Está en la página 1de 13

Is:.

•·

1
1

',
¡

'

Expediente:
"MIRTA
ISABEL
MEDINA RUIZ Y OTROS CON:fRA
RESOLUCION FICTA, DICTADA
POR t.A
SECRETARIA
DEL
'AMBIENTE."-

,,

. '

A .1 . N RO ._<c>
..a....t.....__---,--__._, ,·:
'

1

u:

de

~bo,o

tot'JJ

del
1

1
1
1

11

'',

,'

. ¡
1:

1
1

CONSIDERANDO:
VOTO DEL MINISTRO MANUEL DEJESÚS RAMÍREZ CANDIA: En
cuanto al recurso de nulidad, de la lectura del escrito de expresión de
agravios se observa· que. el recurrente no ha fundado en forma expresa el
recurso de nulidad. Por lo demás, como no se observan en el fallo recurrido
vicios o defectos que ameriten la declaración de oficio de su nulidad en los
términos autorizados por los Artículos 113 y 404 del Código Procesal Civil,
corresponde declarar desierto este recurso. Es mi voto. --------------------------A
SU TURNO, LOS MINISTROS LUIS MARÍA BENÍTEZ RIERA Y
MARÍA CAROLINA LLANES OCAMPOS DIJERON: Que se adhieren al voto
del Dr. Manuel Dejesús Ramírez Candia, por compartir los mismos
fundamentos. ------------ :
_
VOTO DEL MINISTRO MANUEL DEJESÚS RAMÍREZ CANDIA:
Respecto al recurso de apelación,
de las constancias del expediente surge
1
que por A.I. Nro. 558 de fecha 05 de julio del 2019 el Tribunal de Cuentas
AZAR in limine Litis la presente demanda

1.
'

t1r, Manuel oe¡ sús Ramírei Cal\tlia


MI ISTRO

Ministrn
----,-~ ----,-...---.----

,.

Los fundamentos que motivaron el referido Auto Interlocutorio se


subsume en que la demanda interpuesta debe ser rechazada in limine al no
:,

reunir los requisitos de admisibilidad contemplados en el artículo 3 inc. "d" de


'

la Ley Nro. 1462/35 "Que establece el procedimiento para lo contencioso


.
.
administrativo" que señala: "que la resolución vulnere un derecho

administrativo preestablecido a favor del demandante". -------------~--------------

El· representante convencional de la parte actora expresa agravios


conforme a los términos del escrito de fs. 193/195 y señala que lo resuelto
por el Tribunal de Cuentas deviene improcedente, puesto que ~e ha
'

promovido la demanda "contencioso administrativa" contra la Resolución


1

46/18

de fecha 25 de Enero del 2018 "Porel cual se asignan· categorías

t t í-euetdos, · al

presupuestarias correspondientes al objeto del gasto

personal permanente de la Secretaria del Ambiente (SEAM) para el ejercicio


fiscal 2018 emanada de la Secretaria del Ambiente (hoy denominado
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible MADES)", donde el Tribunal
'

de Cuentas concluye que al ser un acto administrativo de carácter general


'

no vulnera derechos subjetivos y no causan estado por no afectar derechos


individuales. Concluye solicitando se haga lugar al recurso de apelación
planteado, y en consecuencia se revoque el Auto Interlocutorio que fuera
'

'o

dictado por el Tribunal de Cuentas Primera Sala.


-----------------------------------Al contestar el traslado el Ministerio del
Ambiente y Desarrollo
.
'
Sostenible (MADES) conforme a los términos del escrito de fs. 205 1206,
sostiene que la parte actora no aporta nuevos elernentos con relación a los
fundamentos ya esgrimidos por el Tribunal de Cuentas,

por lo que

corresponde que se confirme la resolución recurrida. T-----------------------------

ANÁLISIS JURÍDICO

La Resolución' 'impugnada debe ser confirmada por las siguientes


,,_
razones: Se impugna un acto reglamentario que. establece categorías
1
)

presupuestarias para todos los funcionarios permanentes de la entidad


demandada y esta actividad reglamentaria no es objeto del contencioso
administrativo por no constituir un acto administrativo que es de efecto jurídico
individua 1. ------------------------------------------------------------- ·
-----------------.;~- ---- -

.
:":

..

