Está en la página 1de 1

Universidad Mesoamericana REFERENCIAS:

Lic. Psicóloga 5° Semestre


López Hernández Malinaltzin Ibañez, A. A. (2001). El Proceso de la Entrevista. México: Limusa.
Cuadro Comparativo (ENTREVISTA) Nahoum, C. (1985). La Entrevista Psicologíca. México: KapeluzS Buenos Aires.
Teoría y Técnica de la Entrevista
Psic. Carlos González Calvo

DEFINICIÓN TIPO DE ESTRUCTURA OBJETIVO/PROPÓSITO INTERCAMBION DE


ENTREVISTA COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
/CONVERSACIÓN ENTREVISTA

“Es una forma de comunicación


interpersonal que tiene por “Es una forma de “… se toman “…tiene por objeto “… proporcionar o
objeto proporcionar o recibir comunicación determinadas proporcionar o recibir recibir
información, y en virtud de las interpersonal…” decisiones” información, y en virtud información…”
cuales se toman determinadas de las cuales se toman
decisiones” (Arias García, 1976). determinadas
decisiones.”

“Es una conversación entre dos “Es una “…una NO MENCIONA NO MENCIONA
personas, una conversación seria conversación entre conversación seria
y con un propósito” (Benjamín, dos personas…” con propósito”
1980).

“Es un sentido estricto, una forma “Es un sentido “…forma “…Tiene por objeto NO MENCIONA
estructurada de comunicación estricto, una forma estructurada de obtener información”
interpersonal. Tiene por objeto estructurada de comunicación
obtener información” (Dando, comunicación interpersonal…”
1975). interpersonal…”

“Es una conversación con “Es una NO MENCIONA NO MENCIONA “…involucra muchos
propósito. Es un proceso conversación con aspectos de la
interactivo que involucra muchos propósito…” comunicación que el
aspectos de la comunicación que simple hablar o
el simple hablar o escuchar, como “… un proceso escuchar, como
ademanes, posturas, expresiones interactivo…” ademanes,
faciales y otros comportamientos posturas,
comunicativos” (Morgan y expresiones faciales
y otros
Cogger, 1975).
comportamientos
comunicativos”

“Es una comunicación “Es una “…debidamente NO MENCIONA NO MENCIONA


generalmente entre comunicación planeada, con un
ENTREVISTADO y generalmente entre objetivo
ENTREVISTADOR, debidamente ENTREVISTADO y determinado para
planeada, con un objetivo ENTREVISTADOR tomar
determinado para tomar …” decisiones…”
decisiones que las mayorías de las
veces son benéficas para ambas
partes.” (Grados y Sánchez,
1993).

“Situación de comunicación entre “Situación de “… más o menos “… con el propósito de NO MENCIONA


dos o más personas, más o menos comunicación entre voluntariamente elucidar pautas
voluntariamente integrado, sobre dos o más integrado, sobre características de vida
una base de desarrollo progresivo personas, más o una base de del sujeto
de EXPERTO-CLIENTE, con el menos desarrollo entrevistado…”
propósito de elucidar pautas voluntariamente progresivo…”
características de vida del sujeto integrado, sobre
una base de
entrevistado, y que pautas y
desarrollo
normas experimentan como
progresivo de
particularmente productoras de EXPERTO-
dificultades o le parecen valiosas, CLIENTE...”
y en la revelación de las cuales
espera obtener un beneficio”
(Sullivan, 1997).

También podría gustarte