Está en la página 1de 27

ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

INTEGRANTES:
ADMINISTRACIÓN.DERECHO 1.
 GUTIÉRREZ LOYA
URN / ADMINISTRACION/ M.A. ERIKA IVETTE CARREON NINFFERT ALEXA YUREMI

 INGRID AIMEE
GONZALEZ OROZCO

 MARLEN CRISTINA
BACA VALDIVIEZO

 WENDY
VALDIVIEZO
VILLALOBOS
La administración científica se
ocupa del estudio de las causas y
efectos de los
problemas que afectan a una
organización. Para ello utiliza el
conocimiento
sistematizado y aplica los métodos
científicos como la observación y la ¿QUÉESLAADMINISTRACIÓN
medición
CIENTIFICA?
para mejorar la eficiencia de las
organizaciones.

TREY
research
2
HISTORIA

El estadounidense Frederick
Winslow Taylor fue el creador de los
principios de la administración
científica, luego de haber
investigado las operaciones fabriles
de manera sistemática.
Por eso el nombre que recibió su
trabajo: “principios de Taylor” o
“taylorismo”.

TREY
research
3
HISTORIA
Origen de la administración científica
La teoría de la administración científica
surge a finales del siglo XIX en Estados
Unidos, ante la necesidad de aumentar
la productividad debido a la escasa
oferta.
Taylor llevó a cabo un estudio de
investigación y detectó los siguientes
problemas comunes en las industrias
de la época:
TREY
research
4
HISTORIA
PROBLEMAS COMUNES EN LAS INDUSTRIAS

No existía ningún sistema efectivo de


trabajo.
 No había incentivos económicos para
que los obreros mejoraran su trabajo.
 Las decisiones eran tomadas de
manera arbitraria, más que por
conocimiento científico.
 Los trabajadores eran incorporados a
su labor sin tomar en cuenta sus
habilidades y aptitudes.
TREY
research
5
APORTES
ADMINISTRATIVOS
DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

TREY
research
6
TREY
research
7
Estudio científico de cada
elemento del trabajo.

Selección científica y PRINCIPIOS DE LA


entrenamiento obrero. ADMINISTRACIÓN
CIENTIFICA:

TREY
research
8
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Cooperación entre administración y obreros.

 Distribución equitativa de la responsabilidad y el trabajo entre


administración y obreros.

Agregue un pie de página TREY


research
9
Otros factores relevantes

Agregue un pie de página TREY


research
10
OBJETIVOS

El objetivo principal de la administración


científica consiste en asegurar el máximo
de prosperidad para el empleador y para el
empleado, fundamentalmente al eliminar
el desperdicio en equipos inadecuados,
materiales mal empleados, esfuerzos
individuales mal aplicados y falta de
coordinación de esfuerzos en las tareas
realizadas.

TREY
research
11
OBJETIVOS. Este objetivo se consigue mediante la implementación de los
cuatro principios de la administración propuestos por el padre de la
administración científica, Frederick W. Taylor:

• Desarrollar un procedimiento científico


para cada elemento del trabajo realizado
por un individuo para reemplazar el
antiguo método empírico.

• Seleccionar científicamente a los


trabajadores, y luego capacitarlos,
educarlos y desarrollarlos.

TREY
research
12
OBJETIVOS. Este objetivo se consigue mediante la implementación de los
cuatro principios de la administración propuestos por el padre de la
administración científica, Frederick W. Taylor:

• Colaborar plenamente con los


trabajadores, para asegurarse de que
todo el trabajo sea ejecutado de acuerdo
con los principios del procedimiento
científico desarrollado para dicho
propósito.

• Dividir el trabajo y la responsabilidad lo


más equitativamente posible entre la
gerencia y los trabajadores.
TREY
research
13
FUNDAMENTOS
ADMINISTRATIVOS

DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

TREY
research
14
FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

Identidad de los intereses del limitación de la producción


patrón y el obrero

TREY
research
15
FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

Estudio científico de las La necesidad de una administración


condiciones de trabajo científica en las empresas.

