Está en la página 1de 2

Las infracciones representan una seria amenaza para la economía en México.

Este documento trata acerca de las disposiciones legales relacionadas con las
infracciones y sanciones en materia tributaria, específicamente el Capítulo I que
aborda las infracciones fiscales es importante considerar el cumplimiento de estas
disposiciones para los contribuyentes y las autoridades fiscales, las infracciones
fiscales se definen como las acciones u omisiones a las disposiciones fiscales, y se
clasifican en leves, graves y muy graves, cada una con sus respectivas sanciones,
de igual manera, se detallan los procedimientos de fiscalización, las facultades de
las autoridades fiscales ante los contribuyentes al igual que los plazos para la
determinación de créditos fiscales, entre otros aspectos relevantes para el
cumplimiento de las obligaciones fiscales en México.

Los artículos 70 al 91D, se centran en las infracciones fiscales, abarca diversas


infracciones, estas infracciones incluyen la presentación de declaraciones
incompletas o inexactas, la alteración, falsificación, pérdida o destrucción de
documentos y libros contables, la omisión en el entero de contribuciones retenidas o
recaudadas, la evasión y el fraude fiscal, así como el uso de documentos falsos o en
otros casos las operaciones inexistentes.

Estas infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves, y conllevan


sanciones proporcionales según su gravedad de la falta, por ejemplo, el artículo 76
enumera las infracciones leves, un ejemplo podría ser como no presentar avisos a
las autoridades fiscales, con multas que van de 1,000 a 5,000 pesos.

Además, se establecen sanciones me manera detallada con montos específicos


para cada una de las infracciones que se pudieran presentar por parte de las
entidades financieras o sociedades, estas infracciones buscan garantizar el
cumplimiento de las obligaciones fiscales y sancionar de manera proporcionada las
conductas irregulares de los contribuyentes.

Podemos concluir que es muy importante cumplir con las obligaciones tributarias ya
que de lo contrario habrá consecuencias por su incumplimiento, es fundamental que
los contribuyentes conozcan y cumplan con estas disposiciones para evitar incurrir
en infracciones y enfrentar las consecuencias legales y financieras que conllevan,
ya que estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones
fiscales, asimismo, las autoridades fiscales deben aplicar estas normativas de
manera justa y proporcionada, fomentando el cumplimiento voluntario de las
obligaciones tributarias, de esta manera las disposiciones fiscales contribuyen al
fortalecimiento de la recaudación y al desarrollo económico sostenible del país.

También podría gustarte