Está en la página 1de 2

Profesorado de Educación Inicial

Didáctica de la Matemática – 2º año


Prof. Paula Podestá

JUEGO DE EMBOQUE

SITUACIÓN

En un Jardín de Infantes hay dos salas de Tercera Sección. Sus docentes planifican de
manera conjunta y han armado la siguiente actividad para trabajar el número y su
representación gráfica.

Saberes previos: los niños conocen los números y sus usos sociales, reconocen hasta el
número 6 o 7, pueden determinar la cardinalidad de una colección hasta 6 o 7 elementos
dependiendo de cada niño.

Organización del juego: las docentes deciden que los alumnos:

• Formen grupos de cuatro integrantes.


• Emboquen pelotas en un canasto colocado a determinada distancia de una línea.
• Registren la cantidad de pelotas
embocadas.

Consignas: el juego consiste en tratar de


embocar la mayor cantidad de pelotas en los
canastos. Una vez que han pasado todos los
niños del grupo, deben registrar la cantidad de
pelotas que han embocado.

Susana les plantea la consigna de esta manera:


“Cada grupo debe dibujar un redondelito por
cada pelota que emboca.”

Mientras que Mercedes les dice: “Cada grupo anota las pelotas que emboca.”

Las docentes realizan el juego varias veces a lo largo de la semana. Luego, proponen la
siguiente variante: las pelotas tendrán un valor diferente según el color. La pelota azul vale
3 puntos, la verde, 2 puntos y la roja, 1 punto. La consigna es: “Cada nene debe arrojar
una pelota de cada color y anotar los puntos obtenidos.”

1
Profesorado de Educación Inicial
Didáctica de la Matemática – 2º año
Prof. Paula Podestá

ANÁLISIS DIDÁCTICO

Analizaremos esta situación desde las siguientes categorías conceptuales:

• Concepto de problema según Brun


• Identificación del problema en la situación
• Planteo de consignas
• Características de un problema según Douady
• Situaciones didácticas según Brousseau
• Momentos de la clase
• Matemática y juego según Malajovich
• Secuencia didáctica
• Variable didáctica

También podría gustarte