Está en la página 1de 7

Saludos Estimados Representantes y Mis queridos Estudiantes,

por favor seguir las orientaciones siguientes:

 Formar equipos de trabajo de máximo cuatro (4)


estudiantes. Usted decide con quien trabajar
 Es un trabajo por equipo
 Realizar la evaluación en hojas blancas/ Examen
/ Reciclaje u otras disponibles por usted.
 Escribir oscuro para lograr visualizar el texto/
numero u otros
 Al momento de graficar por favor utilizar regla y
color azul o rojo para trazar las mismas
 Al momento de tomar las fotos por favor busque
una buena iluminación
 Identificar cada hoja con los nombres y apellidos
grado y sección de los participantes es decir , si
su taller le llevo 20 hojas todas identificarlas .
 Enviar via telefónica whatsapp al número:
0424-3194562 el día viernes
01/12/2023 a las 10: OO AM . Al momento
del envió por favor seguir normas de cortesía :
Buenos días/ tarde profesor : somos el equipo :
NOMBRES y APELLIDOS DE CADA UNO
GRADO Y SECCION Y ENVIAN EL ARCHIVO.
Recibirán respuesta por ese mismo medio de mi
parte.
 Estamos en comunicación.
U.E.P “José Helimenas Barrios”
Cagua Edo-Aragua

_______________________________________________________________

Evaluacion#3- Taller Grupal – 2do Año : ABC

Área de formación: Matemática –


Docente: Alfredo Avila

Apellidos y Nombre_________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Tema generador: Estudiar el plano cartesiano y las funciones matemáticas de


tipo real y numérico

Referentes Teóricos
 Funciones reales
 Funciones numéricas

I-Parte- Selección simple – marque con una equis ( X) la respuesta


correcta según convenga .

a) El plano cartesiano de divide en cuatro ( IV) ____________________.


b) El punto medio del plano cartesiano agrupa las coordenadas _____.
c) El conjunto de partida de una función , se denomina también______
d) La relación entre conjuntos numéricos, se denomina ____________.
e) La función cuadrática nos da como grafica o lugar geométrico una___:
f) El eje de las ordenadas en el plano cartesiano se representa con la
letra__.

II-Parte – En el siguiente plano cartesiano identifique los elementos que lo


conforman.
III-Parte – Complete el siguiente cuadro

Termino Asociado Definición Ejemplo ( Ejercicio resuelto)


Función Inyectiva

Función
sobreyectiva

Función Biyectiva

IV-Parte – Pareo –una mediante una flecha los elementos de la columna A


con la columna B – Según corresponda

COLUMNA A COLUMNA B

*El conjunto de llegada Equis ( X)


de una función. Es llamado:

*El eje de las abscisas del plano Conjuntos


cartesiano, se simboliza con:

*Una relación entre conjuntos, se


Denomina: Rango de la función

*Una agrupación de elementos o


Cosas es llamado: función
V-Parte desarrollo- Resolver las siguientes funciones

a) Dado F(X) = X+6 . donde equis vale X=( 0,1,2,3,-1,-2,-3) . Sustituir esos
datos en la función original . Graficar e identificar sus elementos.

Solución

F(X) = X+6
F(0) = 0+6=+6
F(1) =
F(2) =
F(3) =
F(-1) =
F(-2) =
F(-3) =

Tabla de valores
X Y
0 +6

Grafica

Función
dom= =( )
Rgo= =( )
b) Dado F(X) = . donde equis vale X=( 0,1,2,3,-1,-2,-3) . Sustituir
esos datos en la función original . Graficar e identificar sus elementos.

Solución

F(X) =
F(0) =
F(1) =
F(2) = =4+9=13
F(3) =
F(-1) =
F(-2) =
F(-3) =

Tabla de valores
X Y

2 13

Grafica

Función
dom= =( )
Rgo= =( )
3- Consideremos las siguientes funciones reales : Mencione como se lee, identifique
dominio, rango y si es inyectiva, biyectiva y sobreyectiva .

F
3.1- B
A

h se lee →

a X Dom=
b y
z Rgo=

Función

H
3.2- Y
X

se lee →

a X Dom=
b
c y
Rgo=

Función

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Item/ Indicador Puntajes


Partes I 0-1-1,5
Parte II 0-0,50
Parte III 0-1
Parte IV- 0-1
Parte V 0-1-2-3-4-5-6-7-8-9-
Mapa del Esequibo 0-1-2
Indicadores Institucionales 0-1-2-3-4-5
Total

Éxito

También podría gustarte