Está en la página 1de 7

Procedimiento de Trabajo Seguro.

Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado

|GERENCIA: PLANTA & PROCESOS

AREA: APILAMIENTO

TRABAJO: MOVIMIENTO DE STACKER CON CARGA EN OPERACIÓN PLANTA 1 Y 2

APROBADO POR Firma Fecha


Víctor Seguel
AUTORIZADO POR Firma Fecha
Fernando Ortiz
PROPÓSITO:
Los pasos de este Procedimiento, han sido analizados cuidadosamente, siguiendo una secuencia lógica y
ha sido aceptado por nuestra Compañía como un Procedimiento Seguro del trabajo a realizar. En la
medida en que Ud. recuerde y ejecute cada uno de los pasos, lograremos el máximo de eficiencia y
evitaremos lesiones personales, daños a los equipos y al medioambiente.

TABLA DE CONTENIDOS

BITÁCORA DE MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO

1. OBJETIVO Y ALCANCE

2. DEFINICIONES

3. RESPONSABILIDADES

4. DESCRIPCIÓN

5. REGISTROS

6. REFERENCIAS

7. ANÁLISIS DE RIESGO

ANEXOS

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 1 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado

Bitácora de Modificaciones del Documento

Modificación Fecha de N° de versión


Descripción de la Modificación
N° Modificación modificada

• Se modifica procedimiento de
1 10/11/2003 1
trabajo.

• Se incorpora criterio de calidad.


2 16/10/2005 2 • Se incorporan los 5 Pasos
Vitales.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 2 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado
1. OBJETIVO Y ALCANCE

Describir los pasos necesarios para el movimiento del Stacker con carga en operación
020-CV-37 y 220-CV-06, para mantener la continuidad en el proceso. También se
persigue estandarizar la forma de realizar esta tarea en los cuatro turnos.

Esto debe materializarse bajo los lineamientos de los tres pilares fundamentales
definidos por la organización: Charter, Six Sigma y Cero Daño.

Se aplica en Apilamiento Planta 1 y 2. Involucra a las instalaciones, equipos y personas


que participan en el desarrollo de la actividad.

2. DEFINICIONES

Stacker: Apilador radial.

Tornamesa: Sistema hidráulico que permite girar una estructura.

Stinger: Correa telescópica que se ubica en el extremo superior del stacker.

3. RESPONSABILIDADES

Actividad Operador de apilamiento


Movimiento de stacker con carga X

4. DESCRIPCIÓN

Importante, previo a ejecutarse el trabajo se debe aplicar los 5 Pasos Vitales

4.1 Coordinación previa

4.1.1 Operador de apilamiento, determinará realizar el desplazamiento por falta de superficie


para apilar.

4.1.2 Operador de apilamiento, comunicará a operador de terreno la necesidad de realizar el


desplazamiento.

4.1.3 Operador de terreno, verificará las condiciones del área:

• Ubicación de los cables de media tensión, cable de control y cable de tierra, estos
deben estar lo más lejos posible del trayecto a recorrer por la oruga.
• No deberá haber ningún obstáculo que obstruya el desplazamiento de la oruga o
neumático.
• Todo el personal deberá estar ubicado a una distancia que no interfiera el traslado
de la oruga u los neumáticos.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 3 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado
4.1.4 Operador de terreno comunicará a operador de apilamiento que está en condiciones de
efectuar el movimiento.

4.1.5 Operador retraerá Stinger a su mínima extensión a objeto de no sobrepasar la altura de


carga mientras dure el desplazamiento.

4.2 Apilamiento Planta Nº 1

4.2.1 Operador de terreno pondrá en servicio la bomba hidráulica, correspondiente al


sistema de rotación de tornamesa y levante de cilindros.

Figura Nº 1. Tablero de control local, Planta Nº 1.

4.2.2 Operador de terreno se ubicará en le sector derecho del sistema radial para apoyar al
otro operador, que accionará el sistema hidráulico indicándole la posición de cilindro y
seguros de las tornamesas.

4.2.1 Rotación tornamesa a la izquierda

4.2.1.1 Operador retirará seguro de la tornamesa.

4.2.1.2 Operador se ubicará frente a los comandos de los pistones hidráulicos. Ver figura Nº 2.

4.2.1.3 Los comandos están numerados del 1 al 6 de izquierda a derecha y su descripción es


la siguiente:
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006
N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 4 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado
Nº 1 Rotación tornamesa izquierda
Nº 2 Accionamiento cilindro de levante izquierdo
Nº 3 Accionamiento cilindro de levante derecho
Nº 4 Rotación tornamesa derecha
Nº 5 Accionamiento rueda de cola o quinta rueda
Nº 6 Accionamiento cepa.

Figura Nº 2. Mandos hidráulicos, del Nº 1 al Nº 6.

4.2.1.4 Operador accionará el comando del pistón hidráulico de levante de la tornamesa,


comando Nº 2, desplazándolo hacia abajo hasta que el pistón se encuentre
completamente extendido. Tornamesa alcanzará su máxima altura.

