.

Con el triunfo de la Revolución de Ayutla en agosto de 1855, el grupo liberal


regresó al gobierno, ocupando la presidencia el general Juan Álvarez, quien
promulgó la ley que suprimió los fueros militares y eclesiásticos, llamada “Ley
Juárez. La sublevación de Zacapoaxtla, iniciada y sostenida por el clero de
Puebla, en contra de la Ley Juárez, es una demostración de estas observaciones.
El entonces presidente Ignacio Comonfort, promulgó un decreto el 31 de marzo de
1856, ordenando que fuesen intervenidos los bienes del clero de Puebla,
destinando el producto para cubrir los daños de las víctimas de la guerra.

C. Ley de Desamortización del 25 de Junio de 1856. {importante vendrá en el


examen}
Los bienes que se desamortizan son los del clero, y las corporaciones
civiles- en su articlo 3- que baso el nombre de coporaciones se refiere a -----.
Y es interpretado contra los indígenas,

Eran corporaciones civiles por que trabajaban de manera colectiva, los


indígenas,

El clero, se había convertido en un cuerpo amortizador de la propiedad y, por


ende, concentrador. Desde el punto de vista agrario, la “Ley de Desamortización
de Bienes de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas” tenía primordial importancia
porque combatía el monopolio eclesiástico sobre la propiedad rústica.

Conforme a los artículos primero y segundo de la Ley, todas las fincas rústicas y
urbanas en posesión y administración por parte de las corporaciones civiles o
eclesiásticas, se adjudicaron en propiedad a los arrendatarios, o enfiteutas, por el
valor correspondiente a la renta o canon que pagaban calculada como rédito al 6%
anual. Cuando eran varios los inquilinos, las urbanas se adjudicarían al que
pagara más renta y en igualdad de circunstancias al más antiguo; respecto de las
rústicas se adjudicaría a cada arrendatario la parte arrendada. Los inmuebles que
no se encontraran arrendados se adjudicarían en subasta pública al mejor postor
(artículo 4° y 5°).

Lo más grave fue el artículo 3°, que decía:

“bajo el nombre de corporaciones se comprende todas las comunidades


religiosas ambos sexos, cofradías y archicofradías... Y en general todo
establecimiento o fundación que tenga el carácter de duración perpetua o
indefinida”.

Este artículo sería interpretado en perjuicio de las comunidades indígenas,


considerándolas corporaciones civiles de duración perpetua e indefinida, cuyos
bienes administrados por los ayuntamientos caían bajo el imperio de la Ley de
Desamortización.

Dentro de los tres meses de la publicación de la ley, las corporaciones civiles y


eclesiásticas quedarían incapacitadas para adquirir o administrar bienes raíces.

Sin embargo, la mayor parte de los arrendatarios de las fincas de propiedad


eclesiástica no aprovecharon los beneficios de esta ley, pues de acuerdo con el
artículo 32, tenían que pagar el 5% de alcabala, así como los gastos de
adjudicación y otros gravámenes, por lo que el comprador tenía que pagar réditos
que en muchos casos eran mayores que la cantidad antes pagada por el alquiler.
Pero el factor más importante para que los arrendatarios no aprovecharan los
beneficios de esta ley fueron los prejuicios morales y religiosos, ya que el clero
mexicano declaraba excomulgados a quienes compraban bienes eclesiásticos.

Los propósitos de la Ley de Desamortización eran mejorar la economía de la


población y sanear las finanzas públicas, sus resultados económicos fueron
negativos, pues no fue la clase popular la que se benefició con su aplicación, ya
que con el tiempo, los capitalistas, principalmente extranjeros, se adjudicaron los
cuantiosos bienes de la iglesia, fortaleciendo el latifundio laico.

Las tierras comunales de los pueblos, con excepción de los ejidos, quedaron
sujetas al proceso de desamortización en condiciones notoriamente
desventajosas, ya que el estado de ignorancia y miseria de la población indígena,
hizo que no gestionaran la adjudicación dentro del término de tres meses que
fijaba la ley, logrando los denunciantes apropiarse de sus mejores tierras. Este fue
uno de los efectos socialmente más negativos.

En 1856 se dictó una resolución declarando:

“no están comprendidos en la Ley de 25 de junio último, los terrenos de


propiedad nacional cuya adjudicación no puede solicitarse por los mismos.”

Todavía hubo dos disposiciones de la Secretaría de Hacienda, la de 9 de octubre


y la de 11 de noviembre de 1856, referidas a la adjudicación sin cobro de alcabala
a los arrendatarios de terrenos cuyo valor no excedía de doscientos pesos,
además ésta se haría en papel común, con sello de la oficina y por la autoridad
política, para evitar el gasto de la escritura pública. Esto con el fin de que los
indígenas de tierras comunales no fueran despojados de sus tierras.

D. La Constitución de 1857.

Comonfort había convocado desde febrero de 1856 al Congreso de la Unión para


la elaboración de una nueva Constitución Política. El 23 de junio de 1856, el
diputado Ponciano Arriaga pronunció su discurso sobre la reforma agraria; este
discurso define al derecho de propiedad como: “una ocupación o posesión que
sólo se confirma y perfecciona por medio del trabajo y la producción”, pide que se
expedida una ley agraria en la que se fijen límites a la propiedad señalando como
medida máxima en fincas rústicas las de quince leguas cuadradas, y la dotación
de tierras a pueblos y rancherías, expropiándose mediante indemnización las
tierras. A los dos días de este discurso se promulgó la Ley de Desamortización del
25 de junio de 1856. { esto fue antes de la ley de desamortización y ya no tuvo
efecto}

El Congreso Constituyente ratificó la Ley de Desamortización, y en el artículo 27 la


elevó a la categoría de precepto fundamental, declarando, por una parte, un
concepto de propiedad como garantía individual y, por otra, reiterando los
principios de desamortización en contra de las corporaciones civiles y
eclesiásticas. El artículo textualmente señalaba: “La propiedad de las personas no
puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y
previa indemnización. La ley determinará la autoridad que debe hacer la
expropiación y los requisitos con que ésta haya de verificarse, Ninguna
corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su carácter, denominación u
objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en propiedad o administrar por sí
bienes raíces, con la única excepción de los edificios destinados inmediata y
directamente al servicio u objeto de la institución”.

Uno de los resultados funestos de la Ley de Desamortización y del artículo 27 de


la Constitucional de 1857, fue la interpretación que se les dio, en el sentido de que
las comunidades indígenas quedaban extinguidas y, por consiguiente, privadas de
personalidad jurídica. Desde entonces los indígenas quedaron imposibilitados para
defender sus derechos territoriales, favoreciendo al despojo en forma definitiva.

E. Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero del 12 de Julio de 1859.

La Ley de Desamortización de 25 de junio de 1856 motivó la rebeldía del clero.


Más tarde con la promulgación de la Constitución de 1857, la iglesia auspiciaría y
fomentaría económicamente y moralmente la Guerra de los Tres Años, la cual
determinó la decisión del gobierno de Juárez de nacionalizar los bienes
eclesiásticos.

La Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero fue promulgada el 12 de


julio de 1859 por Benito Juárez. El propósito principal, fue privar al partido
conservador de los bienes de la iglesia.

 El artículo 1° de esta Ley establece: “Entran al dominio de la Nación todos


los bienes que el clero secular y regular ha estado administrado con
diversos títulos, sea cual fuere la clase de predios, derechos y acciones en
que consistan, el nombre y la aplicación que haya tenido”.
 El artículo 22 declaraba nula “toda enajenación que se realice de los
bienes que menciona esta ley”.
 El artículo 5° suprimió en toda la república las órdenes religiosas.
 El artículo 3° declaró, por fin, que habría “perfecta Independencia entre los
negocios del Estado y los negocios puramente eclesiásticos, y el gobierno
se limitará a proteger con su autoridad el culto público de la religión
católica, así como el de cualquier otra.”

F. Ley Sobre Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos del 20 de Julio


de 1863.
El presidente Benito Juárez promulgó con base en la fracción XXIV del artículo 72
de la Constitución Política de 1857, la Ley sobre

Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos, cuyas disposiciones más


importantes fueron:

 El artículo 1° define a los baldíos como “los terrenos que no hayan sido
destinados a un uso público, por la autoridad facultada para ello, ni cedidos
por la misma a título oneroso o lucrativo, a individuos o corporación
autorizada para adquirirlos”.
 Los artículos 2° y 8° establecieron autorización general para todos los
habitantes del país con el fin de que pudieran denunciar y adquirir hasta
2500 hectáreas de terrenos baldíos, con excepción de los extranjeros,
quienes por ningún motivo podían adquirirlos en los estados limítrofes.
 Es el artículo 9° de esta Ley el que tendrá una repercusión primordial en
los años siguientes en el problema agrario, crear una facultad que será
usada por las compañías deslindadoras. Este artículo señalaba que “Nadie
puede oponerse a que se midan, deslinden o ejecuten por orden de
autoridad competente cualesquiera otros actos necesarios para averiguar la
verdad o legalidad de un denuncio, en terrenos que no sean baldíos”.

Esta facultad permitirá que muchos acaparadores pudieran irrumpir en nuevas y


antiquísimas haciendas, en pequeñas y grandes propiedades, exigiendo los títulos
primordiales que, de no ser exhibidos, propiciaron que fuesen declarados terrenos
baldíos, aunque los dueños podían recurrir ante los Tribunales, soló las personas
de recursos podían hacer su defensa: el ignorante y el pobre caerían bajo este
sistema de abuso.

G. Ley Provisional sobre Colonización de 31 de Mayo de 1875.

Sebastián Lerdo de Tejada promulgó la Ley Provisional sobre Colonización de


31 de mayo de 1875, la cual en su artículo 1° autoriza al Ejecutivo poner en
práctica una política colonizadora por medio de la acción directa del Estado, o a
través de contratos con empresas particulares. Esta ley es importante porque
facultó al gobierno a celebrar contratos con empresas de colonización a las que se
concedió subvenciones y otras franquicias en favor de las familias que lograsen
introducir a la República.

La fracción V del artículo 1° de este Ley autorizaba también la formación de


comisiones explotadoras para medir y deslindar terrenos baldíos, recibiendo una
tercera parte de éste como premio por servicio. Esta fracción fue interpretada por
las compañías deslindadoras no sólo en el sentido de deslindar baldíos, sino para
obtener terrenos colonizables, y apoyadas en el artículo 9° de la Ley de Baldíos
de 1863 podían revisar los títulos de cualquier propiedad. Cuando de acuerdo con
su criterio los títulos cuya revisión promovían no resultaban satisfactorios,
entonces se apoderaban de las tierras declarándolas terrenos baldíos, vendiendo
la tercera parte, que les correspondía en pago, a personas adineradas sin
importarles si éstas poseían más extensiones de tierra en el país.

H. Ley de Colonización y Compañías Deslindadoras del 15 de Diciembre de


1883.

Durante el gobierno del general Manuel González fue dictada la Ley de


Colonización y Compañías Deslindadoras, que mandaba deslindar, medir,
fraccionar y valuar los terrenos baldíos o de propiedad nacional, y obtener lo
necesario para el establecimiento de colonos.

Las compañías deslindadoras llevaron a cabo innumerables despojos. Aun las


haciendas podían ser afectadas, pero el hacendado dispuso siempre de los
medios para entrar en composición de las compañías.

I.- Ley sobre Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos de 26 de Marzo


de 1894.

El artículo 1° de la Ley sobre Ocupación y Enajenación de Terrenos Baldíos,


consideró que los terrenos de la Nación deberían dividirse en baldíos,
demasías, excedencias y terrenos nacionales. Según los artículos del 2° al 5°
son:

 Baldíos.- Son los terrenos que no han sido destinados a un uso público por
la autoridad facultada por la ley, ni cedidos a título oneroso o lucrativo a
individuo o corporación autorizada para adquirirlos (artículo 2°).
 Demasías.- Son terrenos poseídos por particulares con título primordial, en
extensión mayor que la que éste determine, a condición de que el exceso
se encuentre dentro de los linderos señalados en el título, confundido con la
extensión titulada (artículo 3°). { los pequeños propietarios,
 Excedencias.- son terrenos poseídos por particulares durante veinte años
o más, fuera de los linderos señalados por el título, pero colindando con el
terreno amparado por éste (artículo 4°).
 Nacionales.- Son terrenos baldíos, deslindados y medios por comisiones
oficiales o compañías autorizadas y que hayan sido enajenados por la
autoridad (artículo 5°).

El artículo 6° de esta ley, estableció que: “todo habitante de la República, mayor


de edad y con capacidad legal para contratar, tiene derecho en los términos de la
presente ley, para denunciar terrenos baldíos, demasías y excedencias en
cualquiera parte del territorio nacional y sin limitación de extensión”. El artículo 10°
señalaba que los terrenos deberían de estar amparados por títulos primordiales
para no ser considerados baldíos, demasías o excedencias.

Esta ley colabora para provocar los últimos hechos que llevaron el problema
agrario en México. El concepto de baldío en manos de las compañías
deslindadoras y la facultad que usaron para que nadie pudiera oponerse al
deslinde, junto con las grandes extensiones de tierra que obtuvieron como pago
de sus actividades, fueron factores que favorecieron el despojo y la concentración
de tierras.

La Ley de Baldíos de 26 de marzo de 1894 fue suspendida en sus efectos por el


Decreto de 18 de diciembre de 1909, que ordenaba se continuara el reparto de
ejidos, dándose lotes a los jefes de familia en propiedad privada, pero que eran
inalienables, inembargables e intransmisibles durante un lapso de 10 años. Así se
encontraba la legislación agraria cuando ya se presentía la Revolución de 1910;
empecinada en resolver el problema agrario con la habilitación de baldíos y aun
soñando en realizar la colonización agrícola.

