Está en la página 1de 2

“Año de la paz, la unidad y el desarrollo”

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGIGICO


PUBLICO “JOSÈ SANTOS CHOCANO”

Profesor:
ELMER GONZÀLES DIAS

Curso:
DESARROLLO PERSONAL II

Tema:
FACTORES CLAVES
Alumna:

LIDA DEL CARMEN MEGO RAFAEL


Ciclo:

2023
Se entiende como los principios, dinámicas,
características, y/o procesos de una cultura FACTORES CLAVE Es de vital importancia para la comprensión
del clima, considerando su complejidad y
escolar para un buen clima nutritivo. carácter sistemático.

11 FACTORES

Ordenados de acuerdos a

TRES EJES

GESTIÒN DEL CLIMA DE CONVIVENCIA RELACIONES Y VINCULOS


VISIÒN EDUCATIVA

DIVERSIDAD E
EDUCACIÒN INCLUSIÒN AUTONOMÌA Y PLANIFICACIÒN Y COHERENCIA ENTRE ABORDAJE CUIDADO DEL ESTILOS RELACIÒN
BUEN RECUPERACIÒN
INTEGRAL PARTICIPACIÒN DE GESTIÒN DEL CLIMA DISCURSOS Y ADECUADO DE EQUIPO COLABORA FAMILIA -
TRATO DEL DIÀLOGO Y
LOS ESTUDIANTES DE CONVIVENCIA PRÀCTICAS LOS CONFLICTOS DOCENTE TIVOS ESCUELA
CONVERSACIÒN

Se instala una
Tiene que ver con la problematización del Los propios Basado en el Permite
Destacan la La afectividad y Se identifican
confianza, respecto a clima de convivencia Los conflictos son docentes se dialogo compartir el
Ofrecen valoración y Esta sinfonía fina, el cuidado en dos tipos:
la capacidad de los y luego, se avanza abordados de apoyan entre sí. respetuoso, conocimiento
oportunidades atención a la hace referencia a las relaciones
estudiantes para hacia la manera no comunicación y la
extracurriculares individualidad. desarrollar: un sentido de interpersonales
implementación de violenta, constante y experiencia
para que los unidad y
los procesos cuidando a las expreso sello de los
estudiantes continuidad El apoyo y la
efectivos asociados a personas y a los democrático. actores, Una
interesados respecto de las: comunicación con
su gestión. vínculos entre sí. conducida y
refuercen sus el equipo directivo
Procesos reflexivos otra
habilidades. son clave.
Es incorporado Tomar decisiones orgànica.
La relación de
en la cultura Solucionar sus conflictos y apego que
escolar de forma asumir responsabilidades. La Se manifiesta
Permite restituir el constituyen los en apoyos
orgánica y Se incorpora la conversación
declaraciones equilibrio. estudiantes con entre
transversal. temática de las promueve el
institucionales, los profesores integrantes
herramientas cuidado
Los discursos de juega un rol de un mismo
institucionales como el emocional
los actores y central- grupo, o de
PEI y PME. entre pares,
las dinámicas Las escuelas distintos
Los énfasis expresadas en las deben resolver el permite que
Destaca la posibilidad
se genere la grupos.
pueden variar de interacciones. conflicto.
que se otorga a los
acuerdo con las estudiantes
empatía,
características metodologías facilita la
de los específicas que Ya que se estabilidad y
estudiantes. participen constituyen contribuye al
LAS activamente. desarrollo de Se extiende
como factor de
resiliencia. la identidad al trabajo en
ESCUELAS personal.
Las normas declaradas regulan familias y con
efectivamente las relaciones de los la comunidad
estudiantes entre si y de ellos con territorial.
otros actores.

asignan una Generan


importancia estrategias y Los docentes saben lo que se les
al ocio y al acciones concretas exige y lo que se espera de ello,
tiempo libre. para abordar las facilitando su compromiso y sentido de
necesidades físicas, propósito con su labor.
emocionales y
educativas.

También podría gustarte