Está en la página 1de 19

NIVEL ESTRATÉGICO

NIVEL TÁCTICONIVEL OPERATIVO


VERBOS DE RESULTADO Estratégico
Actuar Actuar Almacenar Acumular Táctico
Administrar Administrar Analizar Alcanzar Operativo
Aprobar Anticipar Auditar Asegurar
Delegar Aprobar Calcular Comprobar
Definir Asignar Colaborar Contribuir
Dirigir Auditar Compilar Estandarizar
Diseñar Autorizar Completar Garantizar Académica Antioquia
Motivar Calificar Conectar Mantener Capital Social Atlántico
Pensar Calcular Consolidar Mejorar Dirección de TIC´S Bogotá
Planear Comunicar Consultar Motivar Dirección Virtual Bolívar
Predecir Conducir Dar Obtener Dirección de Certificaciones Caquetá
Controlar Determinar Proporcionar Estudiantes Casanare
Coordinar Distribuir Proveer Gestión Cordoba
Cuestionar Ejecutar Reducir Investigación y Proyectos Especiales Cundinamarca
Delegar Emitir Responder Planeación y Calidad Huila
Desarrollar Entrevistar Reunir Presidencia/Rectoría Magdalena
Determinar Enviar Seguir Proyección Social y Extensión Meta
Dictar Estimar Servir Recursos Nariño
Dirigir Estudiar Suministrar Secretaría General Norte de Santander
Discutir Especificar Quindio
Diseñar Examinar Risaralda
Distribuir Expedir Sucre
Entrevistar Facilitar Tolima
Establecer Formular Valle del Cauca
Estimar Funcionar
Estudiar Girar
Evaluar Hacer
Firmar Iniciar
Formular Inspeccionar
Gerenciar Instalar
Informar Instruir
Iniciar Interpretar
Instalar Inventariar
Investigar Notificar
Motivar Participar
Negociar Producir
Notificar Proveer
Obtener Realizar
Organizar Recabar
Participar Recibir
Planificar Registrar
Predecir Reportar
Presentar Representar
Presupuestar Resolver
Propiciar Responder
Programar Revisar
Proporcionar Saber
Rechazar Seguir
Recomendar Someter
Supervisar
Trabajar
Tomar
Verificar

Verbos de accion
Actuar
Administrar
Almacenar
Analizar
Anticipar
Aprobar
Asignar
Auditar
Autorizar
Calcular
Calificar
Colaborar
Compilar
Completar
Comunicar
Conducir
Conectar
Consolidar
Consultar
Controlar
Coordinar
Cuestionar
Dar
Definir
Delegar
Desarrollar
Determinar
Dictar
Dirigir
Discutir
Diseñar
Distribuir
Ejecutar
Emitir
Entrevistar
Enviar
Especificar
Establecer
Estimar
Estudiar
Evaluar
Examinar
Expedir
Facilitar
Firmar
Formular
Funcionar
Gerenciar
Girar
Hacer
Informar
Iniciar
Inspeccionar
Instalar
Instruir
Interpretar
Inventariar
Investigar
Motivar
Negociar
Notificar
Obtener
Organizar
Participar
Pensar
Planear
Planificar
Predecir
Presentar
Presupuestar
Producir
Programar
Propiciar
Proporcionar
Proveer
Realizar
Recabar
Rechazar
Recibir
Recomendar
Registrar
Reportar
Representar
Resolver
Responder
Revisar
Saber
Seguir
Someter
Supervisar
Tomar
Trabajar
Verificar
Bachiller Diario
Básica Primaria Semanal
Doctorado Mensual
Especialización Conocimiento Bimensual
Estudiante universitario Excel Básico Trimestral
Maestria Con titulo Excel Intermedio Semestral
Preescolar En curso Excel Avanzado Anual
Profesional En proceso de grado Levantamiento de registros calificados
Técnico
Tecnólogo

