Está en la página 1de 4

HISTORIA DE LA

PSICOLOGIA
INSTITUCIONAL
Historia de la psicología Institucional
Schlemenson, menciona que la
Freud afirma que el sujeto nace y organización es un sistema social,
vive en las instituciones limitado y acotado que existe para el
permanentemente, ellas lo van cumplimiento de fines más o menos
creando y moldeando. Por este precisos, con niveles jerárquicos
motivo, las instituciones poseen un diferenciados y distribución de roles y
carácter fundante, tanto en el plano
social como en la constitución del
psiquismo individual.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Ulloa, lo refiere como un sistema de
regulaciones socio- histórico-
culturales, a la sociedad con sus
 Alexander (1966) considera
marcos que la historia
regulatorios, de la
económicos,psiquiatría se inicia en el
jurídicos, culturales y políticos.
momento que un hombre intenta aliviar el sufrimiento de otro mediante su
influencia. Esta es una visión muy amplia, que sitúa a la psiquiatría como
precursor de la medicina.
 Morales (1982) considera que la historia de la psiquiatría es "la historia de la
1945 1966 1969 1989 1991 1992
interpretación de la locura desde la perspectiva de la medicina".
 Hipócrates de Cos (460-377 a J.C.) rechaza las teorías de
influencia de espíritus, dioses o poderes no humanos, y las sustituye por
José Bleger, escribe: “Psicología Kaës, dice “es por ello que les Baremblitt, señala que las
institucionaldesequilibrios
tal como la entiendohumorales.
adjudicamos perennidad, que nos instituciones constitutivas de toda
 Whithington
aquí es un capítulo reciente en(1894)
el describe
mueve alos métodos
imaginarlas sociedad y las utilizados
sugestivos e hipnóticos
inmortales, singulares formas
desarrollo de la psicología, y permanentes en algún lugar de organizacionales constituyen el
nadie puede,poren los médicos-sacerdotes
la actualidad, en estos centros de curación,
nuestra personalidad”. junto
macro contexto a lade los
moldeador
ostentar ni aplicación psiquismos desde la incidencia
apoyarse en unadevasta
remedios de la mayor ortodoxia hipocrática. histórico-cultural que tiene
experiencia”.
 En el año 100 antes de Jesucristo, continuando la tradición hipocrática,
Celsus describe en su tratado de medicina todas las enfermedades
conocidas, siguiendo un orden topográfico de la cabeza hasta los talones.

También podría gustarte