José Lorenzo Cossío refiere, apoyado en datos de la Secretaría de Fomento que,


al finalizar el año de 1906 fecha en que se suprimen las compañías, se habían
deslindado 62 840 706 hectáreas, correspondiendo a las compañías
deslindadoras por concepto de compensación 20 946 868 hectáreas; además, las
tierras que no se les otorgaban en compensación, eran adquiridas por las mismas
compañías.

EL PORFIRIATO (1876-1911).

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca.

A la llegada de Porfirio Díaz a la presidencia de la República, se da una dictadura


de 30 años, se encuentra con un México devastado, y ante los ojos de
extranjeros de un país salvaje.

Era la agricultura y se vivía con la idea del industrialismo, cuando llega Porfirio
Díaz no existían los medios económicos para hacer crecer el industrialismo,
este hecho originó que abriera las puestas a los inversionistas extranjeros ya que
era la única forma de hacer crecer y prosperar las tierras.

En la época de Porfirio Díaz, la propiedad territorial se encontraba en manos de 2


grupos muy bien definidos que eran los “Latifundistas” y “Pequeños Propietarios”
desde luego con una desproporción en sus tierras, por lo tanto los campesinos o
los pueblos indígenas se encontraban encasillados en haciendas y ranchos
trabajando por un salario en los latifundios formados que en algunas ocasiones
fueron propiedad de ellos.

En 1910, el 90% de la población mexicana vivían de un salario, trabajando como


sirvientes en las fincas de campo o como peones en las haciendas, encontrándose
encasillados en ellas, el cual se les cubría un salario a través de las tiendas de
raya de la mercancía que se encontraba en el almacén.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1917).

En la Revolución Mexicana surgieron varios planes para resolver el problema


agrario, y el 1er Plan que surge el 5 de octubre de 1910, es por Francisco I.
Madero, éste plan fue eminentemente político, porque iban a ser las elecciones
presidenciales y era el lema de “Sufragio Efectivo y la No Reelección”, pero
después con el Plan de San Luis, en el artículo 3º, dice que:

Abusando de la ley de terrenos baldíos y en plena justicia, se les restituirá


sus tierras a los pequeños propietarios y en su mayoría a los pueblos
indígenas de los cuales fueron despojados.

Posteriormente el 28 de noviembre de 1911, se promulgó el Plan de Ayala, el


cual se publicó el 12 de diciembre en el Diario de la República Mexicana
denominado “El Hogar” dicho plan es por Emiliano Zapata. Fue en contra del
cumplimiento del plan de francisco imadero.

El Plan de Ayala se lleva a cabo porque no se dio un cumplimiento al artículo


3º del Plan de San Luis.

En el mencionado Plan se hace referencia a lo siguiente:

 Artículo 6º, {se les daría la posesión de los bienes inmuebles a los pueblos,
pero si tienes un título primordial no puedes ser despojado}
 Artículo 7º, se expropiarán previa indemnización hasta una tercera parte de las
tierras y montes y aguas de los poderosos, a fin de que los pueblos y
ciudadanos de México obtuvieran ejidos, colonias, fundos legales para pueblos
o campos de sembradura o labor.
 Artículo 8º, se nacionalizarán los bienes de aquellos hacendados, científicos o
caciques que se opongan al Plan de Ayala, ocupando las 2/3 partes para el
pago de la indemnización de guerra, pensiones para las viudas y huérfanos de
las víctimas de la Revolución.

1ra Ley Agraria que dio origen al artículo 27 Constitucional, es la Ley del 6
de enero de 1915.
En el norte del país, Francisco Villa expidió una Ley Agraria en 6 de enero de
1915, en la cual proponía, el fraccionamiento de los latifundios para crear las
pequeñas propiedades y establecer un patrimonio familiar.

Al proclamarse el Plan de Guadalupe en marzo de 1913, por Venustiano


Carranza, el cual no hizo alusión alguna al problema agrario, por lo tanto se expide
el 12 de diciembre de 1914, el

Plan de Veracruz, en el cual Venustiano Carranza, se compromete a expedir


leyes agrarias que terminarán con los latifundios y a restituirles sus tierras a los
pueblos que injustamente fueron usurpados y a favorecer la formación de la
pequeña propiedad y mejorando la condición del peón rural.

Las tierras de departimineto y la origuen al 27 constitucional. 1927

La exposición de motivos, sintetiza la historia del problema agrario en México,


señalando entre las causas y descontentos de las poblaciones agrícolas el
despojo de los terrenos de la propiedad comunal o el repartimiento de las tierras
en la época de la colonización, y asó también el descontento del despojo que se
les hace a las comunidades agrarias con la Ley de Desamortización:

 Artículo 1°, se declaran nulas:


a) Las enajenaciones de las tierras comunales, hechas por funcionarios
políticos, en contra de los mandamientos de la ley del 25 de junio de
1856.
b) Las composiciones y concesiones y ventas hechas ilegalmente por
autoridades federales a partir del 1º de diciembre de 1876.
c) Apeo y deslinde realizado en ese periodo y la invasión de las tierras
comunales.
 Artículo 2°, los vecinos que quisieran nulificar la división y la entrega de
tierras lo podían hacer cuando menos las 2/3 partes de quienes lo
solicitaban.
 Artículo 3°, la dotación de los terrenos suficientes para reconstruir los
ejidos.
 Artículo 4°, se instruyen autoridades agrarias.
 Artículo 5°, cómo se debe llevar a cabo un procedimiento mediante una
solicitud presentada ante los gobernadores o jefes militares.

Hasta antes de la reforma de 1992, se llevaba a cabo un grupo de ejidatarios


solicitaban la dotación de tierras o creación de nuevos centros de población ejidal.
Cuando se da esa reforma se extingue todo esto, porque ya no había tierras para
repartir.
Los procedimientos quedados a medias, los empezó a conocer SEDATU, ante
esto el Tribunal Superior Agrario, se encargó de resolver lo relevante a los ejidos.
Cuando comunidades solicitaron reconocimiento y titularidad de bienes,
resolvieron los Tribunales Unitarios Agrarios.

El objetivo de la Ley fue la individualización del dominio de ciertas limitaciones, y


se refirió al ejido que en la época de la colonización se dio en las tierras de
repartimiento (encomienda.) Mientras continuaba la Revolución, Carranza dictó
documentos que se completaron a la Ley del 6 de enero de 1915, la cual fue
ratificada por el Congreso Constituyente (1916-1917) y posteriormente agregada
al texto “artículo 27 Constitucional” de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos de 1917.

CARACTERISTÍCAS DEL EJIDO EN EL SIGLO XX (1917-1992).

Históricamente el artículo 27 Constitucional, en el cual se establecieron las bases


de fraccionamiento en el “latifundio”, el desarrollo de la pequeña propiedad, la
dotación de tierras a los ejidatarios, la restitución de los bienes enajenados,
refiriéndonos a las comunidades y a los pueblos que se dieron en la 2da mitad del
S. XIX.

Cuando se inicia en 1916, surgen muchas cuestiones políticas para no realizar


el procedimiento en cuanto a la dotación de tierras a los campesinos. Después
en 1916-1917, los campesinos se comprometen al pago de las parcelas.

EL DERECHO AGRARIO EN LA ACTUALIDAD (1992-HOY).

Los ejidos ya tienen personalidad jurídica y patrimonio propio de las tierras


que fueron dotadas o que adquieren por otro medio (prescripción, sucesión,
asamblea general de ejidatarios.)

los ejidatarios ya pueden enajenar sus parcelas, pueden rentarla, en las tierras
de uso común ya se pueden crear asociaciones civiles, sociedades mercantiles,
pueden rentar sus tierras hasta 30 años, los ejidatarios ya pueden dejar a los
sucesores que crean pertinentes (mientras sea ejidatario, art. 17 L.A.) Las
audiencias son orales, existen una Procuraduría Agraria que defiende los
derechos de los ejidatarios, de los comuneros, de los avecindados, de los
posesionarios y de los pequeños propietarios, existe un Registro Agrario Nacional
(hace las veces de un Registro Público de la Propiedad, inscriben todas las
resoluciones, sentencias que dicta el tribunal, y expide certificado parcelarios, de
tierra de uso común.)

Existe Recurso de Revisión ante el Tribunal Superior Agrario, en contra de las


sentencias dictadas por los TUA tratándose de los asuntos que se mencionan en
el artículo 198 de la L.A., y en los demás asuntos que se encuentren en el artículo
118 de la Ley Orgánica de los Tribunales Unitarios Agrarios es el Amparo Directo.

Se realizan en los ejidos “Programas de Itinerancia”, se desahogan los juicios en


el ejido, existe la “Excitativa de Justicia”, que si no dicta el TUA se presenta ésta
ante el TSA.

3. MARCO LEGAL VIGENTE DEL DERECHO AGRARIO EN MÉXICO.

ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL.

El artículo 27 Constitucional, es publicado el 6 de febrero de 1992, más que


Reforma, es una contrarreforma, porque los ejidatarios ya no pueden realizar
una productividad y reproductividad en el campo o agro, se les quitan totalmente
la esencia de ejidatarios, porque pierden sus características de inalienable,
imprescriptible, intransferible, inembargable, pierden su esencia y ya pueden
celebrar contrato de arrendamiento y aparecería.

La innovación de ésta Reforma al artículo 27 Constitucional, tiene las siguientes


características:

1) Personalidad jurídica y patrimonio propio de las tierras que les fueron


dotadas o de las que adquirieron por cualquier otro medio.
2) La autorización de sociedades mercantiles, por acciones en el campo,
las cuales podrían ser dueñas de las tierras rústicas.
3) Las asociaciones con personas privadas o individuales con ejidatarios,
comuneros, tratándose de contratos de arrendamientos y aparcería
4) La creación de la Procuraduría Agraria, para proteger los derechos de
los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios.
5) El establecimiento de los Tribunales Unitarios Agrarios, con el fin de
garantizar la legalidad y el estado de derecho del campo en México.

La CPEUM de 1917, tiene como antecedente directo e inmediato la


Revolución Mexicana, condiciones de miseria, de hambre, los derecho en que
vivían los ciudadanos, las posesiones y la inseguridad de las personas, esto trajo
que los planes más importantes en el movimiento Revolucionario se enfocara a
la restitución de tierras a los pueblos indígenas.

En el movimiento social nunca se habló de reformar la Constitución de 1857 o


de crear una nueva, sino que fue algo sorprendente cuando se habla de crear
una nueva norma fundamental

El 1º de diciembre de 1916, Carranza envía un proyecto de reformas para el


artículo 27 Constitucional, de los cuales los diputados constituyentes y los
representantes de diversas organizaciones populares que intervinieron en la
Revolución Mexicana no estuvieron de acuerdo, por lo que hubo enmiendas al
dispositivo mencionado.

El artículo 27 Constitucional tuvo aspectos importantes, en cuanto a minas,


aguas, petróleo, etc., nos enfocaremos a la tenencia de la tierra.

Se estructura n articulo nuevo con principios que han servido para orientar el
programa de reforma agraria en la revolución MX.

la Reforma Agraria en México, participaron en el proyecto del artículo 27 y fueron:

 Ingeniero Pastor Rouaix (encargado de la Secretaría de Agricultura y


fomento.)
 Julián Adame.
 Lic. Pastrana.
 Lic. José Álvarez.
 Lic. José Natividad Macías.
 Gral. Francisco J. Mújica.
 Lic. Enrique Recio.
 Dr. Alberto Román.
 Lic. Enrique Colunga.
 Prof. Luis G. Monzón.

Importancia.

El artículo 27 Constitucional, establece como principio cierto, que la propiedad de


las tierras y aguas comprendidas en Territorio Nacional, corresponde
originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el Derecho de transmitir el
dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada, “Estado
Patrimonialista”.
Los reyes de España, cuando se posesionan de las tierras de los nativos en la
colonización, le denominaron propiedad privada y aún continua con ese nombre
hasta los conservadores.

DISCUSIÓN DEL CITADO DISPOSITIVO LEGAL EN 1915-1916.

Los pueblos, rancherías y comunidades que carezcan de tierras y aguas o no


las tengan en cantidad suficiente para las necesidades de su población, tendrán
derecho de que se les dote de ellas tomándolas de las propiedades
inmediatas respetando siempre la pequeña propiedad, por tanto se confirman las
dotaciones que se hayan hechos hasta ahora de conformada en el Decreto
del 6 de enero de 1915, con la adquisición de las propiedades particulares
necesarias, para conseguir los objetos antes expresados, se considerará de
utilidad pública.

REPARTO DE TIERRAS A PARTIR DEL SEXENIO DEL GRAL. LAZARO


CARDENAS.

Cuando hablamos del artículo 27 Constitucional, ¿por qué tiene un estudio?


Cuando hablamos de la historia del artículo 27 Constitucional de a qué nos
referimos, a los campesinos parcialmente se les dio un apoyo; se les define a
los campesinos como un sector agrario rural que dependan de un nuevo gobierno

Lo que impulsó al artículo 27 Constitucional fue la restitución de las tierras a


las comunidades, las cuales habían sido despojadas así como la dotación a los

Cuando Lázaro Cárdenas llega a la presidencia de la República (1934-1940)

su 1er objetivo fue crear un Departamento Agrario, y quitar las Comisiones


Agrarias Mixtas que existían en cada Entidad Federativa6.

