Está en la página 1de 3

El Departamento de Orientación y Psicología

Se encarga de favorecer su integración y permanencia satisfactoria como estudiante en la


vida universitaria.
Somos un equipo de orientadoras (es), psicólogas y psicopedagogas, apoyado por dos
profesionales en el área administrativa, que laboramos con el propósito de contribuir de
manera solidaria, eficiente, creativa y comprometida con su crecimiento personal, el
cumplimiento de sus metas académicas, el fortalecimiento de sus habilidades, la toma de
decisiones acertadas y en general la construcción de su proyecto de vida.
Orientación educativa

La orientación escolar y/o académica implica, según Ayala (1998), “un proceso de
asesoramiento continuo donde el docente promueve actividades de tipo preventivo
dirigidas a la formación de hábitos de estudio, atención y concentración en clase,
aprovechamiento del tiempo y desarrollo de habilidades cognitivas”.
La orientación educativa es un proceso de ayuda a la educación nacional de los planteles
logísticos de una orientación para fortalecer el cerebro del personal administrativo en lo
general.
El Departamento de Orientación

Es un órgano especializado que apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado
en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del
alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y
necesidades de todos los alumnos.
Modelos de intervención en la orientación

El sector de la educación es amplio y se encuentra en constante innovación para


desarrollar nuevas teorías y estrategias educativas. Los modelos de intervención en
orientación educativa no son una excepción. En este post trataremos de explicarte en qué
consisten y qué tipos existen.

Desde Nova pro creemos en la importancia de conocer qué son los modelos de
intervención en orientación educativa y estar al día con las vanguardias en materia de
educación que vayan surgiendo. Además, sabemos que es fundamental que los docentes
se encuentren en continuo aprendizaje, adquiriendo nuevos conocimientos y destrezas,
por lo que ofrecemos una gran variedad de cursos acreditados para docentes que pueden
resultarte interesantes al respecto.

Esperamos que este post te resulte interesante y te sirva de ayuda para conocer un poco
más sobre los modelos de intervención en la orientación educativa, cómo se aplican, sus
ventajas e inconvenientes y los diferentes tipos que existen.

¿Qué son los modelos de intervención educativa?


Los modelos de intervención educativa se tratan de estrategias que se llevan a cabo con
la finalidad de conseguir unos resultados propuestos con anterioridad en el ámbito de la
educación. Los modelos sugieren procesos y procedimientos de actuación concretos, por
lo que se les puede considerar casi como guías de actuación.

Se tratan, al fin y al cabo, de estrategias fundamentadas que sirven de guía en el


desarrollo del proceso de orientación, ya sea en su conjunto con todas las partes que lo
implican (planificación, puesta en marcha y evaluación) o solo en algunas de sus fases.
Los modelos de intervención educativa sirven como representaciones de la realidad sobre
la que es necesario intervenir, y que va a influir en los propósitos, métodos y agentes de
dicha intervención. Dicha representación refleja el diseño, estructura y los componentes
esenciales que son necesarios en todo proceso de intervención educativa.

Los modelos educativos, por lo general, persiguen hacer más accesibles las
construcciones teóricas mediante aproximaciones sistemáticas. También pueden
contribuir a la elaboración de teorías gracias a que seleccionan aquellos hechos de la
realidad que podrían someterse a investigación y ponen el foco sobre ellos para poder
intervenir.

También podría gustarte