Está en la página 1de 1

nº 10. Tema 3. Apartado 2.

"Desarrollo de las
orientaciones generales en la planificación previa de
una acción formativa presencial a impartir"
Después de realizar una consulta sobre las necesidades de formación de los
trabajadores de una empresa, ha constatado que precisan formación en
herramientas de comunicación interna, con el objeto de mejorar las
comunicaciones interdepartamentales, tanto en horizontal como en vertical.
Desarrolle las orientaciones generales a las que debería dar respuesta la
planificación general para la programación de una acción formativa de esta índole
de unas 6 horas de duración en modalidad presencial.

Para realizar una buena planificación y programación de una acción formativa


“comunicación interna en el trabajo” es necesario partir de un análisis previo de
la estructura y contenido, en relación a la familia profesional a la que pertenece,
así como un estudio de realizaciones profesionales y capacidades de los
trabajadores

La programación se elabora antes del inicio de la acción formativa, en este


caso de 6 horas y la adaptaremos a las necesidades del alumnado y de la
empresa, siempre en consonancia. Está formada por una serie de elementos
constantes en toda planificación que veremos a continuación: objetivos,
contenidos, estrategias metodológicas, actividades de aprendizaje, recursos,
temporalización y evaluación.

A partir de aquí, partiremos de las pautas de que es lo que enseñaermos,


cuando lo enseñaremos y como lo haremos. Acabando esta parte, pasaremos
a que evaluaremos. Cuando lo haremos y como lo haremos.

Jose Manuel Figueroa Costa


Página 1

También podría gustarte