Está en la página 1de 19

ESCUELA NORMAL PRIMARIA

“GARCIA SARMIENTO DE SOTOMAYOR”


CLAVE 11PNLOO29U
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PRIMARIA
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Bingo de palabras

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar la escritura

PROCESO DE DESARROLLO Identificar nombres mas largos o cortos, nombre que empiece o termine con la misma
DE APRENDIZAJE letra que el nombre propio

DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN


-Explicar las reglas del Bingo a los estudiantes. Destaca cómo deben marcar las palabras y -Crear tarjetas de - Mejorar el
qué acciones realizar si tienen una línea o cartón lleno. bingo con palabras reconocimiento
relevantes para el de palabras clave
-Introducir las palabras antes de jugar para asegurar de que los estudiantes estén
nivel de lectoescritura o practicar la
familiarizados con ellas. realizar una breve lectura en voz alta.
de los estudiantes. asociación entre
-Iniciar el juego y guiar a los estudiantes durante el proceso. Animar la participación activa y -Asegurar de tener letras y sonidos.
fomenta la concentración en las palabras presentadas. suficientes tarjetas
para todos.
-Ofrecer refuerzo positivo cuando los estudiantes acierten y corregir de manera constructiva
si cometen errores. Esto contribuirá al aprendizaje efectivo.

Al finalizar el juego, realizar una breve discusión sobre las palabras aprendidas. Preguntar
sobre su significado y cómo se relacionan con lo que han estado estudiando

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Descubriendo nombres

PROPÓSITO
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Fomentardel
Búsqueda y desarrollar
tesoro la escritura
PROCESO DE DESARROLLO DEFomentar y desarrollar la escritura
PROPÓSITO
APRENDIZAJE
PROCESO DE DESARROLLO DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJE
- Comenzar preguntando a los estudiantes sobre sus nombres y por qué son importantes.
DESARROLLO -MATERIALES
Hojas blancas -Habilidad
EVALUACIÓN
- Tarjetas con -Escritura
- Explicar que
NOMBRE aprenderemos
DEcada
LA ESTRATEGIA a escribir nuestros propios nombres y los Tarjetas
de nuestrosdeamigos.
pop- up de- cumpleaños
- Explicar que pista los llevará a un nuevo concepto o habilidad de escritura. Hojas de papel
nombres de los - Retroalimentar
- Mostrar tarjetas con nombres de cada estudiante. - Lápices
alumnos. la escritura de
PROPÓSITO
- Dividir a los participantes en equipos pequeños.Fomentar y desarrollar la escritura
- Pedir a cada niño que diga su nombre en voz alta y que señale su tarjeta. - Lista de pistas una forma
-PROCESO
Asignar a cada equipo un
DE DESARROLLO DE nombre relacionado con la escritura para fomentar la colaboración. (relacionadas con divertida
- Proporcionar tarjetas con letras del alfabeto a cada estudiante concepto de -Fortalecer la
APRENDIZAJE
- Proporciona la primera pista escrita en un papel.
- Invitar a tocar y explorar las letras de sus nombres.
DESARROLLO escritura)
MATERIALES gramática
EVALUACIÓN
- La pista podría ser una pregunta sobre gramática o un pequeño acertijo relacionado con la
escritura.
- Organizar
- Presentar el actividades
objetivo de para quey los
la clase estudiantes
mostrar ordenen
ejemplos las letras
de tarjetas de para
pop-up sus nombres
inspirar a los Los estudiantes
estudiantes.
- -Los equipos
Usar trabajan
imanes, tarjetasjuntos para resolver
o pizarras la primera
magnéticas pista. la manipulación.
para permitir - Cartulina de colores. aprenderán a
-- Describir cada hojas
material - Tijeras. crear una tarjeta
Pueden discutir
- Proporciona de ypapel
y escribir su
sususo.
yrespuestas
lápices. en una hoja.
- Pegamento. pop-up de
-- -Asegurar
Una vez
Guía deestudiantes
que
a los que todos los
resuelven la estudiantes
pista,
para querevela tengan
el acceso
primer
practiquen a lopropios
concepto
escribir sus necesario
de escritura (p. ej.,
nombres uso
y los decorrecto
sus de cumpleaños,
- Lápices de colores o
verbos).
compañeros.
- Guiar a los estudiantes para doblar la cartulina por la mitad de manera precisa. rotuladores. desarrollando
-- -Entregar la - Regla. habilidades
Organizar
Asegurar desiguiente
juegos pista,
como
que todos la cual guiará
"Encuentra
comprendan a los equipos
tu importancia
la Nombre" haciadeelNombres"
o "Parejas
del doblez. siguiente concepto
para hacerdela práctica
escritura (p. ej., estructura de párrafo).
más divertida. creativas y
- Dejar que los estudiantes den rienda suelta a su creatividad mientras decoran la parte exterior destrezas
-de -Después
escribir decon
resolver
oraciones
la tarjeta cada
con
motivos pista, asignar
los cumpleaños
de nombres actividades
de sus prácticas
compañeros relacionadas con el concepto
y el propio.
manuales.
descubierto.
INSTRUMENTO
- Explicar cómo crear el DE EVALUACIÓN
diseño Rubrica
pop-up en el interior. Demostrar el proceso y ofrece asistencia
-individualizada.
Por ejemplo, podrían tener que escribir oraciones utilizando los verbos correctamente
OBSERVACIONES
-- Continuar
Animar a los conestudiantes
nuevas pistas y conceptos
a decorar la partedepop-up
escritura.
con mensajes y dibujos relacionados con
cumpleaños
- Asegurar de que cada pista construya sobre el conocimiento adquirido anteriormente.
-- Motivar
agregaraunlosincentivo
estudiantes a escribir
adicional, un mensaje
considerar personalizado
un premio final paraen
el el espacio
equipo querestante detodas
complete la
tarjeta
las pistas correctas
-- Incentivar a los con
Al final, discutir estudiantes a añadir detalles
los participantes adicionalesdurante
lo que aprendieron y, al final
la de la clase,del
búsqueda invita a que
tesoro.
compartan sus creaciones con el grupo.
- Animar a compartir experiencias y reflexiones.

