Está en la página 1de 8

INFORME DE

RESULTADOS DE
APLICACIÓN DE LA
GUÍA DE PRÁCTICAS
Aprend
izaje
Práctic
FR.01.1-002 / V1.0 / 04-11-2020
N° del
Reporte
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas
Se deberá generar
de forma secuencial
automática

Datos Generales

NOMBRE DE LA Investigar sobre las Características y partes y planificación de un PEI o puede escoger del
POA y cómo se elabora.
PRÁCTICA

Educación
Gestión Educativa y
FACULTAD Educación CARRERA Inicial en ASIGNATURA
Emprendimiento
línea

PROFESOR DE Msc Mariela González AMBIENTE O Laboratorio


PRÁCTICA LABORATORIO

TIEMPO ASIGNADO 3h00 Tipo APE No asistida

Gestión Institucional.

UNIDAD: 1y2 TEMAS: El proyecto educativo institucional (PEI) y Plan


operativo anual de trabajo (POA).

FECHA DE INICIO 15 de octubre FECHA FIN 27 de octubre

TIPO DE PRÁCTICA
Individual
CANTIDAD DE
5
(Marque la opción)
ESTUDIANTES
Grupal x

NOMBRE DEL O LOS ESTUDIANTES:

1. Karla Cifuente Preciado 2. Karelys Salas Freire

3. Carla Toala Menéndez 4. Verónica Potosí anrrango

5. Mónica Guale Vera 6.

Desarrollo de la Práctica

Introducción

El Proyecto Educativo Institucional es una declaración y un instrumento que ordena y da


sentido a la gestión del establecimiento educativo, expresando la voluntad formativa de la comunidad
educativa. La ley General de Educación establece que el propósito compartido de la toda la
comunidad educativa se expresa en el Proyecto Educativo. Este propósito compartido contribuye a la
formación y el logro de aprendizajes de todos los y las estudiantes, para asegurar su pleno desarrollo
espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual artístico y físico.

Desarrollo

Proyecto Educativo Institucional, es el instrumento de planificación estratégica participativa que


orienta la gestión de los procesos que se desarrollan al interior de una institución educativa para
propiciar un entorno favorable para el aprendizaje y buscar su mejora.

Importancia del PEI.

● Permite la toma de decisiones pedagógicas y administrativas.

● Organiza la consecución de tareas en torno a objetivos compartidos a mediano y largo


plazo.

● Logra acuerdos y participación activa de todos los miembros de la comunidad; implica


liderazgo, genera y descubre potencialidades en todos los miembros.

● Integra, conduce y define todos los procesos de gestión educativa y articula todos los
instrumentos.

● Fomenta la autonomía institucional, permite la innovación y se mantiene en constante


cambio.

Características del PEI

El PEI articula la política educativa con la práctica institucional a través de las siguientes
característica:

1. Práctico: resume las acciones, involucrados y metodología para alcanzar la mejora


continua.

2. Integrador: responde a las expectativas de todos, a través de la implementación de


estrategias de trabajo grupal, identificación de necesidades específicas y comunicación
efectiva.
3. Inclusiva: toma en cuenta la diversidad de necesidades e intereses de todos sus
actores pero está centrada en los estudiantes.

4. Generador: brinda protagonismo a todos los miembros de la comunidad educativa para


que proyecten lo que desean del quehacer educativo, recogiendo ideas creativas
acerca de cómo resolver las necesidades para mejorar el proceso de aprendizajes y
estimula la proposición de estrategias de solución.

5. Flexibilidad: es un proceso abierto; marca el camino y se puede adaptar a las


necesidades año tras año.

Elementos del PEI


Planificación del PEI

ANEXOS: (Gráficos, Fotografías y/o Dibujos de la Práctica en Realización)

S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1


Link del video: https://drive.google.com/file/d/13Y3J6_JTWNPEKyZYhQ4tC4zcXBEIp-_L/view?
usp=drive_link
References

Estándares de Gestión Escolar – Ministerio de Educación. (n.d.). Ministerio de

Educación. Retrieved October 26, 2023, from https://educacion.gob.ec/estandares-

de-gestion/

Los Cuatro Componentes Basicos Que Deben Conformar El Pei - LOS CUATRO

COMPONENTES BÁSICOS QUE DEBEN. (n.d.). Studocu. Retrieved October 26,

2023, from

https://www.studocu.com/pe/document/universidad-cesar-vallejo/documentacion-

legal-en-la-ejecucion-de-obras/los-cuatro-componentes-basicos-que-deben-

conformar-el-pei/63818661

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020, 04). Proyecto Educativo Institucional.

Ministerio de Educación. Retrieved October 26, 2023, from

https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/07/Metodologia-para-

la-construccion-PEI-tercera-edicion.pdf

PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL: CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO

EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMO PROYECTO INTEGRAL PARTICIPATIVO.

(n.d.). Revista Iberoamericana de Educación. Retrieved October 26, 2023, from

https://rieoei.org/historico/deloslectores/843Pineyro.pdf

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” PROYECTO

EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI 2018-2022. (n.d.). Gobierno Abierto. Retrieved

October 26, 2023, from

https://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2020/07julio/A3/

ANEXOS/SEDU_PROYECTO_EDUCATIVO_UEMS.pdf

También podría gustarte