Está en la página 1de 165

PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

U.E.P JOSÉ HELIMENAS BARRIOS


ÁREA DE FORMACIÓN: Lengua AÑO DE ESTUDIO: 2° Grado “A y B” DOCENTE: Jeanet Álvarez y Zaida Álvarez
P.E.I.C.: Conociendo la diversidad de Venezuela en el aspecto cultural, económico, social, gastronómico y deportivo a través de integración, vivencias y prácticas diversas.
P.A: Aplicando la investigación conoceremos la diversidad que posee Venezuela en muchos aspectos. MOMENTO: II Año Escolar: 2023 – 2024
Perfil del área: Desarrollar procesos cognitivos que le permitan construir el conocimiento, basado en experiencias significativas para consolidar habilidades, aplicar el razonamiento y tomar
decisiones a fin de enfrentar situaciones o problemas de su vida cotidiana

U 08/01/2024
N TEMAS GENERADOR REFERENTES PONDERACION Al
I TEJIDO TEMÁTICO TEÓRICO_PRÁCTICO
PLAN DE TAREAS INDICADORES DE EVALUACIÓN FECHA 12/01/2023
D  Construye oraciones  Identifica y conoce la oración
A  Oración y Párrafo sencillas
D  Copia una oración u
subraya el sujeto y 15/01/2024
predicado  Identifica y reconoce el sujeto y al
 Reconocimiento en predicado 26/01/2024
D textos de oraciones y
E elementos que lo
conforman  Reconoce el prefijo y sufijo de una
A  Identificación palabra
 prefijo y Sufijo
P mediante ejercicios
R prácticos el sufijo y
E prefijo de la palabras
N  Buscar en el
diccionario diferentes
D palabras
A LEER
I 29/01/2024
Z  Identifica y conoce los tipos de A-E
Y  Realiza diferentes al
A  Tipos de Oración oración
tipos de oraciones 09/02/2024
J A ESCRIBIR
E 12/02/2024
 Artículo: género y número  Definición y  Identifica y reconoce los adverbios en al
- Adverbio ejercicios prácticos frases 23/02/2024

26/02/2024
 Adjetivos y tipos  Definición y al
ejemplos de cada 08/03/2024
tipos con el apoyo  Identifica los adjetivos y sus tipos
del docente y
representante 11/03/2024
prácticos al
22/03/2024

Repaso de los contenidos vistos en el lapso

Observaciones: Para todas las materias se evaluara: Cumplimento con las Actividades, Asistencia, Puntualidad, Responsabilidad y Caligrafías
Unidad Educativa Privada
José Helímenas Barrios
Cagua Edo-Aragua
Fundación
APERTURA DEL II MOMENTO

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24: CONVERSATORIO – PRESENTACIÓN

 ( Bienvenida)
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Disertación de las normas de convivencia
a) SER
b) HACER
c) CONVIVIR
 Discusión del plan de evaluación (Explicar con detalle los temas Generadores,
temas indispensables, indicadores, puntaje de los indicadores, fecha)
 Asignación 1 próxima clases

CLASE 1

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________

Asignación próxima clase

Con ayuda de tus papis escribe dos párrafos.


CLASE 2

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


CLASE 3

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________
Asignación próxima clase

1-. Extraigo la idea principal y las secundarias del siguiente párrafo

Los manatíes son mamíferos de gran tamaño. Miden de tres a cuatro metros de
largo y llegan a tener una masa corporal de hasta 600 kilos. Poseen dos aletas
anteriores y una cola en forma de pala.
CLASE 4

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Oración

Para escribir una oración debemos seguir los siguientes pasos:

• Al inicio se escribe con letra inicial mayúscula.

•Al final de cada oración se coloca punto.


Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

• Ordena las palabras y forma oraciones.

Asignación 2 próxima clase

• Ordena las palabras y forma oraciones.


CLASE 5

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________

Asignación 2 próxima clase


CLASE 6

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Oración

Partes de la oración

“María lava la ropa”


¿De quién se habla en esta oración?
– De María
– María es el sujeto.
¿Qué decimos de María?
– Que lava la ropa.
– Lava la ropa es el predicado.

Es una palabra o un conjunto ordenado de palabras que comunica una idea


completa. La oración consta de dos partes, el sujeto y el predicado.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________
Asignación 2 próxima clase
CLASE 7

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Ejemplo: verbo

El Autobús tiene Ochenta puesto


Sujeto Predicado

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

Ejercicios:

Identifica y escribe el sujeto y el predicado de cada oración.

1. Los peces nadan en la pecera.

Sujeto:

Predicado:

2. Luis come una

Sujeto:

Predicado:

Asignación 3 próxima clase

 Escribe 5 oraciones y busca el sujeto, verbo y predicado con ayuda de tus papis
CLASE 8

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________
ASIGNACION PARA LA CASA

Escribe un predicado para cada sujeto. Guíate por las imágenes.


CLASE 9

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________
Actividades para casita
1. Subraya el sujeto (con color rojo) y el predicado (con color azul) en las siguientes
oraciones.

a) La señora del mercado vende frutas.

b) Ella es muy hermosa.

c) Lalo y Tita juegan en su patio.

d) El gato de mi tío maulló toda la noche.

e) Pedro trabajará en Ica.

f) Tita limpia su cuarto diariamente.

g) El Sol sale al amanecer.


CLASE 10

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/22


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día
 DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

TIPOS DE ORACIONES

Los tipos de oraciones pueden variar dependiendo del número de verbos, del tipo
de verbo, pero sobretodo, de la intención del hablante.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Asignación para la próxima clase

¿Qué es una oración enunciativa?


CLASE 11
Semana 4: 29/01/24 al 02/02/22
INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)

 DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

TIPOS DE ORACIONES

Una oración enunciativa es aquella que expresa una idea o una información, ya sea de
forma afirmativa o negativa.

Por ejemplo:

Mañana comeremos en un restaurante.

Mañana no comeremos en un restaurante.

Asignación para la próxima clase

1. Subraya de azul, las oraciones afirmativas y de rojo, las oraciones negativas.

a) El niño no quiere dormir.

b) La campesina comió las cerezas.

c) El herrero compró la herradura.

d) Pedro comprendió la lección.


CLASE 12
Semana 4: 29/01/24 al 02/02/22
INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

Escribe con ayuda de mami o papi 5 oraciones exhortativas.


CLASE 13
Semana 5: 05/02/24 al 09/02/22
INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________
Asignación para la próxima clase
CLASE 14

Semana 5: 05/02/24 al 09/02/22


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: oración y párrafo

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________
Asignación para la próxima clase

CLASE 15
Semana 6: 12/02/24 al 16/02/24
Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase


Escribe las palabras en los cuadros correspondientes.

- hoja - viento - profesor - suelo

- arroz - agua - canción - tabla

- lluvia - novia - huevo - pelota

EL LA
CLASE 16

Semana 6: 12/02/24 al 16/02/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Los Artículos: son palabras que van adelante del sustantivo y expresan su género y número.
Por ejemplo: la muchacha, los muchachos, una ciudad, unas ciudades.

Los artículos indeterminados ( un, una, unas, unos)


Se utilizan para indicar que el objeto, animal o persona al que se refiere el sustantivo no es conocido.
Por ejemplo un gato.

Los artículos determinados (el, la, los las)


Se usan para indicar que el objeto, animal o persona al que se refiere el sustantivo es
conocido. Por ejemplo: el gato, las mesas.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________
CLASE 17

Semana 7: 19/02/24 al 23/02/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Los sustantivos pueden ser en género femenino y género masculino. Ejemplo: semilla (género
femenino) Loro (género masculino).
Los sustantivos pueden estar en número singular o en número
plural. Están en singular cuando se nombra solo un objeto, animal
o persona. Están en plural cuando se nombran varios objetos,
animales o personas.
Ejemplo: perro (número singular), perros (número plural)

Los artículos y los adjetivos que acompañan a los sustantivos concuerdan con ellos en
género y número. Eso quiere decir que tienen el mismo género y número.

Unas Guayabas Sabrosas


Articulo Sustantivo Adjetivo
Femenino singular Femenino singular Femenino singular

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________
ASINACION PARA LA CASA

Actividades:

Completa con los artículos que faltan.

En___entrada del edificio hay _____ matas. Ayer por___ tarde vi a señor
regándolas, llevaba mono azul como los de ____ mecánicos. Era señor Miguel, mi
vecino. A él le gusta cuidar ____ plantas, porque ama _____naturaleza.

