Está en la página 1de 6

Actividad

Estudiante

ALBA YAMILE ENCISO REYES

Tutor

Corporación Universitaria Iberoamericana

Facultad de Ciencias Empresariales

Aprendizaje Autónomo Digital

2023

1
Introducción

La rápida evolución de la tecnología esta transformado la manera en que adquirimos

conocimientos y habilidades. El aprendizaje autónomo digital surge como una herramienta

apropiarse de su propio proceso educativo, adaptándose a sus ritmos y estilos de aprendizaje

únicos. Este trabajo nos lleva a empaparnos sobre el aprendizaje autónomo digital, explorando

sus fundamentos, desafíos y, sobre todo, la capacidad transformadora que ofrece.

2
1. Link de la actividad

https://www.canva.com/design/DAF2sEEUZSk/WMcCFjvRS4mp0NxfRPw32A/edit?

utm_content=DAF2sEEUZSk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_so

urce=sharebutton

3
CONCLUSIONES

En el anterior trabajo pude adquirir conocimiento sobre el aprendizaje autónomo digital como es
un aliado valioso en nuestra educación. Tambien ver las opciones de libertad de aprender a
nuestro propio ritmo, adaptándonos a nuestras necesidades individuales. La flexibilidad de
acceder a recursos en línea y la posibilidad de aprender en cualquier momento y lugar. Sin
embargo, es crucial abordar las barreras para garantizar que esta herramienta beneficie a todos
por igual. En última instancia, el aprendizaje autónomo digital es una puerta abierta hacia un
futuro educativo más inclusivo y adaptable.

Bibliografía

https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/800/Educacion%20virtual.

%20Aprendizaje%20autonomo%20Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/dcsyp-uia/20170517031227/pdf_671.pdf

4
.

5
REFERENCIAS

Moreno, J ( 2014). Escribir, ese otro goce no aprendido. Signum Aula Abierta

https://drive.google.com/file/d/134f-QU-aJFcRMq0djFII9R8prrr08_BL/view

Branda, M. (2005). Creatividad y comunicación: reflexiones pedagógicas.

https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/77631

Hussey, W. (2017). Pensamiento creativo. Narcea Ediciones.

https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/46272

de Castro, A. (2014). Comunicación oral: técnicas y estrategias. Universidad del Norte

https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/69912

Ochoa, Sierra, L (2008) Comunicación oral argumentativa, estrategias didácticas. Aula

activa. http://bibliotecadigital.magisterio.co.ibero.basesdedatosezproxy.com/libro/

comunicaci-n-oral-argumentativa#

También podría gustarte