.
1 ', t
I'

I,
"

Expediente:
"MIRTA
ISABEL
MEDINA RUIZ Y 'OTROS CONTRA
RESOLUCIÓN FICTA DICTADA
'POR LA
SECRETARIA
DEL
AMBIENTE."- ··
.
'

'

r que en el supuesto de que dicha actividad normativa de


1

a i,los derechos ele los


!

·ti

. Por : otra

parte,

provocado el acto

señalado,

los

interesados deben agotar la instancia administrativa para tornar admisible la


demanda contenciosa administrativa, conforme se dispone en el artículo 3,
inciso a) de la Ley Nro. 1462/35.
--------------------------------------------------------Por consiguiente,; en base
a los argumentos expuestos, corresponde
confirmar el rechazo deja demanda establecido en la resolución del Tribunal

'

de Cu~ ntas. --------------.


·..--------------------------------------------------------------------En base a
las consideraciones hechas precedentemente y las normas
legales citadas, corresponde CONFIRMAR'el Auto Interlocutorio Nro. 558 de
fecha 05 de julio del 2019, dictado por el Tribunal de Cuentas Primera Sala.
En cuanto a las costas deben ser impuestas de conformidad a lo dispuesto
por el artículo 203 inc. a)del C.P.C. Es mi
voto.--------------------------------------

A SU TURNO, EL MINISTRO LUIS MARÍA BENÍTEZ RIERA DIJO:


Me permito disentir respetuosamente con respecto a la solución arribada en
estos autos por las s~~uientes consideraciones:
-------------------------------------'-Por medio del A.I. Nro. 558 de fecha O~ de
julio de 2019, el Tribunal de
Cuentas, Primera S:

esol _ió: "1.- RECHÁ~AR in límine Litis la presente


'

demanda cont
Estela- Co

'

cioso adminisfr~tiva promovida por Mirta Isabel Medina Ruíz,


.

epción

co,, · Li/1ana Arias del Puerto, Marta Motte

Dra. Ma. Carolimrt:lanes O.


Ministra
1

Dr. rllrft~ll)l!\e

,~.

.. ; MIN

•• 1

IÍi_Ramírez Candi

\t't{'!S \.Mu .. ,11

\l'ito
• .

·:-r ·

...

e---- - .,,,

.J

'Antes de entrar a analizar la procedencia del recurso interpuesto,


corresponde realizar un relató· de actuacio~es efectuadas en el presente
1

'

"

'

1'

juicio. Al respecto, se observa que la presente acción se ha iniciado en fecha


1 q de mayó de 2018. Por providencia de fecha 22 de marzo de 2018, el
Tribunal de Cuentas, Primera Sala, ha tenido por iniciada la presente acción
y ha corrido traslado a la Secretaría del Ambiente, quien ha contestado el
traslado que se le ha corrido, ·oponien90 excepción previa de prescripción.
Por providencia de fecha 21 de junio de 2018, el Tribunal de Cuentas, Primera
Sala, ha tenido por deducida la excepción de prescripción y de la misma corrió
traslado a la adversa. La parte actora ~a contestado el traslado en los
términos del escrito obrante a fs. 159/162 de autos. Por providencia de fecha
18 de julio de 2018, el Tribunal interviniente resolvió: "LLAMASE :AUTOS
PARA RESOLVER". Por último, el Tribunal de Cuentas, Primera Sala, ha
dictado eJ A.I. Nº 887 de fecha 22 de octubre de 2018, por el cual resolvió: 'J~
N9 HACER LUGAR, a la excepción de prescripción .º plazo tetet de
caducidad para la interposición de la demanda, interoueste por el abogado
Arna/do Cáceres Benítez representante legal de la Secretaría Del Ambiente
(SEAM), conforme a las consideraciones expuestas en el exordio de la
presente resolución. 2- IMPONER las costas a la perdidosa, de conformidad
'

'

'

''

a los fundamentos del presente auto interlocutorio. 3-ANOTAR, registrar ... ".1

••

En esta cuestión, corresponde traer a colación lo dispuesto por el


-

Código Procesal Civil en su artículo 113: "La nuticeoseré cecterede.de-oticio,


cuando el vicio impida que pueda dictarse válidamente sentencia definitiva, y
en los demás casos en que la ley lo prescriba.", en concordancia con el
artículo 404 del mismo cuerpo legal que establece: "El recurso de nulidad se
da contra las resoluciones dictadas con violación de la forma o solemnidades
1

que prescriben las leyes.".