2-. Une las palabras que concuerdan.

Unas
Perinola Jugosas

Los
Mandarina Nuevos

El
Espejo Roja

Una
Lápices Pequeño
CLASE 18

Semana 7: 19/02/24 al 23/02/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Los Adverbios

Cuando hablamos o escribimos utilizamos palabras que indican tiempo, espacio,


cantidad, modo, entre ellas están los adverbios.

Los adverbios de tiempo: señalan cuando se realiza la acción. Ejemplo:


después, ayer, ahora, finalmente.
Los adverbios de lugar: indican donde se realiza la acción: ejemplo: aquí, ahí,
lejos, allá.
Generalmente utilizamos el adverbio aquí para indicar un lugar que está muy
cerca, ahí para hablar de un lugar que está un poco más lejos y allí para
señalar algo que todavía está más lejos.

Ejercicios:

Subraya los adverbios. Y luego los clasifico en el cuadro:

1-. María vive aquí con sus papás, sus hermanos y su abuelo.

2-.mi hermano Juan Rafael se levantó temprano.

3-.La casa del señor Castillo queda lejos

4-.ella leerá después el poema que escribió.

ADVERBIOS DE TIEMPO ADVERBIOS DE LUGAR


CLASE 19

Semana 7: 19/02/24 al 23/02/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Los Sustantivos y Los Adjetivos

Los sustantivos son palabras que


utilizamos para nombrar personas, animales y
cosas. Pueden ser comunes o propios:

Los Sustantivos propios: sirven para


nombrar persona, animal o cosa
diferenciándola de las demás. Siempre se
escriben en mayúscula. Ejemplo: Juan, Alicia,
Pluto, Lara, Caroní

Los sustantivos comunes: sirve para nombrar personas, animal o cosa y siempre
se escribe en minúscula, ejemplo muchacho, gato, mesa, rio.

Actividad:

A. Sustantivos Propios de personas:

 Nombres y apellidos tuyos:

 Nombres y apellidos de tu Mamá:

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

Completa las oraciones con sustantivos comunes de personas:

a) Mi......................................trabaja.
b) El.....................................estudia
c) La.....................................es buena.
d) La....................................come.

CLASE 20
Semana 08: 26/02/24 al 01/03/24
Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información /


ampliar en el cuaderno de
registro:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________
CLASE 21

Semana 08: 26/02/24 al 01/03/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Es aquel que nos da las características o cualidades del


sustantivo.

Ejemplos:

Mamá cariñosa
Manzana deliciosa

Ejercicio:
Escribe un adjetivo para cada sustantivo:

– profesora
– alumnos

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

1-. Escribe con ayuda de tus papis 2 oraciones que contengan sustantivo y adjetivos

2-. Define adjetivo comparativo y adjetivo especificativo.


CLASE 22

Semana 9: 04/03/24 al 08/03/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Ejercicios

Subraya los adjetivos calificativos de las siguientes oraciones:

- El viejo lobo de mar vivía en las frías aguas.

- Parece que esos olorosos eucaliptos llegaron al alto cielo.

- ¡Qué lindas rosas rojas recibí de mi anciana abuelita!

- Una pequeña y traviesa ardilla almacenaba deliciosas avellanas.

- La niña pecosa vive en esa enorme casa blanca.

- La extraña mujer llegó de un lejano país.


Una pista: son 15 en total.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________

ASIGNACION PARA LA CASA

Concordancia entre Sustantivo y Adjetivo


1. Observa los siguientes ejemplos y encierra en un círculo el género y
número correspondiente.
CLASE 23

Semana 9: 04/03/24 al 08/03/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

1. Completa los adjetivos con las vocales que faltan.


CLASE 24

Semana 10: 11/03/24 al 15/03/24


Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Retroalimentación
El Sujeto

¿Cómo reconocemos el sujeto?


Para reconocer el sujeto en la oración, se hace las preguntas:

¿Quién? ¿Quiénes?  personas, animales


¿Qué?  cosas

La pregunta se le hace al verbo.

Ejemplo:

Pregunta: ¿Quién compró un lápiz?


Respuesta: Claudia (sujeto)

El Predicado

¿Cómo reconocemos al predicado?


Para reconocer el predicado en la oración se pregunta al sustantivo del sujeto. Se
pregunta:

¿Qué hace . . . ?
¿Qué se dice de . . . ?

Pregunta: ¿Qué hace Claudia?


Respuesta: compra un lápiz. (predicado)

CLASE 25
Semana 10: 11/03/24 al 15/03/24
Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Práctica de clase

1. Pinta el mismo color los cuadros que forman una oración:

El río Amazonas   Son platos típicos de la costa.

El pargo rosado   escriben un cuento.


Daniela y Emilia   es el más caudaloso del mundo


CLASE 26
Semana 11: 18/03/24 al 22/03/24
Tema Generador: a leer y a escribir

Referente Teórico: Artículo: género y número - Adverbio

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Pildorita Lingüística
Para Recordar
 Las oraciones se inician con letra mayúscula y se coloca punto final.
 Las oraciones interrogativas llevan los signos de interrogación ( ¿ ? )
 Las oraciones exclamativas llevan los signos de admiración ( ¡ ! )

EJERCITEMOS
1. El libro de cuentos es interesante.

* ¿De qué cosa se habla en la oración?


Sujeto: _______________________________________________.

2. Los turistas visitan el Cuzco.

* ¿De quién hablamos?


Sujeto: _______________________________________________.

* ¿Qué decimos que hacen?


Predicado: _______________________________________________.

ASIGNACION PARA LA CASA


ACTIVIDADES

1. Completa las siguientes oraciones escribiendo el sujeto.


a. _________________ juegan al fútbol.

b. _________________ me entregó mi tarea.

c. _________________ me dieron propina.

2. Subraya el sujeto con color rojo y el predicado de color azul.

a. El buen soldado no siente frío.


b. Venció Bolívar en la Batalla de Junín.
c. El tigre feroz ruge en la selva.
d. Con rapidez fabrican las abejas los panales.
e. Los cobardes temen a las dificultades.
f. El sol iluminó todo el ambiente.
g. El alcalde y el ministro pronunciaron el discurso.
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
U.E.P JOSÉ HELIMENAS BARRIOS
ÁREA DE FORMACIÓN: Matematica AÑO DE ESTUDIO: 2° Grado “A y B” DOCENTE: Jeanet Álvarez y Zaida Álvarez
P.E.I.C.: Conociendo la diversidad de Venezuela en el aspecto cultural, económico, social, gastronómico y deportivo a través de integración, vivencias y prácticas diversas.
P.A: Aplicando la investigación conoceremos la diversidad que posee Venezuela en muchos aspectos. MOMENTO: II Año Escolar: 2023 – 2024
Perfil del área: Desarrollar procesos cognitivos que le permitan construir el conocimiento, basado en experiencias significativas para consolidar habilidades, aplicar el razonamiento y tomar
decisiones a fin de enfrentar situaciones o problemas de su vida cotidiana

REFERENTES ÉTICOS Y PROCESOS INDISPENSABLES: Comprende, Maneja y Utiliza las Operaciones de Adición y Sustracción con números naturales
TEMAS INDISPENSABLES: Los Números y las Operaciones de Adición y Sustracciones.

