Está en la página 1de 5

Procedimiento de Trabajo Seguro.

Partida después de mantención Planta 1 y 2

Cerro Colorado

GERENCIA: PLANTA & PROCESOS

AREA: APILAMIENTO

TRABAJO: PARTIDA DESPUÉS DE MANTENCIÓN PLANTA 1 Y 2

APROBADO POR Firma Fecha


Víctor Seguel
AUTORIZADO POR Firma Fecha
Fernando Ortiz
PROPÓSITO:
Los pasos de este Procedimiento, han sido analizados cuidadosamente, siguiendo una secuencia lógica y
ha sido aceptado por nuestra Compañía como un Procedimiento Seguro del trabajo a realizar. En la
medida en que Ud. recuerde y ejecute cada uno de los pasos, lograremos el máximo de eficiencia y
evitaremos lesiones personales, daños a los equipos y al medioambiente.

TABLA DE CONTENIDOS

BITÁCORA DE MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO

1. OBJETIVO Y ALCANCE

2. DEFINICIONES

3. RESPONSABILIDADES

4. DESCRIPCIÓN

5. REGISTROS

6. REFERENCIAS

7. ANÁLISIS DE RIESGO

ANEXOS

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.006 V. Seguel F. Ortiz 4 16/10/2005 1 de 5
Procedimiento de Trabajo Seguro. Partida después de mantención Planta 1 y 2

Cerro Colorado

Bitácora de Modificaciones del Documento

Modificación Fecha de N° de versión


Descripción de la Modificación
N° Modificación modificada

• Se agregan puntos en tabla de


1 10/11/2003 1 contenidos

2 • Se agrega coordinación de
12/05/2004 2 puesta en servicio planta con
operador de despacho de carga

• Se cambia a formato y se
incorpora la variable calidad
• Se incorporan los 5 Pasos
3 16/10/2005 3
Vitales.
• Se unifican PTS de ambas
plantas.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.006 V. Seguel F. Ortiz 4 16/10/2005 2 de 5
Procedimiento de Trabajo Seguro. Partida después de mantención Planta 1 y 2

Cerro Colorado
1. OBJETIVO Y ALCANCE

Es describir los pasos secuenciales para la partida eficiente y en el menor tiempo


posible de apilamiento. Se busca estandarizar la operación en los cuatro turnos.

Esto se debe lograr bajo los lineamientos de los tres pilares fundamentales de la
organización: Charter, Six Sigma y Cero Daño.

Se aplica en el área de apilamiento planta 1 y 2. Involucra los equipos, instalaciones y


personas que intervienen en el desarrollo de la actividad.

2. DEFINICIONES

Stacker: Apilador radial.

Buzón de cabezal: buzón que se encuentra en el extremo superior de la correa móvil.

Inter lock: Prueba de acoplamiento

3. RESPONSABILIDADES

Actividad Operador apilamiento


Partida apilamiento después de mantención X

4. DESCRIPCIÓN

Importante, previo a ejecutarse el trabajo se debe aplicar los 5 Pasos Vitales.

4.1 Inspección previa

4.1.1 Operadores de apilamiento verificaran el retiro del personal que intervino en la


mantención y la no existencia de elementos extraños que puedan dañar las cintas de
las correas móviles (herramientas, tecles, lanzas, cerámicos, etc.). Cada vez que los
operadores deban revisar el sistema de correas lo harán con todos sus implementos
de seguridad y los accesos a los buzones de cabezal harán utilizando tres puntos de
apoyo asegurando el arnés de seguridad una vez que se encuentre en la plataforma
del buzón de descarga.

4.1.2 Operadores verificaran el retiro de todos los bloqueos en los equipos intervenidos en la
mantención, como también la correcta conexión de todos los cables eléctricos con sus
respectivos candados en los enchufes de fuerza. Si existieran enchufes o cables
sueltos, el operador coordinara con eléctrico la reposición de estos.

4.1.3 Operador de terreno verificara que todas las protecciones de los equipos estén
instaladas correctamente.

4.2 Desbloqueo
"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006
N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.006 V. Seguel F. Ortiz 4 16/10/2005 3 de 5
Procedimiento de Trabajo Seguro. Partida después de mantención Planta 1 y 2

Cerro Colorado

4.2.1 Una vez que los operadores han realizado la inspección de los equipos, deben solicitar
la autorización para el desbloqueo general en la subestación eléctrica con el Jefe de
Turno, a su vez coordinaran con operador de aglomerado y eléctrico el desbloqueo del
tren de apilamiento.

4.2.2 Eléctrico en conjunto con operaciones procederán a energizar el sistema, una vez
energizado el sistema, el operador de apilamiento confirmara esta condición.

4.3 Puesta en servicio

4.3.1 Operador de apilamiento coordinará con operador de aglomerado, la puesta en


servicio de planta.

4.3.2 Una vez que la energía ha sido repuesta, operador de terreno de apilamiento
procederá a poner en servicio las correas móviles partiendo por el Stacker, verificando
la partida correcta de cada una de las correas móviles del tren de apilamiento.

4.3.3 En caso que se detecte alguna falla en unas de las correas móviles, sea eléctrica o
mecánica, el operador de terreno deberá coordinar con eléctrico y mecánico para su
reparación inmediata.

4.3.4 Operador de apilamiento, mientras el operador de terreno verifica el estado del tren,
verificara el estado de operación del Stacker, los radiales, mandos hidráulicos, unidad
hidráulica y el tren funcionamiento de las orugas de desplazamiento de la correa 020-
CV-30 ó 220 –CV-05, tomando todas las precauciones para no dañar los cables
eléctricos.

4.3.5 Una vez que el tren de correas móviles esta en operación normal hasta los tambores
aglomeradores operador de apilamiento coordinara con operador sala de control de
aglomerado para someter el equipo a una prueba de inter lock.

4.3.6 Operador de aglomerado coordinará con operador de apilamiento la puesta en servicio


de sus equipos con carga normal.

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.006 V. Seguel F. Ortiz 4 16/10/2005 4 de 5
Procedimiento de Trabajo Seguro. Partida después de mantención Planta 1 y 2

Cerro Colorado
5. REGISTROS

Medio de Responsable de Tiempo de


Nombre de Registro Almacenamiento Mantención Almacenamiento
Libro de novedades Físico Operador 1 año
Apilamiento

6. REFERENCIAS

No aplica.

7. ANÁLISIS DE RIESGO

"Este es un documento controlado" Próxima Revisión: 16/10/2006


N° Referencia Aprobado por Autorizado por Versión N° Fecha Autorización Página
PTS.PLAN.AP.006 V. Seguel F. Ortiz 4 16/10/2005 5 de 5

También podría gustarte