Uno de los logros más importantes de Lázaro Cárdenas fue la redistribución


de 20, 074,704 hectáreas de tierras nacionales, las cuales fueron expropiadas
para beneficiar a 771,640 beneficiarios

No existía la planeación para ver cuales tierras eran buenas para sembrar y
solo las repartieron sin pensar existieron muchos problemas por que
existían tierras que no eran buenas para esto.

6
Eran las que resolvían e investigaban los problemas de los ejidatarios. En 1971 con la Ley
Federal de la Reforma Agraria vuelven las Comisiones Agrarias Mixtas.
LA CRISIS DEL CAMPO DURANTE EL SIGLO XX.

Después de Lázaro Cárdenas, quien lo sucede es Manuel Ávila Camacho (1940-


1946) con él desaparece el populismo, repartición de tierras, la reforma
agraria y su apoyo es a la pequeña propiedad. Con el se termina el reparto de
las tierras y busca proteger la propiedad privada . Ya no existía el apoyo a los
campesinos

Después de la 2 guerra mundial se le denomino la época de oro en mexico.

Exportaban grano. Nuestro peso estaba sobre evaluado.

Cuando se termina la 2 guerra mundial

México ya no exportaba y empieza a perder valor en cuanto a la


productividad en la agricultura.

Después en 1946-1952, llega Miguel Alemán Valdés, él continua con las


políticas de Cárdenas y apoya a los Estados del norte para una competitividad
en cuanto al cultivo de tierras, y a los Estados que protege y apoya son Sinaloa,
Sonora, Baja California y Tamaulipas, los apoya porque sus tierras eran las
mejores cultivables. Las apoya con riego y con mejores semillas. para que
tengan una gran escalad de proyecto, de infraestructura agrícola para que ellos
puedan competir con su producto y para tener los recursos para que les
importaran tecnología para mejorar la producción. La agricultura sostendría al
país.

Proyectos de inversión en el campo.

Se da una innovación por que apoya a la propiedad privada y los


campesinos. Pero después bien un crisis.

A finales de 1960 a 1970, viene en deficiencia el producto agrícola porque ya no


existía el apoyo para los campesinos, ni para la pequeña propiedad para
cultivar sus tierras y para salvar la agricultura;

Luis Echeverría en 1971, se crea la Ley Federal de la Reforma Agraria, que lo


único que hizo fue incluir las perspectivas para el género femenino. {ley federal de
reforma agraria}

Si existe una nueva ley pero no se dio todo el apoyo a los ejidatarios , por que
lo mas importante fue perfeccionar la estructura y los nacimientos de petróleo, por
lo cual cese la crisis en el campo. Por lo cual esta crisis permanecía a pesar del
cambio de presidentes,

En la época de Miguel de la Madrid (1982-1988), no se da solución a la crisis


del agro, sino al contrario, se inicia una política de liberalización (se da cuando
ya otros países ya pueden importar a nuestro país se abren las fronteras ) y
una contracción del Estado, y empieza a comprar productos agrícolas en el
extranjero, ya no les compravan a los agricultores su producto. Las tiendas
conasupo desparecieron estas compravan mercancías de los agriculturas pero
muy barata.

en ésta época empieza la política neoliberal 7 y para 1989 se da una nueva crisis
alimentaria en la época de Carlos Salinas de Gortari, la crisis estaba mas en
aumento y le hecho la cumpa el gobierno federal a los ejidos y comunidades por la
falta de producción en la agricultura, ésta crisis se da porque no existía el apoyo a
los campesinos ni existían planes para que los campesinos tuvieran un desarrollo
y pudieran comercializar su producto.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL 6 DE ENERO DE 1992.

Busca la inversión hacia los extranjeros.

Por que echaban la culpa a los agricultores por no dar producción al campo

Se formó la Comisión Agraria Permanente, la cual se creó para velar por la


Reforma del artículo 27 Constitucional.

El presidete Carlos salinas propone modificar el 27 por que busca hacer mas
competitivos a los ejidos dentro de un mercado internacional y detener el
reparto agrario -el reparto de las tierras-. Antes de esta reforma se les dotaba a los
ejidos las tierras para que vivan.

Se les compraron sus tierras muy baratas.

Aigual se trato de que compitieran con los extranjeros pero no se pudo

Los del PAN votaron a favor, y hubo oposición del PRI. Se da la reforma y llegan
inversiones extranjeras, pero no tanto para que el campo saliera de la crisis,
sino que para que se expropiaran las tierras, se formaron sociedades extranjeras
en las tierras de uso común.

LA NUEVA LEY AGRARIA.

La 1ª Ley Agraria de 1913.


7
Interesa la inversión extranjera en cuanto a la comercialización de los productos agrícolas.
Comisión Nacional Agraria con 9 personas así como las Comisiones
Locales.

Después vienen los Códigos Agrarios de 1934, 1940, 1942, posteriormente viene
la Ley Federal de la Reforma Agraria de 1971, publicada el 13 de abril de 1971.

La Nueva Ley Agraria se publica en el DOF el 26 de febrero de 1992, y entra


en vigor al día siguiente.

Es de contexto institucional, social y económico. sobre el régimen ejidal.

La nueva Ley Agraria es un contexto institucional, económico y social para el


régimen de la Tenencia de la Tierra en México, sus atribuciones se encuentra
por las autoridades agrarias y la transacción en cuanto a las parcelas de que
ahora con ésta Ley, éstas ya se pueden rentar, dar en aparecería y enajenarlas.
Igual mente la venta de de derechos agrarios- por que los ejidatarios ya puedan
enajenar la parcela. .

También se da la Procuraduría Agraria que es la que defiende los Derechos


de los ejidatarios, de los posesionario, de los jornaleros, de los avecindados y de
los pequeños propietarios, así también se crea el Registro Agrario Nacional 8, se
crean los Tribunales Agrarios, y aún continua la Secretaría de la Reforma
Agraria que hoy es SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano.)

Así mismo con la Nueva Ley se les reconoce a los avecindados y posesionarios
las tierras, las parcelas que poseen, de acuerdo a los certificados que se les
expide como tales.9

Así también con la Nueva Ley, los ejidatarios ya pueden rentar sus tierras de
uso común a sociedades mercantiles, por un plazo de 30 años.10

También con la Ley, si los ejidatarios ya no quieren pertenecer al Núcleo de


Población Ejidal, pueden pasar ya a la propiedad privada, o si el Núcleo de
Población Ejidal puede pasar al Núcleo de Población Comunal.

8
Hace anotaciones en cuanto al régimen ejidal y comunal.
9
Los ejidatarios y posesionarios los reconocen la Asamblea, no pueden enajenar, pero se les
expide Certificado.
10
Los ejidatarios ya son dueños de sus parcelas; con la ley se crea un programa de PROCEDE
que es de la Regulación de la Tierra (Programa de Regularización de Tierra Ejidal y Solar), parcela
y de uso común, ya pueden rentar enajenar, lo que gusten con sus parcelas. Antes a la ley, los
ejidatarios radicados en EUA, o en otro Estado cuando se llevaban Asambleas de ejidatarios,
debían forzosamente acudirá porque si no se les privaban de sus derechos, y se les daban a otras
personas, ahora no sucede, su no se cumple con mayoría se suspende.
Se les da una seguridad jurídica. En el pueblo se le da un titulo de propiedad
llamado solar. Se habla se seguridad jurídica por que ya existe un documento de
que eres dueo sobre la parcela

EJIDO, EJIDATARIO. CONCEPTO, CARACTERISTICAS, FUNDAMENTO


LEGAL.

Concepto de ejidatario

Los ejidatarios son los hombres y mujeres titulares de derechos ejidales (art.
12 L.A).

Para ser ejidatario se requiere ser mexicano, avecindado del ejido y mayor de
edad, salvo que sea heredero del ejidatario o tenga familia a su cargo, en cuyos
casos no se requiere la mayoría de edad (art, 15 L.A).

Se acredita el carácter de ejidatario con los siguientes documentos:

a) Certificado de derechos agrarios expedido por la autoridad competente;


b) Con el certificado parcelario o de derechos comunes; o
c) Con la sentencia o resolución dictada por el Tribunal Agrario (art. 16
L.A)

La calidad de ejidatario se adquiere:

a) Por reconocimiento de la asamblea (art. 23 frac. II L.A);


b) Por enajenación legal de derechos parcelarios (art. 80); o
c) Mediante resolución Jurisdiccional del Tribunal Agrario.

La calidad de ejidatario se pierde:( Art. 20 L.A)

a) Por la cesión legal de sus derechos parcelarios y comunes (tierras de


uso común);
b) Por renuncia a sus derechos, en cuyo caso se entenderán cedidos en
favor del núcleo de población
c) Por prescripción negativa, en su caso , cuando otra persona adquiera
sus derechos en los términos del artículo 48 L.A. y;
d) Por sentencia del Tribunal Agrario competente.

Derechos de los ejidatarios.

Los derechos del ejidatario se pueden clasificar en individuales y colectivos.


Los derechos individuales son:

a) De uso y disfrute sobre su parcela; los adquieren en el momento que el


ejido es regularisadoo.
b) El derecho de propiedad sobre su parcela (art. 81 y 82 L.A);
c) El recibir el certificado parcelario;
d) El de designar a su sucesor;
e) El derecho de recibir un solar en la zona urbana del ejido (art. 68 L.A);
f) Los establecidos en el reglamento del ejido respectivo; y
g) La cesión de sus derechos parcelarios
h) Solo pueden enajenar las parcelas y estas son indivisibes, si fallese en
primer termino tiene derecho la esposa- la concubina- los hijos, después
cualquier persona que dependa económicamente de el. Solo puede
promover la esposa.

Los derechos colectivos son:

a) De uso y disfrute sobre las tierras de uso común por sí mismo o a


través de terceros mediante contratos de asociación y aprovechamiento de
tierras (art. 45, 62 y 79 L.A)
b) El derecho de recibir certificado sobre tierras de uso común; (art. 16
frac. II L.A)
c) Los demás derechos consignados en el reglamento del ejido.

Los derechos individuales de los ejidatarios:

a) Los ejidatarios tienen el derecho al aprovechamiento, uso y usufructo de


la parcela que se le hubiera asignado (art. 14 y 76 L.A). Lo pueden hacer
directamente o celebrar cualquier contrato de asociación o aprovechamiento,
pudiendo en consecuencia conceder a otros ejidatarios o terceros, su uso,
usufructo, aparcería, arrendamiento, mediería, comodato con la única limitante
que dichos contratos no podrán tener una duración mayor de 30 años, aunque se
puede autorizar su prorroga (art. 79, 45 L.A)

(art. 46 L.A).

b) Los ejidatarios igualmente pueden tener el derecho de propiedad sobre su


parcela, que se les asigno, siempre y cuando la asamblea haya acordado la
adopción del dominio pleno sobre la mismas, y ellos estén de acuerdo en ello.(art.
23 frac. IX, 81 y 82 L.A)
Para que les puedan expedir dicho título deben solicitar previamente al
Registro Agrario Nacional que dichas tierras sean dadas de baja de dicho
registro, y a partir de la cancelación de la inscripción, las tierras dejan de
ser ejidales y quedan sujetas al derecho común (art. 82 L.A y 3007 del
Código Civil Federal).

c) El derecho de recibir el certificado parcelario. Los derechos de los ejidatarios


sobre sus parcelas se acreditan con sus correspondientes certificados de
derechos agrarios o certificados parcelarios que contendrán los datos de
identificación de la parcela, expedidos por acuerdo de la asamblea de ejidatarios,
igualmente pueden acreditar su derecho con la resolución emitida por el tribunal
Agrario (art. 78, 74 L.A

d) El derecho de designar sucesor

A este tipo de designación la ley agraria la denomina lista de sucesión, la


cual debe ser depositada en el Registro Agrario Nacional o formalizada ante
fedatario público.

Esta lista tampoco es un testamento porque la ley no le da esa categoría,


por lo cual no revoca el último testamento hecha por el ejidatario.

La voluntad del ejidatario se encuentra limitada, ya que sólo puede designar


a un beneficiario y no a varios.

La voluntad no es absolutamente libre, en tanto que el sucesor solamente


puede ser una persona, pudiendo el ejidatario o comunero, elegir entre el
cónyuge, la concubina o el concubinaria, uno de los hijos de los
ascendientes o cualquier otra persona.

Cabe preguntarse si en un testamento público abierto, se puede dejar a


título de legado los derechos ejidales a una persona.

Los derechos agrarios no podrán ser materia de legado, sino que deberá
indicarse la lista a que se refiere el artículo 17. (Sostenido por el Segundo
Tribunal Colegiado del Quinto Circuito).

El problema surge porque tradicionalmente la lista de sucesión se deposita


en el Registro Agrario Nacional y no se formaliza ante fedatario público en
los términos del referido artículo 17..

Artículo 18. Cuando el ejidatario no haya hecho designación de sucesores,


o cuando ninguno de los señalados en la lista de herederos pueda heredar
por imposibilidad material o legal, los derechos se transmitirán de acuerdo
con el siguiente orden de preferencia:

I.- Al cónyuge;

II.- A la concubina o concubinario;

III.- A uno de los hijos del ejidatario;

IV.- A uno de sus descendientes; y

V.- A cualquier otra persona de las que dependan económicamente


de él.

