Está en la página 1de 26

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

Módulo:

Ética y responsabilidad social empresarial

Eje 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Estudiante:

Profesor:

Pereira, 22 de junio de 2020.


Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Contenido

Índice de tablas

Índice de figuras

Figura 1..............................................................................................................10
Figura 2..............................................................................................................11
Figura 3..............................................................................................................12
Figura 4..............................................................................................................15
Figura 5..............................................................................................................16
Figura 6..............................................................................................................17
Figura 7..............................................................................................................18
Figura 8..............................................................................................................19
Figura 9..............................................................................................................21
Figura 10............................................................................................................22
Figura 11............................................................................................................23
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

1 Introducción

La ética y la responsabilidad social empresarial influye positivamente en las organizaciones

además de que mejora las relaciones con los stakeholders (partes interesadas).

La RSE son una serie de compromisos, derechos y deberes que adquieren las entidades de

manera voluntaria con las personas a su alrededor y el medio ambiente.

Las ventajas de dichos compromisos son que mejoran la imagen, fidelización de las partes

interesadas, mayor productividad, atracción de talento humano y mejora la eficiencia.

Los gerentes actuales deben contar con habilidades que les permitan integrarse al plan de RSE

que manejen las entidades, como la empatía, la responsabilidad, el tacto, la solidaridad, el

compromiso, la caridad, entre otros, para poder cumplir con sus objetivos y trabajar de la mano

por el bien de la sociedad.

El siguiente trabajo pretende estudiar e identificar las situaciones que viven actualmente las

EPS del País y la manera como las afrontan. Las quejas de los pacientes, las tutelas, la mala

calidad del servicio, el no uso de la tecnología y otros factores han conllevado a que el sector se

vea afectado.

5|Página
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Famisanar EPS

2 Plataforma estratégica

2.1 Misión

En Famisanar respaldamos el cuidado de tu salud y tu bienestar

2.2 Visión

Ser la EPS reconocida por brindar siempre la mejor experiencia.

2.3 Política de Calidad

“EPS Famisanar se compromete a gestionar, mantener y mejorar continuamente sus procesos

hacia resultados efectivos, eficaces, eficientes, seguros y accesibles mediante una administración

efectiva de sus riesgos, de su conocimiento y de sus relaciones con aliados estratégicos que

contribuyan a identificar, satisfacer y exceder las necesidades y expectativas de sus usuarios

internos y externos.”

2.4 Valores

- Compromiso

- Honestidad

- Respeto

- Solidaridad

- Servicio

2.5 Promesa de valor

- Satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios.

- Garantizar la eficiente prestación de los servicios de salud.

6|Página
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

- Garantizar la eficiente prestación de los servicios administrativos.

2.6 Atributos de Calidad

- Efectividad: capacidad de lograr el resultado deseado equilibrando la eficacia y

eficiencia.

- Eficacia: capacidad de lograr el resultado deseado en un tiempo determinado.

- Eficiencia: capacidad de lograr el resultado deseado con el mínimo de recursos

disponibles.

- Seguridad: conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y

metodologías orientadas a minimizar los riesgos de sufrir eventos adversos, o accidentes.

- Satisfacción: nivel de respuesta para cumplir y superar las expectativas del usuario

y demás partes interesadas en el marco de las posibilidades de gestión institucional.

- Integralidad: capacidad de la organización para brindar al usuario la cobertura de

los servicios acorde al plan de beneficios al cual pertenece (aplica a procesos misionales).

- Accesibilidad: capacidad de la organización para proporcionar al usuario durante

la atención, y a las demás partes interesadas condiciones de infraestructura, condiciones

administrativas y condiciones de información de manera continua, oportuna e integral.

- Oportunidad: posibilidad que tienen los usuarios y demás partes interesadas de

obtener los servicios que requieren, en los tiempos definidos acorde a su necesidad

(aplica a todos los procesos).

- Continuidad: grado en el cual los usuarios reciben los servicios mediante una

secuencia lógica y racional de actividades basadas en el conocimiento científico (aplica a

procesos misionales).

7|Página
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

2.1 Política de Humanización

“En EPS Famisanar consideramos a nuestros colaboradores y usuarios como seres integrales

en su dimensión física, social, espiritual y psicológica, enmarcados en el respeto, compromiso,

solidaridad y honestidad, llevándonos al ejercicio pleno de nuestra vocación de servicio.”