TEMAS GENERADOR REFERENTES PONDERACIÖN


U TEJIDO TEMÁTICO TEÓRICO_PRÁCTICO
PLAN DE TAREAS INDICADORES DE EVALUACIÓN (LITERAL)
FECHA
N  Adición con números
08/01/2024
I  Actividades, ejercicios y  Realiza adiciones con números Al
naturales 12/01/2024
D resuelve problema naturales de una, dos, tres y cuatro cifras.
A
D
 Utiliza las propiedades de la adición
para facilitar el cálculo mental de
 Propiedades de la adición  Actividades, ejercicios 15/01/2024
adiciones y problemas de la vida
al
cotidiana.
D 26/01/2024
E
29/01/2024
 Sustracción de números A-E
 Actividades, ejercicios y  Calcula sustracciones con números al
Comenzando a naturales
resolución problemas. naturales 09/02/2024
Calcular
12/02/2024
A  Sustracción con números  Actividades, ejercicios y  Calcula sustracción de números al
P naturales pidiendo prestado resolución problemas naturales pidiendo prestado 23/02/2024
R
26/02/2024
E  Trazos de líneas poligonales  Dibuja, colorea y traza líneas
 Traza líneas poligonales al
N abiertas y cerradas utilizando utilizando correctamente la
adecuadamente usando la regla. 08/03/2024
D regla. regla.
I 13/03/2023
Z al
Repaso de los contenido Visto en clases
A 23/03/2023
J
E Observaciones: Para todas las materias se evaluara: Cumplimento con las Actividades, Asistencia, Puntualidad, Responsabilidad y Caligrafías.
Unidad Educativa Privada
José Helímenas Barrios
Cagua Edo-Aragua
Fundación
APERTURA DEL II MOMENTO

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24: CONVERSATORIO – PRESENTACIÓN

 ( Bienvenida)
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Disertación de las normas de convivencia
d) SER
e) HACER
f) CONVIVIR
 Discusión del plan de evaluación (Explicar con detalle los temas Generadores, temas
indispensables, indicadores, puntaje de los indicadores, fecha)
 Asignación 1 próxima clases

CLASE 1

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

ADICIÓN CON NÚMEROS NATURALES

Concepto:
Es una operación que consiste en reunir o agrupar varias
cantidades para formar un total.

Elementos:
1. Sumandos
2. Suma o total
3. Signo más

¿Cómo se suman?
Se suman empezando por la derecha; primero el lugar de las
unidades, las decenas, las centenas, etc.

Ejemplo:

C D U
C D U
5 2 2 
6 4 3 0 3
3 1 2 4 1
9 5 5 5 6 6
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____

Asignación próxima clase

456+ 826+ 459+


342 521 755
CLASE 2

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Adición con números Naturales

¿Vamos a recordar cómo se suma?


Se suman empezando por la derecha; primero el lugar de las
unidades, las decenas, las centenas, etc.

Ejemplo:
C D U
C D U
5 2 2 
6 4 3 0 3
3 1 2 4 1
9 5 5 5 6 6
R A C T IQ UEM O S

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____
CLASE 3

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Ordena verticalmente y resuelve:

Para realizar las siguientes sumas debemos ordenarlas de la siguiente Manera unidades de
unidades, decenas y centenas debajo de cada una.

10 + 98 + 34 + 47 =

D U
1 0+
9 8
3 4
4 7

11 8

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

1) 89 + 186 + 35 + 59 =

2) 185 + 79 + 64 + 45 =

Asignación 2 próxima clase

1) 158 + 98 + 42 + 87 =

2) 49 + 54 + 195 + 28 =
CLASE 4

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Asignación 2 próxima clase


CLASE 5

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Propiedad Conmutativa

Si combinamos el orden de los sumandos en una suma el resultado va hacer el mismo


Ejemplo:
Para sumar dos números naturales podemos intercambiar los sumandos, así podemos escribir
la operación de otra manera.
Si sumamos 346 + 513 y aplicamos la propiedad conmutativa tenemos:

346 + 513 = 513 + 346

859 = 859

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________

Asignación 3 próxima clase

1-. Aplico la propiedad indicada y resuelvo

a- 254+215 (conmutativa)
b- 23+56 (conmutativa)
CLASE 6

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Propiedad conmutativa
Niños, recuerden que el orden de los sumandos no altera la suma.

1. Aplica la propiedad conmutativa cambiando el orden de los números y resuelve las


operaciones.

a) 31 + 35 + 13 = 13 + 35 + 31

66 + 13

79

a) 10 + 25 + 30 = 25 + 30 + 10

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Asignación 3 próxima clase

a) 81 + 10 + 5 = 10 + 5 + 81

b) 900 + 90 + 9 = 90 + 9 + 900
CLASE 7

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Propiedad Asociativa

Cómo aplicar la propiedad asociativa

Si queremos resolver una adición con tres o más sumando, podemos reunir los
sumandos y calcular de forma más sencillas la operación

(152 + 112) + 10 = 152 (112 + 10)

264 + 10 = 152 + 122

274 274
Asignación próxima clase

Ejercicios:

1-. Aplico la propiedad indicada y resuelvo

a-. 265 + 102 + 563 (asociativa)

b-. 12 + 563 + 236 (asociativa)

c-. 222 + 423 + 56 (asociativa)


CLASE 8

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

 Aplicar la Propiedad Asociativa:

a) (5 + 11) + 4 = 5 + (11 +4)

_________________ _________________

_________________ _________________

b) (10 + 9) + 5 = 10 + ( 9 + 5)

_________________ _________________

_________________ _________________

c) (9 + 2) + 12 = 9 + ( 2 + 12)
_________________ _________________
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
CLASE 9

Semana 5: 05/02/24 al 09/02/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

 Aplicar la propiedad del elemento neutro:

a) 16 + 0 =

b) 0 + 135 =

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________
Asignación para la próxima clase

a) 10 + 0 =

b) 68 + 0 =

c) 45 + 0 =

d) 180 + 0 =
CLASE 10
Semana 5: 05/02/24 al 09/02/24
Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Retroalimentación

Ejercicios para la evaluación

Ordena y suma
1) 185 + 79 + 64 + 45 =
2) 158 + 98 + 42 + 87 =
3) 49 + 54 + 195 + 28 =
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________
CLASE 11
Semana 6: 14/02/24 al 16/02/24
Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

PROPIEDAD DEL ELEMENTO NEUTRO EN LA ADICIÓN

1. ¡Ahora tú! Aplica la propiedad del elemento neutro, luego colorea solo los lápices que
tienen en la centena números mayores que 4.
CLASE 12
Semana 6: 14/02/24 al 16/02/24
Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Adición con números naturales

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)

¿Qué propiedad de la adición será?


1. Resuelve los ejercicios y escribe qué propiedad de la adición estás aplicando.

a) 500 + 0 = ____________ (Propiedad ________________________).

b) 375+108+25=_____ + ____ + ____(Propiedad __________).

c) 100 + (38 + 57) = 100 + 38 + 57 ( Propiedad____________).


CLASE 13

Semana 7: 19/02/24 al 23/02/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Sustracción con números naturales

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Sustracción
En la sustracción, la cantidades que representamos se llaman minuendo (la cantidad mayor, que se
coloca primero, y sustraendo ( la cantidad menor, que se coloca después.
El resultado de la sustracción se llama diferencia. El signo que se utiliza en la sustracción es
una raya (-), que llamamos menos.

Estos son los termino de la resta:

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________
Asignación para la próxima clase

ELEMENTOS DE LA SUSTRACCIÓN
CLASE 14

Semana 7: 19/02/24 al 23/02/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Sustracción con números naturales

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

Ordena y resuelve:

37 - 7 = 43 - 10 =

68 - 8 = 81 - 10 =
CLASE 15

Semana 8: 26/02/24 al 01/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Sustracción con números naturales

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Adición
Problemas... y más problemas
1.La directora del colegio “Semillitas” ha invitado a todos los padres de familia a las Mini
olimpiadas. El lunes, envió 51 invitaciones; el martes, 13 y el jueves, 23.
¿Cuántas invitaciones ha enviado en total?

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________
CLASE 16

Semana 8: 26/02/24 al 01/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Sustracción con números naturales

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

1.En las Mini olimpiadas participaron 351 alumnos. Si en la primera ronda eliminaron a 218, ¿cuántos
alumnos clasificaron para la ronda siguiente?

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________
CLASE 17

Semana 9: 04/03/24 al 08/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico:  Sustracción con números naturales pidiendo prestado

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Sustracción Pidiendo
. Hay sustracciones donde la cantidad de unidades, decenas y centenas del
minuendo son menores que la cantidad de unidades, decenas y centenas del sustraendo.

Por Ejemplo: si queremos restar

541–
329
C D U

5 4 1

3 2 9

El paso a paso se vuelve más complejo cuando una cifra del minuendo es menor que la de
igual posición en el sustraendo.

En estos casos, hay que pedir prestada una unidad a la columna de la izquierda para poder
continuar la resta.

El resultado de la sustracción se llama diferencia. El signo que se utiliza en la


sustracción es una raya (-), que llamamos menos.
C D U
Minuendo 1 11
5 4 1
Sustraendo
3 2 9
2 1 2
Diferencia

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________

Asignación para la casa


CLASE 18

Semana 9: 04/03/24 al 08/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Sustracción con números naturales pidiendo prestado

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Practiquemos
CLASE 19

Semana 10: 11/03/24 al 15/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Trazos de líneas poligonales abiertas y cerradas utilizando regla.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Líneas Recta, Curva y Poligonales

¿Qué es la Línea?

