Está en la página 1de 3

El Liderazgo Comunitario

Pág. 93 – 97

Introducción

Siendo el liderazgo comunitario un concepto fundamental en el desarrollo y el


fortalecimiento de las comunidades, donde los individuos asumen roles de
liderazgo para trabajar en conjunto por la comunidad. Siendo un factor que
impulsa a la participación activa de las personas, la toma de decisiones y la
búsqueda de cambios positivos. Era necesario este espacio para hablar sobre
este tema.

El liderazgo comunitario es un tema inevitable en la cotidianidad, también es


de gran importancia para la psicología comunitaria.

Vamos a iniciar respondiendo a la pregunta de ¿Cómo surge el


liderazgo en una comunidad? Surge ante circunstancias que afectan a la
comunidad. El líder o líderes comunitarios identifican una necesidad o un
problema en su comunidad y, motivados por su pasión, experiencias o
compromiso, toman medidas para abordarlo y empoderar a su comunidad.

Identificación de Problemas Sociales:

Ejemplo: Un residente de una comunidad urbana observa un aumento en la


delincuencia y la falta de seguridad en su vecindario. Su preocupación por la
seguridad y el bienestar de sus vecinos lo motiva a asumir un papel de liderazgo
para abordar este problema.

Emergencia o Desastre Natural:

Ejemplo: Tras un desastre natural, como un huracán o un terremoto, los


residentes afectados pueden organizarse de manera espontánea para coordinar
esfuerzos de socorro, estableciendo líderes comunitarios que lideran la
respuesta y la ayuda a los afectados.

Son más comunes los líderes que se crean por las Juntas de Vecinos

Todo grupo genera líderes.


Ejemplo: Supongamos que estamos hablando de un grupo de estudiantes
universitarios que se han unido para formar un club de medio ambiente en su
campus. El club tiene como objetivo concienciar sobre cuestiones
medioambientales.

En el inicio, el grupo de estudiantes comparte un interés común por la


protección del medio ambiente. Con el tiempo, los miembros comienzan a notar
que algunos de ellos tienen habilidades y conocimientos específicos que
destacan. Algunos poseen mejor habilidad de comunicación. Cada quien va
asumiendo roles, a lo largo del tiempo y a medida que el grupo se desarrolla, los
líderes emergen de manera natural en función de sus habilidades y
contribuciones.

"El liderazgo comunitario es una forma activa de empoderar a las


comunidades, ya que surge de manera participativa y democrática, y
se caracteriza por ser no autoritario."

¿Conocen algún líder comunitario?

Pág. 98 – 102

El liderazgo transformador

Características del liderazgo comunitario

Pág. 103 – 108

Problemas, obstáculos y aspectos negativos que afectan al liderazgo comunitario

 Factores negativos de origen interno


 El líder narcisista seductor positivo
 El líder narcisista seductor negativo
 Otros factores negativos internos

Pág. 109 – 114


 Factores negativos de origen externo

Más allá del deber: el liderazgo altruista. Un fenómeno comunitario

Consideraciones finales

También podría gustarte