3 Reseña histórica

EPS Famisanar nace el 25 de julio de 1995 bajo una alianza estratégica entre Cafam y

Colsubsidio para contribuir a mejorar la salud de los colombianos.

Iniciamos labores con un equipo de 20 colaboradores para Bogotá, en Madrid y Funza

(municipios de Cundinamarca) en la actualidad contamos con: 2.277 colaboradores, 143

municipios y 16 departamentos.

La primera Sede Administrativa se ubicó en la carrera 7 con calle 124, la cual contaba con

área de Servicio al Usuario, Afiliaciones, Jurídica, Sistemas y Familínea. Por su lado, la Sede

Principal se encontraba en la Calle 77 con Carrera 11, donde se concentraban la Gerencia

Administrativa, Financiera, Mercadeo y Contratación en Salud.

Desde el año 2001 la Sede Principal de Famisanar está ubicada en la Carrera 13A con Calle

77A, donde se encuentran la Gerencia General y las Dependencias Generales. Contamos con un

total de 41 Oficinas Administrativas y de Atención al Usuario a nivel nacional, y 14 puntos en

IPS y proveedores con los que se tienen convenios.

8|Página
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Hoy podemos decir muy orgullosos, que nos hemos mantenido durante todos estos años,

como la EPS número 1 en Cundinamarca.

Nuestros Planes de Atención Complementaria PAC, nacen el 19 de diciembre de 2000, son

una modalidad de contratación individual y colectiva que brinda ventajas de acceso a una red de

atención preferencial, con mayores beneficios; mejorando los servicios y coberturas del Plan de

Beneficios en Salud. En la actualidad contamos con los planes Élite y Preferencial.

Ofrecemos a nuestros usuarios el portal transaccional Famisanar en Línea, el cual nos ha

permitido brindar servicios en temas como autorizaciones, certificados de semanas cotizadas,

generación de carnet y afiliaciones, entre otros.

9|Página
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

4 Factores externos

4.1 Competidores

Figura 1

Participación en el mercado Nacional

Fuente (Famisanar, s.f.)

10 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 2

Participación en el mercado Departamental

Fuente (Famisanar, s.f.)

11 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 3

Participación en el mercado Departamental

Fuente (Famisanar, s.f.)

Famisanar tiene excelente participación de mercado a nivel local y regional, ocupa los

primeros puestos situación favorable para la Entidad, a nivel nacional ocupan el 7° lugar

por cuanto no se encuentran en todos los departamentos del país.

Famisanar cuanta con muchas empresas en Colombia que son su competencia, las

cuales prestan el mismo servicio y cuentan con una muy buena reputación en el mercado

12 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

como lo son: Sura, Salud Total, Compensar, Sanitas, entre otras. Famisanar por su

trayectoria cuenta con un alto reconocimiento y credibilidad.

4.2 Ámbito económico

Las EPS en el País han sido golpeadas fuertemente por el déficit financiero, la mala calidad en

el servicio y la gran corrupción que gira alrededor de ellas, pese a dichas situaciones el sector

sigue facturando y aumentando sus ingresos.

Según las cifras de la Superintendencia de Sociedades los ingresos del sector llegaron a $68,5

billones, cifra que tuvo un crecimiento de 2,3% frente a 2017 (Rincón, 2019).

4.3 Ámbito tecnológico

Con el manejo masivo de los datos y los avances de la Inteligencia Artificial será posible

convertir los sistemas de salud tradicionales en aparatos masivos de prevención y manejo

oportuno de las enfermedades y los riesgos de salud. De esta forma, se podrán optimizar sus

finanzas y, sobre todo, elevar los indicadores de morbilidad y mortalidad. Colombia no

puede quedarse atrás de estas realidades (Montenegro, 2018).

La tecnología podría mejorar la calidad del servicio, ya que gracias a esta se pueden

eliminar reprocesos, acelerar las peticiones y dar abasto en la atención a los usuarios.

4.4 Ámbito sociocultural

13 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

El sistema de salud colombiano enfrenta grandes retos derivados del envejecimiento y

crecimiento de la población, la mala prestación del servicio debido a la insuficiencia de

personal o maquinaria y los avances tecnológicos acelerados a nivel mundial.

