Está en la página 1de 2

Nombre del Formulación Descripción del modelo Ejemplo

modelo mátematica
Atributo (C = fP). Supone que la conducta (C) está en funcion a Sujeto con comportamiento
variables personales u organísmicas. energético
En la segunda formula vemos que la conducta que
se pretende predecir es una función de otra Sujeto impulsivo
Cy = fCx conducta criterio. Se predice un comportamiento Fórmula Cy=fCx
desde otro. Sujeto que deja de realizar
actividades

Sujeto con falta de motivación


Dinámico (C = fP). La conducta se establece en función de una serie Sujeto que en su infancia lo excluían
de construcciones teóricas internas que conforman
la estructura de personalidad y que, junto a una
serie de dinamismos internos Sujeto que en su adultez le cuesta
inconscientes, determinan la conducta, por lo trabajo socializar y entablar
que cualquier manifestación conductual será relaciones afectivas
entendida como una expresión de una condición
interna de la persona
Médico (C = fO) Se trata de conocer la etiqueta o el nombre de lo Sujeto diagnosticado con TDAH
biológicas que el sujeto padece para emplear un tratamiento
(C = fP). Explica la conducta anormal partiendo de factores
personales endógenos o internos, bien biologicos, bien Comportamiento repetitivo,
intrapsíquicos. La conducta es una función de dificultad para mantener la atención
condiciones biológicas personales.
Conductual C = fP × Actualmente se explica por transacciones entre la Sujeto con insomnio
A. propia conducta y variables de la persona y el
ambiente
Baja productividad en actividades
laborales

Problemas económicos en casa


Cognitivo (C = fP). La conducta es explicada a través de una serie de Sujeto con preocupación de no ser
procesos y estructuras mentales internas, atractivo
podríamos decir que la conducta es una función
del mundo cognitivo de la persona, de su forma Percepciones distorcionadas
de percibir el mundo, de su mente
Construccionista C = fP. La conducta depende de la construcción de la Sujeto con comportamiento
realidad que el sujeto tiene. La base de este enfoque depresivo
es un postulado ontológico de que no podemos tener
acceso a la realidad y, que el individuo crea y Percepción alterada: pensamientos
construye activamente su propia realidad. Lo de culpa, describe al mundo como
importante es evaluar las construcciones que utiliza un lugar donde no encaja
para describir el mundo, cuál es el significado que
el sujeto asigna a sí mismo, a las otras personas y
objetos de su realidad

También podría gustarte