Está en la página 1de 2

CASOS PRÁCTICOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL CAPITAL DE

TRABAJO
A) ADMINISTRACION FINANCIERA DEL EFECTIVO

1. Comercial del Sureste S.A. de C.V. Calcula desembolsar en el ejercicio $79,000,000.00 y tener
una rotación de efectivo de 180. Asimismo, tiene 10% de colchón financiero para imprevistos y
saldos compensatorios bancarios. ¿Cuál será el saldo óptimo de efectivo para el siguiente
ejercicio?

2. La empresa Industrial del Norte S.A. de C.V. proyecta para el próximo periodo desembolsos por
$79,200,000.00 y un costo fijo de desembolsos de $1,000,000.00. ¿Cuál será el saldo óptimo de
efectivo, si se estima un costo porcentual promedio de 24.75% y una tasa de reserva de fondos de
efectivo para imprevistos y saldos compensatorios de 10%?

Determina adicionalmente del costo de mantenimiento de efectivo

3. Compañía Proveedora de Gases S.A. de C.V. desea administrar su dinero en efectivo de


manera eficiente. En promedio, las cuentas por cobrar se realizan en 60 días, y los inventarios
tienen una edad promedio de 90 días. Las cuentas pendientes se pagan aproximadamente 30 días
después de haber sido contraídas. La compañía proveedora de gas gasta alrededor de
$30,000,000.00 cada año, a una tasa constante. Suponiendo un año de 360 días, calcule:

a) Ciclo de caja

b) Rotación de efectivo

c) Efectivo mínimo para operaciones que la empresa debe mantener para cumplir con sus
obligaciones

4. Fábrica de Ropa Monterrey S.A. de C.V. tiene una rotación de inventario de 12, un periodo de
cobranza promedio de 45 días y un periodo de pago promedio de 40 días. La empresa tiene gastos
anuales de $1,000,000.00. Suponiendo un año de 360 días, calcule:

a) Rotación efectivo

b) Efectivo mínimo para operaciones que la empresa debe mantener para cumplir con sus
obligaciones

B) ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE CUENTAS POR COBRAR

1. Un cliente solicita mercancías a crédito por $100,000,000.00. Al efecto proporciona su balance


general actualizado donde indica que tiene activos circulantes por $640,000,000.00 y pasivos a
corto plazo por $280,000,000.00. ¿Cuál sería el importe de mercancías que se le pueden vender a
crédito, de acuerdo con la capacidad financiera mínima establecida por la empresa?

2. Un cliente de la empresa solicita mercancías por $800,000.00. De acuerdo a su información


financiera actual la empresa posee activos circulantes por la cantidad de $1,350,000.00 y pasivos
circulantes de $650,000.00. ¿Cuál sería el importe de mercancías que se le pueden vender a
crédito, de acuerdo con la capacidad financiera mínima establecida por la empresa?

3. La empresa El Alto S.A. de C.V. elabora un producto cuyo precio de venta es de $20.00 por
unidad. Su costo variable es de $15.00. Las ventas anuales ascienden a $2,000,000.00 al contado
(100,000 unidades). Sus costos fijos son de $200,000.00. Se espera que, al otorgar crédito a 30
días, sus ventas se incrementarán hasta $2,500,000.00 (125,000 unidades) ¿Cuál será el costo-
beneficio?
4. La empresa Zero S.A. de C.V. quiere evaluar las siguientes opciones:

 Vender todo al contado

 Dar crédito de 30 días

a) Primero caso. Ventas de contado:

Precio de venta por unidad $120.00

Costo unitario de artículos vendidos $100.00

Número de unidades vendidas al contado 100

Costo de cuentas por cobrar: no tiene

Utilidad por aplicar esta política: ?

b) Segundo caso. Venta neta a 30 días

Costo de financiamiento: 60% anual

Costo de cobranza: 0.25 por unidad

Justificación para vender a crédito: aumento de unidades vendidas a 300 y del importe de las
utilidades.

C) ADMINISTRACION FINANCIERA DE INVENTARIOS

1. Las siguientes relaciones de costos de la compra y almacenaje de los artículos pertenecen al


Deportivo Hacienda:

 Las ordenes deben ser colocadas en múltiplos de 100 artículos

 Las ventas anuales son de $338,000 artículos

 El precio de compra por unidad es de $3.00

 El costo de mantenimiento es de 20% del precio de compra de los artículos

 El costo de orden colocada es de $24.00

 El inventario de seguridad deseado es de 14,000 unidades (inicialmente disponibles)

 Se requiere de 2 semanas para la entrega

a) ¿Cuál es la cantidad más económica de la orden?

b) ¿Cuál es el número óptimo de ordenes que se deben colocar?

c) A qué nivel de inventarios se debe reordenar?

(Nota: el nivel del inventario debe ser suficiente para cubrir la cantidad usada durante la entrega
mas el inventario de seguridad)

d) Calcule el costo total de ordenamiento y de mantenimiento de los inventarios si la cantidad de la


orden es de 4,000, 4,800 y 6,000 unidades.

2. Supóngase que una empresa ocupa actualmente 1,600 unidades de un producto. Sus costos de
pedido son de $50.00 por pedido y los costos de mantenimiento son de $1.00 por unidad al año.

¿Cuál es la cantidad económica de pedido?

3. Una empresa tiene 2,000 unidades de un artículo. El costo de pedido por unidad es de $100.00 y
los costos de mantenimiento por unidad son de $2.00 por unidad al año. ¿Cuál es la cantidad
económica de pedido?

También podría gustarte