INSTRUMENTO
INSTRUMENTO DE
DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Rúbrica
Rubrica

OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Viajes fantásticos

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar la escritura

PROCESO DE DESARROLLO DE Comprender a partir de lecturas de textos descriptivos que hay forma detalladas para describir
APRENDIZAJE a las personas y lugares

DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN


- Cada estudiante elegirá un destino imaginario (una ciudad en las nubes, una isla mágica) -Estructura de la
historia
- Los estudiantes elegirán un plan para su historia, incluyendo a la introducción del - coherencia
personaje el conflicto y la resolución
- creatividad
- buen relato
- Se anima a los estudiantes a crear personajes interesantes y a describir sus -uso de la
características, personalidades y motivaciones escritura
- gramática
- Los estudiantes escribirán una historia ambientada en clases de su destino elegido
aplicando técnicas literarias y aprendidas en clases

- Intercambios de historias entre compañeros para obtener retroalimentación constructiva,


enfocarse en elementos como el uso de lenguajes, la coherencia narrativa y el desarrollo
de personajes.
Cada estudiante compartir su historia con la clase fomentando la expresión oral y la confianza.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA La caja mágica

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar la escritura

PROCESO DE DESARROLLO DE Comprender a través de la lectura de textos descriptivos que hay formas detalladas, para
APRENDIZAJE escribir a las personas y lugares

DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN

- Llevar a cabo una caja mágica con palabras de todo tipo - Caja mágica - Gramática
- Palabras - Coherencia
- El alumno tomará tres papeles donde vendrá palabras (rosa, triste y bruja) - Dulces - Redacción

- Escribirán un cuento, cuidaran que el cuento tenga coherencia y lleve las palabras
seleccionadas

- Al finalizar cada alumno leerá su cuento en voz alta frente a sus compañeros

- Los compañeros intentaran adivinar cuales fueron las tres palabras integradas en
su cuento

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Dado de cuentos disparatados

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar el lenguaje escrito

PROCESO DE DESARROLLO DE Identifica la función y las características principale3s de la narración


APRENDIZAJE

DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN


- -Llevar un dado, con personajes más relevantes de los cuentos infantiles (blanca nieves, - Creatividad
los 3 cerditos entre otros) - Personajes para - Gramática
las caras del - Ortografía
- Formar equipos, dependiendo la cantidad de alumnos, una vez conformados
dado
- Hojas blancas
- Tomarán el dado y lo lanzarán 3 veces con los personajes seleccionados - Lapiceros o
lápiz

- Los alumnos tendrán que crear un cuento disparatado incluyendo los personajes

- Cada equipo hará su cuento una vez terminado escogerán a un integrante donde leerán
en voz alta

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA ¿Quién está mal?