Es una sucesión de infinitos puntos (no tiene principio ni fin, es decir, no tiene límites) en la que los
puntos están trazados en una misma dirección. La línea pueden ser rectas, curva y poligonales.

¿Qué es Línea Recta?

Son las que podemos trazar de un punto a otro sin cambiar la orientación. Según su posición pueden
ser verticales, horizontales o inclinadas.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________

Asignación para la próxima clase

1-. Dibuja en tu cuaderno

Realiza un dibujo donde emplees los tipos de líneas recta vista en clase
CLASE 20

Semana 10: 11/03/24 al 15/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Trazos de líneas poligonales abiertas y cerradas utilizando regla.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Líneas Recta, Curva y Poligonales

¿Qué es línea Curva?

Son aquellas que tienen formas redondeadas.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

1-. Dibuja en tu cuaderno

Realiza un dibujo donde emplees los tipos de líneas curva vista en clase

CLASE 21

Semana 11: 18/03/24 al 22/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Trazos de líneas poligonales abiertas y cerradas utilizando regla.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE
Líneas Recta, Curva y Poligonales

¿Qué son Líneas Poligonales?

Son las que están formadas por partes de líneas rectas organizadas en diversas orientaciones.
Pueden ser abiertas o cerradas.
¿Qué son líneas abiertas y cerradas?

Las líneas abiertas son las que unen un inicio en el trazo.


Las líneas cerradas son las que pueden trazarse desde cualquier punto.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

1-. Dibuja en tu cuaderno

Realiza un dibujo donde emplees los tipos de líneas poligonales vista en clase

2-.Traza cuatro líneas poligonales abiertas y cuatro líneas poligonales cerradas. Utilizando la
regla.
CLASE 22

Semana 11: 18/03/24 al 22/03/24


Tema Generador: comenzando a calcular

Referente Teórico: Trazos de líneas poligonales abiertas y cerradas utilizando regla.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Líneas Recta, Curva y Poligonales
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

Asignación para la clase

Asignación para próxima clase

Completa según corresponda

Figura Numero de Numero de lado nombre


geométrica vértice
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
U.E.P JOSÉ HELIMENAS BARRIOS
ÁREA DE FORMACIÓN: Ciencias Naturales AÑO DE ESTUDIO: 2° Grado “A y B” DOCENTE: Jeanet Álvarez y Zaida Alvarez
P.E.I.C.: Conociendo la diversidad de Venezuela en el aspecto cultural, económico, social, gastronómico y deportivo a través de integración, vivencias y prácticas diversas.
P.A: Aplicando la investigación conoceremos la diversidad que posee Venezuela en muchos aspectos. MOMENTO: II Año Escolar: 2023 – 2024
Perfil del área: Desarrollar procesos cognitivos que le permitan construir el conocimiento, basado en experiencias significativas para consolidar habilidades, aplicar el razonamiento y tomar
decisiones a fin de enfrentar situaciones o problemas de su vida cotidiana
REFERENTES ÉTICOS Y PROCESOS INDISPENSABLES: Conoce, Aplica y Determina hábitos de higiene y alimentación necesaria para mantenimiento y mejoramiento de la salud.
TEMAS INDISPENSABLES: La Salud Integral

TEMAS GENERADOR REFERENTES PONDERACIÖN


TEJIDO TEMÁTICO TEÓRICO_PRÁCTICO
PLAN DE TAREAS INDICADORES DE EVALUACIÓN (LITERAL)
FECHA
08/01/2024
U  Dibuja, colorea y describe  Muestra interés en conocer los Al
 Como Viaja el Agua 12/01/2024
N el ciclo del agua fenómenos atmosféricos.
I
D  Describe la importancia de la
A  Diferencia los fenómenos lluvia en la vida de los seres
15/01/2024
D atmosféricos de nube, humanos.
al
 Nube, Lluvia y viento lluvia y sequia observando  Conoce e identifica los 26/01/2024
sus características fenómenos atmosféricos, sus
 Cuadro comparativo características y consecuencias.

D  Reconoce la importancia de la  Observa imágenes e 29/01/2024


E luz natural en la vida de los ilustraciones donde se  Diferencia la luz natural cono A-E al
seres vivos. evidencia la luz natural y fenómeno natural. 09/02/2024
Fenómeno luz artificial.
 Observa y clasifica según
Natural  Los Materiales y sus los materias  Clasifica los materiales según, su
12/02/2024
al
propiedades.  Completa enunciado con origen
23/02/2024
A palabras cables
P  Busca el significados
R  Observa el objeto y nombra
E el material con el que está 26/02/2024
N  Reconoce e identifica el uso de al
 Uso de los materiales elaborado 08/03/2024
D los materiales.
 Buscar en el diccionario
I diferentes palabras
Z
11/03/2024
A al
J Repaso de los contenidos vistos en el lapso 15/03/2024
E

TEMAS DE CONCEPTUALIZACIÓN, GENERALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN:, Sol, Tierra y Luna

Observaciones: Para todas las materias se evaluara: Cumplimento con las Actividades, Asistencia, Puntualidad, Responsabilidad y Caligrafías. TODOS LOS
DIAS SE MANDA TAREAS. Todas las fechas pueden estar sujetas a cambios.
José Helímenas Barrios
Cagua Edo-Aragua
Fundación
APERTURA DEL II MOMENTO

Semana 1: 09/01/ 23 al 13/01/23: CONVERSATORIO – PRESENTACIÓN

 ( Bienvenida)
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Disertación de las normas de convivencia
g) SER
h) HACER
i) CONVIVIR
 Discusión del plan de evaluación (Explicar con detalle los temas Generadores, temas
indispensables, indicadores, puntaje de los indicadores, fecha)
 Asignación 1 próxima clases

CLASE 1

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Como viaja el agua

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

COMO VIAJA EL AGUA

El agua es un elemento natural de vital importancia para los seres humanos, como también
para el resto de los seres vivos. Este recurso natural es esencial para los ecosistemas y para la
regulación del clima. Por eso y más debemos de regular su uso adecuado.
¿Para Qué Usas el Agua?

El ciclo del agua es el proceso en el que el agua se mueve entre el aire y la tierra. El ciclo
del agua es el proceso de evaporación y condensación del agua en el planeta Tierra en un
proceso continuo.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Asignación próxima clase

Buscar en el diccionario las siguientes palabras:

Acumular, Ciclo, Recurso


CLASE 2

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Como viaja el agua

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Como Viaja el Agua

Conozcamos las fases del ciclo del agua

1- La evaporación es la primera de las fases del ciclo del agua: En esta etapa el sol calienta
el agua de los ríos y los mares, la convierte en vapor que sube al aire.

2- Otra de las fases del ciclo del agua es la condensación: una vez en el aire, el vapor se
convierte en gotitas de agua que se une y forman las nubes.

3- La Precipitación: en las nubes, las gotitas de agua se vuelven más grande y caen a la
tierra, es decir, se precipitan. As, el agua regresa a los ríos y los mares.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Asignación en clase

¿Cómo pódenos cuidar el agua?

1- Cerrar la llave mientras nos lavamos los dientes


2- Toma baños cortos
3- Instala un sistema de control de agua en el WC
4- Mantén a tus tuberías en buen estado.

Asignación para la próxima clase

1- Dibuja el ciclo del agua.


CLASE 3
Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Nube, Lluvia y viento

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Las nubes están formadas por minúsculas gotas de agua, copos de nieve o pequeños cristales
de hielo. La superficie de la Tierra está cubierta en un 70% de agua. El sol al calentar la superficie
de la Tierra hace que una gran cantidad de esa agua se evapore.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

¿De qué están hechas las nubes?

Asignación 2 próxima clase

Responde:

Como se forma Las Nubes

Que es el Viento
CLASE 4

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Nube, Lluvia y viento

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Cúmulos: nubes de desarrollo vertical

Nimbos: nubes capaces de producir lluvia

Las nubes blancas: son llamadas cúmulos y tienen aspectos de copos de algodón, estas
nubes se ven blancas por que se reflejan la luz del sol.

Las nubes grises: son llamadas nimbos y son más grande que las anteriores. Su aspecto es
gris, debido a la gran cantidad de agua que acumulan.

