Está en la página 1de 2

U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R

FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION


VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf/Fax: (593) 2506658 – Telf: (593) 2524045 QUITO-ECUADOR

PLAN DE CLASE No. 7


PROYECTO: Proyecto de capacitación y acompañamiento intensivo para rendir el examen de acceso a la educación superior “TRANSFORMAR” destinado a bachilleres y estudiantes del tercer curso de bachillerato.
Carrera: Pedagogía de la Lengua y la Literatura Período: 2022-2022 Semestre: Sexto Paralelo: A Campo de VCS: Trabajo Comunitario
Apellidos y nombres del estudiante facilitador: Rosero Cagua Martin Sebastian Números de las aulas virtuales: 1 Fecha: 12 de julio de 2022
Semana No. 4 Sesión No. 7 Número de períodos: 1 Tema: Silogismos
Objetivo educativo de la clase: Resolver ejercicios de silogismos con la ayuda de estrategias metodológicas para desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes.
Resultado de aprendizaje: Identifica la conclusión lógica de los silogismos, mediante la resolución de ejercicios de base estructurada a través del uso de sus competencias cognitivas y lingüísticas.

Contenidos Estrategias Metodológicas (Actividades) Recursos Didácticos Evaluación


 Silogismo ANTICIPACIÓN  Computadora o ACTIVIDAD:
 Tipos de premisas  Fomentar una predisposición del alumnado para trabajar (motivación). dispositivo móvil  Identificar la
 Premisa mayor  Activar los conocimientos previos a través de preguntas indagadoras y lluvia de ideas:  Material didáctico conclusión lógica en
 Premisa menor o ¿Qué entienden por silogismos? un silogismo.
 Documento de
 Tipos de silogismos o ¿Qué es una premisa? apoyo
 Compuesto  Exponer el tema y dar a conocer el objetivo del acompañamiento. TÉCNICA:
 Ejercicios  Resolución de
 Condicional  Afianzar el compromiso con la situación de aprendizaje.
 Disyuntivo seleccionados de ejercicios con
 Ejercicios planteados acuerdo al tema respuestas de base
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
emitido estructurada.
 Presentar el nuevo conocimiento mediante diapositivas.
 Relacionar los conocimientos previos con los nuevos. INSTRUMENTO:
 Realizar inferencias sobre el material presentado.  Cuestionario
 Reajustar y fortalecer los aportes de los estudiantes.

CONSOLIDACIÓN
 Verificar el nivel de logro de aprendizaje, a través de la resolución individual de ejercicios propuestos de dominio lingüístico
relacionados con: Silogismos del EXAMEN TRANSFORMAR 2022.
 Transferir el aprendizaje a la resolución de una evaluación con ejercicios propuestos, mismos que deben ser resueltos de manera
autónoma por los estudiantes beneficiarios del programa, en cada una de sus aulas virtuales.
U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CIUDAD UNIVERSITARIA Telf/Fax: (593) 2506658 – Telf: (593) 2524045 QUITO-ECUADOR

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

………………………………………… ………………………………………… …………………………………………


Sr. Rosero Cagua Martin Sebastian Sr. André Mejía Haro MSc. Azucena Escobar
Estudiante facilitador Coordinador estudiantil Docente tutor del proyecto de la Carrera

También podría gustarte