TREY
research
16
CARACTERISTICAS.
Se aplican los métodos científicos
dentro del problema global con el
objetivo de formular principios que
protejan los procesos estandarizados.

 Los salarios son altos, mientras que


los costos unitarios de producción son CARACTERISTICAS
bajos.
Los empleados deben ser distribuidos
en sus puestos de trabajo o de servicio
de manera científica.

TREY
research
17
CARACTERISTICAS.
Los empleados deben contar con
un entrenamiento previo que los
ayude a perfeccionar sus actitudes
y aptitudes.

La atmósfera laboral entre los


trabajadores y la gerencia es
cordial y cooperativa. CARACTERISTICAS

El trabajo debe estar


fundamentada por una estructura
empresarial.
TREY
research
18
VENTAJASY DESVENTAJAS
Por un lado, entre las ventajas más importantes de la administración
científica nos encontramos con que:
VENTAJAS
Se logra un mayor nivel de especialización en los puestos de trabajo.

El trabajo de cada obrero se realiza con mayor eficiencia.

Se logran mejores resultados con la aplicación de la división del trabajo.

Se establece la diferencia entre el trabajo mental y manual.

Aumenta la productividad, al remunerar al trabajador conforme a lo que

produce. TREY
research
19
VENTAJASY DESVENTAJAS
VENTAJAS
Promueve el desarrollo personal de los trabajadores.
Genera mayor especialización en el trabajo.
Alcanza una mayor eficiencia de cada individuo.
Separa el trabajo manual del trabajo intelectual.
El estímulo económico como factor que mueve al hombre se reduce,
dando cabida al desarrollo personal.

TREY
research
20
VENTAJASY DESVENTAJAS
DESVENTAJAS

Por otro lado, las desventajas más importantes son las


siguientes:

La línea de comunicación es descendente.


Se pierde la unidad de mando y genera conflicto en los obreros.
Se promueve el individualismo para maximizar la eficiencia.
Conlleva cierta dificultad para localizar y fijar la responsabilidad
Quebranta el principio de unidad de mando
La comunicación es descendente y se lleva a cabo mediante órdenes.
TREY
research
21
NECESIDADDELESTUDIOCIENTIFICO
DELASCONDICIONESDETRABAJO

TREY
research
22
NECESIDAD DEL ESTUDIO CIENTIFICO DE LAS CONDICIONES DE
TRABAJO

Es necesario que se brinde una correcta formación a los trabajadores para


que optimicen los mecanismos y las formas de realizar una tarea.
Lo ideal es que los trabajadores reciban indicaciones diarias por parte de la
dirección. Lo cual favorece la eliminación de obstáculos que impiden
obtener mayores niveles de productividad.

Agregue un pie de página TREY


research
23
 Promueve el aumento de las producciones con bajos
costes.

 Los trabajadores explotan al máximo sus capacidades y


reciben una formación constante que les permite estar
actualizados.

Agregue un pie de página TREY


research
24
CONCLUSIÓN

La administración científica es :

Ciencia.

Armonía.

Cooperación.

Rendimiento máximo.

Formación del trabajador.


TREY
research
25
Gracias

TREY
research
26
Bibliografía
• https://concepto.de/administracion-cientifica/

• https://www.gestiopolis.com/administracion-cientifica-fundamentos-y-principios-de-taylor/
• https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/08/la-importancia-de-la-capacitacion-en-la-empresa/
• https://www.lifeder.com/administracion-cientifica/

• Matías Riquelme. (11/08/2021). Administración Científica. 02/09/2021, de WEB y empresas Sitio web:
https://www.webyempresas.com/administracion-cientifica-definicion-y-ventajas/

• Taylor, Frederick W.. (1981). Principios de la administración científica.02/09/2021, de Gestiopolis Sitio web:
https://www.gestiopolis.com/objetivos-de-la-administracion-
cientifica/#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20la,de%20esfuerzos%20en%20las%20tareas
• https://m.cerem.mx/blog/taylor-y-la-administracion-cientifica-de-las-empresas

Agregue un pie de página TREY


research
27

También podría gustarte