Está en la página 1de 2

Actividad 1: Simón dice

Objetivo: El objetivo del juego “Simón dice” es estimular habilidades cognitivas y


motoras en los participantes, como la atención, la memoria, la coordinación motora
gruesa y el autocontrol, mientras se divierten en un entorno grupal.

Área que busca estimular: El juego busca estimular principalmente la atención,


la memoria, la coordinación motora gruesa y el autocontrol en los niños.

¿En qué consiste el juego?


• Un participante asume el rol de “Simón” y da instrucciones a los
demás jugadores comenzando cada frase con “Simón dice”.
• Los jugadores deben seguir las instrucciones solo si comienzan con
“Simón dice”.
• Si “Simón” da una instrucción sin decir “Simón dice” y un jugador
realiza la acción, ese jugador queda eliminado.
• El juego continúa hasta que quede un solo jugador, quien se
convierte en “Simón” en la próxima ronda.

Para que sirve este juego: Sirve para desarrollar la atención, la concentración y
la memoria en los participantes, especialmente en niños. También ayuda a mejorar
la capacidad de seguir instrucciones y la coordinación motriz. Además, fomenta el
trabajo en equipo y la diversión en grupo, ya que requiere que los jugadores
presten atención y sigan las indicaciones del líder del juego.
Por que nos llamó la atención este juego: Este juego tiene beneficios
educativos. Lo que puede ayudar a los niños a mejorar habilidades importantes
como la atención, la concentración y la memoria, todas las cuales son cruciales
para el aprendizaje efectivo. Al seguir las instrucciones de manera precisa y
rápida, los jugadores están practicando la capacidad de procesar información de
manera eficiente, lo que puede ser útil en el ámbito académico.
Actividad 2: Carrera de sacos

Objetivo:
- Estimular habilidades motoras gruesas: La carrera de sacos busca mejorar la
coordinación motora gruesa, que implica el control y coordinación de movimientos
musculares grandes y grupales, como saltar, equilibrarse y moverse con agilidad.
- Desarrollar el equilibrio: Al participar en la carrera de sacos, los niños tienen que
aprender a equilibrarse y mantenerse de pie mientras están dentro del saco, lo
que ayuda a mejorar su destreza para mantener el equilibrio.
- Fomentar la fuerza muscular: El esfuerzo físico requerido para saltar dentro del
saco y propulsarse hacia adelante ayuda a desarrollar la fuerza muscular en las
piernas y el tronco.

Área que busca estimular:


- Habilidades motoras gruesas: Este juego busca estimular y desarrollar las
habilidades motoras gruesas de los niños, que son fundamentales para su
desarrollo físico y su capacidad para participar en actividades físicas.

En qué consiste el juego:


La carrera de sacos es un juego en el que los niños compiten para llegar a la meta
saltando dentro de un saco de tela resistente. Consiste en marcar un recorrido
abierto en el suelo o en un espacio al aire libre y asignar una distancia que los
niños tendrán que recorrer. Cada niño entra en un saco de arpillera, con ambas
piernas dentro, y al escuchar la señal de inicio, deben saltar lo más rápido posible
hacia la meta. El primero que llegue a la meta es el ganador.
Para que sirve este juego: Sirve para promover la diversión, el trabajo en equipo,
el equilibrio y la coordinación motriz en los participantes. Además, puede fomentar
la competencia amistosa y ayudar a desarrollar habilidades sociales mientras los
niños interactúan entre sí durante el juego.
Por qué nos llamó la atención este juego: En primer lugar, este juego puede ser
visto como una actividad divertida y emocionante que ofrece un descanso de la
rutina escolar. La oportunidad de participar en una actividad física y competitiva
puede ser muy atractiva para aquellos que disfrutan de desafíos y actividades al
aire libre.

También podría gustarte