Está en la página 1de 2

Encabezamiento José María Torralba

datos institucionales y Universidad de Navarra


personales del autor jmtorralba@unav.es
Género académico y Articulo
tipo de texto:
Referencia
bibliográfica: Torralba, J. M. (2023). La Universidad y el cultivo del carácter.
Comentarios a la reseña de Tania Alonso sobre Una educación
liberal. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 231-235.

Léxico y definiciones: EGREGIO: ilustre


DESENGAÑAR: hacer caer en cuenta del engaño.
APOLOGIA: defensa por escrito.
EDUCACION LIBERAL: educación humanista.
EL MÉTODO SOCRÁTICO es una forma de dialogar que busca
estimular el pensamiento crítico y la reflexión sobre las propias
creencias y opiniones.
ASENTIMIENTO: consentimiento
DOGMATISMO: Presunción de quienes quieren que su doctrina o sus
aseveraciones sean tenidas por verdades inconcusas.

Ideas claves: Educar para la libertad significa que, aunque el conocimiento sea un
fin en sí mismo, lo que nos mueve a buscarlo es que permite alcanzar
una forma de vida mejor (precisamente, la vida intelectual). En este
sentido, toda educación –también la liberal– ofrece orientaciones
acerca del uso de la libertad.

Lo propio de la educación liberal es el modo en que presenta esos


conocimientos o imparte la docencia. No de una manera ideológica o
paternalista, sino dialógica o socrática, como se ha mencionado.

Al contrario, si el horizonte es la búsqueda de la verdad, la crítica y el


debate son actividades necesarias para avanzar hacia ella.

El conocimiento, la verdad o la virtud no son un producto ni el


resultado de un proceso, sino algo engendrado mediante la relación
personal.
Tema: La Universidad y el cultivo del carácter
Propósito del autor: Defender a la educación liberal no Paternalista, ni relativista sino
engendradora de la verdad, el conocimiento y la felicidad. Sin
neutralidad.
Aportes que hace el Acercamiento a la Teoriza la educación liberal o humanista
texto:
Inter textos: Una educación liberal: elogios de los grandes libros.
Toma de posición del La educación debe sacar de la indiferencia y del pensamiento
autor del texto: dogmático a los jóvenes que vienen a nuestras aulas.
Biografía del autor del Es catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de
texto: Navarra y director del Centro Humanismo Cívico para estudios sobre
el carácter y la ética de las profesiones, en el Instituto Cultura y
Sociedad. Ha sido director del Instituto Core Curriculum (2013-2022).

También podría gustarte