-----------------------------------------------------------------De la lectura de
los precitados artículos, advierto que el momento
oportuno para resolver el "Rechezo In limine" de una acción, es al inicio de la
1

demanda, pues el mismo se refiere .a un rechazo de la acción sin


sustanciación previa, situación que no se dio en el presente caso, pues el
Tribunal interviniente ha dado trámite a la presente acción ~ incluso ha
llamado "autos para resolver la excepción planteada", por lo que se puede
1

11

afirmar que el A.I. Nro. 887 de fecha 22 de octubre de 2018 ha sido dictado

•.

l, •
Expediente:
"MIRTA
ISABEL
MEDINA RUIZ Y OTROS CONTRA
R~SOLUCION FICTA DICTADA
POR LA
I SECRETARIA
DEL

AMBIENTE."'

• 1

'

formas prescriptas en la Ley, por lo que corresponde declarar

problema radica en determinar si la situación entorno al acto administrativo


fue bien resuelta por el Tribunal de Cuentas interviniente.
------------------------En el presente caso, es preciso advertir que, si bien la
Resolución 46/18
de fecha 25 de enero de 2018 que dio origen a la presente acción contencioso
administrativa, es una resolución de carácter general, cuenta con un anexo,
que-afecta directamente a los actores de la presente demanda. A fs. 12/13 de
autos, obra la constancia del recurso de reconsideración planteado por los
actores ante el superior, y, no consta en autos que la autoridad competente
se haya expedido sobre el mismo, generándose de este modo, la resolución
ficta, objeto de la presente demanda y que tiene sustento en el artículo 40 de
la

Constitución

Nacional

que

dispone:

"Toda

persona,

individual

colectivamente y sin requisitos especiales, tienen derecho a peticionar a /as


,

.
.

eútoriáedes, por escrito, quienes deberán responder dentro del [)'lato y según
/as . modalidades que·
la /~y
determine: Se reputará denegada toda petición
'
r
que no obtuviese respuesta en dicho plazo".
-----------------------------------------La

resolución

deneqatoria ficta~ · resulta

una garantía de

rango

Jado por los administrados, lo que no


ent~ del deber, igualmente estipulado . en el

ero al, lo que carecería de pe

Dra. Ma. CarolmaLlanes v


Ministra

•' ~ .

• ◄
--- f

. - •

·, -- -··

la cual se configuró la denegatoria fleta, quedando la vía habilitada para la

., d e 1 a aceren.
., ---------.--------·---:------------------------------------------------
prornocron
Por lo expuesto, considero que en el presente caso se encuentran
reunidos los presupuestos legales para la admisión y estudio de la presente
acción, de conformidad a lo dispuesto por el mencionado Art. 3º d~ la Ley
1462/35. En lo que respectaa la imposición de las costas, considero que
deben.ser impuestas a la perdidosa,·_en virtud a los principios establecidos en
los Art. 192 y 203 inc. a) del Código Procesal Civil. Es mi voto. -----------------
A1

SU

TURNO,

LA

MINISTRA

MARÍA

CAROLINA

LLANES

OCAMPOS DIJO: Que se adhiere al voto del Dr. Manuel Dejesús Ramírez
Candia. por compartir los mismos fundamentos.

:.

;.

. POR TANTO, la Excelentísima; ---------------------------~-------------'-----CORTE


SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL
RESUELVE:.·
1.

DECLARAR DESIERTO el.~ecurso de nulidad interpuesto por la

Abogada Sandra Elizabeth. Barrios en representación de la parte


actora. --------------------------- "- ----. ----------------------------------- ·
--------------

2.

NO HACER LUGAR al recurso de apelación interpuesto por el


Abogada Sandra Elizabeth Barrios en representación de· la parte actora
y en consecuencia, CONFIRMAR el Auto Interlocutorio. Nro. 558 de
fecha 05 de julio del 2019, dictado por el Tribunal de Cuentas, Primera
Sala, de c

entos expuestos en el exordio de la

3.
sal Civil. ------------------ :----- ----,--4.

, n tificar y registrar. ------------

Ante mí:
MiñTsira ·

9;1 Manuel D0¡0 ús Ramírez


t!IN TRO

También podría gustarte