Está en la página 1de 4

SUBSECRETARÍA

SUBSECRETARÍA DE
DE DESARROLLO
DESARROLLO INFANTIL
INFANTIL INTEGRAL
INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI

DATOS
DATOS
INFORMATIVOS:
INFORMATIVOS:
Unidad
UnidadDesconcentrada
Desconcentrada
Zonal:
Zonal: 5 5
Unidad
UnidadDesconcentrada
Desconcentrada
Distrital
Distrital
Tipo
Tipo
A /AB:/ B: SALITRE SALITRE
Nombre
Nombre CDI:
CDI: RETOÑITOS RETOÑITOS
DE BERMEJODE BERMEJO
Código
Código
SIIMIES:
SIIMIES: 11561 11561
Nombre
Nombre de de
la Educadora/or:
la Educadora/or: KATIUSKA LISBETH
KATIUSKAZAMBRANO
LISBETH ZAMBRANO
BUENO BUENO
Grupo
Grupode de
Edad:
Edad: 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS
Fecha:
Fecha: SEMANA DEL SEMANA
27 y 28 DEL
DE FEBRERO
27 y 28 DE
DEL
FEBRERO
2023 DEL 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo
Objetivo
de de
Aprendizaje:
Aprendizaje: Desarrollar
Adquirir nociones
su autonomía
básicas atempo
partir espaciales
del conocimiento
y de cantidad
de ciertas
desarrollando
características
habilidades
propias cognitivas
y de vínculos
quedepermitan
pertenencia
solucionar
con personas
habilidades
y objetos
sencillas
de su entorno
Ámbito Vinculado a las cercano. Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Ámbitorealizaciones
Vinculado a las Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
realizaciones
Ámbito del Reconoce la noción grande MARTES 28 DE FEBRERO DEL 2023 *Canción Señala diferentes objetos por
descubrimiento del medio y pequeño en objetos del LUNES
Inicio27y DE FEBRERO DEL 2023.
exploración: 
*pelotas Canción sus características
Se divierte similares
buscando objetos que
Ámbito de yvinculación
natural cultural entorno
Demuestra nociones Inicio
Doyy exploración:
la bienvenida a los niño/as les invito a entonar la 
Grandes y pequeñas.
Objetos grandes y en cuanto a su tamaño
están escondidos
emocional
articuladoy social
al disfruta de de propiedad hacia Motivo a los
canción niñoshola,
“Hola, y niñas con
hola, la canción”
hola como están”.Buenos días amigos pequeños. (grande pequeño)
articulado a lapositivas
relaciones realización
y personas y objetos como están realizando
Desarrollo movimientos.
y demostración:
disfruta de relaciones
espacios de juego, de con las que genera • Invito a las
* Invito niñas
a los y niños
niños a formar
y niñas cogerse undetrencito parapara
las manos dirigirnos
salir al
positivas y espacios
desarrollo de y
de lenguaje relación de al rincón
rincónde delectura para observar
construcción objetos
para jugar grandes
con pequeños.
pelotas grandes y
juego, de desarrollo de
del aprendizaje pertenencia utilizando • Invito a los niños a cantar la canción “el muñeco de trapo.
pequeñas.
lenguaje y del aprendizaje. posesivos como mio. • *Los
Mediante
motivouna juego
cantarlalaeducadora
tía Mónicamostrara
mientrasa realizamos
los niños
objetos grandes yCorporales.
movimientos. pequeños explicándole en si la noción.
•Luego motivaremos
*Mediante un juegoa los niños que
presento lascantemos
pelotas aadivina adivina
los niños para
mientras
que lasinvito a cada para
identifiquen uno de luegolos pedirles
niños a abuscar objetos
dos niños que
escondidos.
corran y cojan las pelotas grandes y las coloquen en el cesto
Unay luego
vez que lo encuentre
haremos con laslepequeñas.
preguntamos cómo se llama y de
qué*Una
tamaño es el objeto.
vez terminado el juego elogio a los niños por participar
Nivel
NiveldedeMenor
Menor Complejidad:
Complejidad: MotivóMotivó alalNiño
Niño o niña
o niña a jugara
manipular
con las ypelotas
observar los objetos.
libremente car las diferentes texturas que
Nivel deenMayor
están la caja.Complejidad: Motivó al Niño o niña a
reconocer
Nivel deel tamaña de los objetos. Motivó al Niño o niña a
Mayor Complejidad:
MENSAJE
identificar las pelotas grandes de las pequeñas.
Realizar este juego permite a la niña o el niño desarrolle el
sentido
Cierredel tacto además
y evaluación de mejorar la
de conocimientos percepción de los
adquiridos:
objetos.
*Pregunto a los niños y niñas *
Cierre
¿Lesygustaría
evaluación de conocimientos
realizar de nuevo este adquiridos:
juego de las pelotas?
Elogio a los niños y niñas por su participación
MENSAJE
*Pregunto
Realizar aeste
los niños
juego ypermitirá
niñas * que el niño o niña desarrolle su
¿Les gusto realizar
capacidad este juego?
perceptiva.
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su
capacidad de interacción con los demás
JUEGO DE LENGUAJE
Ámbito Vinculado a las Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
realizaciones.
Objetivo de Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de sus necesidades deseos e ideas estimulando el desarrollo del juego simbólico.
Ámbito de Manifestaciones Intenta seguir LUNES 27 DE FEBRERO DEL 2023  Canción Imita gestos y movimientos.
de Ámbito
lenguajeVinculado
articuladoa alas
la cancionesDestreza
y rimas Desarrollo del juego  Recursos/Materiales
Rincón de música. Indicador de Logro
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI

DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 5
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo SALITRE
A / B:
Nombre CDI: RETOÑITOS DE BERMEJO
Código SIIMIES: 11561
Nombre de la Educadora/or: KATIUSKA LISBETH ZAMBRANO BUENO
Grupo de Edad: 2 A 3 AÑOS
Fecha: SEMANA DEL 1 AL 3 DE MARZO DEL 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Aprendizaje:
Ámbito Vinculado a Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
las realizaciones
Ámbito Realizar acciones de MIERCOLES 1 DE MARZO DEL 2023  Canciones Agarra objetos pequeños
Exploración del coordinación de  Objetos pequeños y entre el dedo pulgar y el
cuerpo y movimientos de manos y INICIO Y EXPLORACION; índice (pinza).
grandes envases-
dedos como: ensartar,
motricidad Motivo a los niños y niñas con una canción” Mis manos siempre listas
desenroscar y apilar objetos
articulado al están, realizando los movimientos”.
disfruta de buena pequeños, entre otros. Desarrollo y demostración:
salud y nutrición y Invito a los niños y niñas a cogerse de las manos para dirigirnos al
crece en entornos rincón de juegos para jugar con nuestras manos.
protectores y *Motivo a los niños a cantar la canción “A mis manos a mis manos yo
seguros que las muevo”.
promueven *Mediante un juego la educadora mostrara objetos redondos grandes
relaciones y pequeños para jugar con nuestra mano y dedos.
positivas, y libres *Incentivo a los niños a coger los objetos grandes con la mano y
de riesgo y meterlas dentro en una caja , luego coger con la pinza digital los
violencia objetos pequeños y colocarlos en otra caja.
*Una vez terminado el juego los elogio por participar.
Nivel de Menor Complejidad: Motivó al Niño o niña a jugar con las
pelotas libremente car las diferentes texturas que están en la caja.
Nivel de Mayor Complejidad: Motivó al Niño o niña a identificar las
pelotas grandes de las pequeñas.
CIERRE Y EVALUACION DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
Para finalizar la actividad le preguntamos al niño o niña
¿Les gusto la actividad de hoy?
¿Que utilizamos para meter en las cajas??
JUEGO DE LENGUAJE

Objetivo de Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de sus necesidades deseos e ideas estimulando el desarrollo del juego simbólico.
Aprendizaje:
Ámbito Vinculado a Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
las realizaciones.
Ámbito de Demostrar interés por MIERCOLES 1 DE MARZO DEL 2023  Canción Disfruta escuchar
Manifestaciones de las imágenes de los  Función d titeres cuentos, relatos,
lenguaje articulado cuentos y otros INICIO Y EXPLORACION: Incentivo a los niños y niñas a acompañados de
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
FICHA DE PLANIFICACIÓN CDI

DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Desconcentrada Zonal: 5
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: SALITRE
Nombre CDI: RETOÑITOSDE
RETOÑITO DEBERMEJO
BERMEJO
Código SIIMIES: 11561
Nombre de la Educadora/or: KATIUSKA LISBETH ZAMBRANO BUENO
Grupo de Edad: 2 A 3 AÑOS
Fecha: SEMANA DEL 1 AL 3 DE MARZO DEL 2023

JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Disfruta de las imágenes y gráficos como medio de comunicación de ideas y pensamientos.
Ámbito Vinculado a las Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
realizaciones
Ámbito Exploración del Realizo trazos mediante el VIERNES23DE
JUEVES DEMARZO
MARZODEL DEL2023
2023  Canción Disfruta realizando
cuerpo y motricidad garabateo desordenado para INICIO Y EXPLORACION  Papelote
Ronda actividades con pintura
articulado al disfruta de expresar gráficamente sus Incentivo a los niños y niñas a entonar la canción “Buenos días  Dibujos
representaciones
buena salud y nutrición y amiguitos como están”  Pintura.
crece en entornos Desarrollo de la actividad:
protectores y seguros que *Invito a loslos niños
niñosyyniñas
niñasaacogerse
realizardeunlastrencito
manos para
para salir al
promueven relaciones rincón de juegos
lectura tranquilos
para y jugarpara
conjugar
pintura.
a la ronda.
positivas, y libres de riesgo *Motivo aa los losniños
niñosa acogerse
cantardela lascanción
manosde para
misjugar
deditos
a la
y violencia pequeñitos.
ronda.
**Explico
Incentivar
el juego
a los aniños
los aniños
repetir
presentándoles
el nombre deunlapapelote
canción
dondeveces.
varias habrá dos dibujos una grande y una pequeña
*Los motivo a los reconocer
niños a la
jugar
noción
a la grande
ronda mientras
–pequeño canta.
y luego le
entregó
*Una vezpintura
terminadoparaelque
juegopinten
los elogio
el dibujo
por participar.
según la consigna
que lede
Nivel daMenor
la educadora.
Complejidad: Incentivo al Niño o niña jugar a
*Una
la ronda
vezcon
terminado
sus amigos
el juego
y amigas.
los elogio por participar.
Nivel de Menor
Mayor Complejidad: Incentivo
Motivó alalNiñoNiñoooniña
niña aa cantar
pintar
libremente.
mientras mientras juegan.
Nivel de Mayor
EVALUACION Y CONOCIMIENTOS
Complejidad: Motivó ADQUIRIDOS
al Niño o niña a pintar
en los dibujos
Elogiar a los niños
con pintura
y niñasutilizando
por su participación
sus deditos. en el juego
EVALUACION con
integrándose Y CONOCIMIENTOS
los otros niños. ADQUIRIDOS
Elogiar
¿Le gustaría
a los que
niñosseyrepita
niñas por
otrasuvezparticipación
el juego.? en la actividad y
a su vez le preguntamos
JUEGOSiDEleLENGUAJE
agrado pintar los dibujos.
¿Le gustaría que se repita otra vez?
JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su
capacidad de interacción con los demás.
ObjetivoVinculado
Ámbito de Aprendizaje:
a las Desarrollar Destreza
el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación
Desarrollo del juegode sus necesidades, emociones Recursos/Materiales
e ideas con el fin de comunicarse e incrementar
Indicador de Logrosu
realizaciones. capacidad de interacción con los demás.
Ámbito Vinculado a las Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro
Ámbito de Manifestaciones Realizar movimientos al VIERNES 3 DE MARZO DEL 2023  Canción Sigue la música,
realizaciones.
de lenguaje articulado a la escuchar canciones intentando INICIO Y EXPLORACION: Pido los niños niñas a sentarnos en la  Parlante intentando cantar y se
Ámbito de Manifestaciones
realización ejercen la libre Realizar
seguir el ritmo.
movimientos al manta
JUEVES lúdica
2 DE MARZO
para luego
DEL 2023
cantar la canción “Cabezo cuerpo Recurso
Canción
humano Sigue lacon
mueve música,
ritmo.
de lenguajeopiniones
expresión, articuladoe a la escuchar canciones intentando rodillas
INICIO Ypies”
EXPLORACION:
realizando movimientos
Pido los niñosdel niñas
cuerpo.
a sentarnos en la  Parlante intentando cantar y se
realización
ideas orientadas
ejercenal la libre seguir el ritmo. manta lúdica para luego cantar la canción “Cabezo cuerpo Recurso humano mueve con ritmo.
expresión, de
desarrollo opiniones
la identidad
e rodillas pies” realizando
DESARROLLO Y DESMOSTRACION:
movimientos del cuerpo.
ideas orientadas
familiar en un marco
al de *Invito al niño a cogerse de las manos para salir al rincón de
desarrollo de la identidad
diversidad DESARROLLO Y DESMOSTRACION:
música.

También podría gustarte