No requiere experiencia
6 meses
1 años P-Planear
Entre 1 y 2 años H-Hacer
Entre 2 y 3 años V-Verificar
Entre 3 y 4 años A-Actuar
Entre 4 y 5 años
Entre 5 y 6 años
Entre 7 y 8 años
Entre 8 y 9 años
Entre 9 y 10 años
Mayor a 10 años
CÓDIGO: DCSO- PF-00
VERSIÓN: 02
FORMATO DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y PERFILES FECHA: 25/06/2020
PÁGINA 1 DE 1
I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
FECHA LEVANTAMIENTO DEL PERFIL 23/03/21 NIVEL DEL CARGO: Operativ
NOMBRE DEL CARGO: ANALISTA DE PROYECTOS
NOMBRE DEL CARGO AL QUE REPORTA: Coordinación DEVEOPS

Vicer VICERRECTORÍA Y/O DIRECCION A LA QUE PERTENECE EL Vicerrectoria de Servicios Digitales


CARGO

UNIDAD/REGIONAL/SEDE Bogotá D.C

NOMBRE DE LA UNIDAD A LA QUE PERTENECE EL CARGO Analisis de Proyectos

BALANCEO
ESPECIFIQUE LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS OCUPANTES A
COMPONENTE
COMPONENTE TÁCTICO
COMPONENTE ESE CARGO
ESTRATÉGICO OPERTATIVO
0% 0% 100%

II. OBJETIVO O MISIÓN DEL CARGO


Por favor especifica de forma global cuál es la razón de ser del cargo en la institución. Se debe iniciar con un VERBO DE ACCIÓN y usar máximo tres+la activ
cargo+ el "para qué" inicia con un VERBO DE RESULTADO que se debe seleccionar (ver Instructivo ejemplo 9)

Verbo de Acción 1 Verbo de Acción 2 Verbo de Acción 3 Qué debe hacer Para qué lo hace

El cumplimie
actividades ta
Los procesos, planes y proyectos de como de proy
Analizar Verificar Reportar cada una de las áreas que componen la Garantizar la buena gesti
Vicerrectoria de Servicios Digitales propuestas de
uno de los co
área.
III. RESPONSABILIDADES
Se debe listar máximo 8 responsabilidades. Cada una de las responsabilidades debe tener un VERBO DE ACCIÓN (usar máximo 3+lo que debe hacer + el "para
iniciar con UN VERBO DE RESULTADO acompañado de uno o más resultados asociados.
Es importante especificar si dentro de la ejecución de cada responsabilidad hay un impacto financiero o no financiero.
Financieros: Control del gasto, presupuesto por el que responde etc.
No financieros: Si es responsable de la vinculación de estudiantes especifique la meta, también puede incorporar indicador estratégico por el que el cargo tiene un
etc.

Verbo de Acción 1 Verbo de Acción 2 Verbo de Acción 3 Qué debe hacer Para qué lo hace

El avance de
El cumplimiento de indicadores de trazados y de
Revisar Analizar Reportar gestión de la Vicerrectoria de Servicios Garantizar esperados del
Digitales relación con l
se generan en

Seguimiento a los planes, proyectos y El cumplimie


Revisar Analizar Gestionar tareas asignados a la Vicerrectoria de Garantizar objetivos de l
Servicios Digitales. beneficiando

Al cumplimie
Gestión de contratos, licencias y demás
Consolidar Administrar Informar Contribuir estándares de
documentos administrativos del área.
en los tiempo

Los avances diarios de las tareas El cumplimie


Coordinar Seguir Reportar asigandas a los miembros del equipo de Asegurar objetivos de l
tecnología. beneficiando

IV. FUNCIONES Y/O ACTIVIDADES


Por favor especifique las funciones o actividades que debe realizar para cumplir con sus RESPONSABILIDADES. Cada actividad debe estar enmarcada en el
(Planear, hacer, verificar, actuar)

ESPECIFICAS

1 Realizar seguimiento del trabajo de cada uno de los colaboradores de la Vicerrectoria, para garantizar el cumplimiento de los planes elaborados.