En los casos a que se refieren las fracciones III, IV y V, si al fallecimiento


del ejidatario resultan dos o más personas con derecho a heredar, los
herederos gozarán de tres meses a partir de la muerte del ejidatario
para decidir quién, de entre ellos, conservará los derechos ejidales. En caso
de que no se pusieran de acuerdo, el Tribunal Agrario proveerá la venta de
dichos derechos ejidales en subasta pública y repartirá el producto, por
partes iguales, entre las personas con derecho a heredar. En caso de
igualdad de posturas en la subasta tendrá preferencia cualquiera de los
herederos.

En caso de no existir sucesores el Tribunal Agrario ordenará la venta de los


derechos agrarios al mejor postor entre los ejidatarios o avecindados del
ejido de que se trate y el importe de la enajenación le corresponde la núcleo
de población. (Art. 19 L.A).

e) El derecho a recibir un solar en la zona urbana del ejido, que implica un derecho
de propiedad sobre el mismo (art 68 y 69 L.A.)

f) El derecho de participar en las asambleas por sí mismo o por medio de su


representante y votar y ser votado para ocupar un cargo en los órganos del ejido.
(Art. 26, 27, 30, 38 de la L.A)-

En los únicos supuestos en que no se permite designar a un mandatario, es


en los casos de asambleas que se reúnan para tratar de los asuntos
señalados en las fracciones VII a XIV del artículo 23 de la Ley Agraria.

g) Los derechos establecidos en el reglamento respectivo.

h) Ceder sus derechos parcelarios en los términos que se especifican más


adelante.
Derechos colectivos de los ejidatarios.

a) El derecho de usar y disfrutar de las tierras de uso común.

Certificado de uso común

De conformidad con el artículo 73 de la Ley Agraria son tierras de uso


común: aquellas que constituyen el sustento económico del ejido y que no
se reservaron por la asamblea para el asentamiento del núcleo de
población, ni se trata de tierras parceladas. Las tierras de uso común son
inalienables, imprescriptibles e inembargables, salvo el caso que la
asamblea acuerde aportarlas a una sociedad civil o mercantil con las
formalidades previstas en los artículos 24 a 28 y 31 de la Ley Agraria (art,
74 y 75 L.A)

El reglamento interno del ejido es el que regula el uso, aprovechamiento,


acceso y conservación de las tierras de uso común del ejido y los derechos
y obligaciones de los ejidatarios sobre dichas tierras (art. 74, 56 fracción III).

De conformidad con el artículo 59 de la Ley Agraria los bosques y selvas


tropicales no se pueden asignar en parcelas (so pena de nulidad de pleno
derecho), por lo que necesariamente son de uso común.

b) El derecho de recibir su certificado sobre tierras de uso común.

Como se indicó anteriormente el certificado lo expide el Registro Agrario


Nacional, tomando como base el acuerdo la asamblea de ejidatarios y el
plano interno del ejido (art. 56 frac. III L.A).

c) Los demás derechos consignados en el reglamento interior del ejido.

ÓRGANOS DEL EJIDO. CONCEPTO, CARACTERISTÍCAS,


FUNDAMENTO LEGAL.

El ejido como persona moral se encuentra integrado por tres órganos:

1) La Asamblea de Ejidatarios

2) El Comisariado Ejidal Art 21 L.A.


3) El consejo de Vigilancia

1.- LA ASAMBLEA DE EJIDATARIOS

El órgano supremo del ejido es la asamblea, en la que participan todos lo


ejidatarios. (art 22 L.A). Son ejidatarios los hombres y mujeres titulares de
derechos ejidales. (art 12 L. A)

En los términos del artículo 23 de la ley agraria son de la competencia exclusiva


de la asamblea los siguientes asuntos: (leer L.A.)

1.1. TIPOS DE ASAMBLEAS

Aunque la legislación agraria no se refiere a asambleas ordinarias y


extraordinarias de ejidatarios, válidamente se puede afirmar que son ordinarias las
que se refieren a las fracciones de la I a la VI y a su vez son extraordinarias las
que tratan los asuntos contenidos en las fracciones VII a XIV, esta distinción se
justifica por los plazos diferentes de convocatorias, los quórum de asistencia y
votación según se trata en primera o segunda convocatoria, y las formalidades
que se deben cumplir en cada una de ellas.

1.1.1. ASAMBLEAS ORDINARIAS

Las asambleas ordinarias son aquellas que tratan de los asuntos enumerados en
las fracciones de la I a la VI del citado artículo 23.

Ae reúne por lómenos 1 cada 6 meses: formulación y modificación del


reglamento, separación de ejidatarios, informes de del comisariado y del
consejo de vigilancias.

Pueden ser convocadas por el Comisariado Ejidal, por el Consejo de


Vigilancia o por la Procuraduría Agraria, por medio de cédulas fijadas en los
lugares más visibles del ejido, que contendrá los asuntos a tratar y el lugar y
fecha de la reunión, con una anticipación no menor de 8 días ni más de 15
días (art. 24 y 25 de la L.A.)

Se requiere un quórum de asistencia de por lo menos la mitad más uno de los


ejidatarios si se trata de la primera convocatoria y si se trata de la segunda o
ulterior convocatoria la asamblea se considerará válida, cualquiera que sea el
número de ejidatarios que concurra (art. 26 L.A)

Para que las resoluciones sean válidas se requiere que sean acordadas por la
mayoría de votos de los ejidatarios presentes y son obligatorias para los ausentes
y disidentes. En este caso de empate el Presidente del comisariado ejidal tiene
voto de calidad (art 27 L.A)
1.1.2. ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS.

Las asambleas extraordinarias son las competentes para resolver los asuntos
mencionados en las fracciones de la VII a la XIV del artículo 23, En este tipo
de asambleas se requiere que la convocatoria se expida por lo menos con un
mes de anticipación a la fecha de la celebración de la misma (art. 25 de la L.A).

Se necesita la presencia de cuando menos tres cuartas partes de los


ejidatarios, cuando se celebre por virtud de primera convocatoria y en caso de
tratarse de segunda o ulterior se requiere que asistan por lo menos la mitad
más uno de los ejidatarios, y para que las resoluciones se consideran válidas es
indispensable el voto aprobatorio de dos terceras partes de los ejidatarios
asistentes (art. 26, 27 L.A.). si no cuenta con eso se promueve la NULIDAD DE
LA ASAMBLEA

En este tipo de asambleas se requiere que se encuentre presente un


representante de la Procuraduría Agraria, así como un fedatario público, de lo
contrario las asambleas serán nulas (art. 28 L.A)

De toda asamblea se levantará el acta respectiva la cual debe ser firmada por los
miembros del comisariado ejidal y del consejo de vigilancia que asistan así como
de los ejidatarios presentes que deseen hacerlo. En las asambleas extraordinarias
el acta debe ser protocolizada ante el fedatario público y firmada por el
representante de la Procuraduría Agraria que asistió e inscribirse en el Registro
Agrario Nacional (art. 31 L.A)

La reglamentación de las convocatorias, quórum de asistencia y de votación de las


asambleas, al igual que el contenido de las actas, se encuentra regulado en los
artículos del 8 al 12, 16, 18, 60-68 del Reglamento de la Ley Agraria en materia
de certificación de derechos ejidales y titulación de solares, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 6 de enero de 1993.

2.- EL COMISARIADO EJIDAL.

En los términos del artículo 32 de la Ley Agraria el comisariado ejidal es el órgano


encargado de la ejecución de los acuerdos de la asamblea, así como de la
representación y gestión administrativa del ejido. Se encuentra integrado por un
Presidente, un Secretario y un Tesorero, propietarios y sus respectivos suplentes:
al igual que por las comisiones y secretarios auxiliares previstos en su reglamento
interno.
Las facultades y obligaciones del comisariado ejidal se encuentran consignadas
en el artículo 33 de la Ley Agraria que a la letra dice:

ART. 33.- Son facultades y obligaciones del comisariado ejidal

I.- Representar al núcleo de población ejidal y administrar los bienes comunes


del ejido, en los términos que fije la asamblea, con las facultades de un
apoderado general para actos de administración y pleitos y cobranzas;

II.- Procurar que se respeten estrictamente los derechos de los ejidatarios;

III.- Convocar a la asamblea en los términos de la ley, así como cumplir los
acuerdos que dicten las mismas;

IV.- Dar cuenta a la asamblea de las labores efectuadas y del movimiento de


fondos, así como informar a ésta sobre los trabajos de aprovechamiento de las
tierras de uso común y el estado en que éstas se encuentren;

V.- Las demás que señalen la ley y el reglamento interno del ejido.

3.- CONSEJO DE VIGILANCIA.

Su función esencial como su nombre lo indica es vigilar que el comisariado ejidal


cumpla sus obligaciones, Este órgano del ejido se encuentra constituido por un
presidente y dos secretarios y sus respectivos suplentes.

Sus facultades y obligaciones son las siguientes:

ART. 36.- Son facultades y obligaciones del consejo de vigilancia:

I.- Vigilar que los actos del comisariado ejidal se ajusten a los preceptos de la ley y
a lo dispuesto por el reglamento interno o la asamblea;

II.- Revisar las cuentas y operaciones del comisariado a fin de darlas a conocer a la
asamblea y denunciar ante ésta las irregularidades en que haya incurrido el
comisariado;

III.- Convocar a asamblea cuando no lo haga el comisariado; y

IV.- Las demás que señalen la ley y el reglamento interno del ejido.

DISPOSICIONES COMUNES AL COMISARIADO EJIDAL Y AL CONSEJO DE


VIGILANCIA.

A. Para ser integrante de los mismos, se requiere ser ejidatario del núcleo de
población, haber trabajado en el mismo por lo menos los últimos 6 meses,
estar en pleno goce de sus derechos y trabajar en el ejido durante el tiempo
de su cargo (art. 38 L.A.)
B. Son electos en una asamblea mediante voto secreto y escrutinio público e
inmediato (art. 37 L.A.)
C. Duran en sus funciones tres años y no pueden ser electos para ningún
cargo dentro del ejido, durante un lapso igual a aquél en que estuvieron en
ejercicio. Si al término del periodo no se han celebrado elecciones,
automáticamente son sustituidos por los suplentes (art. 39 L.A.)
D. Se les puede remover en cualquier tiempo por acuerdo de la asamblea (art.
40 L.A.)
E. Deben actuar conjuntamente salvo que su reglamento interno disponga lo
contrario (art, 32 y 33 L.A.)
4. TRIBUNALES AGRARIOS Y AUTORIDADES AGRARIAS EN MÉXICO.

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO.

El conocimiento y solución de los litigios en materia agraria se encomendó,


desde la Ley de 6 de enero de 1915 hasta el 7 de enero de 1992, a diversos
órganos de la Administración Pública Federal y local (Presidente de la República,
Gobernadores de los Estados y Jefe del Departamento del Distrito Federal,
Comisión Nacional Agraria, Comisiones Locales Agrarias, Cuerpo Consultivo Agrario,
Comisiones Agrarias Mixtas y Secretaria de la Reforma Agraria.

2.- Los Tribunales Agrarios.

A partir de la trascendental reforma al artículo 27 de nuestra Carta fundamental,


que entró en vigor el 7 de enero de 1992, aquella justicia retenida por el Poder
Ejecutivo se atribuye a órganos jurisdiccionales dotados de plena jurisdicción
independientes y autónomos. Se instituyen los Tribunales Agrarios.

La fracción XIX del precepto constitucional antes referido es ampliamente ilustrativa.


Para la administración de justicia agraria, la ley instituirá tribunales dotados de
autonomía y plena jurisdicción, integrados por magistrados propuestos por el Ejecutivo
federal y designado por la Cámara de Senadores o, en los recesos de ésta, por la
Comisión Permanente.

A partir de la promulgación de esta reforma constitucional se expiden la Ley


Agraria, la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios y el Reglamento Interior de
los tribunales agrarios.

Los dos primeros ordenamientos jurídicos se publican el 26 de febrero de 1992 y


el Reglamento Interior se aprueba por el Pleno del Tribunal Superior Agrario el 12 de
julio de 1993.

II. LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS.

La Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios establece en su artículo 2°, que


éstos se componen de un Tribunal Superior Agrario y de Tribunales Unitarios
Agrarios.

El primero tiene su sede en la Ciudad de México y se integra por cinco


magistrados numerarios y un magistrado supernumerario; los tribunales
unitarios están a cargo, como su nombre lo indica, de un magistrado numerario {
en todos los etados existe uno}{son cinco magistrados pero solo uno es el
president}.

Las faltas temporales de estos últimos, se suplen por los magistrados


supernumerarios. {suple a los magistrados de los tribunales agrarios}.

Los Tribunales Agrarios se componen de:

El Tribunal Superior Agrario . Se integra de cinco magistrados.

Los Tribunales Unitarios Agrarios. Estarán a cargo de un magistrado numerario.

Habrá magistrados supernumerarios, quienes suplirán las ausencias de los


titulares. Uno para el Tribunal Superior Agrario y el número que disponga el
reglamento para los Tribunales Unitarios.

Por razón de grado corresponde al Tribunal superior agrario conocer del recurso
de revisión interpuesto en contra de la sentencias dictadas por los tribunales
unitarios agrarios en los juicios a que se refieren las fracciones I, II y III del artículo
9°., a saber:

I. Del recurso de revisión en contra de sentencias {donde afecta al núcleo de


población ejidal, como conflictos de limites}
II. II. Del recurso de revisión de sentencias de los tribunales unitarios relativas a
restitución de tierras de núcleos de población ejidal o comunal;
III. Del recurso de revisión de sentencias dictadas en juicios de nulidad contra
resoluciones emitidas por autoridades agrarias.

