Está en la página 1de 12

CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

CONTENIDO: Estudio de los números.


PDA:
 Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en
español, primero hasta el 20, luego hasta el 40, posteriormente hasta 60 y
finalmente hasta 120 elementos, o hasta dónde sea posible en su lengua
materna de manera ascendente y descendente a partir de un número dado.
 Identifica regularidades en los numérales que representan conjuntos de
hasta 100 elementos.
 A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes
formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de una colección,
primero de hasta 5, después hasta 10 y paulatinamente hasta 100
elementos.
 Reconoce a partir de la resolución situaciones que implican agregar, quitar,
juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más
cantidades y la resta como la perdida de elementos de una colección.

LUNES 12 DE FEBRERO DE 2024.


QUE EL ALUMNO:
INICIO:
 Reciba un dulce y descubra el numero oculto y descubra que número le
tocó y busque la pareja que tenga ese mismo número.
 Pasarán al frente a mostrar que corresponde el número con el de su pareja.

DESARROLLO:
 En parejas resuelva la actividad “Compara precios”, reciba un anexo de
actividades y resuelvan juntos.
 Comparta los resultados con el grupo.
FINAL:
 ¿De manera individual resuelva una actividad similar a la anterior “Quién
tiene más?
 Comparta las respuestas.

MATERIALES: dulces con números y anexo ¿cuál cuesta más? ¿Quién tiene más?
Anexo de Saberes y Pensamiento Científico, lunes 12 de febrero de 2024

¿CUÁL CUESTA MAS?

¿Cuál cuesta más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________

¿Cuál cuesta más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________

¿Cuál cuesta más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________

¿Cuál cuesta más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________
¿QUIEN TIENE MAS?

¿Quién tiene más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________

Lizeth Yarisel
tiene$27 tiene$35

¿Quién tiene más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________

Alberto Eliel tiene


tiene$48 $42

¿Quién tiene más?


_______________________
¿Cuánto más?
_______________________
Rousmari tiene
Karen tiene
$66
$56
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
QUE EL ALUMNO
INICIO:
 Juegue a competencia de filas “basta numérico” iniciaran esta ocasión del
30 hacia adelante.
 Presenciará la premiación de las filas.

DESARROLLO:
 Reciba la actividad “Problemas de suma y resta” que se proporciona y de
manera grupal resolverán el primer problema, posteriormente de manera
individual den respuesta.
 Comparta sus resultados en la comunidad del aula.
FINAL:
 Comparta que fue lo que más se le dificultó de resolver problemas y
compartan las estrategias de solución.
MATERIALES: anexo

MIERCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIF.

QUE EL ALUMNO:
 Conozca que escuchará un cuento “El baile de San Valentín” y comente por
turnos de que creen que se tratará.
 Escuche la lectura de “El baile de San Valentín” que leerá la maestra.
 Comente por turnos, si sus comentarios de predicción coincidieron.
 De manera individual, resuelva las actividades lúdicas del día del amor y la
amistad.
 Comparta sus producciones en comunidad de aula.
 Guarde en la carpeta de trabajo.

MATERIALES: Cuento, anexos


LA VERDULERIA “ LA SOBROSITA”
Martes 13 de febrero de 2024

 Santiago compró un kilo de limón y un kilo de fresas.


¿Cuánto pagó?

 Jorge compró un kilo de sandia y un kilo de piña.


¿Cuánto pagó?

 Keren compró un kilo de durazno y un kilo de papaya.


¿Cuánto pagó?

 Suemi compró un kilo de manzana y un kilo de limón.


¿Cuánto pagó?

MIERCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO


MIERCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024.
QUE EL ALUMNO
INICIO:
 Pase al pizarrón y algunos alumnos dicten a sus compañeros algunas
sumas y sean resueltas.
 Verifique los resultados.
DESARROLLO:
 Conozca que van a descubrir unas nuevas sumas que se llaman de llevar.
 Observe la suma y comente si alguien sabe que hacer, posteriormente
escuchen como hacer ese tipo de sumas para llevar a la fila de decenas.
 Comentar si existen dudas al respecto y disipar con ayuda de la maestra y
otros niños.
 Resuelva el anexo que recibe.
FINAL:
 Comparta con sus compañeros los resultados.
 Comente si tuvo alguna dificultad y quienes se sienten seguros de haber
logrado el reto.

MATERIALES: anexo.

JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO


VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024.
QUE EL ALUMNO
INICIO:
 Pase al pizarrón y algunos alumnos dicten a sus compañeros algunas
sumas y sean resueltas.
 Verifique los resultados.
DESARROLLO:
 Recuerde las sumas aprendidas el día anterior y explique que hacer cuando
hay que llevar la decena,
 Comentar si existen dudas al respecto y disipar con ayuda de la maestra y
otros niños.
 Resuelva el anexo que recibe.
FINAL:
 Comparta con sus compañeros los resultados.
 Comente si tuvo alguna dificultad y quienes se sienten seguros de haber
logrado el reto.

MATERIALES: anexo

TAREA: Resuelve en la libreta sumas similares.

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO

También podría gustarte