Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Cómo se contamina el aire, suelo y agua?


 DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Religión Explica el mundo natural y 2ª grado  Menciona las Lista de cotejo
artificial basándose en  Relaciona las partes externas de los formas de
conocimientos sobre los seres seres vivos y los elementos vitales contaminar el agua,
vivos, materia y energía, como el agua, aire y suelo. suelo y aire.
biodiversidad, Tierra y  Se forma una
 Propone soluciones para evitar la
Universo opinión acerca de
contaminación del aire, agua y suelo.
Comprende y usa conocimientos los impactos
sobre los seres vivos, materia positivos y
y energía, biodiversidad, negativos que
Tierra y universo tienen las
 Evalúa las implicancias del actividades
saber y del quehacer humanas de su
científico y tecnológico entorno
Propósito Hoy aprenderán a identificar las formas de contaminación del agua, suelo y aire, para
contribuir a su cuidado y así mantener un ambiente saludable.
Evidencia Los estudiantes mencionan como se contamina el aire, agua y suelo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común
Enfoque ambiental Los docentes y estudiantes promueven la preservación del mediombiente, a
favor de cuidado de recursos naturales.

2º: Lee con placer diversos tipos de textos cortos con palabras conocidas y apoyo en
Meta de aprendizaje:
imágenes, emite su opinión sobre lo que le gusta o disgusta, estableciendo conexiones
HABILIDADES
PARA LA VIDA con sus propias experiencias y predice hechos a partir de información que se
encuentra en el texto.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión - Colores y plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Imágenes
- Rompecabeza

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema:

Se propone a leer el siguiente reporte de una investigación:

Danitza ha viajado a su pueblo natal, ha retornado muy triste


porque el paiche, un recurso marino de su región está
desapareciendo por la contaminación del habitad marina por el
derramamiento de petróleo. Ante esto, Danitza se pregunta:
¿Qué otras consecuencias pueden traer la contaminación del agua?
¿pasara lo mismo con la contaminación del aire y el suelo?

Pregunta de investigación:

Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales podrían ser:

Según el caso, ¿Cómo se contamina el aire, el suelo y el agua?

Planteamiento de la hipótesis:

Invitamos a formular su hipótesis y que lo escriban en un papelito y lo coloquen en la pizarra,


teniendo en cuenta lo siguiente:
¿Cómo se contamina el aire, el suelo y el agua?
El aire se contamina…
El suelo se contamina …
El agua se contamina …

Plan de acción:

Planificamos un plan de acción para conocer si nuestra hipótesis es verdadera o falsa, para ello
respondemos las preguntas del siguiente cuadro:

PLAN DE ACCION
¿Qué necesitas averiguar?
¿Dónde y cómo obtendrás información?
¿Cómo organizarás la información?

Iniciamos con la búsqueda de la información (anexo 1), para luego analizarla y organizarla de
manera grupal (a nivel de aula).

Resultado, análisis e interpretación:

Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:

- ¿Por qué es importante el agua, aire y suelo?


- ¿Qué elementos contamina el agua, aire y suelo?
- ¿Qué propuestas podemos dar para contrarrestar este problema?

Organizamos la información con las respuestas de los estudiantes.

LOS SERES VIVOS

NECESITAN PARA
VIVIR

_____________ _____________ _____________

MEXCLA DE GASES. NO LO FORMADO POR MINERALES,


SUSTANCIA SIN OLOR,
PODEMOS VER NI TOCAR, ROCAS, AGUA, AIRE Y
COLOR, NI SABOR.
PERO SI SENTIR. HUMUS.

CONTAMINACION
AGUA AIRE SUELO

PROPUESTA DE SOLUCION
Cierre Tiempo aproximado: 20

Conclusión:

Contrastamos la hipótesis con los resultados de la investigación, para emitir su conclusión, bajo la
siguiente pregunta ¿Sigues estando de acuerdo con tus respuestas iniciales a la pregunta de
investigación o estas han cambiado?

¿Cómo se contamina el aire, el suelo y el agua?

Mi respuesta inicial Mi respuesta final


(explicaciones)

Evalúa y comunica lo aprendido

Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes
preguntas metacognitivas:

 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
Anexo I
ANEXO II

¿Cómo se contamina el agua, aire y suelo?


La contaminación ambiental es una problemática mundial. Se debe conocer sus
causas y sus consecuencias.

Se define a la contaminación ambiental como la acumulación de desechos


contaminantes en el ambiente, recursos naturales o la atmósfera, que perjudica el
estado de salud de los seres vivos. Esta problemática se genera por la tala de
árboles, la quema de basuras, los desechos sólidos domésticos e industriales y el
monóxido de carbono emitido por los vehículos particulares, entre otros.

Contaminación del aire:

Las fuentes de contaminación atmosférica de origen natural son los incendios


forestales las tolvaneras o las erupciones volcánicas. Pero las que nosotros nos
interesa conocer son las de origen artificial, también llamadas antropogénicas, es
decir, derivadas de las actividades humanas. Actualmente, estas fuentes de
contaminación antropogénicas se han clasificado según las unidades emisoras de
sustancias toxicas. El consumo de combustible fósil para generar energía eléctrica,
calor en procesos productivos que lo requieran o movimiento mecánico de las
instalaciones industriales o del parque vehicular.

Contaminación del agua:

Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos,


fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales
y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo
que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones. Por esta razón,
se suele recurrir al análisis químico de pequeñas muestras y organismos acuáticos
para conocer el estado de la calidad del agua.

Contaminación del suelo:

la contaminación del suelo es causada principalmente por:

- Las actividades humanas o del hombre.


- Actividades agrícolas, agropecuarias, mineras, domésticas, económicas,
sociales, políticas, culturales y ambientales.
- Fábricas, industrias y empresas.
- Residuos y desechos sólidos.
- Materiales peligrosos.
- Sustancias químicas, radiactivas, sólidas, líquidas y gaseosas.
- Plaguicidas o pesticidas.
- Guerras.
- Pruebas nucleares y atómicas.
- Fenómenos naturales.
Lista de cotejo

DOCENTE
GRADO ÁREA RELIGION
FECHA

Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimient


sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
Universo
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia
energía, biodiversidad, Tierra y universo
NOMBRE
N° CRITERIOS POR EVALUAR
 Menciona las formas de Se forma una opinión acerc
contaminar el agua, de los impactos positivos
suelo y aire. negativos que tienen la
 actividades humanas de s
entorno
SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte