Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Dibujo Infantil
Nombre:

Lectura. El valor del arte en la educación infantil

Figura 1. Carla (6 años). Dibujando una máscara de Carnaval.

La actividad «El valor del arte en la educación infantil» tiene como principal objetivo
analizar los beneficios de la educación artística en el desarrollo integral de los niños.
Para ello se propone la lectura del artículo «Los educadores y el reto permanente
del arte», de Carmen Alcaide, que se encuentra disponible en la plataforma, en el
apartado de documentación.

Lee el artículo «Los educadores y el reto permanente del arte», de Carmen Alcaide.
A partir de él realiza un listado con al menos diez actitudes que desarrollaremos en
nuestros alumnos a partir de una buena educación artística, que les servirán para su
formación integral.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Recuerda que el plagio es un delito y un suspenso automático.

Objetivos

Tema 1. Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Dibujo Infantil
Nombre:

 Conocer la evolución del área de educación artística desde los planteamientos


tradicionales hacia nuevas concepciones.

 Reconocer las actitudes que podemos desarrollar en nuestros alumnos a partir


de una enseñanza correcta del área, que les servirán para su evolución como
personas.

 Describir la utilidad real de la asignatura en el contexto social y educativo.

 Realizar búsquedas activas de información, iniciándose en la tarea investigadora.

Criterios de evaluación

 Enfoca de manera personal sus reflexiones.

 Presenta amplitud y coherencia en la exposición de los argumentos.

 Sabe relacionar los conceptos con experiencias propias, aprendizajes u otros


autores.

 Analiza e incorpora de forma crítica la relación entre los aprendizajes artísticos y


el desarrollo de los alumnos en la etapa de educación infantil.

 Cita y referencia las fuentes bibliográficas utilizadas cumpliendo con la normativa


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
APA. Cuida el formato y el estilo de redacción de tal manera que sea elegante y
sin errores. Se adecúa a la forma de expresión habitual en el ámbito académico.

 Corrección ortográfica:

Tema 1. Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Dibujo Infantil
Nombre:

• Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.

• Penalización de -0,10 puntos por cada falta ortográfica.

Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 1. Actividades 3

También podría gustarte