4.2.1.5 Operador accionará hacia arriba hasta que los neumáticos de la tornamesa queden
paralelos a 020-CV-37, en posición de remolque.

4.2.1.6 Operador accionará comando del pistón hidráulico de levante de la tornamesa,


comando Nº 2, desplazándolo hacia arriba, hasta que el pistón se encuentre totalmente
recogido. La tornamesa descenderá.

4.2.2 Rotación tornamesa a la derecha

4.2.2.1 Operador sacara seguro de la tornamesa.

4.2.2.2 Operador accionará comando de pistón hidráulico de levante de la tornamesa,


segundo comando, desplazándolo hacia arriba, hasta que el pistón esté
completamente extendido, la tornamesa alcanzará su máxima altura.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 5 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado
4.2.2.3 Operador accionará el comando hidráulico de rotación de la tornamesa, comando Nº 4,
desplazándolo hacia arriba hasta que los neumáticos de la tornamesa se encuentren
en dirección paralela 020-CV-37.
4.2.2.4 Operador colocará seguro de tornamesa.

4.2.2.5 Operador accionará comando del pistón hidráulico, comando Nº 3, desplazándolo


hacia abajo, hasta recogerlo completamente.

4.2.2.6 Operador se dirigirá a los comandos de movimiento de la oruga de 020-CV-30 en


frente a ésta observará; a la altura de su pecho dos comandos, comando derecho
acciona el movimiento de la oruga derecha, comando izquierdo acciona el movimiento
de la oruga izquierda, a la altura de su pecho sector derecho observará la botonera de
activación del sistema hidráulico de la oruga, y finalmente frente al pie derecho del
operador a la altura del piso, se encuentra el pedal que permite accionar el sistema
hidráulico.

4.2.2.7 Operador activará sistema hidráulico, presionando pedal y luego presionando start en
botonera de sistema.

4.2.2.8 Operador deberá desplazar en forma conjunta los comandos que accionan el
movimiento de las orugas en dirección opuesta al cuerpo.

4.2.2.9 El desplazamiento se realizará tres metros alejándose de la pila.

4.2.2.10 Operador volverá comandos de movimiento de oruga a posición original,


sacando finalmente el pie del pedal.

4.2.2.11 El operador verificará que la caída de la carga de la correa 020-CV-04 no


desalinee la cinta de la correa 020-CV-30, si esto se produjera deberá reposicionar el
cajón receptor perteneciente a la 020-CV-30.

4.3 Apilamiento Planta Nº 2

4.3.1 Operador retirará seguros de las tornamesas.

4.3.2 Operador se ubicara frente a tablero de control y accionara el selector, de automático a


manual y luego accionara el selector de extensión de cilindro hidráulico del sistema de
levante y en el cual consta de dos selectores independientes de levante izquierdo y
derecho que sirven para nivelar las tornamesas.

4.3.3 Operador accionara el selector izquierdo y derecho para hacer rotar ambas
tornamesas a la posición de remolque y quedar aseguradas en su enclavamiento.

4.3.4 Operador de terreno procede a liberar el sistema de transmisión, accionando la


palanca de freno e instalándole su seguro para ambas tornamesas y así dejar sus
ruedas liberadas lista para remolque.

4.3 Movimiento de correa 220-CV-06 y 220-CV-05

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 6 de 7
Procedimiento de Trabajo Seguro. Movimiento de stacker con carga en operación Planta 1 y 2

Cerro Colorado
4.3.1 Operador se ubicara frente al tablero de control y accionara el selector de retracción de
los cilindro hidráulicos de levante quedando apoyado en el piso y listo para procederá
realizar el avance.

4.3.2 Terminado el avance el operador se dirigirá al tablero de control de la unidad hidráulica


de la correa 220- CV-05 y accionara el selector de partida en forma automática para
proceder a realizar el avance correspondiente.

4.3.3 Operador volverá a selectores de unidad hidráulica OFF de movimiento de oruga y


apagara el sistema hidráulico

4.3.4 Una vez estando suspendida ambas tornamesas se procede retirar los seguros de
enclavamientos y se procede a sacar los seguros del sistema de transmisión, para lo
cual se debe girar las ruedas para asegurar que la transmisión este conectada en
ambas tornamesas.

4.3.5 Se procede a girar las tornamesas a posición de radio giro e inmediatamente con el
selector extensión, retracción se procede a bajar las tornamesas.

4.3.6 Se procede a poner el selector de funcionamiento en posición automático para


proceder a continuar con el apilamiento.

4.3.4 El desplazamiento es de tres metros, alejándose de la pila.

5. REGISTROS

Medio de Responsable de Tiempo de


Nombre de Registro Almacenamiento Mantención Almacenamiento
Libro de Novedades Físico Operador 1 año
Apilamiento

6. REFERENCIAS

No aplica.

7. ANÁLISIS DE RIESGO

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.004 V. Seguel F. Ortiz 3 16/10/2005 7 de 7

También podría gustarte