En este mismo ámbito de competencia funcional, el Tribunal Superior Agrario conoce


de los conflictos de competencia entre los tribunales agrarios; del establecimiento de
jurisprudencia; de los impedimentos y excusas de los magistrados; y de las excitativas
de justicia.

A los tribunales unitarios agrarios corresponde conocer en primera instancia de los


asuntos que conforme a las fracciones I, II y III del citado artículo 9°., como ya quedó
dicho, al conocimiento del Tribunal Superior Agrario.

Corresponderá al magistrado ponente instruir el procedimiento y formular el proyecto


de resolución definitiva para someterla a la aprobación del Tribunal Superior.

Para interrumpir la jurisprudencia se requerirá el voto favorable de cuatro magistrados


y expresar las razones en que se apoye la interrupción.
La jurisprudencia que establezca el Tribunal Superior Agrario será obligatoria para los
Tribunales Unitarios a partir de su publicación en el boletín Judicial Agrario;

2. Competencia funcional del Tribunal Superior Agrario.

Los magistrados del Tribunal Superior Agrario, instruyen el procedimiento en segunda


instancia y como ponentes formulan el proyecto de resolución definitiva para someterlo
a la aprobación del propio Tribual Superior, funcionando éste en pleno como cuerpo
colegiado.

LOS MAGISTRADOS.

Para ser magistrado se deben reunir los siguientes requisitos:

I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar
en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, así como tener por lo menos treinta
años el día de su designación;

II. Ser licenciado en derecho con título debidamente registrado, expedido cuando
menos cinco años antes de la fecha de la designación;

III. Comprobar una práctica profesional mínima de cinco años; y

IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que
amerite pena privativa de libertad.

DE LA DESIGNACIÓN DE LOS MAGISTRADOS.

Los magistrados serán designados por la cámara de senadores, y en los recesos de


esta por la comisión permanente del Congreso de la Unión, a propuesta del Presidente
de la República.

El Presidente de la República propondrá una lista de candidatos, de la cual la Cámara


de Senadores o la Comisión Permanente, deberá elegir a los magistrados.

Los magistrados rendirán protesta ante la Cámara de Senadores o la Comisión


Permanente, durarán en su encargo seis años, Si concluido dicho término fueren
ratificados serán inamovibles
DE LOS TRIBUNALES UNITARIOS.

Los Tribunales Unitarios conocerán, por razón del territorio, de las controversias que
se les planteen con relación a tierras ubicadas dentro de su jurisdicción, conforme a la
competencia que les confiere el artículo 18 de la LOTA.

5. Competencia para establecer Jurisprudencia.

A partir de la reforma a diversos preceptos de la Ley Agraria y de la Ley Orgánica de


los Tribunales Agrarios, vigente a partir del día 10 de julio de 1993, el Tribunal
Superior Agrario goza de competencia para establecer jurisprudencia, bien sea a
través de la reiteración de un mismo criterio en cinco sentencias no interrumpidas
por otra en contrario, aprobadas por lo menos por cuatro magistrados, o bien
mediante el sistema de denuncia de sentencias a las que los tribunales unitarios
sustenten tesis contradictorias, para el efecto de que el Tribunal Superior resuelva
aquélla que deba prevalecer.

El procedimiento para establecer la jurisprudencia está previsto en el artículo 19


del Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios.

La Jurisprudencia del Tribunal Superior Agrario es obligatoria para los


tribunales unitarios a partir de su publicación en el Boletín Judicial Agrario; y
sólo se interrumpe cuando el Pleno, mediante una concurrencia de cinco magistrados
y un mínimo de cuatro votos favorables, expresando las razones en que se apoye,
decide adoptar un criterio distinto.

Justica intinerante los tribunales unitarios con la ayuda de la procuaduria agraria

6. Competencia del Magistrado Instructor.

Por razón de la función, los magistrados del Tribunal Superior Agrario tienen una
competencia que les es atribuida como órganos unitarios en el artículo 9°., fracción
VIII, de la Ley Orgánica. Al efecto, este precepto dispone, en su párrafo final, que
corresponderá al magistrado ponente instruir el procedimiento y formular el proyecto
de resolución definitiva para someterlo a la aprobación del Tribunal Superior Agrario.

ORGANIGRAMA DE LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS.


Personal Jurisdiccional.

I. Magistrado numerario;

II. Secretaría de Acuerdos;

III. Secretarios de Estudio y Cuenta;

IV. Unidad de Asuntos Jurídicos;

V. Unidad de Registro, Seguimiento y Archivo;

V. Unidad Administrativa;

VI. Actuaria; y

VII. Peritos Topógrafos.

SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA.

Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Los principales objetivos de SEDATU, consisten en planificar, coordinar,


administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial,
asegurar una vivienda diga, un desarrollo urbano y rural así como otorgar
seguridad jurídica a los núcleos agrarios

Asimismo, se continuará con la aplicación de los preceptos del artículo 27


Constitucional, a efecto de dar certeza jurídica a la tenencia de la tierra.

PROCURADURÍA AGRARIA.

La Procuraduría Agraria es un organismo descentralizado de la Administración


Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado de la
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (art. 134 L.A.)
La procuraduría Agraria tiene funciones de servicio social y está encargada de la
defensa de los derechos de los ejidatarios, comuneros, sucesores de ejidatarios y
comuneros, ejidos, comunidades, pequeños propietarios, avecindados y jornaleros
agrícolas, mediante la aplicación de las atribuciones que le confiere la ley Agraria
y su reglamento correspondiente, cuando así lo soliciten, o de oficio en los
términos del art. 135 L.A.

Las atribuciones de la procuraduría Agraria. (Art. 136 L.A.)

REGISTRO AGRARIO NACIONAL.

Para el control de la tenencia de la tierra y la seguridad documental derivados de


la aplicación de la Ley Agraria funcionará el Registro Agrario Nacional, como
órgano desconcentrado de SEDATU, en el que se inscribirán los documentos en
que consten las operaciones originales y las modificaciones que sufra la propiedad
de las tierras y los derechos legalmente constituidos sobre la propiedad ejidal y
comunal. El registro tendrá además una sección especial para las inscripciones
correspondientes a la propiedad de sociedades. (Art. 148 L.A.)

Las inscripciones en el Registro Agrario Nacional y las constancias que de ellas se


expidan, harán prueba plena en juicio y fuera de él. (Art. 150 L.A.)

Documentos que deben inscribirse en el RAN (art. 152 L.A.)

5. DERECHO PROCESAL AGRARIO.

FUNDAMENTOS LEGALES.

Artículo 27 Constitucional, en especial las fracciones VII y XIX.

Ley Agraria.

Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.

Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios.

SUPLETORIEDAD EN MATERIA AGRARIA.

Artículo 2o.- En lo no previsto en esta ley, se aplicará supletoriamente la


legislación civil federal y, en su caso, mercantil, según la materia de que se trate.

El ejercicio de los derechos de propiedad a que se refiere esta ley en lo


relacionado con el aprovechamiento urbano y el equilibrio ecológico, se ajustará a
lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, la Ley del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente y demás leyes aplicables.

ACCIÓN Y JUICIO.

Demanda en el Juicio Agrario.

1. Buscar competencia de los Tribunales Agrarios para saber en qué


lugar se promueve la demanda.
2. Se presenta por escrito o por simple comparecencia, acompañado de
los documentos fundatorios de la acción, agregarán las pruebas que
consideren pertinentes.
3. Los requisitos son: Tribunal ante el cual se promueve, nombre y
domicilios de actor y demandado, lo que se pide, hechos, derecho, y
peticiones.
4. Se pondrá el 27 constitucional y el 18 de la ley organica coo
fiindamento.
5. Todod los documentos para que el demandado pueda dar una
contestación.

Prevención de la demanda.

1. Se va a prevenir al promovente para que lo subsane en término de 8


días.

Emplazamiento. {se acompaña el auto de admicion y la cpia de la demanda


para que se conteste}

1. Se emplaza al demandado para que comparezca a contestar a más tardar


durante la audiencia, la cual deberá tener lugar dentro plazo no menor a 5
días, ni mayor a 10, a partir del emplazamiento.
2. Se efectuará por el Secretario de Acuerdos o Actuario del Tribunal, en
términos de los artículos 170 a 177 de la Ley Agraria.

Procedimiento del Juicio Agrario.

Contestación (art. 178 L.A.) en su actuación, dicho organismo se ha de apegar a


los principios de objetividad e imparcialidad.

La Demanda se contestará:

 Negándola.
 Confesándola.
 Oponiendo excepciones.
Y los Hechos se contestarán:

 Afirmándolos.
 Negándolos.
 Expresando que los ignore.

Representación.

Será optativo para las partes acudir asesoradas. En caso de que una de las partes
se encuentre asesorada y la otra no, con suspensión del procedimiento, se
solicitarán de inmediato los servicios de un defensor de la Procuraduría Agraria, el
cual, para enterarse del asunto, gozará de cinco días, contados a partir de la fecha
en que se apersone al procedimiento.

Reconvención.

Si el demandado opusiere reconvención, lo hará precisamente al contestar la


demanda y nunca después. En el mismo escrito o comparecencia deberá ofrecer
las pruebas que estimen pertinentes.

En este caso, se dará traslado al actor para que esté en condiciones de contestar
lo que a su derecho convenga y el Tribunal diferirá la audiencia por un término no
mayor de diez días, excepto cuando el reconvenido esté de acuerdo en proseguir
el desahogo de la audiencia.

Inicio de la Audiencia.

1. Procedimiento en ausencia del actor y en presencia del demandado (art.


183 L.A.)
Si al iniciarse la audiencia no estuviere presente el actor y sí el
demandado, se impondrá a aquél una multa equivalente al monto de
uno a diez días de salario mínimo de la zona de que se trate. Si no
se ha pagado la multa no se emplazará de nuevo para el juicio.
2. Procedimiento en ausencia del actor y el demandado (art. 184 L.A.)
Si al iniciarse la audiencia no estuvieren presentes ni el actor ni el
demandado, se tendrá por no practicado el emplazamiento y podrá
ordenarse de nuevo si el actor lo pidiera. Lo mismo se observará
cuando no concurra el demandado y aparezca que no fue emplazado
debidamente.
3. Procedimiento en ausencia del demandado (art. 185 L.A.)
1.- Los abogados de las partes acreditrarán su personalidad y solicitarán
primeramente que les sea reconocida ésta.
2.- Las partes expondrán oralmente sus pretensiones por su orden.
3.- El actor ratificará su escrito inicial de demanda y de ofrecimiento de
pruebas; podrá también aclararlo o modificarlo. Las pruebas deberán estar
relacionaldas con los hechos de la demanda.
4.- El demandado dará contestación a la demanda y ofrecerá sus pruebas
relacionándolas con los hechos de su contestación. Podrá hacer suyas algunas
de las pruebas que ofreció el actor si considera que le benefician.
5.- El demandado podrá reconvenir al actor, ofreciendo sus pruebas
respectivas, relacionándolas con los hechos de su reconvención.

DE LAS PRUEBAS.

Las pruebas es la obtención del conocimiento del juzgador acerca de los hechos
discutidos y discutibles , cuyo esclarecimiento resulte necesario para la resolución
del conflicto sometido a proceso. En este sentido, la prueba es la verificación o
confirmación de las afirmaciones expresadas por las partes.
En el procedimiento agrario serán admisibles todas clases de pruebas que no
sean contrarias a la Ley (artículo 186 de la Ley Agraria).
Las partes asumirán la carga de la prueba de los hechos constitutivos de sus
pretensiones (artículo 187 de la Ley Agraria).
De acuerdo al artículo 93 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de
aplicación supletoria a la Ley Agraria, se reconocen como medios de prueba los
siguientes:
La confesional (artículo 95 a 128 del CFPC).
Documentos públicos (artículos 129 a 142 del CFPC).
Documentos privados (artículo 129 a 142 del CFPC).
Dictámenes periciales (143 a 160 del CFPC).
Reconocimiento o inspección judicial (artículo 161 a 164 del CFPC).
Testigos (artículos 165 a 187 CFPC).
Fotografías, escritos y notas taquigráficas y todos aquellos elementos aportados
por los descubrimientos de la ciencia (artículos 188 y 189 del CFPC).
Las presunciones legal y humana (artículo 190 a 16 del CFPC).
Instrumental de actuaciones).

Al ofrecer las pruebas las partes podrán objetarlas, manifestando en qué consiste
tal objeción en cuanto a su alcance y valor probatorio, o en cuanto a su
autenticidad, contenido y firma.

Fases del Proceso.


1. Fase Conciliatoria.
Magistrado tiene obligación de exhortar a las partes de llegar a un acuerdo.
Se puede celebrar convenio y el proyectista es el que lo califica de legal, y
en caso de serlo se eleva a la categoría de cosa juzgada; si no se continúa
con el procedimiento.
2. Fase de Ratificación de la Demanda.
En materia agraria son orales los juicios, en ésta fase el actor puede
ampliar su demanda y en ese momento ofrece sus pruebas.
3. Fase de Contestación de la Demanda.
El demandado puede reconvenir si el actor corre traslado con la actuación
principal, el actor puede dar contestación en ese momento sino tiene plazo
de 10 días o sino puede dar contestación el día de la audiencia, y viene la
fijación de la litis (no se puede reconvenir a terceros.)
Si no comparece a audiencia el demandado se tienen por ciertos los
hechos del actor, pero puede presentar pruebas para demostrar la falta de
comparecencia.
4. Fase de Fijación de la Litis.
Cuáles son las prestaciones del actor principal y del demandado en la
reconvención.
5. Ofrecimiento de Pruebas.
Se pueden admitir toda clase de pruebas, mientras no sean contrarias a la
ley.
6. ALEGATOS.

