Está en la página 1de 1

NEGOCIACIÓN

PROCESO EN EL CUAL DOS O MAS PARTES CON UN PROBLEMA O UN OBJETIVO


EMPLEAN TECNICAS DIVERSOAS DE COMUNICACION, COON EL FIN DE OBTENER UN
PERFIL DEL
CARACTERISTICAS RESULTADO O SOLUCION QUE SATISFAGA DE MANERA RAZONABLE Y JUSTA SUS
PRETENSIONES, INTERESES, NECESIDADES O ASIPRACIONES.
NEGOCIADOR

MODELO DE NEGOCIACION ENTUSIASTA


PARTES
DE HARVARD
l. Busca un beneficio mutuo dentro de un clima de
confianza y objetividad.
PERSUASIVO
PERCEPCIÓN
2. Incumbe a toda la sociedad (no es limitativa en cuanto DISCREPANCIA RESPETUOSO
a personas o materias). LA NEGOCIACIÓN CON EL ENFOQUE
HARVARD SE CENTRA EN INTERESES Y NO
CONFLICTO CREATIVO
EN POSICIONES Y ES UN PROCESO
3. Es una actividad competitiva (comercio)." ESTRATÉGICO BASADO EN LA
INTELIGENCIA Y GENERACIÓN DE CONCESIONES PACIENTE
4. La negociación es la base de la mediación-conciliación. ACUERDOS DE MUTUO BENEFICIO CON
LÍMITES CLAROS QUE DEBEN BUSCAR LA ACUERDO
5. Sus técnicas varían según el sistema usado (Harvard, SATISFACCIÓN DE LAS PARTES OBSERVADOR
INVOLUCRADAS.
Respect, PI, Maddux. CUMPLIMIENTO
PREPARADO

GRAN COMUNICADOR

INTRESES Y OPCIONES ALTERNATIVAS CRITERIOS RELACIÓN COMPROMISOS. COMUNICACIÓN


Separar el problema de
POSICIONES Después de conocer y Según cómo evolucione la
negociación, puede que las
Tras haber hablado de
la negociación y la La manera de expresarse, FLEXIBLE
entender los intereses diferentes soluciones, gestual y verbalmente, tiene
partes no consigan un relación personal que se
que tienen cada una de estas deben ser influencia directa en el
consenso y que se llegue pueda tener con esa
las partes, se generarán analizadas para saber Son planteamientos
La posición es la varias opciones de al punto de abandonar la cuál es la mejor, la más
persona o institución es
de lo que harán o no
resultado de la negociación.
Negociar cara a cara puede
MANEJO EMOCIONAL
mesa de negociación. Las imprescindible para cuidar
actitud que se tiene beneficio mutuo. Hay que justa y realista para harán las partes ser mucho más beneficioso y
alternativas dependen del las relaciones. Al fin y al
barajar todas las ambas partes. Se consigue positivo para el acuerdo
frente al tema a criterio subjetivo y son las cabo, quienes negocian son negociadoras. Es
filtrar las soluciones a porque la comunicación debe
negociar. Y los
posibilidades para llegar
posibilidades de resolver personas con sentimientos, decir, promesas facilitar la negociación y no TOMA DE DECISIONES
a un acuerdo satisfactorio través de los criterios
intereses son todo el conflicto sin contar con emociones y opiniones verbales o escritas ser un obstáculo. Por eso se
para los intereses de objetivos, es decir,
las otras partes. Si no se distintas y creer que la recomienda conocer
aquello que no se todos, creando valor, por evaluándolas con criterios que, si se cumplen,
llega a un acuerdo, persona es el problema no personalmente a la otra
intercambia con las ejemplo, a través de un ajenos a la voluntad de
ayudará a avanzar. La pueden convertirse parte y no negociar desde el
brainstorming. La mejor siempre hay que tener las partes. Es así como se
otras partes empatía y la comprensión en acuerdos principio por teléfono o e-
de las opciones se preparadas algunas determinará la legitimidad
servirán para priorizar la duraderos. mail. Estableciendo
convertirá en el acuerdo alternativas y valorar si de las soluciones, con
relación, dejando la confianza es más fácil
óptimo. estas son mejores o transparencia e colaborar, cooperar y llegar
peores que las opciones puerta abierta a futuras BIBLIOGRAFIA
imparcialidad. a acuerdos.
del acuerdo. negociaciones.
Gorjón Gómez, Francisco Javier y Steele
Garza, José Guadalupe. (2020) Métodos
Alternativos de solución de conflictos. Editorial
Oxford. México

También podría gustarte