Está en la página 1de 4

Actividad 1

Medición del PH
Habilidades
Manipular, observar, comparar y contrastar.

Problema
¿Cuál es el pH de la orina, de la saliva, de la sangre, de la
Coca-Cola, etc.?

Estrategia
Durante esta actividad, medirás el ph al agua,
solución diluida de hidróxido de sodio (NaOH),
solución diluida de ácido clorhídrico, (HCI), a la
orina, a la saliva, a la sangre, a diversas bebidas,
shampoos, cremas faciales, alimentos, etc.
Hipótesis
El pH es neutro cuando la concentración de iones
hidrógeno y la concentración de iones hidroxilo son
iguales, el agua contiene la misma concentración de
ambos iones, por lo tanto su pH es igual a 7. Cuando la
concentración de iones hidroxilo es mayor que la
concentración de iones hidrógeno, el pH aumenta, es decir
se hace básico o alcalino. Al contrario, cuando la
concentración de iones hidrógeno predomina, el pH
disminuye, se hace ácido. Por lo tanto, la acidez es
proporcionada por los iones hidrógeno y la alcalinidad por
los iones hidroxilo.
Materiales
 Tiras de papel para medir el pH
 Vasos precipitados de 50 ml
 NaOH
 HCI
 Agua destilada

Material biológico
 Jugo de piña
 Pure de tomate
 Cloro
 Pinol
 Pepto-bismol
 Shampoo
 Café
 Coca-Cola
 Agua

Procedimiento
1. Introduce la tira de papel para medir pH en el agua
destilada, compara las coloraciones de la tira con las de
la cajita donde se guardan las tiras, el color más
parecido indica el pH.
2. Haz lo mismo con todas las muestras.
Análisis
Anota al lado derecho de la siguiente escala de pH, el
nombre de la sustancia a la que se lo midas. Escríbelo en
el lugar que corresponda según los resultados obtenidos.

Medicion pH
14

12

10

6 12
10
4 8
6
5
2 4
3
2
0
Café Coca Pure de Agua Shampoo Pepto- Cloro Pinol
tomate, jugo Bismol
de piña

Alcalinas o Basicos Neutros Acidos

También podría gustarte