Está en la página 1de 8

1

1,

I'

JUICIO:[
COMPúLSAS
DEL--EXP~DIENTE
CARA T}JLADO: MIRIAN VERÓNICA Y, SANTIAGO

CORTE ..... :,

SUPilEMA.

AGUSTIN ROMERO CABRERA S/ REGIMEN DE

·usTICIA:

RELAC,ONAMIENTO
.,_,.

~.'.!

A.I. Nº

..,, .. ·-~..

•r

Ante la cuestión traída a la vista para resolución ante esta Sala Penal de la
-----·-••··--··--- .

Corte Suprema ~e Justicia, es oportuno realizar el siguiente análisis:


---------------------En primer lugar, cabe hacer algunas consideraciones respecto a
la forma en que
es articulada la impugnación. El Artículo 22. del Código ritual establece al
respecto:
"Obligación de manifestar la causa de la excusación. El juez deberá manifestar
siempre circunstanciadamente la causa de su excusación. Si no lo hiciere, o si
nofuere
legal la invocada, el juez o conjuez reemplazante deberá impugnarla .. .'.'. Ante
la norma
-....

transcripta, surgen específicamente dos premisas. En primer lugar, la impugnación


está
reservada al Conjuez reemplazante; la integración no es simultánea sino sucesiva, a
medida que las vacancias se producen, se procede ordenadamente a la integración; es
decíi;·cada conjuez reemplaza al que lo antecede en la separación. El segundo
punto, es
que por imposición legislativa expresa, el contralor de la legitimidad de la
separación
es naturalmente el subrogante inmediato. Al ser llamados en forma personal,
corresponde a cada Magistrado el deber de impugnar la inhibición de quien le
antecediera en caso que dicha separación no se ajusta a Derecho. ------------·-
• .... ..-~.:.

..

En consecuencia, si la integración es sucesiva, el reemplazo también lo es, solo


1

'

sustituye a su reemplazo, y no es a quienes lo__ anteceden en la cadena.


-------------------'
En aplicación al caso en concreto, a fs. 78 el Abg. Melanio Mereles Espinoza;
a fs. 79 el Abg. German Antonio Torres Mendoza, y a fs. 80 la Abg. Inocencia
~:fonso
de Barrero, miembros del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia, de la
· ial de Paraguarí, se inhiben de entender en el presente juicio; a

ci nes · anteriormente citadas o bien la última inhibición de la


1.nQ~C/ll}JJ'éJ Alf nso de Barreto.
------------------------------------------------------

reernplaz r es al presidente, al momento de la


lyft1t-4'c;¡1,4a únicamente
· sitos exigidos

Ministra
e

por la norma, y se vuelve procedente el estudio de las argumentaciones vertidas por


el
mismo, ante el inmediato superior, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
------En la específica circunstancia, en análisis de los argumentos esgdmidos ~n la
presentación de la impugnación, tomando en cuenta que la fundamentación a la que se
refiere el Art. 22 del Código Procesal Civil, requiere un análisis detallado de las
circunstancias que conllevan a alguno de los incisos especificados en el art. 20, y
el
acompañamiento de medios de prueba que avalen las circunstancias fácticas que se
correspondan con la causal invocada, puesto que solo puede ser valorado a través de
medios de prueba.
---------------------------------------------------------------------------------
Igualmente, la única posibilidad que tiene el órgano superior de controlar si la
inhibición se halla debidamente fundada y si se adecua o no a la causal prevista,
es
mediante el análisis de las circunstancias fácticas invocadas por el magistrado que
se
aparta, en base al control de los medios de prueba con los que se pretende
justificar,
situación ésta, que no se da en este caso.
-------------------------------------------------------Por " ro expuesto
precedentemente, corresponde HACER LUGAR a la
impugnación planteada por el Magistrado Abg. Javier de Jesús Esquive! González,
contra la inhibición del Presidente del Tribunal de Apelación Penal de la
Adolescencia,
de la Circunscripción Judicial de Paraguarí y, en consecuencia, remitir estos autos
al
órgano jurisdiccional competente. Es mi voto.
-----------------------------------------~------

A su turno el MINISTRO LUÍS MARÍA BENÍTEZ RIERA dijo: Los


Abogados Meliano Mereles Espinoza, Germán Torres Mendoza e Inocencia Alfonso de
Barreto, Miembros del Tribunal de Apelación Penal de la Niñez y de la Adolescencia,
en fecha 02 y 05 de julio de 2021, se excusaron de entender en estos autos, de
conformidad a los Artículos 20 y 21 del C.P.C., por motivos de "decoro y
delicadeza",
ya que la abogada María Cristina Barrientos, con matrícula Nº 49.542 de la C.S.J.
se ha
desempeñado como Actuaria Judicial del Tribunal, circunstancia que puede generar
conjeturas respecto a la imparcialidad en el desempeño de la magistratura.
--------------Recibido el expediente, el Abg. Javier De Jesús Esquivel, Miembro del
Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, impugna la no
aceptación de los mismos, expresando que la causal invocada no resulta suficiente
para
excusarse de entender en juicio, pues, haber ocupado un cargo dentro de la
dependencia judicial, no se encuadra en ninguna de las causales previstas por el
Código
Procesal Civil, ni los miembros alegan que tipo de vínculos les une para configurar
causal de excusación qu-ca1eétt::"'la •imp·arcialíclad-;- stnoque. "se.. trata de·
una relación

meramente profesional. Por lo expuesto,· solicita se haga lugar a la impugnación de

-~
.

inhibición de los Miembros -~el Tribunal de Apelación Pe*al de la Adolescencia y


Apelación de la Niñez y la Adolescencia de Paraguarí. --------

1-----------------------------1

Que, en el análisis de la impugnación de inhibición planteada, se observa que


la situación en . ··· cuestión afecta el fuero interno de los magistrados y está

........

-- _.
JUICIO:

COMPULSAS

oEL·--·-ro EDIENTE

CARATULADO: MIRIAN VERÓNICA Y SANTIAGO


AGUSTIN ROMERO CABRERA S/ RÉGIMEN DE
RELACIONAMIENTO

<' -

' "

, , , \, " sta posición se encuentra avalada con le prescrito por el Código


Procesal
[\

___,______._,rr-ivil sobre las inhibiciones recusaciones para evitar la parcialidad


en los magistrados,
por lo que considero que corresponde NO HACER LUGAR a la impugnación de
inhibición planteada por el Abg. Javier De Jesús Esquivel, Miembro del Tribunal de
.•

1'!

'

Apelación de la Circunscripción Judicial de Paraguarí. ES MI VOTO.


--------:-----------IGUALMENTE, a su turno el MINISTRO MANUEL DEJESÚS
RAMÍREZ CANDIA, manifiesta que se adhiere al voto del Ministro Luis María
Benítez Riera, por compartir los mismos fundamentos. --------------------
=--------------Por tanto, la Excelentísima
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL
RESUELVE
l.
NO HACER LUGAR a la impugnación planteada por el Magistrado
Abg. Javier .de Jesús Esquivel González, contra la inhibición del Presidente del
Tribunal de Apel · 'n enal de la Adolescencia, de la Circunscripción Judicial de
Paraguarí, y.
Jurisdiccional competente. ---------------~

ra. Ma. Carolina ,;¡;;;;;s O.


Ministra

Ab

......

·- ...~,·· ..... '

También podría gustarte