Está en la página 1de 4

Datos personales del recluso:

1. ¿Cuál es su nombre completo?

2. ¿Cuál es su fecha de nacimiento?

3. ¿Cuál es su lugar de nacimiento?

4. ¿Cuál es su nivel educativo?

5. ¿Tiene alguna ocupación o habilidad laboral antes de su encarcelamiento?

6. ¿Qué idiomas habla?

7. ¿Tiene alguna condición médica relevante?

Antecedentes penales:

1. ¿Cuál fue el delito por el que fue condenado?

2. ¿Cuándo ocurrió el delito y en qué circunstancias?

3. ¿Ha tenido condenas anteriores? Si es así, ¿por qué delitos?

4. ¿Existen antecedentes de violencia o agresión en su historial?

5. ¿Ha participado en actividades delictivas dentro del sistema penitenciario?

6. ¿Ha sido disciplinado con frecuencia por incumplimientos de las normas del centro
penitenciario?

7. ¿Ha mostrado algún interés en la reforma o rehabilitación durante su tiempo en prisión?

Aspectos Biológicos:

1. ¿Existe algún antecedente familiar de comportamiento delictivo?

2. ¿Se han observado cambios drásticos en su comportamiento o personalidad en algún momento


de su vida?

3. ¿Presenta alguna disfunción neuropsicológica conocida?

4. ¿Se han detectado signos de impulsividad o agresividad en su comportamiento?

5. ¿Ha buscado tratamiento médico o psicológico para problemas de salud mental en el pasado?

6. ¿Ha sufrido alguna lesión cerebral traumática en el pasado?

7. ¿Hay alguna evidencia de problemas de control de los impulsos o de manejo del estrés en su
historial médico?
Aspecto social

1. ¿Ha mostrado comportamientos agresivos o violentos durante su tiempo en prisión?

2. ¿Ha tenido enfrentamientos con otros internos o con el personal penitenciario?

3. ¿Presenta algún trastorno del control de los impulsos?

4. ¿Ha estado involucrado en actividades de tráfico de drogas o contrabando dentro del centro
penitenciario?

5. ¿Ha tenido problemas de adaptación a las normas y reglas de la prisión?

6. ¿Cuál es su relación con pandillas o grupos delictivos?

7. ¿Ha participado en programas de rehabilitación o tratamiento durante su tiempo en prisión?

Aspectos psicológicos

1. ¿Ha recibido algún diagnóstico de trastorno mental?

2. ¿Ha recibido tratamiento psicológico o psiquiátrico mientras ha estado en prisión?

3. ¿Ha mostrado algún síntoma de depresión o ansiedad?

4. ¿Ha tenido comportamientos autolesivos o suicidas?

5. ¿Ha tenido historial de abuso de sustancias o adicciones?

6. ¿Ha demostrado mejoras en su estabilidad emocional o salud mental durante su tiempo en


prisión?

7. ¿Ha participado en actividades de apoyo psicológico o terapia grupal?

Aspecto familiar

1. ¿Mantiene contacto con su familia mientras está en prisión?

2. ¿Ha recibido visitas regulares de sus seres queridos?

3. ¿Su familia brinda apoyo emocional durante su tiempo en prisión?

4. ¿Han proporcionado apoyo económico durante su encarcelamiento?

5. ¿Existen problemas o conflictos familiares significativos que puedan influir en su rehabilitación?


6. ¿Existe algún contacto con organizaciones comunitarias que puedan brindar apoyo después de
su liberación?

7. ¿Ha establecido algún tipo de red de apoyo fuera del entorno penitenciario?

Aspectos Laborales:

1. ¿Ha tenido empleos estables en el pasado o ha cambiado de trabajo con frecuencia?

2. ¿Ha experimentado problemas financieros o dificultades económicas recurrentes?

3. ¿Ha sido despedido o ha tenido conflictos significativos en el lugar de trabajo?

4. ¿Se ha involucrado en actividades ilegales relacionadas con su trabajo actual o anterior?

5. ¿Ha sido objeto de investigaciones o condenas relacionadas con actividades delictivas en su


lugar de trabajo?

6. ¿Ha mostrado comportamientos violentos o hostiles hacia compañeros de trabajo?

7. ¿Ha experimentado altos niveles de estrés o insatisfacción laboral?

Aspectos Escolares:

1. ¿Ha tenido dificultades de aprendizaje o ha sido diagnosticado con algún trastorno del
aprendizaje?

2. ¿Se ha ausentado frecuentemente de la escuela sin justificación?

3. ¿Ha sido objeto de bullying o acoso escolar?

4. ¿Ha sido suspendido o expulsado de la escuela en algún momento?

5. ¿Ha estado involucrado en actividades delictivas dentro o fuera del entorno escolar?

6. ¿Ha tenido problemas de adaptación social dentro del entorno escolar?

7. ¿Ha mostrado comportamientos agresivos o violentos hacia compañeros o profesores?

Evaluación de riesgo de reincidencia:

1. Según su historial delictivo y comportamiento en prisión, ¿se considera una alta, media o baja
probabilidad de reincidencia?

2. ¿Cuáles son los factores clave que sustentan esa evaluación de riesgo?
3. ¿Se han tomado medidas para abordar esos factores de riesgo durante su tiempo en prisión?

4. ¿Ha mostrado cambios significativos en su actitud y comportamiento que reduzcan su riesgo de


reincidencia?

5. ¿Existen planes y programas de seguimiento y apoyo para su reintegración después de la


liberación?

6. ¿Ha participado en programas de preparación para la vida después de la prisión (empleo,


vivienda, educación, etc.)?

7. ¿Existe un plan de supervisión y monitoreo después de la liberación para evaluar su ajuste a la


comunidad y mitigar el riesgo de reincidencia?

Programas de rehabilitación:

1. ¿Ha participado en programas educativos o de capacitación laboral en prisión?

2. ¿Ha obtenido algún título o certificación académica durante su tiempo en prisión?

3. ¿Ha demostrado habilidades y conocimientos adquiridos en programas de rehabilitación?

4. ¿Ha participado en terapia individual o grupal para abordar su comportamiento delictivo?

5. ¿Ha mostrado compromiso y motivación para su rehabilitación?

6. ¿Ha recibido algún reconocimiento o premio por su participación en programas de


rehabilitación?

7. ¿Ha habido mejoras significativas en su comportamiento y actitud como resultado de su


participación en programas de rehabilitación?

También podría gustarte