Las Nubes y El Viento

El viento es el movimiento del aire que rodea la tierra. Las nubes también se mueven. Esto se debe
a que el viento las empuja, llevándolas a otro lugar

Asignación 2 próxima clase

Investiga nubes cirros y nubes Estratos.


CLASE 5

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Nube, Lluvia y viento

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La lluvia es uno de los fenómenos climatológicos más interesantes y comunes que puede haber.
Este fenómeno natural se produce cuando el vapor de agua que se encuentra en las nubes se
condensa y pasa de su estado gaseoso a líquido y caen.
TIPOS DE LLUVIA

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________

Asignación 3 próxima clase

Dibuja y colorea una llovizna

Qué diferencia hay entre la nube blanca y la nube gris.


CLASE 6

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Nube, Lluvia y viento

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

PERIODO DE LLUVIA

Generalmente, va desde mayo hasta octubre. Durante las lluvias ocurren eventos como:

 Las montañas, las sabanas y los bosques reverdecen


 Los agricultores realizan sus siembras
 Los ríos aumentan en cantidad de agua
Durante las lluvias, aumentan el riesgo de enfermedades como gripe, pulmonía, dengue
y diarreas

PERIODO DE SEQUIA

Una sequía se define como un periodo de tiempo extenso (ya sean meses o años)
donde hay una deficiencia de agua, ya sea por la escasez de lluvia, un manejo inadecuado
del recurso, o por exceso de la demanda de agua
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____

Asignación próxima clase

Realiza un cuadro comparativo sobre los eventos positivo y negativo


CLASE 7

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Nube, Lluvia y viento

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Tormenta, Relámpago y el Trueno

La tormenta es una lluvia muy fuerte. Ocurre cuando las nubes están llenas de agua, chocan
entre si y se producen descargas eléctricas.
En las tormentas observamos los relámpagos, que son destellos luminosos. También
escuchamos los truenos., que son ruidos muy fuertes. Ambos fenómenos ocurren por descargas
eléctricas.
En una tormenta
primero llega el
relámpago y luego
se escucha el
trueno.

Asignación próxima clase


Responde

¿En qué se diferencia un relámpago de un trueno?

¿Cómo se produce ambos fenómenos?


CLASE 8

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Reconoce la importancia de la luz natural en la vida de los seres vivos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Luz y El Arco iris


La Luz: es una forma de energía que ilumina los objetos y los hace visibles. Las fuentes de
luz son los cuerpos que pueden desprender luz.

La luz puede ser emitida por una fuente natural o una fuente artificial.

Fuente de luz

Son

Naturales Artificiales
Están en la naturaleza
Creados por los Humanos

Por ejemplo Por ejemplo

El sol, las estrellas y el fuego Los bombillos


Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Asignación para la próxima clase

Diferencia entre la luz solar y la luz artificial.


CLASE 9

Semana 5: 05/02/24 al 09//02/24


Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Reconoce la importancia de la luz natural en la vida de los seres vivos.

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La visión y La Luz
Los ojos nos permiten captar la luz y utilizarla en el proceso de la visión. Después que captan
la luz, los ojos envían una señal al cerebro, el cual la procesa para producir la visión.
Cuerpo y La Luz

Los cuerpos se comportan de manera diferente cuando la luz los ilumina. Según dejen pasar o no
la luz los cuerpos pueden ser:

Transparentes.
Dejan pasar casi totalmente la luz que les llega. A través de ellos podemos observar los objetos
que se encuentran detrás.
Ejemplos: el agua pura y el vidrio.

Translúcidos.
Dejan pasar solo una pequeña parte de la luz que les
llega. No podemos ver con claridad los objetos que
están situados detrás de ellos.
Ejemplos: el vidrio esmerilado y el papel de seda.
Opacos.
No dejan pasar la luz que les llega. No podemos ver
los objetos que hay detrás de ellos.
Ejemplos: madera, metal o mármol.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________

Asignación para la próxima clase

Completación:

1. Los cuerpos transparente pueden ser_________________________


2. Los cuerpos Traslúcido pueden ser___________________________
3. Los cuerpos opacos pueden ser_____________________________
CLASE 10
Semana 5: 05/02/24 al 09//02/24
Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Reconoce la importancia de la luz natural en la vida de los seres vivos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la clase

Dibuja y colorea un arco iris.


CLASE 11
Semana 6: 12/02/24 al 16//02/24
Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Reconoce la importancia de la luz natural en la vida de los seres vivos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

IMPORTANCIA DE LA LUZ SOLAR

El Sol es fundamental para la vida en nuestro planeta, tanto para las formas vegetales como
animales. La importancia del Sol es primordial, ya que es la fuente energética principal,
proporcionando luz y calor tan necesarios para las plantas, animales y, por supuesto, para
el ser humano.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

1-. Cuáles son los beneficios del sol


CLASE 12
Semana 6: 12/02/24 al 16//02/24
Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Reconoce la importancia de la luz natural en la vida de los seres vivos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

El uso de la Luz Artificial


La luz artificial que usamos en nuestros hogares se produce por la energía eléctrica.
Cuando encendemos un bombillo utilizamos energía.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación en clase

Conversatorio sobre la importancia de la luz solar para los seres vivos.

Asignación para la próxima clase

Responde:

¿Cuál es la diferencia entre una fuente de luz natural y una fuente de luz artificial?
CLASE 13

Semana 7: 19/02/24 al 23//02/24


Tema Generador: Fenómeno Naturales

Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Los Materiales

Los materiales son los elementos que se


Necesitan para fabricar un objeto.
Los objetos que nos rodean están fabricados
por diversos materiales.
Según su procedencia hay dos tipos de materiales,
estos pueden ser naturales o artificiales.
Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________

Asignación para la próxima clase

1-.Elabora una lista de tres objetos que tenga en casa, y luego identifico de que material está
hecho.

2-.Busca en significado de: Carey, Caucho y Corcho


CLASE 14

Semana 7: 19/02/24 al 23//02/24


Tema Generador: Fenómeno Naturales
Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Productos Manufacturados

Los productos manufacturados son todos los objetos que elaboramos con cualquier material.

Propiedades de Los Materiales

 El Color: es la luz reflejada por los materiales y captada por nuestros ojos.
 El Olor: es el aroma que tienen los materiales. Las frutas y los perfumes tienen olor
agradable.
 La Dureza: se refiere a que tan resistente o fragil son los materiales.
 La Elasticidad: es la capacidad de los materiales de estirarse o comprimirse sin romperse.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Asignación en clase

¿Cómo describes tú una piedra?


CLASE 15

Semana 8: 26/02/24 al 01//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Estado De Los Materiales

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la casa

Menciona dos materiales sólidos

Menciona un material gaseoso

Escribe un ejemplo de un material líquido


CLASE 16

Semana 8: 26/02/24 al 01//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Uso de los materiales

Los materiales usados para fabricar objetos se escogen de acuerdo con sus propiedades. La
mina de lapices está hecha de grafito, un material que raya el papel: por eso puedes escribir een
tus cuadernos.

Algunos materiales usados para fabricar son:

 El Cuero: se obtienen de los animales como la vaca y el caimán. el cuero es un material


resistente.
 El Aluminio: es un metal muy liviano, resistente y moldeable.
 El Hierro: es un material muy pesado y moldeable.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la casa

Investiga para que se utiliza el hierro, el cuero y el aluminio, que se puede fabricar con estos
materiales.
CLASE 17

Semana 9: 04/03/24 al 08//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Los materiales de Nuestras Casas

Las viviendas que habitamos están construidas con diferentes materiales.

Las estructuras de las casa están hechas de cementos, arena y cabillas de hierro. Las puertas o
ventanas pueden estar hechas de maderas o de hierro, además de vidrios. Los pisos son de
cemento, granitos o cerámicas. Los muebles son de madera, metal o de plástico.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

1. Dibuja y escribe el nombre con que material esta hecho estos objetos:

Bloque rojo

Silla de madera

Vaso de Vidrio

Juego de Llaves
CLASE 18

Semana 9: 04/03/24 al 08//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Reciclaje de los Materiales

El reciclaje es la transformación de los objetos, para convertirlos en los materiales


originales que los forman. Podemos reciclar papel, metales, vidrio, algunos plásticos y
residuos orgánicos.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_____________________________________________

Asignación para la próxima clase

1-.¿Cuales son los objetos que podemos reciclar?


2-.¿Por que es importante reciclar?
CLASE 19

Semana 10: 11/03/24 al 15//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

El Petróleo y Sus Derivado


El petróleo es un material de origen mineral que extraemos de la tierra. Algunos de sus
derivados los utilizamos como combustible para obtener energía. Otros para fabricar
plásticos, con las que producimos objetos como los juguetes o envases.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________
Asignación para la próxima clase

1-.Investigar cuáles son los derivado del petróleo


2-. Elabora un trabajo escrito sobre el petróleo y su importancia
Pautas para el trabajo escrito: 3
Portada
Desarrollo 3 2
Dibujos
Margen de la hoja 2
CLASE 20

Semana 10: 11/03/24 al 15//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Guía

1-.Busca y recorta artículos sobre inundaciones y deslizamiento de tierra ocasionado por las
lluvias, luego realiza una infografía sobre la lluvia y sus inundaciones.

2-.¿Que es un pararrayos y para qué sirve?

3-.compara los siguientes elementos según sus propiedades. Y escribe su diferencia

a-. Caucho-Madera
b-. Papel-Hierro
c-. Vidrio-cemento.

Escribe una lista de 5 objetos que se elabore con plástico

Dibuja dos Paisaje donde se muestre el cielo, uno con nubes de tipo cúmulo y otro con nubes
del tipo nimbo.

Escribe tres medidas preventivas que debo tomar cuando voy a exponerme mucho tiempo a la luz
del sol.

Escribe 5 normas de seguridad durante y después de las lluvias.


CLASE 21

Semana 11: 18/03/24 al 22//03/24

Tema Generador: Fenómeno Naturales


Referente Teórico: Los Materiales y sus propiedades.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y reportar
a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra del
día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
U.E.P JOSÉ HELIMENAS BARRIOS
ÁREA DE FORMACIÓN: Ciencias Sociales AÑO DE ESTUDIO: 2° Grado “A y B” DOCENTE: Jeanet Álvarez y Zaida Alvarez
P.E.I.C.: Conociendo la diversidad de Venezuela en el aspecto cultural, económico, social, gastronómico y deportivo a través de integración, vivencias y prácticas diversas.
P.A: Aplicando la investigación conoceremos la diversidad que posee Venezuela en muchos aspectos. MOMENTO: II Año Escolar: 2023 – 2024
Perfil del área: Desarrollar procesos cognitivos que le permitan construir el conocimiento, basado en experiencias significativas para consolidar habilidades, aplicar el
razonamiento y tomar decisiones a fin de enfrentar situaciones o problemas de su vida cotidiana
REFERENTES ÉTICOS Y PROCESOS INDISPENSABLES: Interpreta y representa el espacio geográfico y el Paisaje
TEMAS INDISPENSABLES: Espacio Geográfico y Diversidad de Paisaje

TEMAS GENERADOR REFERENTES PONDERACIÖN


U TEJIDO TEMÁTICO TEÓRICO_PRÁCTICO
PLAN DE TAREAS INDICADORES DE EVALUACIÓN (LITERAL)
FECHA
N  Realización de un
I semáforo.  Reconoce las señales de 08/01/2024
D .  Construye o elabora Al
A  Educación vial una señal de tránsito
tránsito. 12/01/2024
D  Completa oraciones
con palabras claves.
 Participa y reconoce 15/01/2024
 Los servicios de la los servicios públicos  Identifica y clasifica los servicios al
comunidad de su comunidad. públicos de la comunidad. 26/01/2024
D
E  Elaboración de
recomendaciones como
medida de protección
ante riesgo y amenazas  Identifica y reconoce los 29/01/2024
en la comunidad, tales al
 Situaciones de riesgo desastres naturales, sus causas y A-E
Viajando en los como, riesgo social, consecuencias.
09/02/2024

A Servicios Públicos 
vialidad, sismo.
Simulación sobre los
P
R desastre naturales.
 Realiza una lista de 12/02/2024
E
 Conservación problemas ambientales  participa en la conservación y al
N 23/02/2024
ambiental que sufre tu comunidad mejoramiento del ambiente
D  actividades
I  Línea de tiempo 26/02/2024
Z  La Vida de Bolívar y  Construir un al
A  Reconoce la vida e Bolívar 08/03/2024
sus ideas. rompecabezas sobre
J Bolívar
E
11/03/2024
Repaso de los contenidos vistos en el lapso al
15/03/2024

TEMAS DE CONCEPTUALIZACIÓN, GENERALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN: Espacio Geográfico y Diversidad de Paisaje


Observaciones: Para todas las materias se evaluara: Cumplimento con las Actividades, Asistencia, Puntualidad, Responsabilidad y Caligrafías. TODOS LOS
DIAS SE MANDA TAREAS. Todas las fechas pueden estar sujetas a cambios.
José Helímenas Barrios
Cagua Edo-Aragua
Fundación
APERTURA DEL II MOMENTO

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

: CONVERSATORIO – PRESENTACIÓN

 ( Bienvenida)
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Disertación de las normas de convivencia
j) SER
k) HACER
l) CONVIVIR
 Discusión del plan de evaluación (Explicar con detalle los temas Generadores, temas
indispensables, indicadores, puntaje de los indicadores, fecha)
 Asignación 1 próxima clases

CLASE 1

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Educación vial

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Seguridad Vial
*Observa y contesta oralmente:

 ¿Qué observas en la imagen?

 ¿Dónde están ellos?

 ¿Quién dirige el tránsito?

 ¿Es importante su labor? ¿Por qué?

 ¿Qué crees que pasaría de no estar el policía y el semáforo?

Son todas las medidas de seguridad que se


toman para prevenir los accidentes de
tránsito. Dichas medidas involucran el
respeto de las señales de tránsito.

Las señales de tránsito o viales, también llamadas de tráfico, son imágenes puestas en
carteles en la vía pública, cuyos símbolos tienen un significado especial. Estas tienen
diferentes colores y formas.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Asignación próxima clase

Que es semáforo
CLASE 2

Semana 1: 08/01/ 24 al 12/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Educación vial

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Estas son nuestra guía en las calles y caminos, ya que cada una
nos da un mensaje.

Todo ciudadano responsable, ya sea


peatón, conductor o pasajero debe
conocer y respetar las señales de
tránsito.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________

Asignación para la próxima clase


Conozcamos algunas señales importantes que todo conductor debe
reconocer para realizar su labor eficazmente.

Anota en el cuadro el número que corresponda al significado de cada una.


CLASE 3
Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Educación vial

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Señales de tránsito reglamentarias, reguladoras
o prohibitivas

Este es el tercer grupo que tiene como función, la de


regular pero también limita el accionar de los
peatones y también de los conductores de
vehículos. Entre las más conocidas nos
encontramos con por ejemplo la señal de PARE,
velocidad máxima, velocidad mínima, giro a la
derecha, etc. Sepa más y conozca todas las
Señales de tránsito reglamentarias, reguladoras o
prohibitivas,

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

Dibuja y colorea una señal de transito vista en clase

Asignación 2 próxima clase Responde:

Dibuja 4 señales de tránsito diferentes de reglamentación e información y explica para


que sirva.
CLASE 4

Semana 2: 15/01/ 24 al 19/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Educación vial

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


El Semáforo
El semáforo más común es el que tiene tres luces: roja,
amarilla- y verde. Cuando se ilumina, el rojo indica a los vehículos y a los peatones que
paren, el amarillo que estén alerta, y el verde que pueden continuar.

Asignación 2 próxima clase

Construye con ayuda de tus papis un semaforo y vas a explicar en clase para que sirne
CLASE 5

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Los servicios de la comunidad

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Las personas disfrutan diariamente de muchos


servicios, como el teléfono, la luz eléctrica, los
hospitales o ambulatorios, el transporte
Los Servicios Asistenciales son los que se ofrecen en hospitales, ambulatorios y clínicas.
Su principal fin es mejorar o controlar la salud de
las personas.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________

Asignación 3 próxima clase

Realiza una lista de los tres principales servicios públicos que usamos en casa.
CLASE 6

Semana 3: 22/01/24 al 26/01/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Los servicios de la comunidad

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Estos servicios tienen


como finalidad otorgarle
herramientas a la sociedad
para que se acerque más a
una buena educación y a la
cultura.

Son los que nos dan distracción. Los disfrutamos


en espacios como canchas deportivas, parques,
teatros, plaza y monumentos históricos,
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Asignación en clase

Cuáles son los servicios públicos

Asignación para la próxima clase


CLASE 7

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Situaciones de riesgo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Situaciones de Riesgo

Son sucesos en los que se presenta algún peligro para la comunidad o una
región. Cuando estas situaciones causan muertes, lesiones y pérdidas materiales
de grandes magnitudes, se les llama desastres.

Se llama desastres naturales a una serie


de fenómenos de la naturaleza de gran
intensidad que ponen en peligro la vida
humana. Los desastres naturales solo
reciben este nombre cuando un fenómeno
afecta sensiblemente a una población en
condiciones de vulnerabilidad.

Asignación próxima clase


Busca el significada de

Catástrofe
CLASE 8

Semana 4: 29/01/24 al 02/02/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Situaciones de riesgo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Tipos de Desastre Naturales
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Asignación para la próxima clase

Que son inundaciones


CLASE 9

Semana 5: 04/02/24 al 08/02/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Situaciones de riesgo

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Fenómeno natural que se presenta


cuando el agua sube mucho su
nivel en los ríos, lagunas, lagos y
mar; entonces, cubre o llena zonas
de tierra que normalmente son
secas.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________

Asignación para la próxima clase

Que debemos hacer antes una situación de riesgo o desastre


CLASE 10
Semana 5: 04/02/24 al 08/02/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: Situaciones de riesgo

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Acciones a realizar antes un desastre

Si todos sabemos qué hacer ante una emergencia, podemos ayudar a otros. Por lo
tanto debemos:

 Mantener la calma
 Refugiarnos en sitio seguro
 Reportar el hecho a los Bomberos o Defensa Civil.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Asignación para la clase

Dibuja y colores un bombero


¿Qué es catástrofe?
¿Qué es inundación?
¿Qué debemos hacer antes una situación de riesgo

Asignación para la próxima clase


CLASE 11
Semana 6: 12/02/24 al 16//02/24
Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APR

Daño Al Ambiente

Hay lugares que no podemos disfrutar por que


están muy contaminados, debido al mal uso que
el ser humano ha hecho de la naturaleza y sus
recursos, ocasionando problemas en el
ambiente.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________-
_________________________

Asignación para el Salón

 Dibuja la tierra

Asignación para la próxima clase

Investiga que es extinción.

Realiza una infografía sobre la conservación del medio ambiente


CLASE 12
Semana 6: 12/02/24 al 16//02/24
Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Algunos de estos daños hacia el ambiente son:

 La Contaminación: Algunas de las cosas que hacemos en la vida, causan,


lamentablemente, mucho daño al planeta. Por ejemplo, cuando ensuciamos el agua, el
suelo, el aire… Cuando esa suciedad crece mucho y se vuelve muy abundante y
notable, hablamos de contaminación.
La contaminación de las aguas, ríos y mares, causada por el derrame de aguas sucias y
algunos productos como el petróleo.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________-
_________________________
Asignación en clase

Conversatorio sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente

Asignación para la próxima clase

Responde:

Que es la tala y la quema


CLASE 13

Semana 7: 19/02/24 al 23//02/24


Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Los Materiales

Prendiendo a Conservarlo

A medida que nos damos cuenta de todo lo que nos ofrece el


ambiente, aprendemos a cuidarlo y respetarlo, todos debemos
colaborar con su conservación.

Algunas formas de colaborar con el ambiente son:

 Colocar la basura en su lugar


 Cuidar las plantas
 Proteger a los animales
 Hacer buen uso del agua
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________

Asignación para la casa


CLASE 14

Semana 7: 19/02/24 al 23//02/24


Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Nuestro medio ambiente es nuestro soporte de vida así como todos sus componentes: aire,
agua, atmósfera, rocas, vegetales, animales, etc. Ahora bien, el medio ambiente, elemento
clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del
hombre.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Asignación en clase

Dibuja como debemos cuidar las plantas, para tener un mejor ambiente.
CLASE 15

Semana 8: 26/02/24 al 02//03/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


¿Qué ES HACER CONCIENCIA AMBIENTAL?

Hacer conciencia ambiental, es conocer nuestro ambiente, nuestro entorno, cuidarlo,


protegerlo y conservarlo para que
nuestros hijos también disfruten de un
ambiente sano.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Asignación para la casa

Realiza una lista de los tres principales problema ambientales que tiene mi comunidad

Escribe algunas medidas para mantener el ambiente libre de contaminación.


CLASE 16

Semana 8: 26/02/24 al 02//03/24


Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos

Referente Teórico: La conservación del ambiente

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Evaluación
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________-
_________________________
CLASE 17

Semana 9: 05/03/24 al 09//03/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos


Referente Teórico: La Vida de Bolívar y Sus Ideas.

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
______________________________________________________________-
_________________________

Asignación para la próxima clase

 Quienes fueron sus hermanos.


CLASE 18

Semana 9: 05/03/24 al 09//03/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos


Referente Teórico: La Vida de Bolívar y Sus Ideas.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


¿Cómo fue la vida de Simón Bolívar resumen?

Un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores. A los
quince años, al perder a sus padres, su tío, Don Carlos Palacios, lo envío a España para
seguir su educación. En España conoció a María Teresa Toro con quien se casó. Poco
después de volver a Venezuela, María Teresa murió.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________

Asignación para la próxima clase

 Donde Nació Simón Bolívar.


CLASE 19

Semana 10: 12/03/24 al 16//03/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos


Referente Teórico: La Vida de Bolívar y Sus Ideas.
INICIO 10 Min máximos:
 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
Significado de
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Fue un militar y político que durante veinte años lideró la lucha para lograr la independencia de
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Luchó en 472 batallas y falleció a los 47 años,
el 17 de diciembre de 1830 en Colombia.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________

Asignación para la próxima clase

Realiza un rompecabezas de simón bolívar


CLASE 20

Semana 10: 12/03/24 al 16//03/24

Tema Generador: Viajando en los Servicios Públicos


Referente Teórico: La Vida de Bolívar y Sus Ideas.

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Las frases de Simón Bolívar más memorables

Estas son las reflexiones y frases de Simón Bolívar más interesantes y


recordadas, acompañadas por algunos comentarios acerca del contenido de
estas citas.

1. Un ser sin estudios, es un ser incompleto

2. La esclavitud es hija de tinieblas.

3. La enseñanza de las buenas costumbres o hábitos sociales es tan esencial como la

instrucción.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Asignación para la próxima clase

Realiza un pequeño trabajo escrito sobre la vida y los aspectos más resaltante e
importante de Simón Bolívar.
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
U.E.P JOSÉ HELIMENAS BARRIOS
ÁREA DE FORMACIÓN: Educación Estética AÑO DE ESTUDIO: 2° Grado “A y B” DOCENTE: Jeanet Álvarez y Zaida Alvarez
P.E.I.C.: Conociendo la diversidad de Venezuela en el aspecto cultural, económico, social, gastronómico y deportivo a través de integración, vivencias y prácticas diversas.
P.A: Aplicando la investigación conoceremos la diversidad que posee Venezuela en muchos aspectos. MOMENTO: II Año Escolar: 2023 – 2024
Perfil del área: Desarrollar procesos cognitivos que le permitan construir el conocimiento, basado en experiencias significativas para consolidar habilidades, aplicar el
razonamiento y tomar decisiones a fin de enfrentar situaciones o problemas de su vida cotidiana
REFERENTES ÉTICOS Y PROCESOS INDISPENSABLES:.
U TEMAS INDISPENSABLES: relación tiempo y espacio
N
I TEMAS GENERADOR REFERENTES PONDERACIÖN
D TEJIDO TEMÁTICO TEÓRICO_PRÁCTICO
PLAN DE TAREAS INDICADORES DE EVALUACIÓN (LITERAL)
FECHA
A
D  Utilización de
procedimientos  Construye
 Traza triángulos, circulo y 08/01/2024
rompecabezas de
sencillos para trazar figuras geométricas
rectángulos con procedimientos al
D triángulos, cuadrados, sencillos. 26/01/2024
E rectángulos y círculos

A  Elaboración de sellos
P  Utilización de las con papa  Utiliza diversos materiales y
R técnicas y materiales, técnicas para comunicar sus
para dibujar y pintar:  Actividades
29/01/2024
E ideas.
N CUERPO,FORMA tempera, creyones, al
lápices, pinceles y 23/02/2024
D RITMO Y VOZ materiales de
 Realiza dibujo con tiza,
carboncillo, entre otros.
. A-E
I desechos.
Z
A
J  Elaboración de
E mascaras y las
 Manipulación de coloreas con diferentes  Construye mascaras utilizando 26/02/2024
materiales, moldeable y de materiales y técnicas. materiales de provecho.
desechos para la  Actividades.  Participa en actividades artísticas
al
construcción de mascaras.  Participación en danzas en su tiempo libre. 22/03/2024
y dramatización.

