Está en la página 1de 3

_______________________________________________________________________________

Planteamiento y análisis de una prueba posthoc

Laura Katherine Rivera Cárdenas


Luisa Fernanda Albarracín Avendaño
Angelly Elieth González
Nicole Sofia Cáceres Avendaño

CADI: Modelos Estadísticos Aplicados


Grupo: 301M

Vanessa Ruenes Vargas

Universidad De Cundinamarca
facultad de ciencias agropecuarias
Fusagasugá
_______________________________________________________________________________

MODELOS ESTADISTICOS APLICADOS


PROGRAMA DE ZOOTECNIA – FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Planteamiento y análisis de una prueba posthoc

Objetivos de la Actividad:
1. Evaluar la influencia de factores específicos en la producción y rendimiento
de vacas de la raza BON en un entorno agropecuario.
2. Determinar las necesidades nutricionales y ambientales particulares que
optimizan el rendimiento de la raza BON en condiciones específicas.
3. Analizar la variabilidad genética de la raza BON y su impacto en la respuesta
a diferentes tratamientos o condiciones.
Presentación de la Actividad:
La actividad tiene como objetivo principal investigar y comprender los
factores determinantes que afectan la producción y rendimiento de vacas
de la raza BON en el contexto de la producción agropecuaria. A través de
un diseño experimental cuidadosamente planificado, se busca
proporcionar información valiosa para mejorar la eficiencia y sostenibilidad
de la cría de esta raza en particular.
Propuesta del Diseño 1: Evaluación de Dietas en Vacas BON:
1. Unidades Experimentales:
 Grupos de vacas BON en corrales individuales.
2. Distribución de Tratamientos:
 Diferentes dietas nutricionales adaptadas a las necesidades
específicas de la raza BON.
3. Variable Para Incluir en el Análisis:
 Producción de leche, composición nutricional de la leche y salud
general de las vacas.
4. Planteamiento de Ho y Ha:
 Ho (Hipótesis Nula): No hay diferencias significativas en la producción
de leche entre las diferentes dietas para vacas BON.
 Ha (Hipótesis Alternativa): Existen diferencias significativas en la
producción de leche entre las diferentes dietas para vacas BON.
Análisis de la Varianza (ANOVA):
Aplicar el análisis de la varianza para determinar si existen diferencias
estadísticamente significativas en la producción de leche entre las diferentes
dietas. Evaluar la significancia de las diferencias y, en caso afirmativo,
realizar pruebas post hoc para identificar las dietas que difieren
significativamente.
Representación y Análisis de Resultados:
_______________________________________________________________________________
Presentar gráficamente los resultados de la producción de leche en cada
grupo experimental. Realizar un análisis detallado de las diferencias
observadas y su relevancia en términos de eficiencia de la dieta para vacas
BON.

Conclusiones:
1. Resumir los hallazgos clave, destacando las dietas que mostraron un
impacto significativo en la producción de leche de vacas BON.
2. Evaluar la relevancia práctica de los resultados para la producción
agropecuaria y la cría de vacas BON.
3. Sugerir posibles ajustes en las prácticas de alimentación basados en los
resultados obtenidos.
4. Hay que destacar la importancia de diseñar experimentos adaptados a las
características específicas de la raza BON para lograr avances significativos
en la producción animal y agropecuaria.

También podría gustarte