Está en la página 1de 1

PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN

Guía de Práctica N° 1:
EL MARCO CONCEPTUAL DE LA MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN FRENTE A LA
CONDUCTA

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..………………..


Nombres : ………………………………………….
Fecha : .…../……/2020 Duración: 45 minutos
Docente: Masha Gálvez Vigo
Tipo de Práctica: Individual ( ) Equipo ( )

Instrucciones: Lea las indicaciones y realice lo solicitado.

1. Propósito (de la práctica):

 Explica la naturaleza de la conducta humana en la relación motivación-conducta.


 Menciona y explica los componentes de las emociones.

2. Indicaciones/instrucciones:

 Plantea un ejemplo de conducta motivada, identifica y explica la naturaleza de la conducta


motivada según Chiavenato.
 Lea el siguiente ejemplo y mencione los tres componentes de las emociones e indique en que
parte del ejemplo se presenta.

El profesor de comunicación le dice a María que la siguiente


clase, ella va a exponer el tema que le indique. María al
escuchar la instrucción del profesor, se muestra muy ansiosa,
su rostro se torna rojizo, presenta sudoración palmar. Ella ve
la exposición como un castigo que le ha impuesto el profesor.
María muestra en su expresión facial “miedo”.

 Observa el siguiente video y participa del debate


en clase:
https://www.youtube.com/watch?v=zPvd8YT2rCc&t=20s

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Marshall, J. (2010). Motivación y emoción. México: Mc Graw Hill Interamericana Editores.
 Petri, H. (2006). Motivación. 5a ed. México: Thonson Learning Iberoamérica.
 Salas, C. & Garzón, M. (2013). La noción de calidad de vida y su medición: Revista CES Salud
Pública; 4 (1):1-46.

También podría gustarte