Está en la página 1de 3

Trabajo autónomo

Materia: Química

Docente: Licd. Jane Lemos Perlaza MSc.

Estudiante: Katherin Rojas

La presente guía de trabajo autònomo, es planificada para estudiantes que se acogen a


diferentes procesos educativos de traslados bajo cualquier circunstancia, durante el proceso
de enseñanza y aprendizaje, durante un período escolar.

Por ello, como fundamento legal en el Art. 8 de la LOEI, manifiesta: La educación es un derecho
humano fundamental y es deber ineludible e inexcusable del Estado garantizar el acceso,
permanencia y calidad de la educación para toda la población sin ningún tipo de
discriminación.

Ademàs, que para evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje se debe considerar criterios
de desempeño en el estudiante, con una mínima calificación de 7/10 en adelante, para aprobar
los criterios evaluativos. Recuerde el máximo es 10/10.

Evaluaciòn del trabajo autónomo :


● 10 puntos el cartel: LÍNEA DEL TIEMPO DEL ÁTOMO

• 4 puntos la presentación del cartel.

• 4 puntos la explicación del tema. / Dominio del tema.

• 2 puntos la ortografía./ Uso correcto de signos de puntuación, mayúsculas y minúsculas,


no mezclar imprentas y manuscritas.

● 10 puntos la maqueta de los modelos atómicos.

El material que usted pueda utilizar, que esté al alcance de su economía, hay materiales para
reutilizar. Sea muy creativa. DEBE ELEGIR SOLO UN MODELO ATÓMICO.

- Presentación 5 puntos.
- Creatividad 3 puntos.
- Explicación 2 puntos.

●10 puntos la lección oral, con la técnica MAYÉUTICA DE SÓCRATES, misma que consiste en
preguntar por qué, de cada cosa. Basada en lo que haya investigado de los modelos atómicos.
(Quedo convencida de lo que el estudiante pueda abstraer, comprender y aplicar de acuerdo a
sus esfuerzos y necesidad de aprehender).
ACTIVIDADES:

1. Con el esquema gráfico, elabore una línea del tiempo de los modelos atómicos.

EJEMPLO: Puede investigar otros esquemas de líneas del tiempo de modelos atómicos.

ACTIVIDAD 2
2. Elaborar una maqueta de los modelos atómicos.

EJEMPLO
RECUERDE QUE SOLO DEBE ELEGIR UN MODELO ATÓMICO.

3. Actividad
Lección oral:
¿Por qué el átomo no tiene forma?......................
¿Por qué se representan diferentes modelos atómicos en la historia?
¿Por qué el modelo Bohr es el más referencial en la química?.
De estas tres interrogantes, van a surgir 2 más de acuerdo a su argumentación y
sustentación.

4. Observaciones:
- Escribir o acercarse, por alguna duda o inquietud.
- Presentar el trabajo el día miércoles 27 de julio. (Sin falta)

Trabajo enviado el día Lunes 25 de julio del 2022.


Fecha de entrega: miércoles 27 de julio del 2022.

También podría gustarte