Está en la página 1de 5

Guía de practica piscilago

Laura Katherine Rivera Cárdenas

Henry Santiago Romero Alfonso

Estefanía Vasco Hortua

Yeison Andrés Ríos Bastos

CADI: Recursos Zoogenéticos

Grupo: 301M

María Margarita Guzmán Guzmán

Universidad De Cundinamarca
facultad de ciencias agropecuarias
Fusagasugá
2023
1. Dos especies nativas de Piscilago y realizar su clasificación taxonómica, su
descripción

general y describir su uso zootécnico si lo tiene.

- Piscilago se encuentra ubicado en uno de los últimos remanentes de bosque


seco tropical del interior de Colombia. El parque ha liderado iniciativas de
conservación del ecosistema con el fin de promover la conservación de las
especies nativas, tanto de flora como de fauna.
- 31 especies de reptiles como serpientes, tortugas y lagartos.
- 190 especies de aves. 17 especies son migratorias, dos endémicas y una casi
endémica.
- En el parche interno del bosque se han registrado 24 especies de mamíferos,
como: tairas, armadillos, ñeques, conejos, venados soche, ocelotes, zorros.

VENADO SOCHE
(Mazama americana)

-
Programas y zona de conservación | Piscilago. (2021)

Clasificación Taxonómica de los Venados:

 Reino: Animalia

 Filo: Chordata

 Clase: Mammalia

 Orden: Artiodactyla

 Familia: Cervidae

Descripción General de los Venados: Los venados son mamíferos rumiantes que
pertenecen a la familia Cervidae. Esta familia incluye una amplia variedad de
especies, como ciervos, alces, renos y corzos. Los venados son conocidos por sus
astas ramificadas que solo los machos desarrollan. Estas astas se desprenden y
vuelven a crecer cada año.
En general, los venados tienen cuerpos esbeltos y piernas largas adaptadas para
correr. Son herbívoros y se alimentan principalmente de hierbas, hojas y ramas.

Uso Zootécnico de los Venados: En términos de zootecnia, los venados a menudo


se crían en cautiverio con fines comerciales y de conservación.

- OCELOTE
Leopardus pardalis

Programas y zona de conservación | Piscilago. (2021)

Clasificación Taxonómica del Ocelote:

 Reino: Animalia

 Filo: Chordata

 Clase: Mammalia

 Orden: Carnivora

 Familia: Felidae

 Género: Leopardus

 Especie: Leopardus pardalis

Descripción General del Ocelote: El ocelote (Leopardus pardalis) es un felino de


tamaño mediano que se encuentra en América. Su pelaje suele ser de color
amarillo con manchas en forma de ocelo, que son característicos de la especie.
Estas manchas pueden variar en tamaño y forma, y suelen ser más pronunciadas
en los cachorros. Tienen una cola relativamente corta y orejas puntiagudas.

Los ocelotes son cazadores nocturnos y se alimentan de una variedad de presas,


incluyendo aves, roedores, reptiles y otros mamíferos pequeños. Su distribución
abarca desde América del Sur hasta el sur de los Estados Unidos.
Uso Zootécnico del Ocelote: A diferencia de algunos otros felinos, el ocelote no
suele ser objeto de cría en cautiverio con fines zootécnicos a gran escala. Su valor
principal suele ser en la conservación y en la investigación científica para
comprender mejor a los felinos en general

2. Dos especies del Bioterio y realizar su clasificación taxonómica.

3. Nombrar 2 especies endémicas y su clasificación taxonómica y 2 especies


exóticas y su

clasificación taxonómica.

4. Describir los programas de conservación del zoológico Piscilago.

- se ha destacado por sus esfuerzos en programas de conservación. Han


participado en programas de reproducción de especies en peligro de extinción,
como el cóndor andino y la tortuga morrocoy. Además, han llevado a cabo
campañas de educación ambiental para concientizar a los visitantes sobre la
importancia de la conservación y el respeto hacia la fauna silvestre.

El zoológico también ha implementado proyectos de investigación para contribuir


al conocimiento científico sobre diversas especies. Estos esfuerzos no solo se
centran en la preservación de animales, sino también en la protección de sus
hábitats naturales. Piscilago no solo ofrece una experiencia educativa y divertida
para los visitantes, sino que también trabaja activamente para preservar la
biodiversidad y contribuir a la conservación de especies en riesgo.

5. ¿Cuál es el significado de enriquecimiento ambiental? Nombre y describa


brevemente qué

clases de enriquecimiento existen

6. Bibliografías

- De Proteccion Al Ambiente, P. F. (n.d.). Ocelote (Leopardus pardalis). gob.mx.


https://www.gob.mx/profepa/articulos/ocelote-leopardus-
pardalis?idiom=es

- PLÁN DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL VENADO SOCHE (Mazama rufina) EN LA


JURISDICCIÓN CAR. (s/f). Gov.co. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de
https://www.car.gov.co/uploads/files/5b7c635f8735c.pdf

También podría gustarte