Está en la página 1de 3

COLEGIO LOMAS HILL

REPORTE BIMESTRAL
MANUEL CERDEIRA VILLASEÑOR
3º DE PRIMARIA
ENERO DE 2018

Periodo: noviembre - diciembre


Acompañante terapéutico: Monica Peña Bedolla

Objetivos trabajados durante el semestre:


- Comprensión y aprendizaje de la tabla del 3
- Ampliar la comprensión de textos en inglés y español
- Reafirmación de la pronunciación de las palabras y forma correcta de pedir las cosas, así como
de la no deformación de palabras previamente adquiridas
- Implementar y reforzar día a día su capacidad de organización
- Implementar y reforzar día a día su capacidad de independencia
- Implementar y reforzar día a día su capacidad de estructuración
- Cumplir con todas las actividades propuestas en clase, y cada materia logrando un aprendizaje
significativo

Descripción
Manuel es un niño quien requiere de estar en constante movimiento. Es un niño muy alegre,
cariñoso y muy sociable. Cuenta con grandes recursos en el área visual, auditiva y de memoria.
Es muy sensible a los estímulos que lo rodean, esporádicamente a los auditivos. Así mismo es un
niño con grandes capacidades en el área creativa.

Desempeño en el aspecto social:


Manuel logra compartir con otros compañeros su lunch, al mismo tiempo que los demás también
le comparten. Manuel es bastante popular, por lo que muchas personas lo saludan, e incluso
tiene un amigo de 3º de secundaria: Lorenzo. Es muy querido por sus maestros y compañeros de
clase también; al trabajar en rotaciones de equipos trabaja muy bien con todos. Vasily se muestra
muy atento, al igual que Uriel, Valeska, Patricio y muchos otros compañeros que también apoyan
mucho a Manuel durante las clases e incluso en la integración en deportes, artes, teatro y música
(clases especiales y particulares en las que requiere de más integración grupal por el tipo de act-
ividades que se llevan a cabo). Sus compañeros y amigos comparten sus útiles escolares con
Manu, al igual que él lo hace con ellos.
Es importante que los compañeros dentro del salón de clase le refuerzan a Manu el respeto que
tiene que existir en las filas para ir a clases especiales o a recreo. Es fácil que pierda esta rutina
de respeto pero hay que reforzarlo.

Desempeño en el área académica:


Se ha logrado mantener un desempeño bastante satisfactorio en cuanto a trabajo en clase se re-
fiere, ya que Manuel concluye todas las entregas indicadas cada día, manteniendo un ritmo de
trabajo constante y rápido, requiriendo intervenciones particulares del acompañante para correc-
ciones de ortografía, organización del trabajo (y área de trabajo) así como estructura. Realiza con
buena actitud lo que se le indica, y se muestra participativo durante las clases, sobretodo en los
momentos de lectura, con la finalidad de mejorar la misma -en voz alta- y la pronunciación de las
palabras de forma correcta, la cual ocurre con mayor frecuencia en inglés que en español. No se
le -concede- nada si no dice o por lo menos trata de decir correctamente y completa la frase
(suele decir ‘pipí’, agua… en vez de ‘quiero ir al baño’, ‘quiero agua’, etc cuando sí sabe hacerlo.

Manu tolera momentos cortos de tiempo trabajando solo, manteniendo una estructura, sabiendo
qué hacer. Esta atención, o este interés puede durar hasta 5 minutos sin distracción alguna.

Desempeño en el área conductual/emocional:


Manuel demuestra ser un niño muy emotivo e hipersensible. Se nota desesperado y ansioso
cuando se le regaña por algo que no estuvo bien (sobretodo porque el acompañante o adulto se
muestra enojado con él), más que un regaño todo gira en torno a la repetición de que tal acción
fue la correcta y que tiene sus consecuencias, las cuales asumirá (recoger lo que aviente, quitarle
objetos a los demás, gritar…) No presenta problemas conductuales, aunque habrá que trabajar
en romper conductas como la de aventar cosas por las ventanas (hojas de papel o vasos de
plástico).

Su control de impulsos está regulado, aunque habrá ocasiones en las que se necesitará de con-
tención extra, como cuando realmente quiere algo (cierta pintura en clase de arte, cierta regla,
cierto juguete), cuando hay que guardar silencio, o en casos muy particulares cuando golpea al-
gún objeto (ocurrió con un ventilador de su tamaño). A veces requiere (él pide la contención) de
contacto físico (abrazos, que lo carguen) como forma de restricción ante ciertos estímulos o bien,
la reafirmación verbal de la instrucción mediante repeticiones, las cuales comprende a la perfec-
ción.
Objetivos a lograr en el siguiente semestre (3):
- Educación física: lograr poco a poco, o reforzar la coordinación motriz (realizando actividades
como saltar sobre un pie, saltar la cuerda, agitar la cabeza hacia los lados) y logrando que imite
movimientos. Se ha logrado incluir muy bien en juegos en equipo aunque su participación sea
breve.
- Teatro: Lograr que dentro de la dispersión, ruido, etc. que existe en una clase especial como
esta, Manu pueda integrarse un poco más realizando los movimientos de mímica o los bailes y
cantos.
- Arte: Enfocarnos en lo concreto y lo abstracto, tratando de que Manuel poco a poco logre re-
conocer ambos tipos de figuras.
- Con motivos de mejorar la motricidad fina, se tratará de reducir el espacio en general que le
toma a Manu el escribir. Hay que mantener o retornar a tener una letra legible.
- Trabajar en la tolerancia y manejo de frustración.
- Mantener y fortalecer el vínculo con el acompañante terapéutico
- Reforzar el establecimiento de límites para que no continúe lanzando objetos por la ventana,
como para que de igual forma aprenda a respetar los turnos en una línea y estar presente en
todas las formaciones.

Recomendaciones:
- Se recomienda leer en voz alta con Manuel en casa en ambos idiomas, dejando que él lo haga
primero y corrigiendo el sonido de sus palabras -recordemos que la memoria es su fuerte y re-
cuerda los sonidos mal o bien pronunciados-.
- Manuel aprende mucho vocabulario por medio de la escucha, pasando por el proceso de es-
crituración del sonido que escucha y entiende. Es así como se le corrige todo tipo.
- La atención en casa para la realización de tareas y para el estudio previo a los exámenes es
notoria, debe continuar. Aunque a veces podría explotarse mayormente su capacidad de reten-
ción visual (memoria visual) para objetivos como: spelling bee e incluso tablas de multiplicar,
incluso con videos o recursos tecnológicos que le pueden llamar más la atención y logre con-
solidar el conocimiento.

_______________________________ ______________________________
Monica Peña Bedolla Karla Herrera Bastera

Acompañante Terapéutico Coordinación Psicopedagogía

Nombre de Padres de Familia y Fecha

___________________________________________________________________________

También podría gustarte