2 Realizar levantamiento de documentos administrativos que sirvan como evidencia de las tareas realizadas.

3 Ser parte del proceso de desarrollo de los colaboradores del área como apoyo al cumplimiento de los indicadores de gestión.

4 Analizar de manera detallada la ejecución de los proyectos.


5 Reportar los indicadores del sistema de gestión correspondientes a la Vicerrectoria de Tecnología en los tiempos establecidos.

6 Gestionar las propuestas de mejora de los participantes en los procesos.

7 Realizar seguimiento a los proyectos de Tecnologìa en todas sus fases. (Inicio, planeaciòn, ejecuciòn, seguimineto y control y cierre).

Verificar el cumplimiento de las tareas, asignaciones en proyectos, políticas, lineamientos y directrices relacionados con los procesos y proyectos del
8
área.

9 Realizar seguimiento a los planes, proyectos y tareas, entregando los soportes en la plataforma de Visiòn empresarial.

10 Implementar la metodología ágil de SCRUM de los proyectos, planes o tareas del área o de la Dirección de Tecnología.

11
Realizar los procesos administrativos correspondientes a contratos, ordenes de compra, facturas, licencias entre otros de los sistemas tecnologícos de la
corporación.
Llevar control de los contratos de los sistemas e infraestructura tecnológica administrada por la CUN y anticipar las gestiones administrativas
12
correspondientes.

RESPONSABILIDADES SST

1 Entregar al área de relaciones laborales las incapacidades propias.

Reportar los accidentes de trabajo a Seguridad y Salud en el Trabajo en ejercicio del desarrollo de sus funciones laborales y del equipo de colaboradores
2
a cargo.

3 Reportar a Seguridad y Salud en el Trabajo actos, condiciones o incidentes inseguros que pudan generar un accidente de trabajo.

Participar en las actividades relacionadas con el desarrollo, implementación y mantenimiento del SG-SST.
4

5 Conocer y tener claro la Política de Salud y Seguridad en el Trabajo y cumplir las normas de seguridad e higiene de la institución.

Espacio para ser diligenciado y firmado por el ocupante del cargo:

Nombres y Apellidos del ocupante del cargo Firma


V. ROL
Por favor especifica de forma global cuál es el rol que cumple el cargo teniendo en cuenta el conjunto de comportamientos a su cargo, selecciona con un

Gerencial Comercial Administrativo Servicio Gestión Social


X X

VI. FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA REQUERIDA, CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS


Digite el área de formación
Seleccione el Es
Si en nivel de estudios se selecciono estudiante por favor indique en este campo el rango de semestre
nivel de estudios
académico
FORMACIÓN
ACADÉMICA Profesional Ingenierías, administración de empresas o afines. Culm

Especialización

Maestria

Seleccione el
EXPERIENCIA (Describa el sector y los procesos asociados)
tiempo mínimo
EXPERIENCIA
LABORAL
Experiencia en mejora de procesos, manejo de gestión por proyectos bajo metodología tradicional y metodolo
Entre 1 y 2 años Experiencia en gestión de proveedores y comunicación asertiva con cliente interno y externo. Generación de i
estadísticas del área.

Favor seleccionar y en caso de que requiera complementar use la opción de otro

1. Manejo de Office. 4. Manejo de indicadores. 7. Gestion Administrativa

CONOCIMIENTOS
ADICIONALES
No son mandatarios, 2. SCRUM 5. Metodologías ágiles. 8. Manejo de Proveedores
son opcionales

Habilidades y competencias
3. TRELLO 6. 9.
digitales

ESPACIO PARA SER DILIGENCIADO EXCLUSIVAMENTE POR CAPITAL SOCIAL


COMPETENCIA AJUSTE DE LA COMPETENCIA

Resiliencia Superior

Compromiso Personal Avanzado

Firmeza Promedio

Valentia Promedio

Comunicación asertiva Promedio

ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

FIRMA FIRMA FIRMA


CARGO: Coordinador de Capital Social CARGO: Vicerrector de Capital Social CARGO: Líder del Proceso

