Está en la página 1de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE

Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018


Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

FORMATO PLANEACIÓN DE CLASE (QUINCENAL)

Institución educativa: ONCE DE NOVIEMBRE Asignatura: Lenguaje Profesor: Equipo 4°

Curso: 4° UNIDAD: I

Estándar: Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

DBA: Organiza la información que encuentra en los textos que lee,


mediante técnicas que le facilitan el proceso de comprensión e
interpretación textual.

Propósito de aprendizaje: Comprender y produce textos descriptivos, atendiendo a necesidades comunicativas específicas.

Propósitos específicos:

Leer fluidamente y comprender textos descriptivos.


Produce textos descriptivos que corresponden a necesidades comunicativas de su contexto.

Criterios de Evaluación:
Lectura fluida y comprensión.
Producción escrita.
Socialización y participación.
Capacidad de escucha, respeto a la palabra del compañero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Fecha Fases Temas Actividades Recursos Tiempo

Del 13 al 23 de febrero Inicio El texto descriptivo La clase iniciará con la lectura en voz alta del siguiente caligrama.
La dinámica de lectura sugerida es lectura dirigida en voz alta, por ello se
(comprensión) sugiere llevar el caligrama en una cartelera, hacerlo en el tablero o
proyectarlo.

Tablero, cartulina,
marcadores, videobeen, 70 minutos
computador.

Una vez terminada la dinámica de lectura, se realizan las siguientes


preguntas.
o ¿Cómo es Thesa?
o ¿Cuáles son sus características físicas?
o ¿cómo es su personalidad?
o ¿Este texto es literario o no literario? ¿Por qué?
Desarrollo Fotocopias de los 3 horas
En esta fase, se explicarán los conceptos, se tomarán los anexos.
apuntes y se desarrollará un taller (anexo1)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Una vez desarrollado el taller se deberá socializar en la


clase.
o Para profundizar en el concepto a trabajar, se
sugiere ingresar al enlace de apoyo conceptual.
Cierre – Tarea COMPROMISO 1 hora.
1. Leer con atención el siguiente texto.
“Los dragones de la suerte son de los animales más raros
de Fantasía. No se parecen en nada a los dragones
corrientes ni a los célebres que, como serpientes enormes
y asquerosas, viven en las profundas entrañas de la
tierra, apestan y vigilan algún tesoro real o imaginario.
Estos engendros del caos son casi siempre perversos o
huraños, tienen las alas parecidas a las de los
murciélagos, con las que pueden remontarse en el aire
ruidosa y pesadamente, y escupen fuego y humo. En
cambio, los dragones de la suerte son criaturas del aire y
del buen tiempo, de una alegría desenfrenada y, a pesar
de su colosal tamaño, ligeros como una nubecita de
verano. Por eso no necesitan alas para volar. Nadan por
los aires del cielo lo mismo que los peces en el agua.
Desde tierra parecen relámpagos lentos. Y lo más
maravilloso en ellos es su canto. Su voz es como el
repicar de una gran campana y, cuando hablan en voz
baja, es como si se oyera el sonido de esa campana en la
distancia. Quien escucha alguna vez su canto, no lo olvida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

en la vida y sigue hablando de él a sus nietos”


La historia interminable, Michael Ende. Ed.
Alfaguara, 1984
2. Consulta en internet información sobre el dragón de Komodo,
escribe una lista de sus principales características físicas (tamaño,
color, forma, etc.) y de comportamiento (alimentación, hábitat,
etc.)
3. ¿Cómo son los dragones del texto? Descríbelos

Anexos

Apoyos conceptuales

https://educaciodigital.cat/ioc-batx/moodle/pluginfile.php/14614/mod_page/content/6/textos_descriptivos.pdf

Vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=TLTCzwjIreY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Ficha de aprendizaje 1

NOMBRE: ________________________________________
CURSO: _______ Fecha: ______ calificación: _________

Lea atentamente los textos y responde.

texto 1 Texto 1
Los dientes
Los dientes son órganos duros, de color blanquecino y ubicados en la boca, en los
huesos maxilares (mandíbula).
Por lo general, permiten masticar los alimentos para tragarlos y digerirlos. Este es el
primer paso en la digestión, un paso muy importante porque cuando se hace bien, el
resto de la digestión es más fácil, especialmente para el estómago.
Los dientes tienen una parte interna y otra externa. Cada diente consta de una
corona (esmalte), la parte visible; de una capa de dentina y de la raíz que va hasta
su nervio y sus vasos sanguíneos, que "alimentan" a los dientes. El diente se
implanta en la mandíbula y la base está rodeada por la encía.
A veces se puede tener una caries, o simplemente un dolor de muelas: entonces se
consultará a un dentista.

