Está en la página 1de 14

N° del

Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas Reporte


Se deberá generar
de forma secuencial
automática

Datos Generales
NOMBRE DE LA CREAR DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL SUBNIVEL 1 [CLASE
DEMOSTRATIVA]
PRÁCTICA
Teoría ,Diseño,
Gestión y
Educación
Ciencias de Evaluación
FACULTAD Educación
CARRERA inicial en ASIGNATURA
Curricular, Para
línea
La Educación
Inicial
SUBNIVEL 1.
PROFESOR DE Lcda. María Natalia Cedillo Pucha AMBIENTE O Ambiente

PRÁCTICA LABORATORIO
TIEMPO ASIGNADO 01:00 Tipo APE No asistida
● HÁBITOS DE SUBNIVEL 1
UNIDAD: 4 TEMAS: ● LA EVALUACIÓN
FECHA DE INICIO FECHA FIN 18 de Septiembre 2022

Individual
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
10
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal X

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:


1. Enedita Elizabeth Palacios Reyes 2. Mónica Liliana Guale Vera

3. Digna Alejandra Castillo Cedeño 4. Carla Dayanna Toala Menéndez

5. Lilian Alexia Erazo GUALA 6. Karelys Mabel Salas Freire

7. Stefany Jharline FREIRE Loayza 8. Joselyn Verónica Villavicencio Jiménez

9. Verónica del Pilar Potosí Anrrango 10. Karla Yeritza Cifuente Preciado
Desarrollo de la Práctica
Fase 1.

N° RANGO DE NOMBRE EDAD EXACTA [AÑOS TIPO DE


DEL ENSEÑANZA
EDADES - MESES]
ALUMNO PERSONALIZADA

DE 0 A 6 Violet Charlotte 2 meses 21 días NN


MESES Romero Carreño

DE 6 MESES A
1 AÑO
DE 1 A 2 AÑOS Eydan Alexander 1 año 6 días NN
Quintero Palacios

DE 2 A 3 AÑOS Amary Julieth 2 años 11 meses NN


Salavarria Moreira
Iker Damián 2 años 5 meses NN.
Toala Menendez

Fiorrella Hepsiba 3 años 3 meses. NN


Salazar Ortega.
Dulce María 3 años 2 meses NN.
Freire Leiva
Victoria Valentina 3 años NN
Toral Guale.
De 2 A 3 AÑOS Oscar Issac 3 AÑOS 9 MESES NN
Huertas Potosi

Luciana Ailyn 3 años 11 meses NN


Cerezo
Villavicencio

De 2 a 3 años Elias Guillermo 2 años 11 meses NN


Gonzáles
Jaramillo

Fase 2 – Planificación
PLANIFICACIÓN DE TEMA
RANGO DE EDADES TEMA A
IMPARTIR
DE 0 A 6 MESES Actividad seguimiento del juguete (Juguete a la vista)
DE 6 MESES A 1 AÑO
DE 1 A 2 AÑOS Actividad Juego de los tres colores
DE 2 A 3 AÑOS Actividad de creatividad para desarrollar el aprendizaje
DE 2 A 3 AÑOS Aprendiendo los colores primarios, a través de
actividades de dactilopintura.
De 2 A 3 AÑOS Actividad, Me gusta la Pintura (Elaboración de mi obra
de arte)
DE 2 A 3 AÑOS Aprendiendo a través del arte con el reconocimiento de
textura, forma y colores.
De 2 A 3 AÑOS Aprendiendo a través del arte. Por medio de la
dactilopintura utilizando colores primarios, PLASMO
MIS MANOS CON TÉMPERA.
DE 2A 3 AÑOS El niño/a podrán identificar y reconocer el arte que se
pueda crear, a través técnica grafoplástico en la
elaboración de sellos de flores con material de reciclaje
De 2 a 3 Años Aprendiendo a través del arte Técnica de grafoplastia
(pintar con tenedores.)
De 2 A 3 AÑOS Aprendiendo a través del arte. Técnica de grafoplastia
(Rasgar papel crepe y pegarlo dentro de la plantilla de
una manzana)

DESARROLLOS DE APRENDIZAJES POR


INTEGRANTE
RANGO DE TIEMPO AMBIENTE DE MOMENTO
DE
N° INTEGRANTE ESTRATEGIA
EDADES ESTIMADO APRENDIZAJE JUEGO
DE 0 A 5 Stefany Jharline 6 minutos Domicilio A través de esta Conocer
6 Freire Loayza
actividad, el niño/a va colores y
MESES a reconocer los colores, figuras con la
movimientos, juguetes mirada y
o figuras con la movimientos.
mirada, siempre y
cuando le mostraremos
cosas llamativas que
pueda seguir con la
mirada y desarrollar su
psicomotricidad con
los movimientos.
DE 6
MESES A 1
AÑO
DE 1 A 4 Enedita Elizabeth 20 minutos Domicilio A través de esta Reconocer
2 Palacios Reyes
activad nuestro niño va los colores y
AÑOS ayudar a estimular la mejorar la
pinza y clasificación de pinza. En
colores como el cada color el
amarillo, verde y azul, niño tendrá
le ayudara esta que meter el
actividad también en palito de
su motricidad fina helado en el
Materiales: cubeta de color que le
huevo de cartón, corresponda.
colores y palitos de
helados pintados.
DE 2 A 1 Karla Yeritza 15 minutos Domicilio A través de esta Distinguir los
3 Cifuente Preciado
actividad, la alumna colores de las
AÑOS podrá identificar las imágenes.
imágenes y los colores,
tanto primarios como
secundarios. También
ayuda a ejercitar la
motricidad fina, a
través de actividades
de dactilopintura.
2 Carla Dayanna 30minutos Domicilio Experimentar a través Relacionar
Toala Menendez
de la manipulación de objeto para
materiales y mezcla de obtener un
colores la realización aprendizaje
de trabajos creativos
utilizando las técnicas
grafoplásticas.
3 Digna Alejandra 6 minutos. Domicilio. A través de la Creatividad
Castillo Cedeño.
dactilopintura o pintar con sus
con los dedos le ayuda dedos.
con la psicomotricidad.
Mientras se divierte,
aprende a desarrollar el
tacto y la creatividad.
Además, es una forma
de que los niños
expresen su
personalidad.
1 Karelys Mabel 20 minutos Vía Zoom La Expresión artística Desarrollar la
Salas Freire.
ayuda a desarrollar la creatividad,
sensibilidad y mejora con la
la expresión artística, realización
verbal y de emociones, de obras de
También se favorecen arte creativas
destrezas motoras aún inspirando a
no consolidadas en los la
niños y niñas más imaginación.
pequeños, como la
destreza manual y la
coordinación ojo-
mano.
1 Mónica Liliana 20 minutos Un Rincón lúdico A través de esta
Guale Vera creado en mi casa CANCIÓN
actividad trabajo se
DE LAS
utilizó Ámbitos
MANITOS
vinculación Emocional
Las manitos
y social, y Ámbito
Las manitos
Exploración del cuerpo
¿dónde
y Motricidad. Que
están? Aquí
utilice sus manos con
están Ellas se
pintura de colores
saludan Ellas
primario AMARILLO,
se saludan y
AZUL, ROJO. Plasmó
se van y se
sus manos sobre un
van.
papel en Blanco, donde
Plasmando
utilizo su imaginación
para crear dibujo de
sus manos
arte y diferente forma
por medio de
de dáctilo-pintura.
la
creatividad.

De 2 a 3 Años 1 Verónica del Pilar 30 minutos rincón lúdico creado El niño/a podrán
Potosi Arrango en mi domicilio. Video de una
identificar y reconocer
flor con
el arte que se pueda
suerte.
crear, a través técnica
grafoplástica en la Es para
elaboración de sellos pensar y
de flores con material crear siendo
de reciclaje observativo y
distinguiendo
colores
varios.