FECHA: 25/6/2020 FECHA: 25/6/2020 FECHA: 25/6/2020


CÓDIGO: DCSO- PF-00
VERSIÓN: 02
FECHA: 25/06/2020
PÁGINA 1 DE 1
DEL CARGO REGRESAR
Operativo
ANALISTA DE PROYECTOS
Coordinación DEVEOPS

Vicerrectoria de Servicios Digitales

Bogotá D.C

Analisis de Proyectos

E LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS OCUPANTES ACTUALES DE


ESE CARGO

DEL CARGO
e iniciar con un VERBO DE ACCIÓN y usar máximo tres+la actividad global del
que se debe seleccionar (ver Instructivo ejemplo 9)

Para qué lo hace

El cumplimiento de las
actividades tanto de soporte
como de proyectos, así como
la buena gestión de las
propuestas de mejora de cada
uno de los colaboradores del
área.
IDADES
ERBO DE ACCIÓN (usar máximo 3+lo que debe hacer + el "para qué" que debe
ado de uno o más resultados asociados.
sabilidad hay un impacto financiero o no financiero.
sto por el que responde etc.
puede incorporar indicador estratégico por el que el cargo tiene un impacto directo

Para qué lo hace

El avance de los objetivos


trazados y de los resultados
esperados del proceso en
relación con los servicios que
se generan en el área.

El cumplimiento de los
objetivos de los proyectos
beneficiando a la corporación.

Al cumplimiento de los
estándares de la organización
en los tiempos requeridos.

El cumplimiento de los
objetivos de los proyectos
beneficiando a la corporación.

CTIVIDADES
SPONSABILIDADES. Cada actividad debe estar enmarcada en el ciclo PHVA
ar, actuar)

PHVA

H-Hacer

H-Hacer

H-Hacer

V-Verificar
V-Verificar

H-Hacer

H-Hacer

V-Verificar

V-Verificar

H-Hacer

H-Hacer
H-Hacer

ES SST

H-Hacer

H-Hacer

H-Hacer

H-Hacer

H-Hacer

por el ocupante del cargo:

Firma
enta el conjunto de comportamientos a su cargo, selecciona con una (X)

Otro

RIDA, CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS

Estado nivel de
estudios

Culminando

NCIA (Describa el sector y los procesos asociados)

de gestión por proyectos bajo metodología tradicional y metodología ágil.


municación asertiva con cliente interno y externo. Generación de indicadores y

e requiera complementar use la opción de otro

Gestion Administrativa

Manejo de Proveedores

IVAMENTE POR CAPITAL SOCIAL


AJUSTE DE LA COMPETENCIA

Superior

Avanzado

Promedio

Promedio

Promedio

APROBÓ

FIRMA
Líder del Proceso

25/6/2020
INSTRUCTIVO PARA EL LEVANTAMIENTO DE "DESCRIPCIONES Y
PERFILES DE CARGO"
REGRESAR

Si hay varias personas que realizan "lo mismo" se debe levantar un solo perfil.
1.

Se levanta el perfil según lo que requiere el cargo, no por la persona que ocupa la posición.
2.
3. Se especifica lo que se hace hoy en día y en la CUN el deber ser
4. La misión u objetivo es una sola. Las responsabilidades deben ser máximo 8

No se deben usar calificativos como "eficiente" "oportuno". ¿Qué es eficiente y qué es oportuno para cada
5.
persona? ¿Qué es eficiente para la institución?

6. Se deben usar verbos de acción y verbos de resultado. Se encontraran listas desplegables en el formato

7. No se debe usar la palabra VELAR dado que no es un verbo


No se debe usar como verbos de acción los verbos de resultado. Error más común usar garantizar como
8.
verbo de acción
En el formato se encontrará un cuadro de balanceo. Este cuadro sirve para que en el momento de redactar
las funciones y/o actividades asigne a cada una, una dimensión del ciclo PHVA, tomando como referencia que
lo estratégico hace referencia a actividades correspondientes al planear y actuar y la operación al hacer y
actuar. Por favor solo observar y tenerlo en cuenta para el levantamiento de las actividades que se
9. explicaran en el punto 13 de este instructivo.