4.5 Ámbito legal

Con la Ley 100 de 1993 se crea el sistema de seguridad social integral colombiano, fue

reformado por la Ley 1122 de 2007 y la Ley 1438 de 20011.

La Ley Estatutaria consagra la salud como un derecho fundamental autónomo, garantiza

su prestación, lo regula y establece sus mecanismos de protección (MinSalud, s.f.)

4.6 Socioambiental

La responsabilidad social empresarial es la contribución al desarrollo humano sostenible hacia

los colaboradores y sus familias, el medio ambiente y la sociedad en general con el fin de

mejorar la calidad de vida.

EPS Famisanar apoya la labor de reciclaje de papel que se realiza a través de empresas

dedicadas a esta labor, de asociaciones de recicladores y de igual manera apoya Fundaciones sin

ánimo de lucro que trabajan con el reciclaje de Toners y Cartuchos de impresión. De esta manera

reconoce que en Colombia miles de personas viven de este oficio y que igualmente esta actividad

produce recursos y empleos para instituciones de beneficio social y organizaciones comunitarias

(Famisanar EPS, s.f.).

14 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

5 Factores internos

5.1 Capacidad directiva

Figura 4

Satisfacción

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

15 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 5

Comportamiento quejas, reclamos y solicitudes de usuarios

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

16 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 6

Principales quejas

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

De acuerdo al informe de rendición de cuentas 2019, Famisanar en general presenta una

satisfacción alta por parte de los usuarios, la calidad de los servicios prestados es calificada

entre excelente y bueno, sin embargo, hubo un crecimiento de las PQR´S (peticiones, quejas

y reclamos) en comparación al año 2018, teniendo su pico más alto en los meses de octubre

y noviembre; las principales quejas son la poca oportunidad para acceder a la prestación y la

17 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

dificultad para tramitar autorizaciones, conllevando a que este por debajo de la medida

nacional de la Supersalud. Sin embargo, se destaca por la ampliación de los canales de

cobertura para la atención al usuario como canales no presenciales (canal virtual).

5.2 Capacidad competitiva


Figura 7

Calificación de la experiencia con las EPS

Fuente (El Tiempo, 2019)

18 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Sumando las categorías “bueno” (77 %) y “muy bueno” (13 %), Compensar fue la EPS

mejor calificada de este régimen en la pregunta sobre la experiencia global de los últimos

seis meses. Le siguen Sanitas (70 % y 15 %), Famisanar (71 % y 7 %), Salud Total (69 % y

8 %) y Sura (57 % y 18 %) (El Tiempo, 2019).

La encuesta de evaluación de los servicios de las EPS por parte de los usuarios, que cada

año hace el Ministerio de Salud, arrojó que Famisanar es la 4° EPS del País con mejores

servicios, conllevando a que este muy bien posicionada en el mercado.

5.3 Capacidad financiera

Figura 8

Resultado Neto 2019

19 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

La Entidad ha acumulado pérdidas por $259,404 al 31 de diciembre de 2019, Famisanar

cuenta con un capital mínimo de $241.266 presentando una suficiencia de $227,785

(Famisanar, s.f.).

Dichas situaciones son preocupantes, por cuanto al cierre del ejercicio termina con un

saldo en rojo y en contra.

5.4 Capacidad tecnológica

Famisanar busca lograr la planeación de la tecnología mediante un proceso racional de

adquisición y utilización que beneficie a los usuarios y a la institución.

Por lo tanto, para la compañía es importante estar a la vanguardia de la tecnología e

implementarla en todos sus procesos, por ejemplo, establece el Comité Médico de Expertos

para evaluar permanentemente los adelantos en biotecnología y medicamentos y favorecer la

atención de los usuarios (Famisanar, s.f.).

20 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

5.5 Capacidad del talento humano

Figura 9

Contacto

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

21 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 10

Oficinas de atención presencial

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

22 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Figura 11

Canales de atención prioritarios y/o preferenciales

Fuente (Famisanar EPS, 2019)

23 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Para el logro de los objetivos de la organización se ha definido que todo colaborador

desarrolle actitudes y habilidades relacionadas con calidad del servicio, trabajo en equipo,

compromiso organizacional, motivación a la excelencia y conocimiento integral. Famisanar

busca de manera permanente, el realizar la gestión del talento humano mediante resultados y

el desarrollo de competencias específicas.