1. “Los dientes son órganos duros” lo cual quiere decir que:


a. Son indestructibles.
b. No se rompen con facilidad.
c. Están hechos de hierro.
d. Sirven para masticar.

2. podría decirse que el texto anterior es:


a. una narración sobre la importancia de los dientes.
b. Un poema sobre los dientes.
c. Una descripción de los dientes y su función.
d. Una instrucción sobre el cuidado de los dientes.

3. “Los dientes tienen una parte interna y otra externa. Cada diente consta de una corona (esmalte),
la parte visible; de una capa de dentina y de la raíz que va hasta su nervio y sus vasos sanguíneos,
que "alimentan" a los dientes.” De la información anterior podría inferirse que:
Los dientes deben cuidarse porque se
a. pueden enfermar de caries.
b. La raíz conforma la parte interna de los dientes.
c. La raíz es la parte externa de los dientes, es lo que se ve.
d. Los dientes no tienen raíces.

Texto 2
El gato persa
El persa es una raza de gato conocido por tener una cara ancha, plana, y sumado a un abundante
pelaje que suele ser de varios colores y tonalidades.

Tienen un tamaño por lo general entre mediano y grande. La cabeza redonda y maciza. La parte de
frente tiene una forma redondeada, sumado a unos amplios pómulos.

Poseen el hico corto, en conjunto con su nariz chata. Es más arisco que el gato convencional.

4. Una característica de comportamiento del gato persa es:

a. Tiene la cara ancha.


b. Hay de variados colores.
c. Es arisco.
d. Posee una cabeza redonda.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Ficha de aprendizaje 2
NOMBRE: ________________________________________
CURSO: _______ Fecha: ______ calificación: _________

1
2

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Curso: 4° UNIDAD: I

Estándar: Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

DBA: Organiza la información que encuentra en los textos que lee,


mediante técnicas que le facilitan el proceso de comprensión e
interpretación textual.

Propósito de aprendizaje: Comprender y produce textos descriptivos, atendiendo a necesidades comunicativas específicas.

Propósitos específicos:

Leer fluidamente y comprender textos descriptivos.


Produce textos descriptivos que corresponden a necesidades comunicativas de su contexto.

Criterios de Evaluación:
Lectura fluida y comprensión.
Producción escrita.
Socialización y participación.
Capacidad de escucha, respeto a la palabra del compañero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Fecha Fases Temas Actividades Recursos Tiempo

Del 26 de febrero al 4 Inicio El texto descriptivo Se realizará una dinámica que consiste en mostrar durante un minuto las Tablero, cartulina, 60 minutos
de marzo imágenes anexas, luego los niños abrirán en su libreta la descripción de la marcadores, videobeen,
(producción escrita) que más recuerden usando el siguiente diagrama. computador.

¿Qué
forma
tiene?

¿Cuantas ¿Cuáles
partes ¿Qué es? son sus
tiene? partes?

¿para
qué
sirve?

Las imágenes pueden llevarse impresas o proyectarse.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Desarrollo
En este punto se debe explicar la función comunicativa de un texto
descriptivo escrito y su estructura.

Fotocopias de los
2 horas
anexos.

Cierre – Tarea 1 hora.


Compromiso
1.Completa la información.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

2. Escribe un párrafo que describa al animal.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Anexo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Ficha de aprendizaje 2

NOMBRE: ________________________________________ CURSO: _______ Fecha: ______ calificación:


_________

Las adivinanzas son ejemplos de textos descriptivos. Realiza las actividades que se plantean.

2 Llegó el momento de crear adivinanzas. Observa los dibujos presentados y escribe una adivinanza para cada uno de
. ellos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ONCE DE NOVIEMBRE
Resolución de Aprobación N° 1034 del 23 de julio de 2018
Identificación del DANE N° 147001000005 NIT N° 819000381-2
Santa Marta-Magdalena

Ficha de aprendizaje 2

NOMBRE: ________________________________________ CURSO: _______ Fecha: ______ calificación:


_________

Aprendo a describir
Mi amigo secreto

Piensa en un amigo de tu curso y descríbelo completando los


siguientes cuadros. Recuerda escribir todas sus características de
manera clara para que cuando lo leas tus compañeros adivinen de
quién se trata.

¿Cómo es físicamente?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

¿Cómo es su personalidad?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

¿Qué le guste hacer?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

También podría gustarte