Está en la página 1de 30

POLÍMEROS NATURALES

PARTE 2
LÍPIDOS
• Están formados por C, H y
O(en bajo %)
• Son insolubles en agua
• Solubles en solventes
orgánicos
• Por ej. benceno o cloroformo
LÍPIDOS
• LÍPIDOS SAPONIFICABLES
(ácidos grasos)

• LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
(esteroides)
LÍPIDOS SAPONIFICABLES
TRIGLICÉRIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLES
• No tienen ácidos grasos
Derivan de los estéranos
• Ej colesterol ,vitamina D
• Hormonas aldosterona , cortisol,
testosterona ,estradiol, y
progesterona
PROTEÍNAS

• Son las macromoléculas mas


abundantes de la célula
• Se pueden definir como
polímeros formados por unidades
de menor masa molecular
llamados Aminoácidos
Estructura de un aminoácido
ENLACE PEPTÍDICO
AMINOÁCIDOS
Dentro de los α-aminoácidos que
componen las proteínas se pueden
reconocer comúnmente veinte, de los
cuales doce pueden ser sintetizados por el
organismo a partir de los alimentos y los
ocho restantes se conocen como
aminoácidos esenciales, ya que no pueden
ser elaborados por el organismo y deben
incorporarse en la dieta.
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
SEGÚN LA NATURALEZA DEL RADICAL
AMINOÁCIDOS ESENCIALES
PÉPTIDOS
• Ej POLIPECTIDO la
hormona oxitocina,
la insulina y la
antidiurética
ESTRUCTURAS DE LAS
PROTEÍNAS
• PRIMARIA

• SECUNDARIA

• TERCIARIA

• CUATERNARIA
ESTRUCTURA PRIMARIA
• Secuencia lineal de los
aminoácidos
que forman cadenas
peptídicas.
Indica que aminoácidos
componen la cadena, el
orden en que se
encuentran. El orden
esta determinado
genéticamente.
ESTRUCTURA SECUNDARIA
• La secuencia primaria
puede plegarse sobre
si misma, esta
condicionada por la
formación de puentes
de H entre los grupos
–NH de un enlace con
los O de otras uniones
peptidicas.
• Puede adoptar 2
formas α- helice forma
espiral y β laminada
plegada
forma zig-zag
ESTRUCTURA TERCIARIA
• Se forma por la
interacción entre los
radicales de los
aminoácidos que
forman el esqueleto
de la proteína
permitiendo un mayor
grado de plegamiento
hasta adoptar la forma
tridimensional, puede
ser globulares
o fibrilares.
ESTRUCTURA CUATERNARIA
• Se presenta en
proteínas con más de
una cadena
polipeptídica formada
por varios grupos
polipeptídicos

• Ej. La hemoglobina
presenta 4 cadenas
polipeptídica
FUNCIONES DE LAS
PROTEÍNAS
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
ÁCIDOS NUCLEICOS
Son macromoléculas de gran
complejidad estos son:

El ADN (ácido desoxirribonucleico)


El ARN (ácido ribonucleico)
NUCLEÓTIDOS
• Están formados por:

• Una base nitrogenada

• Una pentosa

• Un grupo fosfato
BASES NITROGENADAS
COMPONENTES DEL
NUCLEÓTIDO
NUCLEOTIDO
ADN y ARN
• En el ADN se encuentran las bases
nitrogenadas
• Adenina
• Guanina
• Citosina
• Timina
• En el ARN se cambia la Timina por
Uracilo
ADN y ARN

También podría gustarte