De 2 a 3 Años 1 Joselyne Veronica 10 minutos Rincón Lúdico A través de esta


Villavicencio Crear flores
actividad ayudamos al
Jimenez con el
niños a desarrollar su
tenedor o
creatividad y a utilizar
animales con
elementos o materiales
que antes no a utilizado
sus
por ejemplo pintar con
respectivos
tenedores no solamente
colores esto
utilizando pintura
le hará
líquida sino un
diferenciar y
material más
conocerlos
consistente para que el
esto ayuda al
niño no solo deslice el
niño a la
tenedor por la pintura
capacidad de
sino que haga la acción
expresarse a
de aplastar como si
través del
elaborara un puré para
arte.
utilizar la pintura y al
mismo tiempo tenga la
flexibilidad de manejar
la muñeca con mayor
facilidad dándole un
mejor movimiento a su
mano.
De 2 a 3 años 1 Lilian Alexia 30 minutos Domicilio Realizamos una
Erazo Guala Rasgar papel
actividad a través de
crepe de
técnicas grafo plásticas
color y
las cuales aportan en el
desarrollo motriz del
pegarlo sobre
niño en la primera
la plantilla
infancia, de tal manera,
que se
que se pone en práctica
visualiza una
el modelado de las
manzana,
manos y a tener mejor
esto aporta a
flexibilidad y
la motricidad
movilidad cuando
visual y
rasgas y hace bolitas de
también a la
papel, generando un
coordinación
mejor
de los
desenvolvimiento en su
movimientos
motricidad, esto
corporales.
incentiva a las
habilidades que el niño
facilita al desarrollo de
sus capacidades.

FASE 1 y 2 en Classroom.
https://docs.google.com/document/d/1DSDTdwZvmR-sP7y0Tz7Pr3MZcAprNdgDaHFkg9ramt4/edit?usp=drivesdk

LINK DE CLASE DEMOSTRATIVA.


https://classroom.google.com/c/NDg4MjY3MDQwMjIy/a/NDg5ODUwODU5Mjc3/details

Resultados Obtenidos
Mediante la clase demostrativa hemos ampliado nuestros conocimientos como futura docente a cómo implementar estrategias sobre un determinado tema
y poder tener así mismo pudimos los elementos importantes para una correcta elaboración de la clase demostrativa, y lo importante que son las
actividades pedagógicas en desarrollo del niño, un claro ejemplo que pudimos exponer en la clase demostrativa que fue “Aprendiendo a través del Arte”
que gracias a esta actividad los niños y niñas van a poder desarrollar su imaginación y creatividad para un óptimo desarrollo del aprendizaje, experimenta
con sus sentidos, cualidades o características para expresarse libremente su creatividad y actividades que le permitan relacionarse con los colores.
En la clase demostrativa impartida a la niña Dulce María fue divertida y dinámica, se desarrolló con espontaneidad, la actividad realizada tuvo mucho
éxito, donde la niña hizo la actividad muy bien, se puedo presenciar experiencias enriquecedoras para la niña es la pintura; utilizando material que
podemos encontrar en el hogar con los cuales se pudo realizar creaciones divertidas.
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones:
Podemos concluir que es fundamental desarrollar la creatividad en los infantes ya que les permite a reconocer hasta dónde puede llegar su imaginación y
creatividad; además de la adquisición de muchas habilidades que le servirán en los procesos de aprendizaje y en desarrollar destrezas motoras, como el
manual ojo-mano, independientemente de todo estímulo externo. Es importante poder practicar más a menudo las clases demostrativas en la educación
ya que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades constructivas, y sobre todo aprenden a como implementar las estrategias y como llevarlas a cabo.
Recomendaciones:
Trabajar en los educandos diferentes actividades que le permitan conocer su creatividad e imaginación con el propósito de identificar debilidades o para
que sirvan como un recurso motivador del avance y conocimiento sobre su conducta, su personalidad y emociones, aplicar estrategias que definan la
organización y estructuración espacial con juegos y materiales acordes a la edad del estudiante, para así garantizar una respuesta motora armónica y
cimentar habilidades futuras

Bibliografía
Cañizales, J. Y. (Julio de 2004). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ACTIVAR EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO EN EL
PREESCOLAR. Obtenido de (UPEL – IPM): http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008
Pucha., L. M. (Noviembre de 2019). Desarrollo y A prendizaje. Obtenido de
https://sga.unemi.edu.ec/media/archivologo/2021/10/28/archivologocompendio_20211028154527.pdf
Salas, K. (Lunes de Septiembre de 2022). Aprendiendo A travez del Arte. Obtenido de Clase Demostrativa :
https://classroom.google.com/c/NDg4MjY3MDQwMjIy/a/NDg5ODUwODU5Mjc3/details

También podría gustarte