Está en la página 1de 1

V La Crítica de la Biblia

"No es con las solas leyes de la gramática o filología, ni sólo con el contexto
del discurso con lo que se determina qué es lo que los Orientales quisieron
significar con las palabras; es absolutamente necesario que el intérprete se
traslade mentalmente a aquellos remotos siglos de Oriente, para que
ayudado convenientemente con los recursos de la historia, arqueología,
etnografía y de otras disciplinas, discierna y vea con distinción qué géneros
literarios, como dicen, quisieron emplear y de hecho emplearon los
escritores de aquella edad vetusta...

Esta investigación llevada a cabo en los últimos decenios con mayor cuidado
y diligencia que antes, ha manifestado con más claridad qué formas de
decir usaron en aquellos tiempos antiguos, ora en la descripción poética de
las cosas, ora en el establecimiento de las normas y leyes de vida, ora, en
fin, en la narración de los hechos y acontecimientos...

Ninguna de aquellas maneras de hablar, de que entre los antiguos


particularmente entre los Orientales, solía servirse el lenguaje humano para
expresar sus ideas, es ajena de los Libros Sagrados, con esta condición
empero, que el género de decir empleado en ninguna manera repugne con
la santidad y verdad de Dios" (Pío XII, en su Encíclica "Divino Afflante
Spiritu", 30 sept. de 1943).

También podría gustarte