Una vez que el Tribunal Unitario Agrario cierre la etapa de desahogo de pruebas,
concederá a las partes un término común para que formulen sus alegatos, los
cuales se referirán a las pruebas desahogadas durante el juicio, invocando las
tesis y jurisprudencias que fundamenten y avalen las pretensiones así como las
excepciones y defensas de la parte actora y demandada respectivamente,
solicitando que se dicte resolución favorable a la parte que representamos.

7. Caducidad.

Artículo 190 L.A. es por la inactividad procesal del actor durante un término de 4
meses caduca el expediente. Después de pruebas, las partes ofrecen sus
alegatos y se turna a proyecto de sentencia (20 días.)

DEL RECURSO DE REVISIÓN.

El recurso de revisión en materia agraria procede contra las sentencias de los


Tribunales Agrarios que
resuelven en primera instancia (artículo 198 de la Ley Agraria) sobre:
Cuestiones relacionadas con los límites de tierras suscitadas entre dos o más
núcleos de población agrarios ejidales o comunales, o concernientes a límites de
las tierras de uno o varios núcleos de población agrarios con uno o varios
pequeños propietarios, sociedades o asociaciones;
La tramitación de un juicio agrario que reclame la restitución de tierras ejidales; o
c) La nulidad de resoluciones emitidas por las autoridades en materia agraria.

PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO AGRARIO.

 Principio de Instancia de Legalidad: Los Tribunales Agrarios no tienen


más facultades que las que les otorgan la Ley Agraria, la Ley Orgánica de
los Tribunales Agrarios, el Reglamento interior de los Tribunales Agrarios y
el Código Federal de Procedimientos Civiles, sus actos siempre van a ser
válidos cuando se funden en estas normas legales y se ejecuten de
acuerdo con lo que ellas prescriben.
El principio de legalidad es enemigo radical de la arbitrariedad. La
combate en sus raíces y sin él no es posible la existencia de los órganos
jurisdiccionales agrarios. En el procedimiento agrario debe cumplirse
cabalmente con este principio.
 Principio de Instancia de Parte: Acorde a este principio, el artículo 170 de
la Ley Agraria dispone: “El actor puede presentar su demanda por escrito o
por simple comparecencia; en este caso, se solicitará a la Procuraduría
Agraria coadyuve en su formulación por escrito de manera concisa. En su
actuación, dicho organismo se apegará a los principio de objetividad e
imparcialidad.
 Principio de Igualdad entre las Partes: Las partes deben tener en el
proceso un mismo trato, se les deben dar las mismas oportunidades para
hacer valer sus derechos y ejercitar sus defensas, sin prácticas
discriminatorias.
El Dr. Sergio García Ramírez, nos dice: “la igualdad entre las partes
existe a todo lo largo del procedimiento. Hay, al respecto, una referencia
directa en el artículo 186, tercer párrafo, de la Ley Agraria. Este precepto
otorga al Juzgador la facultad de obrar como lo estime pertinente para
obtener el mejor resultado de las pruebas, pero aclara: “sin lesionar el
derecho de las partes, oyéndolas y procurando siempre su igualdad”.
Cuando una de las partes concurre a la audiencia con asistente
jurídico que la apoye para el éxito de su interés jurídico, y la otra carece de
defensor, en este supuesto hay desequilibrio, y por ello el juzgador
proveerá la suspensión del procedimiento y verá que se soliciten “de
inmediato los servicios de un defensor de la Procuraduría Agraria.”
 Principio de Defensa Material: Este principio está contenido en el tercer
párrafo del artículo 164 y segundo párrafo del artículo 186 de la Ley
Agraria. El primero de dichos preceptos ordena al Tribunal suplir la
deficiencia de las partes en sus planteamientos de derecho, cuando se
trate de núcleos de población ejidales o comunales, así como ejidatarios y
comuneros. El segundo de los numerales dispone que el Tribunal podrá
acordar en todo tiempo, cualquiera que sea la naturaleza del negocio, la
práctica, ampliación o perfeccionamiento de cualquier diligencia, siembre
que sea conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos
cuestionados.
Los magistrados, antes de pronunciar el fallo definitivo deberá
cumplir con todo aquello que permita a las partes la posibilidad de ser oída
en defensa de sus derechos, en observancia a las garantías de audiencia y
legalidad que consagran los artículos 14 y 16 de la Ley Fundamental; de
otro modo se vulnerarían con ello en forma directa las garantías aludidas.
 Principio de Verdad Material: Conforme a este principio, los Tribunales
Agrarios tienen la facultad de acordar en todo tiempo, cualquiera que sea la
naturaleza del negocio, la práctica, ampliación o perfeccionamiento de
cualquier diligencia “…siempre que sea conducente para el conocimiento
de la verdad sobre los puntos cuestionados” (segundo párrafo del artículo
186 de la Ley Agraria).
 Principio de Oralidad: Consiste en que las partes -actor y demandado-
pueden exponer sus pretensiones y razonamientos en forma verbal ante el
Tribunal Unitario Agrario.
La oralidad se pronuncia el artículo 185, fracción I, al disponer que
en audiencia las partes “expondrán oralmente sus pretensiones.
 Principio de Celeridad: El principio de celeridad en el juicio agrario debe
de agotarse en una sola audiencia, siempre y cuando se hayan
desahogado cada una de las probanzas admitidas a las partes, de lo
contrario el juzgador deberá proveer lo necesario para que se desahoguen
en un plazo de quince días.
 Principio de Concentración: En el proceso agrario se confirma este
principio, con lo contenido en el artículo 185 de la Ley sustantiva agraria,
que prevé que la audiencia consta de varias etapas, que necesariamente
deben llevar un orden: ratificación de la demanda, contestación de la
mismas, ofrecimiento de pruebas, alegatos y pronunciación de la sentencia.
En caso de que se requiriera mayor tiempo para analizar las probanzas, se
citará a las partes para oír sentencia dentro de un término que no debe de
exceder de veinte días contados a partir de la audiencia de ley, art. 188 L.A
(refleja el proyecto de concentración procesal).
 Principio de Publicidad: Las audiencias que se llevan a cabo en los
Tribunales Agrarios serán públicas, ya que podrá presenciarlas quien lo
desee, pues la publicidad de las audiencias no está reservada a las partes
o a sus defensores. Sin embargo, el Tribunal cuando considere que pudiere
perturbarse el orden o propiciarse violencia, dispondrá el carácter cerrado
de la audiencia y determinará quienes pueden permanecer en la sala. (art
194 L.A).
 Principio de Inmediación: En el proceso agrario consiste esencialmente
en que el juzgador agrario esté en contacto personal con las partes, reciba
las pruebas, oiga sus alegatos, los interrogue e inclusive pronuncie el fallo
en presencia de aquellas, salvo cuando la estimación de pruebas amerite
un estudio más detenido; si no hay presencia judicial constante y atenta,
pendiente del conocimiento de la verdad, carecen de sentido los demás
principios procesales; por lo tanto, es obligación indelegable que tiene el
magistrado de presidir la audiencia de ley. (ART. 188 L.A).
 Principio de Conciliación: La conciliación es de gran valor para el
procedimiento agrario; la Ley Agraria, le da expresamente un lugar de
preferencia como medio para terminar un juicio, de tal manera que la
fracción VI del numeral 185 del ordenamiento invocado, faculta al Tribunal
para que en cualquier estado de la audiencia de pruebas y alegatos,
procure una composición amigable entre las partes en conflicto, con lo que
la fase conciliatoria se erige como obligatoria para los Tribunales Agrarios,
ya que estos tienen el deber de exhortar a las partes a dicha composición.
 Principio de Congruencia: El principio de congruencia que establece el
artículo 189 de la Ley Agraria, dispone que las sentencias de los Tribunales
Agrarios se dictará a verdad sabida sin sujetarse a reglas sobre estimación
de las pruebas, sino apreciando los hechos y los documentos según lo
estimen debido en conciencia, no por ello pueden dejar de analizar y
resolver sobre los puntos sujetos a su consideración conforme a la litis
planteada, pues el referido precepto legal no los exime de analizar los
hechos y apreciar las pruebas que obran en autos.
 Principio de Lealtad y Probidad Procesal: La lealtad y la buena fe
procesal, constituyen principios fundamentales sobre los cuales debe
fundarse cualquier sistema procesal moderno. Se tratan de principios que
deben respetar tanto las partes, los abogados litigantes y el mismo
juzgador. El fin principal de este principio es inspirar la integridad, rectitud,
honradez y moralidad del juez en sus decisiones y de las partes en sus
actuaciones.
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.

Es aquella atendida por los jueces en los que no hay litigio u oposición entre las
partes.

Como ejemplo podemos citar el sucesorio del cónyuge supérstite o cuando haya
un convenio previamente celebrado.

AUDIENCIA DE LEY.

RECURSOS EN MATERIA AGRARIA.

Arts. 198, 199, 200 L.A.

Sólo se interpondrá cuando:

 Afecte núcleos de población ejidal o comunal.


 Nulidades resueltas por autoridades agrarias.

10 díass a partir de que se ratifica la sentencia dictada por los TUA’s para
presentar el Recurso de Revisión; se presenta en el TUA que dictó sentencia, con
unos agravios, acuerdo en 3 días para que notifique a las partes y de notificación
para que manifiesten lo que a su derecho convenga en 5 días, mande autos
originales al T.S.A. para que resuelva en término de 10 días, se puede modificar,
revocar o confirmar.

Artículo 198.- El recurso de revisión en materia agraria procede contra la


sentencia de los tribunales agrarios que resuelvan en primera instancia
sobre:

I.- Cuestiones relacionadas con los límites de tierras suscitadas entre


dos o más núcleos de población ejidales o comunales, o
concernientes a límites de las tierras de uno o varios núcleos de
población con uno o varios pequeños propietarios, sociedades o
asociaciones;

II.- La tramitación de un juicio agrario que reclame la restitución de


tierras ejidales; o

III.- La nulidad de resoluciones emitidas por las autoridades en


materia agraria.
Artículo 199.- La revisión debe presentarse ante el tribunal que haya
pronunciado la resolución recurrida dentro del término de diez días
posteriores a la notificación de la resolución. Para su interposición, bastará
un simple escrito que exprese los agravios.

Artículo 200.- Si el recurso se refiere a cualquiera de los supuestos del


artículo 198 y es presentado en tiempo, el tribunal lo admitirá en un término
de tres días y dará vista a las partes interesadas para que en un término de
cinco días expresen lo que a su interés convenga. Una vez hecho lo
anterior, remitirá inmediatamente el expediente, el original del escrito de
agravios, y la promoción de los terceros interesados al Tribunal Superior
Agrario, el cual resolverá en definitiva en un término de diez días contado a
partir de la fecha de recepción.

Contra las sentencias definitivas de los Tribunales Unitarios o del Tribunal


Superior Agrario sólo procederá el juicio de amparo ante el Tribunal
Colegiado de Circuito correspondiente. En tratándose de otros actos de los
Tribunales Unitarios en que por su naturaleza proceda el amparo, conocerá
el juez de distrito que corresponda.

AMPARO EN MATERIA AGRARIA.

Amparo Indirecto: en materia agraria no hay recursos, por lo cual se interpone el


amparo indirecto ante el Juzgado de Distrito.

Amparo Directo: el amparo directo en la Ley de Amparo (abrogada) existía un


capítulo especial respecto del Amparo en materia Agraria, en el cual se interponía
en 30 días y cuando se afectaba a los núcleos de población se podía interponer en
cualquier momento.

Ahora con la nueva Ley de Amparo son 15 días de acuerdo al artículo 17, y
cuando se afecten a los núcleos son de 7 años; conocen los Tribunales
Colegiados de Circuito en materia administrativa.
6. PROCEDIMIENTOS AGRARIOS.

EXPROPIACIÓN DE BIENES EJIDALES Y COMUNALES.

CONCEPTO DE EXPROPIACIÓN.

En primer lugar hay que decir que la propiedad privada se regula por la Ley de
Expropiación, que no analizaremos, sino exclusivamente lo que se refiere a la
propiedad ejidal y comunal que regula la Ley agraria en los artículos 93 a 97.

Así, una vez explicado que debe entenderse por causa de utilidad pública,
debe decirse que en la expropiación de bienes ejidales y comunales, en la Ley
Agraria la que en su artículo 93 expresa que son causa de utilidad pública las
siguientes:

 El establecimiento, explotación o conservación de un servicio o función


pública;
 El ordenamiento urbano y ecológico, las reservas territoriales y las áreas
para el desarrollo urbano, la vivienda, la industria y el turismo;
 La promoción y ordenamiento del desarrollo y conservación de recursos
agropecuarios, forestales y pesqueros;
 La explotación, procesamiento y conducción del petróleo y de otros
elementos naturales, así como el establecimiento de plantas relacionadas;
 La regularización de la tenencia de la tierra urbana y rural;
 La creación, fomento y conservación de unidades de producción de bienes
o servicios de indudable beneficio para la comunidad;
 La construcción de puentes, carreteras, ferrocarriles, campos de aterrizaje y
demás obras que faciliten el transporte, así como aquellas sujetas a la Ley
de Vías de Comunicación y líneas de energía, obras hidráulicas y pasos de
acceso; y demás obras relacionadas; y
 Las demás previstas en la Ley de Expropiación y otras leyes.

RESTITUCIÓN O REVERSIÓN.