Para los Directivos y empleados de EPS Famisanar el comportamiento ético es parte

integral del ejercicio de la actividad.

Cuentan con 2,277 colaboradores para brindar el mejor servicio a los usuarios.

24 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

6 Conclusiones

La moral es la manera como nos comportamos con el mundo y las personas, es

importante identificar los problemas actuales que están a nuestro alrededor y de que manera

los manejamos y afrontamos, ¿somos seres indiferentes ante estas situaciones o tomamos

medidas que ayuden a mejorarlas?

La ética en el ámbito organizacional influye directamente en los colaboradores con

quienes se crean lazos y se logra un buen clima laboral, permitiendo un impacto positivo y

conllevando a una mayor competitividad, productividad y sostenibilidad para las empresas.

La ética en las entidades prestadoras de salud depende no solamente de éstas, sino

también de sus colaboradores (personal administrativo, gerentes, personal médico), quienes

poseen el contacto directo con los pacientes y/o usuarios, quienes deben ser capaces de

tomar decisiones acertadas en momentos críticos.

La salud, la igualdad y la equidad son derechos fundamentales que tenemos todos los

colombianos y que muchas veces son atropellados por personas o entidades que sin ningún

escrúpulo pasan sobre estos derechos ya sea por negligencia, intereses propios o corrupción.

Es importante que todas las empresas trabajen en pro de implementar la responsabilidad

social empresarial dentro de sus objetivos, para entre todos mejorar la calidad de vida.

25 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

Las EPS muchas veces son responsables de las malas situaciones que pueden vivir los

pacientes, por tantos obstáculos que ponen para autorizar tramites, citas, tratamientos o

medicinas, para ellas prima la parte económica y financiera que la misma vida.

Es importante reconocer que la tecnología permite que los procesos mejoren y se

aceleren, conllevando a que los usuarios se sientan satisfechos y disminuyan los errores

médicos, la demora en trámite de autorizaciones y el manejo de la información

adecuadamente, por lo tanto, se debe estar a la vanguardia con la tecnología y aprovecharla

al máximo para mejorar los procesos internos.

7 Bibliografía
- El Tiempo. (25 de 09 de 2019). El Tiempo. Obtenido de

https://www.eltiempo.com/salud/mejores-y-peores-eps-de-colombia-segun-encuesta-de-

satisfaccion-del-ministerio-de-salud-415566#:~:text=Y%20estos%20son%20los

%20resultados,Sucre%20(69%20y%206%20%25).

- Famisanar. (s.f.). Obtenido de https://www.famisanar.com.co/participacion/

- Famisanar. (s.f.). Obtenido de

https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2020/04/estados-financieros-2019-

famisanar.pdf

- Famisanar. (s.f.). Obtenido de

https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2018/02/MODELO-INTEGRAL-DE-

SALUD-EPS-FAMISANAR.pdf

26 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

- Famisanar EPS. (s.f.). Obtenido de

https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/documentos/Nuestra%20Empresa/

CODIGO%20DE%20CONDUCTA%20Y%20BUEN%20GOBIERNO.pdf

- Famisanar EPS. (2019). Obtenido de

https://www.famisanar.com.co/wp-content/uploads/2020/05/informe-rendicion-cuentas-

2019.pdf

- MinSalud. (s.f.). Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/ley-

estatutaria-de-salud.aspx

- Montenegro, A. (04 de 03 de 2018). El Espectador. Obtenido de

https://www.elespectador.com/opinion/salud-y-tecnologia-columna-742320/

- Rincón, M. C. (28 de 08 de 2019). Obtenido de

https://www.larepublica.co/especiales/especial-salud-agosto-2019/nueva-eps-y-coomeva-

fueron-las-que-mas-facturaron-en-2018-del-sector-salud-2901691

- Supersalud. Ley 100 de 1993. Obtenido de


https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0100_93.pdf
- Minsalud. Ley 1438 de 2011. Obtenido de

https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201438%20DE%202011.pdf

- Minsalud. Ley 1122 de 2007. Obtenido de

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-

2007.pdf

27 | P á g i n a
Unidad 1Taller 1: Análisis ético de la EPS Famisanar

28 | P á g i n a

También podría gustarte