Repaso de los contenidos vistos en el lapso

TEMAS DE CONCEPTUALIZACIÓN, GENERALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN: Ritmo, sonido y las manifestaciones artísticas.

Observaciones: Para todas las materias se evaluara: Cumplimento con las Actividades, Asistencia, Puntualidad, Responsabilidad y Caligrafías. TODOS LOS
DIAS SE MANDA TAREAS. Todas las fechas pueden estar sujetas a cambios.
José Helímenas Barrios
Cagua Edo-Aragua
Fundación
APERTURA DEL II MOMENTO

Semana 1: 08/01/ 24 al 26/01/24

: CONVERSATORIO – PRESENTACIÓN

 ( Bienvenida)
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Disertación de las normas de convivencia
m) SER
n) HACER
o) CONVIVIR
 Discusión del plan de evaluación (Explicar con detalle los temas Generadores,
temas indispensables, indicadores, puntaje de los indicadores, fecha)
 Asignación 1 próxima clases

CLASE 1

Semana 1: 08/01/ 24 al 26/01/24 Día: 12/01/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ

Referente Teórico: Utilización de procedimientos sencillos para trazar triángulos,


cuadrados, rectángulos y círculos

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La Forma

CONCEPTO Y PERCEPCIÓN DE LA FORMA

Forma: es la apariencia de todo lo que vemos


(dibujos, esculturas, objetos, personas, animales,
etc...). Las formas surgen como consecuencia de la
interpretación de las imágenes.

Identificamos todos los objetos y seres que nos


rodean a través de su forma. En este proceso de
identificación van a influir nuestras experiencias,
vivencias previas, estado emocional y las
condiciones ambientales que rodean al objeto.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________

Asignación en clase

Dibuja un círculo y di a que se parece


CLASE 2

Semana : 08/01/ 24 al 26/01/24 Día: 19/01/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Utilización de procedimientos sencillos para trazar triángulos,
cuadrados, rectángulos y círculos

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

FORMAS PLANAS BÁSICAS

Las formas geométricas básicas son: el triángulo, el cuadrado y el círculo.

El triángulo: Tiene un fuerte sentido de verticalidad cuando es representado apoyado con un


lado horizontal, dando sensación de reposo o estabilidad; pero si es representado
apoyado por un vértice, nos produce la sensación de equilibrio inestable y por tanto,
de tensión, conflicto, lucha, indecisión, etc.
El cuadrado: Es una figura estable y sólida aunque sean modificados sus lados y convertido
en un rectángulo. Teniendo en cuenta que las líneas horizontales se asocian con lo
terrenal y las verticales con lo espiritual, el cuadrado, por tener sus lados iguales, y
estos situados en posición horizontal y vertical ambas fuerzas (terrenal y espiritual) se
compensan o equilibran.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________
Asignación para clase
Construye con ayuda de tus papis las figuras geométricas con material de provecho
CLASE 3
Semana 3 : 08/01/ 24 al 26/01/24 Día: 26/01/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Utilización de procedimientos sencillos para trazar triángulos,
cuadrados, rectángulos y círculos

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

El círculo: Es la forma geométrica perfecta. Puede tener diferentes significados:


inestabilidad, protección, totalidad, cerrado, etc. En el arte se le ha relacionado con lo
mágico o divino.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL AULA DE CLASE

Realizar un dibujo donde se evidencie el circulo, cuadrado, rectángulo y el triangulo.

Asignación próxima clase Responde:

Construye un rompecabezas de las figuras geométricas.


CLASE 4

Semana 4 : 29/01/ 24 al 23/02/24 Día: 02/02/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Utilización de las técnicas y materiales, para dibujar y pintar:
tempera, creyones, lápices, pinceles y materiales de desechos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

El dibujo es el arte de representar sobre una superficie las formas de los objetos que
observamos. Al dibujar, utilizamos lápices de colores o grafitos y carboncillo para crear
figuras mediante la combinación de líneas gruesas y finas.

Asignación 2 próxima clase

Que es el estampado
CLASE 5

Semana 5 29/01/ 24 al 23/02/24 Día: 09/02/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Utilización de las técnicas y materiales, para dibujar y pintar:
tempera, creyones, lápices, pinceles y materiales de desechos.

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

La pintura es la técnica que se usa para cubrir con colores una superficie. Al pintar
mezclamos colores, dándole sentido a las formas ya trazadas con el lápiz.

Podemos utilizar los creyones de maderas o de cera, que nos permiten dibujar y pintar al
mismo tiempo; la tempera y la acuarela las aplicamos al dibujo con pinceles.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
___________________________________

Asignación para la próxima clase

 Realiza un dibujo a tu gusto con la técnica carboncillo, y otro con colores.


CLASE 6

Semana 5 : 29/01/ 24 al 23/02/24 Día: 16/02/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Utilización de las técnicas y materiales, para dibujar y pintar:
tempera, creyones, lápices, pinceles y materiales de desechos

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Las técnicas de la pintura


Para pintar existen diferentes técnicas que se clasifican en:

 Técnica Húmeda: son aquellas en las que los pigmentos se encuentran diluidos en un
medio acuoso o aceitoso y los colores se aplican con ayuda de pinceles u otros
instrumentos. Este tipo de pintura se caracteriza por ser opaca y cubriente, lo que
permite trabajar tintas planas y corregir errores.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Asignación en clase

Realizar dibujo en el block con la técnica húmeda


CLASE 7

Semana 6 29/01/ 24 al 23/02/24 Día: 23/02/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ

Referente Teórico: Utilización de las técnicas y materiales, para dibujar y pintar:


tempera, creyones, lápices, pinceles y materiales de desechos

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE


Técnica Seca
Los colores se obtienen directamente sin usar disolvente. Algunas son: la tiza, el pastel,
el creyón, el carboncillo.

Asignación próxima clase

 Elaborar sellos con papas


 Colorea los dibujos utilizando dos técnicas secas.
CLASE 8

Semana 7 : 26/02/ 24 al 22/03/24 Día: 01/03/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ


Referente Teórico: Manipulación de materiales moldeables y de desechos para la
construcción de mascaras

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la palabra
del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Moldear
Las técnicas de modelado son aquellas que se utilizan para dar forma a una materia
prima blanda. Por su ductilidad, estos materiales permiten modificar su volumetría con la
aplicación de una fuerza mínima, lo que facilita bastante el proceso de elaboración.

Con la técnica del modelado el niño está en contacto con la naturaleza, manipulando la
arcilla o barro u otros materiales; creando formas tridimensionales, expresándose con
espontaneidad, ofreciendo las más amplias posibilidades de realización y desenvolvimiento
de la personalidad.
Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________

Asignación para la próxima clase

Con ayuda de tus papis realiza un moldeado a tu gusto con arcilla.


CLASE 9

Semana 7 : 26/02/ 24 al 22/03/24 Día: 08/03/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ

Referente Teórico: Manipulación de materiales moldeables y de desechos para la


construcción de mascaras

INICIO 10 Min máximos:


 Bienvenida saludo del día
 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
 Indagar Conocimientos previos del estudiante sobre la asignación y discutir la
palabra del día

DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Es un material que se moldea directamente con las manos, pudiendo dar lugar a
infinidad de formas.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________

Asignación para el salón

Con la técnica del moldeado realizar una figura de tu gusto (plastilina o plastidedo)
CLASE 10
Semana 8 : 26/02/ 24 al 22/03/24 Día: 15/03/2024

Tema Generador: CUERPO, FORMA RITMO Y VOZ

Referente Teórico: Manipulación de materiales moldeables y de desechos para la


construcción de mascaras

INICIO 10 Min máximos:

 Bienvenida saludo del día


 Pasar Asistencia (hacer registro de los escolares que no aparezcan en lista y
reportar a las coordinadoras)
DESARROLLO DE LA CLASE 30 MIN APROXIMADAMENTE

Construcción de Mascaras.

Docente Ampliar la información / ampliar en el cuaderno de registro:


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______

También podría gustarte