La reversión puede ser total o parcial, según se haya cumplido el decreto


expropiatorio. Una vez consumada la reversión, los bienes recuperados pasarán a
integrarse al patrimonio del Fifonafe (art 97). También corresponde la fideicomiso
demandar, en su caso, el pago de las indemnizaciones no cubiertas. La vía para
hacer valer tanto la reversión de bienes expropiados como el citado pago es el
juicio agrario ante los Tribunales Agrarios, o administrativamente mediante
convenio. La incorporación al patrimonio del fideicomiso como consecuencia de
reversión tendrá por efecto la inmediata reintegración de su titularidad a los
afectados (arts. 90 a 98).
CONVERSIÓN DE EJIDO A COMUNIDAD Y VICEVERSA.

Conversión es un término con origen en el latín conversio que hace referencia a la


acción y efecto de convertir o convertirse (hacer que una persona o una cosa se
transforme en algo distinto de lo que es en primer lugar).

Tanto los ejidos como las comunidades pueden adoptar el régimen de otro y
convertirse en comunidad y ejido, respectivamente, para ello basta con que el
ejido celebre asamblea en los términos del artículo 23, fracción XIII, en tanto que
la comunidad también deberá celebrar asamblea con los mismos requisitos que
para el ejido, basados en los artículos 24 a 28 y 31 de la ley (que para el caso, es
lo mismo que si se hubiera dicho que se celebrara con arreglo al 23, lo que
seguramente no hizo el legislador porque este último dispositivo es especial para
el ejido, pero no hubiera sido problema aplicarlos en la comunidad.

DIVISIÓN DE EJIDOS Y FUSIÓN DE EJIDOS.

La fusión y división de ejidos consiste en la separación de una parte de los bienes


de un ejido, para entregarlo a otro u otros núcleos agrarios, de acuerdo con la
personalidad jurídica que lo faculta para disfrutar de ellos. La división y la
creación de un nuevo ejido, debe ser promovida por un grupo de cuando
menos 20 ejidatarios.

La Ley Agraria contempla la posibilidad de que los ejidos puedan


dividirse o fusionarse con otros. La asamblea ejidal es quien tiene facultad de
resolver en cuanto a la fusión y división del ejido de acuerdo a lo previsto por la
ley agraria (art. 23, frac. XI), la cual requiere de las formalidades de quórum, que
cuente con la asistencia de un representante de la Procuraduría Agraria y de
Fedatario Público, pero no establece requisitos y procedimientos en general:
cuando se trata de división, es importante que cada uno de los ejidos resultantes
se integren por lo menos con 20 personas, en ambos casos, debe inscribirse a las
actas respectivas en el registro agrario nacional.

DE LA CONSTITUCIÓN DE NUEVOS EJIDOS.

Para la constitución de un ejido bastará: (art. 90 L.A)

I. Que un grupo de veinte o más individuos participen en su constitución;


II. Que cada individuo aporte una superficie de tierra;
III. Que el núcleo cuente con un proyecto de reglamento interno que se
ajuste a lo dispuesto en esta ley; y
IV. Que tanto la aportación como el reglamento interno consten en escritura
pública y se solicite su inscripción en el Registro Agrario Nacional.

Será nula la aportación de tierras en fraude de acreedores.

A partir de la inscripción a que se refiere la fracción IV del artículo anterior,


el nuevo ejido quedará legalmente constituido y las tierras aportadas se regirán
por lo dispuesto por la ley agraria para las tierras ejidales. (Art. 91 L.A).

El ejido podrá convertir las tierras que hubiere adquirido bajo el régimen de
dominio pleno al régimen ejidal, en cuyo caso el comisariado ejidal tramitará las
inscripciones correspondientes en el Registro Agrario Nacional, a partir de lo cual
dicha tierra quedará sujeta a lo dispuesto por esta ley para las tierras ejidales.

TERMINACIÓN DEL RÉGIMEN EJIDAL.

Es competencia de la asamblea resolver sobre la terminación del régimen ejidal


para lo cual el núcleo de población deberá solicitar a la Procuraduría Agraria el
dictamen que determine la inexistencia de las condiciones para su permanencia
(art. 23, frac. XII).

Luego de ello, el acuerdo deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación y


en de mayor circulación local (art. 29) y, por supuesto, inscribirse en el Registro
Agrario Nacional. El efecto de la terminación del régimen ejidal consta de dos
aspectos: la liquidación de las obligaciones subsistentes del ejido y la asignación
en pleno dominio de las tierras ejidales a los integrantes del núcleo hasta llegar al
límite, las del asentamiento humano y los bosques o selvas tropicales.

Como causas para solicitar la terminación del régimen podrían mencionarse entre
otras: la división del ejido, que las tierras ejidales puedan beneficiarse con el
desarrollo urbano, que la expropiación total o parcial de las tierras hiciera
incosteable la explotación o el abandono del ejido.

ENAJENACIÓN DE TERRENOS NACIONALES.

(ART 158,159,160, 161 Y 162 Ley Agraria)

Son terrenos nacionales:

I. Los terrenos baldíos deslindados y medidos en los términos de este Título; y

II. Los terrenos que recobre la Nación por virtud de nulidad de los títulos que
respeto de ellos se hubieren otorgado.
La Secretaria de la Reforma Agraria estará facultada para enajenar a título
oneroso, fuera de subasta, terrenos nacionales a los particulares, dedicados a la
actividad agropecuaria, de acuerdo al valor que fije el Comité Técnico de
Valuación de la propia Secretaría. Los terrenos turísticos, urbanos, industriales o
de otra índole no agropecuaria, la Secretaría de la Reforma Agraria igualmente
estará facultada para enajenarlos de acuerdo al valor comercial que determine la
Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.

FUCION DE EJIDOS {A ESTE LE FALTA BUSCAR LO QE LE FALTA}

La fusión de ejidos puede traer como consecuencia la creación, modificación o


extinción de derechos y obligaciones, se hace necesario recomendar un
procedimiento que garantice la legalidad de las acciones a realizar, así como el
respeto de los derechos adquiridos, Por los integrantes de los núcleos
involucrados y por terceros.

Aspectos que deben tomarse en cuenta al momento de la fusión de ejidos.

1. Sobre la tierras

a) Que uno o ambos ejidos estén formalmente parcelados.

b) Que ninguno de los ejidos estén formalmente parcelados.

c) Que uno o varios ejidos estén formalmente parcelados y otros no.

Para el caso del inciso a), habrá que considerar que los derechos parcelarios que
ya fueron asignados fundamentalmente, no pueden susceptibles de una nueva
reasignación

[11:48 a. m., 19/2/2021] Lia: “Primero.- El Senado de la República exhorta


respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección

de Niñas, Niños y Adolescentes y a las procuraduría de protección de niñas, niños


y adolescentes de cada

entidad federativa para que, en coordinación con la Secretaría de Educación


Pública Federal y las

Secretarias de educación de cada entidad federativa y demás autoridades


competentes, implementen,
revisen y en su caso ajusten los protocolos de prevención y de actuación sobre
situación de acoso o

violencia escolar en agravio de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se les


exhorta a presentar un

informe detallado a esa Soberanía sobre los trabajos implementados para tal
efecto

Segundo.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la


Fisca…

: LA FUSIÓN DE EJIDOS.

La fusión de ejidos puede traer como consecuencia la creación,

modificación o extinción de derechos y obligaciones, se hace

necesario recomendar un procedimiento que garantice la legalidad de

las acciones a realizar, así como el respeto de los derechos adquiridos

Por los integrantes de los núcleos involucrados y por terceros.

Aspectos que deben tomarse en cuenta al momento de la fusión

de ejidos.

1. Sobre la tierras

a) Que uno o ambos ejidos estén formalmente parcelados.

b) Que ninguno de los ejidos estén formalmente parcelados.

c) Que uno o varios ejidos estén formalmente parcelados y otros no.

Para el caso del inciso a), habrá que considerar que los derechos

parcelarios que ya fueron asignados fundamentalmente, no pueden

susceptibles de una nueva reasignación.

III. Proyecto de fusión.

Es importante que todos los núcleos participantes elaboran un proyecto de


fusión que contenga:

"La relación del total de ejidatarios que integran los núcleos a fusionar
"Los derechos legalmente constituidos y la titularidad de los mismos.

*Los derechos y obligaciones que se tengan a terceros.

"La situación de los posesionarios y avecindados, si los hubiere.

"Plano proyecto de fusión elaborador con las normas técnicas del RAN,
estableciendo en su caso, la delimitación y destino de tierras de los ejidos.

"Proyecto de reglamente interno del ejido resultante con la fusión.

*Relación de bienes de los ejidos fusionados.

*Acuerdo de la Asamblea de respetar las parcelas con destino especifico

*Conformidad de las instituciones de crédito acreedoras de los ejidos fusionantes.

Para cumplir con los requisitos sobre la fusión de ejidos que se establecen en los
artículos 23 fracción XI, 24 a 28 y 31 de la Ley Agraria, se debe considerar la
realización de una Asamblea por cada ejido involucrado, en la que se aprueba la
fusión, y otra en el ejido fusionante para su aceptación, así como el proyecto y el
plano interno del ejido resultante.

Las actas de Asamblea, celebradas con las formalidades señaladas, se inscribiré


en el RAN y en el Registro Público de la Propiedad correspondiente

DE LA CONSTITUCION DE NUEVOS EJIDOS.

Para la constitución de un ejido bastará (art. 90 L A).

1.- Que un grupo de veinte o más participen en su constitución;

II.- Que cada individuo aporte una superficie de tierra:

III.- Que cada núcleo cuente con un proyecto de reglamento interno que se
ajuste a lo dispuesto en esta ley: y

IV.- Que tanto la aportación como el reglamento interno consten en escritura


pública y se solicite su inscripción en el Registro Agrario Nacional.

Será nula la aportación de tierras en fraude de acreedores.

A partir de la inscripción a que se refiere la fracción IV del articulo 90 LA, el nuevo


ejido quedará legalmente constituido y las tierras aportadas se regirán por lo
dispuesto por la Ley Agraria para tierras ejidales (art. 91 LA.)
TERMINACIÓN DE RÉGIMEN EJIDAL.

es la extinción del régimen de propiedad ejidal, ya no qieren pertenecer al


ejido y se quieren convertir a la pequeña propiedad privada

Es competencia de la asamblea resolver sobre la terminación del régimen


ejidal para lo cual

el núcleo de población deberá solicitar a la Procuraduría Agraria el dictamen


que determine la inexistencia de las condiciones para su permanencia (art.
23, frac. XII).

Luego de ello, el acuerdo deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación y


en de mayor circulación local (art. 29) y, por supuesto, inscribirse en el Registro
Agrario Nacional.

Se tiene que llevar por una asamblea de formalidades especiales

sean dadas de baja de dicho Registro, el cual expedirá en título de propiedad


respectivo, que será inscrito en el Registro Público de la Propiedad
correspondiente a su localidad.

A partir de la cancelación de la inscripción correspondiente en el Registro Agrario


Nacional, las tierras dejarán de ser ejidales y quedarán sujetas a las disposiciones
del derecho común.

Es importante anotar, que esta es una forma parcial de terminación del régimen
ejidal, ha que la adopción del dominio pleno sobre las parcelas ejidales no implica
cambio alguno en la naturaleza jurídica de las demás tierras ejidales, ni significa
que se altere el régimen legal, estatutario o de organización del ejido.

La enajenación a terceros no ejidatarios tampoco implica que el enajenante pierda


su calidad de ejidatario, a menos que no conserve derechos sobre otra parcela
ejidal o sobre tierras de uso común, en cuyo caso el comisariado ejidal deberá
notificar la separación del….

ENAJENACIÓN DE TERRENOS NACIONALES. {falta}


Artículo 157.- Son baldíos, los terrenos de la Nación que no han salido de
su dominio por título legalmente expedido y que no han sido deslindados ni
medidos.

Artículo 158.- Son nacionales:

I. Los terrenos baldíos deslindados y medidos en los términos de


este Título; y

II. Los terrenos que recobre la Nación por virtud de nulidad de los
títulos que respecto de ellos se hubieren otorgado.

Artículo 159.- Los terrenos baldíos y los nacionales serán inembargables e


imprescriptibles.

Artículo 160.- La Secretaría de la Reforma Agraria llevará a cabo las


operaciones de deslinde que fueren necesarias, directamente o por
conducto de la persona que designe. El deslindador formulará aviso de
deslinde en el que señalará el lugar donde tenga instaladas sus oficinas, en
las que deberá poner los planos relativos a los terrenos que se van a
deslindar a disposición de cualquier interesado para su consulta. Dicho
aviso será publicado por una sola vez en el Diario Oficial de la Federación,
en el periódico oficial de la entidad federativa en que se encuentre el
terreno que se va a deslindar y en uno de los diarios de mayor circulación
de la propia entidad federativa, fijándolo además en los parajes cercanos al
mismo terreno. En este último caso, al aviso se agregará un croquis en el
que se indiquen los límites y colindancias del terreno. Los propietarios,
poseedores, colindantes y aquellos que se consideren afectados por el
deslinde, tendrán un plazo de treinta días hábiles para exponer lo que a su
derecho convenga.