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar el lenguaje escrito

PROCESO DE DESARROLLO DE Revisar y corregir reiteraciones innecesarias y errores de concordancia y ortografía en general
APRENDIZAJE
DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN
- Para esta actividad, formare el grupo en dos equipos (verde y rojo) - Buena
- 2 bolsas con ortografía
- A cada equipo se le otorgara una bolsa con palabras que están mal escritas palabras en - Relato
papel - Gramática

- Se dividirá el pizarrón por la mitad

- Cada equipo tendrá un aproximado de 5 minutos para escribir las palabras de la forma
correcta

- El equipo con más aciertos será el ganador

- El equipo que perdió tendrá que forma un relato con las palabras que escribieron mal.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Diario “yo puedo “

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar el lenguaje escrito

PROCESO DE DESARROLLO DE
APRENDIZAJE
DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN

- Esta actividad les permitirá a los alumnos a practicar la escritura y llevar un - Hojas blancas - Aprender a
registro de otros los logros de su vida cotidiana y personal. - Resistol escribir
- Tijeras - Aprender
- Para esta activada aremos un pequeño libro de hojas blancas las - Colores habilidades
doblaremos por la mitad y las engraparemos cualitativas

- Los alumnos decoraran su portada como ellos les agrade incluso puede
colocar fotografías de ellos o familia

- Cada vez que los niños logren dominar un nuevo lito del desarrollo, como
por ejemplo (aprenderse las tablas de multiplicar, dominar las divisiones, o
batear una bola de beisbol entre otras,)

- Llevarán y describirán un registro de todo lo que han podido lograr

- Realizar un dibujo sobre la acción lograda

- También deberán poner los tics que les han permitido lógralos

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica

OBSERVACIONES
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA Carta “de convénceme”

PROPÓSITO Fomentar y desarrollar el lengua escrito

PROCESO DE DESARROLLO DE
APRENDIZAJE
DESARROLLO MATERIALES EVALUACIÓN

- Elegir un tema donde los alumnos no estén de acuerdo ejemplo (la igualdad de - Argumentaci
género o la hora de irse a dormir) -Hojas blancas ón
- lápices - Coherencia
- Cada alumno escribirá una carta donde intente converse y por qué deben de - Gramática
cambiar de opinión - Ortografía

- Para esto se formarán 2 equipo los que están a favor y en contra

- Una vez termina cada integrante dará su carta de convencimiento

- Y por último debatiremos las cartas y sus argumentos

- El alumno tiene que utilizar datos lógicos para respaldar su argumento

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Rubrica

OBSERVACIONES
LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Traba – trabalenguas
N° NOMBRE Claridad Claridad de Fluidez y Coherencia Aptitud
DEL lingüística pronunciación ritmo temática literaria
ALUMNO

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Circulo viviente
N NOMBRE Participación Contribuciones Reflexión Capacidad Coherencia
° DEL activa significativas critica para a leer
ALUMNO escuchar

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA
LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Viaje literario
N NOMBRE Planificación Creatividad Organizació Conexión Vinculación
° DEL del viaje y ny emocional con la
ALUMNO originalidad coherencia literatura

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Entrevistas simuladas
N NOMBRE Conocimient Conocimient capacidad Organizació Evaluar la
° DEL o del tema o verbal del ny vestiment
ALUMNO (claridad entrevistad estructura a, la
fluidez y o para de postura y
relevancias abordar y respuestas la
de las resolver apariencia
respuestas) problemas

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUP
E
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Crucigrama temático
N° NOMBRE Originalidad Calidad de Presentación Evaluar la
DEL del tema e pistas, Visual del redacción
ALUMNO interesante precisión crucigrama de las
de las pistas
pistas en el
crucigrama

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Historias encadenadas
N° NOMBRE Coherencia Conexión Uso de Variedad
DEL narrativa, entre lenguaje, de Participación
ALUMNO fluidez, segmentos (vocabulari personajes
lógica o y calidad y
del escenarios
lenguaje)

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Cuéntame un cuento
N NOMBRE Estructur Profundidad y creativida Imaginación Coherenci
° DEL a del característica d y a temática
ALUMNO cuento s de los descripcione
(inicio, personajes s
desarrollo
y final)

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUP
E
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Juego de adivinanzas
N NOMBRE Claridad Creatividad Respuesta
° DEL de la en la s Pronunciació Participació
ALUMNO adivinanz formulació razonables n a decir la n activa
a n y adivinanza
coherente
s

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUP
E
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Juego de palabras
N° NOMBRE Claridad y Creatividad Entusiasmos Utiliza las Conexión
DEL comprensió en las y palabras con el
ALUMNO n palabras participación de tema
manera
adecuada

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUPE
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

LISTA DE COTEJO (EVALUACIÓN)

Tablero de palabras desafiantes


N NOMBRE Estrategia y comprensió Habilidade Nivel de Pensamient
° DEL pensamient n del tema s de vocabulari o lógico
ALUMNO o critico lectura o y la
calidad de
lenguaje

2 2 2 2 2

1 AGUILAR
GONZALEZ
LIZETH
VERONICA
2 BOTELLO
GARCIA
JOCELYN
CRYSTAL
3 CASTILLO
CANO
JOSELYN
4 FLORES
BAUTISTA
OSCAR
DAVID
5 FLORES
GASCA
LESLIE
GUADALUP
E
6 GARCIA
ESQUIVEL
GLORIA
VALERIA

También podría gustarte