Wa0016.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIDAD 8

79.- ¿Qué significa la medicina Psicosomática?

R. La medicina psicosomática significa estudiar mas la psiquis . Interacción entre el cuerpo y la


mente y que son uno mismo.

80.- A que se refiere con el órgano de menor resistencia

R. Se refiere a que el órgano de menor resistencia o órgano afectado que fue por una antigua
lesión en la cual su curación no esta completa aun , hay órganos que son mas sensibles para
ser el foco de concentración de toda la energía psíquica como ser la angustia , estrés,
depresión, rabia , etc, y se concentran en órganos blancos.

81.- ¿Cuál es la importancia de la personalidad para que algunas personas tiendan a tener más

problemas de somatización.

R. Su importancia es por que ya sea en nuestro entorno influyen las acciones que llevamos a
cabo , y que definen nuestro comportamiento y en la forma que nos adaptamos a algún
cambio que surge por algún factor extremo . todos tenemos una identidad formada por
caracteres físicos y acciones y aptitudes.

82.- Desarrolle las formas de somatización

R. Las somatizaciones agudas : se dan en individuos con una personalidad y un nivel previo de
adaptación normales , presentan síntomas somáticos debido a un estrés psicosocial , y sin la
orientación adecuada pueden llegar a cronificarse.

Las somatizaciones crónicas: se dan en pacientes con un nivel previo de adaptación


insatisfactorio y con problemas de personalidad.

Trastorno por somatización: inicia antes de los 30 años y es mas frecuente en la mujer ,
caracterizado por el hecho de afectar a múltiples órganos .

Hipocondría: predomina la preocupación , mas que sus síntomas . existe un grado elevado de
ansiedad acerca de la salud.

Trastornos conversivos o disociativos: los pacientes refieren síntomas de alteración motora o


sensitiva en donde los hallazgos clínicos aportan pruebas de incompatibilidad entre el sintoma.

Síndromes funcionales somáticos: se encuentra entre la frontera de lo psicológico y físico .

Comorbilidad con patología psiquiátrica: síndromes de ansiedad y depresión que son mas
frecuentes .

83.- Explique la Psicología en la clínica medica

R. Representa primeramente la modalidad de intervención de alta complejidad en donde se


trata apropiadamente la psicología interesada en el ámbito medico, se ve como la conjunción
entre la psicología clínica y la medicina .

84.- Explique el diagnóstico y tratamiento sintomático

R. Se trata de un tratamiento muy difícil ya que quien lo padece se llega a sentir frustrado
cuando se le dice su problema es mas de tipo psicológico.
UNIDAD 9

85.- ¿Qué es la enfermedad crónica?

R. es la persona que padece una o varias enfermedades crónicas, las enfermedades crónicas
son de larga duración y con riesgo de empeorar a través del tiempo .

86.- ¿A qué se refieren con enfermo crónico?

R. persona que tienes enfermedades crónicas y que llegan a cambiar su estilo de vida .

87.- ¿Cuál es la diferencia entre dolor y sufrimiento en el enfermo crónico?

R. Que el dolor es una experiencia sensitiva física y emocional , y social , desagradable


ocasionada por una lesión real o potencial. El sufrimiento es un complejo estado afectivo
congnitivo y negativo caracterizada por la sensación de amenaza a la integridad.

88.- Explique el proceso adaptativo en la enfermedad.

R. es el manejo de la adaptación a la enfermedad crónica en donde el paciente toma


medicamentos al igual que el cambio de estilo de vida , la adaptación a la enfermedad .

89.- Desarrolle cada una de las etapas dentro del proceso de afrontamiento en la enfermedad

crónica.

R. Negación: primera etapa del duelo presente en el momento de diagnostico de cualquier


enfermedad crónica , la negación es mecanismo de defensa .

Ira: segunda etapa del proceso de duelo , si en la primera etapa se niega un realidad en la
segunda etapa el paciente se enfada debio a que poco a poco va tomando conciencia de la
nueva realidad .

Culpa: los enfados comienzan a disminuir , la ira empieza a apaciguarse el ser humano tiene
una tendencia innata a buscar culpables .

Depresión: después de haber negado la patología y su realidad , de haber sentido ira , en esta
etapa se comienza a tomar conciencia de la perdida.

Aceptación: es el momento de aceptar la realidad y tratar de rehacer la vida.

90.- ¿Cómo se tiene que informar al paciente y la familia sobre la enfermedad?

R. el equipo medico debe transmitir la información al paciente en forma comprensible.

91.- Explique la agonía y la muerte

R.la agonía es la situación que precede a la muerte del paciente y suele durar unas horas o
días.

También podría gustarte