El deslindador notificará a quienes se hubieren presentado el día, hora y


lugar en que principiarán las operaciones de deslinde a efecto de que
concurran por sí o designen representante. Se levantará acta de las
diligencias realizadas, en la que firmarán el deslindador, dos testigos y los
interesados que estuvieren o no conformes; en caso de inconformidad se
hará constar esta circunstancia, sin que la falta de firma de estos últimos
afecte la validez del acta. Los propietarios o poseedores de predios
prestarán toda clase de facilidades para que se lleven a cabo los trabajos
de deslinde. En caso de oposición, el deslindador solicitará la ayuda de la
fuerza pública.
Recibida por la Secretaría la documentación de las operaciones de deslinde
procederá a hacer el estudio de las mismas, tanto de la parte técnica
topográfica, como de la titulación enviada y resolverá si el terreno solicitado
es o no nacional o, en su caso, si dentro de la zona abarcada por el
deslinde existen o no terrenos nacionales. Las resoluciones se notificarán a
los interesados en los domicilios que hayan señalado, y se publicarán
además en el Diario Oficial de la Federación.

En caso de controversia respecto de las resoluciones que dicte la


Secretaría de la Reforma Agraria, el interesado podrá someter el asunto al
conocimiento de los tribunales agrarios, en un plazo de quince días hábiles
siguientes al en que haya surtido efectos la notificación personal al
interesado, o de la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación
en caso de que se desconozca su domicilio.

Artículo 161.- La Secretaría de la Reforma Agraria estará facultada para


enajenar a titulo oneroso, fuera de subasta, terrenos nacionales a los
particulares, dedicados a la actividad agropecuaria, de acuerdo al valor que
fije el Comité Técnico de Valuación de la propia Secretaría. Los terrenos
turísticos, urbanos, industriales o de otra índole no agropecuaria, la
Secretaría de la Reforma Agraria igualmente estará facultada para
enajenarlos de acuerdo al valor comercial que determine la Comisión de
Avalúos de Bienes Nacionales. Los dos supuestos anteriores procederán,
siempre y cuando los terrenos no se requieran para el servicio de las
dependencias y entidades federales, estatales o municipales y su utilización
prevista no sea contraria a la vocación de las tierras.

Artículo 162.- Tendrán preferencia para adquirir terrenos nacionales, a


titulo oneroso, los poseedores que los hayan explotado en los últimos tres
años. En su defecto, se estará a lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley
General de Bienes Nacionales.

REGULACIÓN DE COLONIAS Y TITULACIÓN DE LOTES.


7. PERSPECTIVAS DEL DERECHO AGRARIO EN EL SIGLO XXI

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS A PARTIR DE 1970.

 1940-1955 Crecimiento de inflación.


 1955-1970 Desarrollo estabilizador.

Cuando en la II Guerra Mundial México exportaba alimentos a los soldados que se


encontraban en lucha, México fue el principal país en exporta granos, llevó a
sembrar 1.6 millones de hectáreas (fueron de riego) por lo tanto el peso mexicano
estaba supervaluado, estaba a $12.50 dólares.

Empezó el desarrollo de la infraestructura industrial, empezó a construir puentes,


carreteras y ferroviarias.

Se da el Desarrollo Estabilizador, posterior México no exporta porque acaba la II


G.M. (exportaba México 70% y de importación era 17%.)

En 1965, México llegó a importar 44 mil millones de toneladas de grano, entonces


al gobierno ya no le interesaba el campo sino la industria.

De 1970-1976 con Luis Echeverría en lugar de importarle el campo, como se


descubrieron yacimientos petrolíferos, fue lo más importante porque se pensaba
que se iba a realizar infraestructura de petróleo enorme, ante esto pide un
préstamo a EUA de 26 millones de USD, por lo tanto el país entra en crisis, y
después de que el USD estaba a 12.50 llega a 24.79, aparte de la corrupción en
los gastos públicos, se olvidó del campo y se empieza a importar maíz y trigo.

CRISIS ECONÓMICA A PARTIR DE 1970.

En lugar de dar importancia al campo se le dio a otras cosas, a parte EUA ya no


permitió que México exportara el producto del campo, viene una crisis porque los
campesinos ya no cultivaban.

La crisis económica de los años setenta debilitó seriamente el consenso de


posguerra sobre el crecimiento económico y el sistema de bienestar. La recesión
económica, la inflación, las pérdidas masivas de empleo, la crisis fiscal del Estado
y el aumento sin precedentes de la deuda pública manifestaron los altos costes
que comportaba mantener el bienestar económico y social. Desde entonces
comenzó a disminuir la confianza en la intervención económica estatal, crecieron
las dificultades de los gobiernos para mantener el compromiso del pleno empleo y
se hicieron habituales las restricciones del gasto social. La ruptura del crecimiento
económico arrastró a la política social expansiva, provocando una crisis del Estado
del Bienestar, afectando también al sistema político. En cualquier caso, a
diferencia de los años treinta, la crisis de los setenta desembocó en el
mantenimiento de los regímenes democráticos y una renovación del consenso,
aunque sobre nuevas bases: el neoliberalismo se hizo hegemónico, el “socialismo
real” entró en crisis y la socialdemocracia giró hacia posiciones más a la derecha
al aceptar las premisas neoliberales.

DECADENCIA DEL CAMPO MEXICANO.

Se da porque los gobierno no le han dado un enfoque al campesino, ni le ha dado


tecnología de cómo debe de cultivar el campo, el campesino como no tiene el
apoyo necesario del gobierno, lo que hace es vender sus tierras a poco precio
para seguir el sueño americano, o simplemente abandonan sus tierras.

CECIMIENTO DE LA POBLACIÓN URBANA FRENTE A LA POBLACIÓN


RURAL.

Hasta hace medio siglo el 57% de la población en México vivía en el campo,


alejada de las grandes ciudades como México, Guadalajara y Monterrey, sin
embargo desde 1970 a la fecha se ha dado un proceso de migración del campo
hacia los centros urbanos, de tal forma que ahora solo el 20% de la población vive
en zonas rurales.

Esto ha traído como consecuencia que la demanda de alimentos aumente


considerablemente en las ciudades y las tecnologías de producción agrícola y
ganadera tengan que mejorarse, porque en zonas agrícolas disminuidas se deben
producir más granos y productos cárnicos para satisfacer la demanda de las
grandes zonas urbanas.

La mayoría de los campesinos en México siempre ha tenido muchos problemas


para desarrollar su actividad, tanto en materia de crédito, insumos caros y
mercados contraídos, pero los hombres recios del campo han seguido trabajando.

Sin embargo, en los últimos 10 años los campesinos han sido severamente
castigados con los presupuestos para la agricultura y la ganadería, lo que se ha
hecho más grave en los últimos años en donde la caída presupuestal ha sido del
29.8%, que significó una caída de 21 mil 148 millones de pesos.

Los recortes más fuertes al presupuesto del sector agropecuario han sido en los
últimos 3 años:

2015 fue de 92 mil millones de pesos; en 2016 bajó a 77 mil 959 millones de
pesos y en 2017 se desplomó a 66 mil 487 millones de pesos.
Ésta es la verdadera causa de la crisis en la que se ha sumergido el sector
campesino en nuestro país, la falta de recursos económicos para los diversos
programas que tiene la SAGARPA para que se conviertan en un verdadero
soporte para los productores del campo.

México es un país muy extenso territorialmente hablando, además cuenta con una
amplia diversidad de climas y suelos, por lo que tiene regiones con vocaciones
muy definidas en la producción, por ejemplo los Estados del Norte como Baja
California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas con productores de trigo,
maíz y sorgo; además de Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y
Guanajuato son productores de maíz y frijol.

Los Estados del Sur-Sureste son grandes productores de frutales; además se


produce carne y leche en todo el país.

CATASTROFES A LA FLORA Y FAUNA MEXICANA.

Los árboles y las plantas forman los que se conoce como flora. Los árboles y
plantas, como las personas, tienen vida propia, nacen, se alimentan, respiran,
crecen, se reproducen y mueren. Nos proporcionan muchas cosas, éstos son
algunos ejemplos: Alimentos para personas y animales. Materiales de
construcción y herramientas. Leña para cocinar.  Medicinas. Fibras para textiles y
otros muchas más. Además los bosques proporcionan otros beneficios.  Las
raíces de los árboles detienen el agua de la lluvia, permiten que el agua se filtre en
la tierra. Así las aguas subterráneas se ven incrementadas y se evita la erosión del
suelo, esto es la pérdida de la primera capa de suelo donde se encuentran los
nutrientes de la flora.

Las ramas y las hojas de los árboles dan sombra, con ello el suelo no se calienta
tanto y se retiene una mayor humedad. También con esa sombra se favorece el
crecimiento de otras plantas como por ejemplo el café. Los árboles están
constantemente renovando sus hojas, éstas caen al suelo y al descomponerse
forman una capa vegetal llamada humus que nutre y fertiliza el suelo. Los árboles
pueden hacer de cortavientos protegiendo así a otras plantas y hasta al mismo
suelo. Producen oxígeno, sin este elemento no podríamos respirar.  Son la casa
de muchos animales, insectos, pájaros que a su vez se alimentan de otras
especies y de alguna manera controlan la aparición de las plagas.

PLANES GUBERNAMENTALES PARA RESCATAR LA RÍQUEZA DEL


CAMPO.

El sector agrario ha sido uno de los más devastados por las políticas neoliberales.
A partir de 1988 se destruyeron mecanismos que resultaban fundamentales para
el desarrollo agrario, se orientó el apoyo público a la manipulación electoral y se
propició el vaciamiento poblacional del agro. Las comunidades indígenas, que han
vivido desde hace siglos la opresión, el saqueo y la discriminación, padecieron con
particular intensidad esta ofensiva. Las políticas oficiales han favorecido la
implantación de las agroindustrias y los megaproyectos y han condenado al
abandono a comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios. Ello no sólo ha
resultado desastroso para los propios campesinos sino para el resto del país:
actualmente México importa casi la mitad de los alimentos que consume, así como
la mayor parte de los insumos, maquinaria, equipo y combustibles para la
agricultura.

El gobierno federal se ha propuesto como uno de sus objetivos romper ese círculo
vicioso entre postración del campo y dependencia alimentaria. Para ello ha
emprendido los siguientes programas:

1. Programa Producción para el Bienestar.

Está orientado a los productores de pequeña y mediana escala, beneficiará a unos


2.8 millones de pequeños y medianos productores (hasta 20 hectáreas), que
conforman el 85 por ciento de las unidades productivas del país, con prioridad
para 657 mil pequeños productores indígenas. Canaliza apoyos productivos por
hectárea con anticipación a las siembras e impulsa entre los productores prácticas
agroecológicas y sustentables, la conservación del suelo, el agua y la
agrodiversidad; alienta la autosuficiencia en la producción de semillas y otros
insumos, así como en maquinaria y equipo apropiado a la agricultura de pequeña
escala, y la implantación de sistemas de energía renovable. Se entrega un apoyo
de mil 600 pesos por hectárea para parcelas de hasta 5 hectáreas, y de mil pesos
para parcelas de entre 5 y 20 hectáreas.

2. Programa de apoyo a cafetaleros y cañeros del país.

Se establecerán dos programas emergentes orientados a apoyar a los pequeños


productores de café y de caña de azúcar, mediante el cual estaremos
beneficiando 420 mil productores. Doscientos cincuenta mil pequeños productores
de café y 170 mil de caña de azúcar.

Nuestro programa de café está orientado a canalizar apoyos productivos por un


monto de 5 mil pesos por productor de hasta una hectárea, mientras que el
programa de caña de azúcar está orientado a apoyar a productores de hasta
cuatro hectáreas que recibirán un apoyo directo de 7 mil 300 pesos por productor.

Los apoyos que estamos otorgando se orientan a impulsar la renovación de


cafetales, el uso de mejores materiales genéticos, la implementación de prácticas
de producción sustentables, a la agregación de valor y diferenciación de sus
productos y a la conservación y mejor uso del suelo y del agua y a la conservación
de la biodiversidad.

3. Programa de Precios de Garantía para los cultivos de maíz, frijol, trigo


panificable, arroz y leche.

Se establecieron precios de garantía para alimentos básicos en beneficio de 2


millones de pequeños productores, a quienes se les pagará durante la cosecha 5
mil 610 pesos la tonelada de maíz, 6 mil 120 pesos el arroz, 14 mil 500 el frijol; 5
mil 790 el trigo; y a 8 pesos con 20 centavos el litro de leche; lo cual significa, con
relación al año pasado, un aumento promedio de más de 30 por ciento.

4. Crédito ganadero a la palabra.

El programa de crédito ganadero a la palabra, que consiste en entregar de una a


10 novillonas y hasta un toro por productor, lo cual representa adquirir 200 mil
reses, con un presupuesto autorizado de 4 mil millones de pesos, en beneficio de
19 mil 200 ejidatarios y pequeños propietarios.

5. Distribución de fertilizantes químicos y biológicos.

Implementar un programa de entrega de fertilizantes, donde éstos no dañen los


suelos y sean en beneficio de productores agrícolas empezando por el estado de
Guerrero. También se iniciará la operación de la planta de fertilizantes de
Coatzacoalcos, Veracruz.

6. Creación del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX)

Tiene como funciones coordinar la adquisición de productos agroalimentarios a


precios de garantía; vender y distribuir fertilizantes, semillas mejoradas o cualquier
otro producto que contribuya a elevar la productividad del campo; promover tanto
la industrialización de alimentos básicos, leche y sus derivados como la
comercialización de los excedentes de la producción agroalimentaria dentro y
fuera del país; promover la creación de micro, pequeñas y medianas empresas
privadas asociadas a la comercialización de productos alimenticios; apoyar las
tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico que se encuentren
vinculadas con su objeto y distribuir la canasta básica en regiones de alta
marginación económica.

MODERNIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN DEL CAMPO.


TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CELEBRADOS POR MÉXICO EN
PRO DEL CAMPO.

También podría gustarte