Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
POZA RICA-TUXPAN

Reporte de lectura

PRESENTA

Jennifer Pérez Juárez

EXPERIENCIA EDUCATIVA

Comunicación y Sociedad

CATEDRÁTICO

José Arturo Jardines

22 de Marzo Poza Rica de Hidalgo


El control de nuestras vidas
Chomsky
La perspectiva de Chomsky se enfoca en que la sociedad es manipulada por los
medios, refiriéndose a las noticias, a la publicidad y a la política, ya sea siguiendo
una postura u otra. En esta sociedad manipulada, los consumidores se convierten
en simples espectadores ya sean pasivos, obedientes, que no piensa ni actúan
por criterio propio y así logran un control social casi total gracias a los avances
tecnológicos.

El artículo nos presenta una oposición entre soberanía, libertad y derechos


humanos. Estos son los temas que surgen desde el terreno socioeconómico. La
soberanía no es un valor en sí misma. Es tan sólo un valor en la medida en que
relaciona la libertad y los derechos, ya sea potenciándolos o debilitándolos.

Como el texto lo menciona, la soberanía ha surgido mediante dos campos. Una


tiene que ver con el derecho soberano de estar a salvo de una intervención militar.
Aquí las cuestiones surgen en un orden mundial basado en estados soberanos. Y
la otra, aparece la cuestión de los derechos de soberanía desde el punto de vista
de la intervención socioeconómica.

Los medios cumplen la función de estrategia de distracción mediante la


transmisión de múltiples mensajes manipulados u omisión de información
relevante, cuyo objetivo es convencer y someter al sujeto. El modelo de
comunicación que utilizan los medios, políticos y de publicidad en la actualidad se
centra en la emisión, donde los ciudadanos sólo pueden ver, oír y aceptar.

En el siglo XX, la población ha sido contemplada como "ignorante y maleducada,


se mete en todo”, su papel es el de "espectadores", no de "participantes", es por
esto que el pueblo se pone en contra del poder.

También podría gustarte