Está en la página 1de 7

U Universidad politécnica de QRoo

Nombre: De La Cruz Moo Efren


Maestro: Alfredo Haro Virgen
Materia: Introducción ala contabilidad
Índice
¿Qué es una empresa?...........................................................4
Función……………………………………………………………………………….4
Estructura de la empresa…………………………………………………….5
Empresa Telcel ……………………………………………………………………5
Ingresos ………………………………………………………………………………6
Conclusión……………………………………………………………………………7
Introducción

En esta investigación se va a dar a conocer sobre el tema de la


empresa nosotros como futuros administradores tenemos que
tener conocimiento sobre las empresas y saber el objetivo que se
va a dar en la empresa y es como tener en cuenta los puntos
importantes luego buscare unos de las empresas que tiene el
famoso Carlos Slim agarre el de telcel
Desarrollo
¿Qué es una empresa?
Una empresa es una unidad productiva agrupada y dedicada a desarrollar
una actividad económica con ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy
común la creación continua de empresas.

En general, una empresa también se puede definir como una unidad formada
por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de
producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y por el que se
obtengan beneficios.

1. La teoría clásica de la administración se resalta por el énfasis en la


estructura y en las funciones que debe tener una organización para
lograr la eficiencia Funciones técnicas, relacionadas con la producción
de bienes o servicios de la empresa.
2. Funciones comerciales, relacionadas con la compra, la venta o el
intercambio.
3. Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gestión de
capitales.
4. Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación
de los bienes y las personas.
5. Funciones contables, relacionadas con los inventarios, los registros, los
balances, los costos y las estadísticas.
6. Funciones administrativas, relacionadas con la integración de las otras
cinco funciones en la dirección.

Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de


la empresa, y están siempre por encima de ellas. Su función es alcanzar
ciertos objetivos tipo comercial y económico para satisfacer sus necesidades
con las sociedades en las que se desarrollan economía y valores personales y
culturales.

La estructura de la empresa

1. Analizar tareas, subtareas y definir metas de la organización, para


después llevar un control de la evaluación de objetivos.
2. Síntesis y reparto de las tareas. Asegurarse de que con el reparto de
tareas, se aproveche al máximo los recursos con los que se dispone.

Representarlo gráficamente y que toda la plantilla esté al tanto de la


estructura no siempre es sencillo, pues depende del tamaño de los equipos y
la cantidad de departamentos.

Para ello, primero se deben distinguir las partes que componen un


organigrama.

 Elementos estructurales. Son las diferentes unidades en las que se


dividen las tareas de la empresa (departamentos, servicios de apoyo,
puestos, etc.)
 Relaciones estructurales. Red que se teje alrededor de los elementos
estructurales y que define las relaciones entre todos ellos.
 Sistema de dirección. Serie de elementos gráficos que facilitan la
comprensión del organigrama: cajas, líneas, flechas, etc.

Empresa de Carlos Slim Telcel

Telcel es una empresa mexicana de telecomunicaciones y operadora de


telefonía móvil propiedad de América Móvil y su fundador es Carlos Slim .
La marca Telcel surge en 1989, aunque sus inicios se remontan a 1981, como
el primer servicio de radiotelefonía móvil (teléfono en el automóvil) en
México. En 1984 obtiene la concesión
para explotar la red de servicio
radiotelefónico móvil, bajo el nombre
de Radiomovil DIPSA S.A de C.V.
Telcel, la filial mexicana de América Móvil, agregó 1,2 millones de
suscriptores móviles al cierre del cuarto trimestre de 2021 lo que implicó
totalizar los 80,5 millones de suscriptores y un alza superior al 3,5 por ciento
en la comparación interanual. Y, en buena medida, se trató de clientes
prepagos.

“Nuestra base de pospago se mantuvo prácticamente sin cambios respecto al


año anterior, pero la de prepago continúa mostrando una fuerte tendencia al
alza que inició en el tercer trimestre de 2020”, dijo la compañía en el reporte
oficial en el que, además, ponderó que “la cobertura y calidad de nuestra
red, así como nuestro enfoque en mejorar la experiencia del cliente nos ha
permitido mantener un saldo positivo de portabilidad numérica”.

En lo que refiere al resto de sus servicios, más de 10 millones de accesos de


banda ancha y 11,4 millones de líneas de voz completan su base de
suscriptores y forman parte del buen resultado que expresa el alza interanual
de un 6,4 por ciento de ingresos por servicios, sus competencias de Telcel son
AT Y T ,Movistar, Unefón

Conclusión
En conclusión esto nos da un aprendizaje de como tener conocimiento en los
puntos importantes de cada una de las empresas que vallamos a manejar y
es muy interesante porque cuando vallamos a una empresa sabremos
muchas cosas sobre su punto de venta como el marketing sus ingresos y
espero tener un poco mas de conocimiento conforme avancemos en cada
una de la clase
Referencias
https://www.tiendanube.com/mx/blog/que-es-una-empresa/#:~:text=Su
%20funci%C3%B3n%20es%20alcanzar%20ciertos,los%20valores%20sociales
%20y%20personales.
https://www.ceupe.cl/blog/como-formamos-la-estructura-organizacional-de-
una-empresa.html#:~:text=La%20estructura%20organizacional%20de
%20una%20empresa%20est%C3%A1%20definida%20por%20sus,de
%20estructura%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.
https://www.telesemana.com/blog/2022/02/09/telcel-cerro-2021-con-805-
millones-de-suscriptores-gracias-al-crecimiento-del-prepago/

También podría gustarte