Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FALCUTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS


Carrea: Gastronomía (Rediseño)
Nombre Asignatura: Historia de la Gastronomía
Nombre: Daniel Gallo Fecha: 23/10/2023

Temas: Leer poema Arquestrato de Gela Hedypàtheia, Gastronomía o


literalmente, Poema del gourmet, y anotar la influencia con recetas o platos encontrados
en la actualidad

Platos antiguos:
 PAN DE GRECIA (Pan de cebada, cocido bajo cenizas)
 ALEVINES FRITOS EN EL SARTÉN
 CONGRIO hervir todas las partes del vientre en agua salado y espolvorearlos
hierbas verdes
 EL CAZÓN espolvoréalo con comino y hornéalo con un poco de sal.

PAN DE GRECIA
(Pan de cebada, cocido bajo cenizas)
influencia:
Pan de pita es un plato muy conocido en todo el mundo debido a que
es esponjoso y su textura suave con una capacidad para rellenar con
delicias mediterráneas o ensaladas griegas
ALEVINES FRITOS
(Pescado frito al sartén)
Influencia:
Bocarones fritos se fríen a alta temperatura logrando que el
pescado quede completamente crocante, en España
específicamente en las costas se consume como bocadillos
antes de cada comida, los alevines fritos son muy económicos
y llenos de sabor con una alta calidad en proteínas

CONGRIO
(Hervido en agua salada y comido con hierbas)
Influencia:
En la actualidad el Congrio es un pescado muy valorado en
la gastronomía europea debido a su rico sabor y carne un
ejemplo como se lo consume es el Congrio seco se lo come
en Cataluña en días festivos o como plato de temporada
El CAZON
(Espolvoreado con comino y sal)
Influencia:
El cazón en la actualidad se lo consume de diferentes
formas ya sea frito o en guiso y en sopas debido a que su
carne es muy suave además se lo consume mas en América
central y en ciertas fechas especiales se lo utiliza como
relleno en empanadas o bocadillos hechos a base de masa
de pan.

Como pudimos observar Si existe influencia en los platos de hoy en día ya sea en la
técnica de la elaboración y en su receta logrando una variedad en el sabor de cada plato
dándonos a entender que siempre van a existir la presencia de las recetas madre en la
gastronomía moderna.

Bibliografías:
 Archestrato di Gela, I piaceri della mensa. Frammenti, a cura di S. Grasso,
Palermo 1987.
 AA. VV, Archestrato di Gela, Bologna 1983.
 Cazzola, C., Archestrato di Gela, Tla editrice, 1995.

También podría gustarte