Está en la página 1de 2

Educación a Distancia

Ensayo

Nombre (s): Daniela Alejandra Meza Tresierras Matrícula(s): 23130156


Nombre de la actividad: ACT. 17 AUTOESTIMA
Nombre de la asignatura: Comunicación Corporativa
Nombre del profesor(a): Patricia Acosta Montoya

Título:
AUTOESTIMA

La autoestima es la percepción, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y


comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra personalidad,
conducta, cuerpo y carácter. En pocas palabras, es la valoración que hacemos de
nosotros mismos. La autoestima es fundamental en nuestra vida, ya que influye en
nuestra percepción personal y en nuestras relaciones con los demás.

Autoestima en el desarrollo personal


El desarrollo personal implica el crecimiento y la mejora a lo largo de la vida,
centrándose en aumentar la conciencia de uno mismo, desarrollar talentos,
mejorar la calidad de vida y trabajar hacia la realización de aspiraciones y sueños.
La autoestima juega un papel integral en varios aspectos del desarrollo personal.

La autoestima es fundamental para el desarrollo personal, ya que te da coraje


para establecer metas altas, resiliencia para enfrentar desafíos y capacidad para
formar relaciones saludables. Aunque es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo,
la recompensa vale la pena.

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme


Educación a Distancia
Ensayo

Autoestima en el desarrollo profesional


La autoestima laboral se refiere a la valoración y percepción que una persona
tiene sobre sí misma en el contexto de su entorno de trabajo y en relación con sus
habilidades laborales y logros profesionales. Es un componente importante de la
autoestima general y juega un papel crucial en la satisfacción laboral y el bienestar
emocional en el ámbito profesional.

La autoestima es fundamental para la productividad y eficiencia en el trabajo. La


forma en que una persona se valora a sí misma afecta directamente su
desempeño laboral y su capacidad para enfrentar desafíos.

En este caso, la persona podría ser menos receptiva a la crítica. Siempre ha


recibido elogios y reconocimientos, lo que ha inflado su autoestima. Ahora, al
recibir retroalimentación constructiva sobre áreas de mejora, podría percibirlo
como una amenaza a su autoestima.

Bibliografía:
https://cocrear.mx/blog/la-importancia-de-la-autoestima-en-el-desarrollo-personal/
https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma-de-
honduras/comportamiento-organizacional/ensayo-sobre-autoestima-
laboral/77483435

Instituto Tecnológico Superior de Cajeme

También podría gustarte