Está en la página 1de 2

“Año de la universalización de la salud”

ÁREA: MATEMATICA Actividad 24



DOCENTE: JAIME TUMIALAN OSORIO Grados 1°
:
Título de la Establecemos relaciones entre dos magnitudes de una situación Secciones: A, B, C, D, E, F
Sesión: en un determinado contexto
Competencia del Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Fecha: 16/09/20
área:
Propósito: El propósito de esta semana es que los estudiantes establezcan relaciones entre magnitudes e interpreten
una función lineal o función lineal afín en su forma gráfica o algebraica en situaciones referidas al servicio
por delivery.
Reto: Expresar con diversas representaciones, el comportamiento del pago mensual según el contrato del
servicio de trasporte motorizado, de acuerdo con la cantidad de entregas efectuadas.

OJO ANTES DE COMENZAR DEBEMOS DE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

LAVARNOS LAS MANOS CON JABÓN, USAR LA MASCARILLA Y


MANTENER NUESTRA DISTANCIA SOCIAL.

Para esta semana tendremos las siguientes situaciones:


Situación 1
En estas dos semanas te invitamos a desarrollar la siguientes situaciónes:
El pago que realizan cuatro familias por el servicio de Internet es el siguiente: La
familia Chávez, por ocho meses paga 480 soles; la familia Trelles, por tres meses paga
180 soles; la familia Rojas, por quince meses paga 900 soles; y la familia Quispe, por
nueve meses paga 540 soles.
• Establece, mediante una representación tabular, la relación entre dichas
magnitudes.

Situación 2
Una librería ofrece el servicio de fotocopias. Los precios, según el número de
fotocopias requeridas, están publicados en la tabla que se muestra a
continuación:

• Una mañana ingresan tres clientes. El primero solicita 15 fotocopias y el segundo, 30. Si la librería cobró 5 soles
por los tres, ¿cuántas copias, como máximo, pudo haber solicitado el tercer cliente? Recuerda registrar tus
respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información.

También podría gustarte