El formato esta dividido en 5 partes que deben estar diligenciadas por el responsable de levantar el perfil:
I. Identificación del cargo: Se especifica nombre de cargo, cargo al que reporta etc.
II. Objetivo o misión del cargo: Es la razón de ser del cargo en la institucion
III Responsabilidades del cargo (máximo 8):
10. IV. Funciones o actividades: lo que se tiene que hacer SIEMPRE dentro del cargo para cumplir con las
responsabilidades. Cada actividad debe enmarcarla en el ciclo PHVA
V. Formación académica, experiencia que requiere el cargo, conocimientos deseables u opcionales

11. Ejemplo de Objetivo o misión del cargo:


12. Ejemplo de responsabilidades recuerde máximo 8
INVESTIGAR y EXTRAER el listado de colegios que tienen estudiantes potenciales PARA GARANTIZAR un
mínimo Estudiantes mensuales establecidos en los lineamientos e interesados en vincularse a la CUN

13. Ejemplo para redactar actividades


Si relacionamos el punto 11 y 12. La mision u objetivo del cargo indica que la esencia de este cargo para el ejemplo,
consiste en garantizarle a la institución el cumplimiento de vinculación de estudiantes y esto contribuye a generar
ingresos para la institución. Una de las responsabilidades que debe cumplir el ocupante del cargo para lograr esta
misión es la de investigar colegios potenciales para hacer las visitas. Las actividades hacen referencia a lo que en el
día a día debe realizar el ocupante del cargo para cumplir con sus responsabilidades y con ello el objetivo de su
cargo. El cargo corresponde a un Analista de Vinculaciones, según el cuadro de balanceo este cargo debe tener un
5% dedicado a la estrategia (planear y verificar) y un 95% a la operación (hacer y actuar) veamos el ejemplo de lo que
debe hacer la persona siempre para cumplir con sus responsabilidades:

PHVA
1. Realizar llamadas diariamente a los colegios para concretar las visitas de la oferta académica de la CUN H-Hacer
30%
2. Monitorear indicador de efectividad de las llamadas e implementar los planes de acción de mejora en la
V-Verificar
oferta de servicios educativos 30%
3. Revisar los motivos de aceptación o rechazo de los colegios y estudiantes para elegir estudiar o no en la
A-Actuar
CUN 2.5%
4. Formular estrategias de llamadas efectivas a estudiantes de colegio para estudiar en la CUN P-Planear 2.5%
5. Recibir y dar respuesta al correo electrónico H-Hacer 15%
6. Asistir a los eventos y capacitaciones programados por la institución H-Hacer 20%
100%
14. Para especificar la formación académica y experiencia de la persona favor tomar como referencia la
Academia y Experiencia Requerida y homologable

En las funciones y/o actividades encontraras unas que ya estan predefinidas. Estas las debe cumplir
15. cualquier cargo al interior de la institución a excepción de las 23 y 24 que corresponde solo a los cargos de
Vicerrector, asi que las puedes borrar.

EN EL FORMATO NO SE SOLICITARÁ QUE SE COLOQUEN LOS PORCENTAJES, SIN EMBARGO, DEBE TENER EN
CUENTA EL CUADRO DE BALACEO PARA QUE SEA COHERENTE LA MISIÓN DEL CARGO CON LAS
RESPONSABILIDADES Y ACTIVIDADES.
CONTROL DE CAMBIOS
FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
Esta nueva versión tiene las responsabilidades que todo cargo debe
cumplir y están las homologaciones en cuanto al perfil según familia de
15/11/2016 00
cargos que aparece en una nueva pestaña con el nombre Academia
Requerida y se incorporó al instructivo.
25/6/2020 02 Se simplifica el formato eliminando recuadros que no son utilizados

También podría gustarte