Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Educación para el Arte y Apellidos:


la Belleza Nombre:

Trabajo. La industria cultural como educadora


estética

Figura 1. Fotograma de la saga Harry Potter. Fuente: http://www.bbc.com/culture/story/20180326-the-links-


between-harry-potter-and-millennial-protest

En esta actividad te proponemos la aplicación de lo que has ido viendo en la


asignatura situándonos en el contexto mediático de la industria cultural. Has visto
que la industria cultural (publicidad, televisión, Internet, cine…) genera diferentes
estéticas dirigidas a todo tipo de público y edad.

Deberás escoger un contexto mediático dirigido al público infantil y hacer un análisis


desde el punto de vista de la estética que genera. Puede ser: publicidad (visual o
audiovisual), película, televisión (serie infantil, dibujos animados, programa), Internet
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

(YouTube, Instagram…).

Tema 12. Actividades 1


Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación para el Arte y Apellidos:
la Belleza Nombre:

Una vez escogido el contexto y el material a analizar, deberás incluir algunas


imágenes (pantallazos, fotogramas, fotografías…) que ilustren el contenido escogido
y responder a las siguientes cuestiones:

 ¿Qué tipo de estética generan los ejemplos seleccionados? ¿A qué tipo de «niño»
representan? ¿Qué asociaciones se producen? ¿Reflejan la realidad que tenemos
en el aula o no? Fundamenta tus respuestas.

 ¿Qué puede aportar, desde un punto de vista formativo, el trabajar en el aula


conscientemente con los niños los materiales escogidos por ti?

 Imagina que quieres proyectar una película o serie en el aula, ¿cuál sería? Razona
tu elección prestando atención a los conceptos vistos en el tema.

Imágenes
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 12. Actividades 2


Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación para el Arte y Apellidos:
la Belleza Nombre:

Comentario de la actividad (máximo 30 líneas)

Objetivos

 Aplicar los contenidos vistos en clase.

 Reflexionar sobre la importancia de la experiencia estética en los programas que


consumimos en nuestro día a día.

 Entender cómo la imagen educa no solo a nuestros alumnos, también a nosotros


mismos.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 12. Actividades 3


Asignatura Datos del alumno Fecha
Educación para el Arte y Apellidos:
la Belleza Nombre:

Criterios de evaluación

 Cita y referencia las fuentes bibliográficas utilizadas cumpliendo con la normativa


APA. Cuida el formato y el estilo de redacción de tal manera que sea elegante y sin
errores. Se adecúa a la forma de expresión habitual en el ámbito académico.

 Corrección ortográfica:

• Penalización de -0,25 puntos por cada cinco faltas de acentuación.

• Penalización de -0,10 puntos por cada falta ortográfica.

 Responder a todos los aspectos planteados en la actividad con coherencia,


capacidad de reflexión y en relación con la asignatura.

 Capacidad de razonar la propuesta conforme a lo visto en el temario.

 Capacidad del alumno para articular contenidos mediáticos en el contexto escolar.

 Analizar las implicaciones educativas de la industria cultural.

Extensión máxima: 2 páginas de Word, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tema 12. Actividades 4

También podría gustarte